

ALMANSA ya celebra su FERIA. Muchas gracias a todos los/as compañeros/as que se desplazaron hasta Almansa para acompañarnos en la apertura oficial de Feria y en especial a nuestro Presidente del PP CLM, Paco Núñez.
Un día muy destacado para todos los almanseños, es por eso que desde aquí queremos desear a vecinos y visitantes que disfrutéis estos días de la Feria y su gente.
Este jueves los concejales de Bienestar Social y Feria, Margarita Sánchez y Francisco López respectivamente, junto a la Asociación Española Contra el Cáncer y la Asociación de Estilistas de Almansa presentaban la cuarta edición de «Mi Pelo Por Ti, Por Todos». La actividad, marcada en el calendario de Feria, tendrá lugar el próximo domingo, 1 de septiembre, desde las 10.30 horas en el templete del Jardín de los Reyes Católicos.
Por una buena causa, córtate el pelo o dona el que tienes en casa a beneficio de la AECC. Además, las estilistas peinarán o maquillarán a cambio de un donativo solidario que irá íntegramente para la asociación. Una actividad dirigida tanto a hombres como a mujeres.
Un año más, la empresa Kucaadas colaborará con ambas asociaciones en el desarrollo del evento.
Esta mañana la edil de Obras y Servicios, Tania Andicoberry, junto al concejal de Parques y Jardines, Longinos Marí, se desplazaban hasta el Recinto Ferial para informar sobre las actuaciones de mejora que se están llevando a cabo con motivo de la Feria de Almansa, que arrancará este próximo miércoles 28 de agosto.
En concreto, se están ultimando los trabajos de preparación y de acondicionamiento del recinto ferial para poner a punto esta edición de Feria con el fin de conseguir que cuente con todas las medidas necesarias para garantizar el mejor desarrollo de la misma, mejorando para ello en todo lo posible el recinto ferial. Algunos trabajos han consistido en: la colocación de vallas, la instalación de los distintos escenarios, puntos de luz, trabajos de limpieza, acondicionamiento del arbolado y de las distintas zonas verdes, montaje de las casetas y jaimas, etc.
Tania Andicoberry ha agradecido el esfuerzo y trabajo que hacen estos días los técnicos y operarios municipales dejando el Recinto Ferial en perfectas condiciones para que almanseños y visitantes disfruten de la Feria de Almansa.
La Feria comenzará el miércoles, 28 de agosto, a las 20.30 horas de la tarde con la apertura y el tradicional desfile inaugural.
Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, el concejal de Cultura, Longinos Marí, y los técnicos del área, Juan Luis García y Miguel Ángel Ortega, han presentado ante los medios de comunicación la programación cultural para la temporada de otoño 2019. Las actuaciones se realizarán en nuestros dos grandes teatros almanseños: el Teatro Regio y el Teatro Principal.
El Ayuntamiento ha apostado un año más por una oferta cultural ambiciosa, de gran calidad y para todos los públicos, destacando como siempre la presencia de los colectivos locales como la nueva edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de AlmaTeatro, un Concierto de la Coral Unión Musical, «Sister Act» de la compañía Arte Escénico y Musical de Almansa y el auto sacramental que realizará AlmaTeatro a finales de año.
Programación cultural:
– TEATRO. Miércoles 4 de septiembre a las 20.30 horas en el Teatro Regio, «La Lista de mis Deseos» de Llum Barrera: Cuando Martina le oculta a su marido que le han tocado más de 18.000.000 euros en el Euromillón, no se imagina el vuelco que va a dar su vida. Se podría decir que Martina es feliz en su mercería, mientras trabaja a diario en un blog que poco a poco va aumentando el número de visitas. Y sueña con listas de deseos que espera cumplir algún día. La espontaneidad y simpatía de Llum Barrera le han llevado a participar en comedias españolas como Con el culo al aire y Tu cara me suena, es colaboradora del programa Zapeando.
– GRAN ESCENA-TEATRO. Domingo 22 de septiembre a las 19.00 horas en el Teatro Regio, «El Mago»: Nadia participa en un número de hipnotismo. Pero los efectos de la hipnosis se mantienen en ella una vez concluido el espectáculo. Esto hace que cuando se presenta en su apartamento ya es otra: el trasunto de la Nadia real que increíblemente todavía se mantiene en el escenario del teatro con los ojos cerrados. Lo que parecía ser un mero entretenimiento ha desembocado en tragedia: el mito y la tragedia del doble, el combate contra los límites del yo y aquellas fuerzas que lo someten o lo manipulan.
– MÚSICA-FUSIÓN. Viernes 27 de septiembre a las 22.30 horas en el Teatro Principal, «Track Dogs: Love, War and Roots»: Love, War and Roots es una nueva forma de llevar la música al teatro. Los Track Dogs, un americano, un inglés y dos irlandeses que no se conocían de nada, se contagian unos de otros a la vez que se van contagiando de nuestra cultura en una clase magistral de folk anglosajón y latino. Afincados en Madrid desde hace 12 años, Track Dogs se ha mimetizado con nuestra forma de vida lo que, unido a sus habilidades con numerosos instrumentos, nos harán disfrutar desde que el telón se abra.
– GRAN ESCENA-TEATRO-ÓPERA. Domingo 6 de octubre a las 19.00 horas en el Teatro Regio, «The Ópera Locos»: Un espectáculo cómico-operístico y una batalla de egos llena de ópera y humor. The Ópera Locos va dirigida también a los que no han disfrutado de la ópera, quizá por crearla para un público elitista. Esta puesta en escena no es una burda parodia, Yllana nos ofrece una propuesta rigurosa y respetuosa con un alto nivel unido a su conocida vis cómica, para que disfrutemos de la ópera desde la comedia. The Ópera Locos une los grandes éxitos de la ópera universal construyendo una ópera propia.
– GRAN ESCENA-TEATRO MUSICAL. Domingo 13 de octubre a las 19.00 horas en el Teatro Regio, «Desconcerto»: Después del éxito de Concerto a Tempo d´Umore, Jordi Purtí y la Orquesta de Cámara del Empordá presentan el más difícil todavía. Desconcerto es movimiento y acción escénica, acercan la música clásica al gran público, con virtuosismo, imaginación y risas. Un espectáculo recomendado para melómanos y para desconocedores de la música clásica, pasando por los niños que disfrutarán del humor de este espectáculo con 13 músicos-actores que interpretan un repertorio musical imprescindible.
– FAMILIAR-TÍTERES. Viernes 18 de octubre a las 17.00 horas en el Teatro Principal, «Martina y el bosque de papel»: Martina, una niña de papel que vive en una casa de cartón, se pierde en el bosque siguiendo a una mariposa y se encuentra con unos compañeros muy especiales que la acompañarán en un viaje emocionante. Una propuesta visual con manipulación de objetos y títeres que nos adentra en la naturaleza y nos enseña a amarla. Un espectáculo donde todos los elementos escenográficos son construidos con cartón y papel y veremos en directo cómo se crea el bosque, la casa, los animales…
– GRAN ESCENA-MÚSICA-ÓPERA. Domingo 3 de noviembre a las 19.00 horas en el Teatro Regio, «Ópera Rigoletto»: Tras el éxito de Nabucco, Producciones Telón acomete su mejor y mayor producción hasta ahora, una de las cumbres de la ópera de Verdi. La brillante escenografía de Alejandro Contreras, el vestuario de Ana Ramos, la magistral dirección de Ignacio García ponen en escena una visión de Rigoletto que no había sido vista hasta ahora y obtiene la mayor intensidad de los momentos musicales que están en la memoria del espectador: La donna e mobile, Bella figlia dell´amore o Ella mi fu rapita.
– FAMILIAR-TEATRO. Viernes 8 de noviembre a las 17.00 horas en el Teatro Principal, «Lunáticus Circus»: Antón, Pirú y Nico son tres vagabundos que deambulan en busca de alguna oportunidad para escapar de sus penurias. Por azar encuentran una vieja caravana de circo abandonada en mitad de la nada y descubren que todo es más fácil si unen sus fuerzas para transformarla en un pequeño circo ambulante, frágil e imperfecto, pero fresco, atrevido y lleno de sorpresas con el que podrán hacer realidad sus sueños. Lunáticus Circus es un circo para soñar, reír y jugar a transformar la realidad.
– MÚSICA-NEW AGE. Sábado 9 de noviembre a las 19.00 horas en el Teatro Principal, «Atmospheres»: Atmospheres es un concierto que invita a fantasear a través de la música new age minimalista, inmersa en la estética actual y estrechamente vinculada con el cine y las artes visuales. Una propuesta musical que busca la relajación, la inspiración y el optimismo. Una puesta en escena cercana al público con comentarios de las obras y explicaciones sobre curiosidades sobre las sonoridades. Su objetivo es claro: acercar la música a la audiencia, recuperando la figura del intérprete-creador.
– MÚSICA-JAZZ. Viernes 21 de noviembre a las 22.30 horas en el Teatro Principal, «Juan Vinuesa, Jazz Quarter»: Chicago jugó un papel fundamental en la aparición del blues y del jazz a principios del siglo veinte y fue una de las bases de su desarrollo en las décadas posteriores. La estancia durante años del saxofonista, musicólogo y compositor albaceteño Juan Vinuesa en esta ciudad llena de actividad y creatividad musical, ha servido de inspiración para crear y dar forma a Blue Shots Fron Chicago, su cuarto disco, que presenta ahora en directo con el cuarteto con el que lo grabó en aquella ciudad.
– GRAN ESCENA-TEATRO MUSICAL. Domingo 1 de diciembre a las 19.00 horas en el Teatro Regio, «Las Mujeres Sabias»: Una comedia musical mordaz, picante, burlona, crítica e inconformista. Un clásico renovado con canciones originales llenas de ironía y humor. Cornelio, tras mucho tiempo amando infructuosamente a Armanda, cae prendado de su hermana, Enriqueta, mucho más receptiva y desprejuiciada. Tras interceder el tío Aristo, el padre de la chica le ofrece su mano, mientras que la madre, Florencia, ya ha dispuesto otro candidato más apropiado para ella. Disfruten y ríanse cuanto les plazca.
– DANZA CLÁSICA. Domingo 15 de diciembre a las 19.00 horas en el Teatro Regio, «El Cascanueces» (Ballet de Moscú): El Cascanueces y el rey de los ratones es una obra de 1826 del escritor prusiano Ernst T. Amadeus Hoffmann. Alejandro Dumas hizo una versión en 1844 y la tituló Historia de un Cascanueces. Esta versión inspiró el ballet El Cascanueces de Tchaikovsky en 1892. Es un ballet en el que la danza inunda y sorprende por la exquisitez y precisión de los movimientos que hacen que parezca que los intérpretes vuelan y se enraízan a la vez. Las bailarinas son plumas y los bailarines acero.
– GRAN ESCENA-MÚSICA CLÁSICA. Domingo 22 de diciembre a las 19.00 horas en el Teatro Regio, «Concierto Extraordinario de Navidad»: Formada por algunos de los mejores músicos de las orquestas nacionales de Moldavia, Ucrania, Bielorusia, Rumania y España, la European Sinfónica Orquesta tiene una dilatada trayectoria internacional y ha realizado giras por Francia, Alemania, Suiza, Bélgica, Noruega, España y Dinamarca. Vinculada a prestigiosos directores y músicos, su director es Vladimir Vrubleskiy, titular del Teatro Estatal de la Ópera y Ballet de Kyiv, de la Ópera Nacional de Kiev y de la Ópera Nacional de Odessa.
– FAMILIAR-TEATRO MUSICAL. Sábado 28 de diciembre a las 18.00 horas en el Teatro Regio, «Ali Babá El Musical»: Un lejano y fantástico país oriental donde todo es posible. Un mundo de sultanes, faquires, alfombras voladoras y lámparas mágicas. Aventura, risa, efectos visuales y una colorida y mágica puesta en escena aderezada por un toque de Bollywood y de la factoría Disney. Los personajes hablan y se comportan de forma que hasta los más pequeños los entiendan, a la par que hacen guiños al público adulto. Música, danzas y un chispeante final feliz nos llevan en volandas y atrapan nuestra atención.
Las entradas se pondrán a la venta en la taquilla del Teatro Regio, de miércoles a viernes de 19.15 a 21.15 horas o una hora antes del comienzo de la función, y en www.giglon.com. Se puede realizar la reserva de los abonos de temporada a través del 967 344 771 o de 12 a 14 y de 17 a 20 horas en la Oficina de Turismo.
Esta mañana se han presentado oficialmente las actividades diseñadas desde el área de Juventud para la Feria 2019 de Almansa. Los concejales de Feria y Juventud, Francisco López y Benjamín Calero respectivamente, junto a personas y colectivos implicados en el desarrollo de las actividades, daban a conocer el programa:
– Viernes 30 y sábado 31 de agosto (Lugar: Centro Joven). «ALMANSA MATSURI».
– Sábado 31 de agosto (Lugar: Jardín de los Reyes Católicos). FERIA DEPORTIVA: Torneo Basket 3×3, Torneo Volley 4x4x, Laser Tag.
– Sábado 31 de agosto a partir de las 18.30 horas (Lugar: Recinto Ferial). BATALLAS DE GALLOS con la participación de Jottha vs Rodri, Jotauve vs Loke.
Más información e inscripciones en el Centro Joven.

Este martes el concejal delegado de Feria, Francisco López, junto a la presidenta y la tesorera de la asociación de Artesanos Plaza de San Agustín de Almansa, María Martínez y Verónica Real, daban cuenta de los talleres y las actividades que se llevarán a cabo en el espacio del Recinto Ferial dedicado a la artesanía.
De nuevo, los artesanos de la Plaza San Agustín tendrán un espacio en el Recinto Ferial pasando a formar parte importante de la Feria 2019, una iniciativa que pretende seguir mostrando determinadas costumbres, potenciando la artesanía y las labores de hacer artículos a mano.
Para estos días de Feria se ha preparado un completo programa de talleres que se desarrollarán desde el sábado 31 de agosto hasta el lunes 2 de septiembre desde las 11.30 a 13.30 horas: taller de realización de tarjetas pop up, taller de cerámica, taller de estilo libre, taller de juegos de mesa, taller de pulseras, taller de llaveros, taller de papel reciclado… Las plazas son limitadas y los talleres van dirigidos a niños y niñas a partir de 3 años. Las inscripciones se pueden recoger en la Oficina de Turismo, en el Centro Joven o a través del correo electrónico de la asociación
Por las tardes, tendrán lugar una serie de demostraciones.
Como novedad, este año los artesanos van a habilitar una zona chill out.
Este viernes el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto con la edil Margarita Sánchez y el gerente de la empresa Akawi Adventure, David Soriano, visitaban el Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa para hacer un balance del funcionamiento de dichas instalaciones en los primeros meses de verano.
Durante el mes de junio cerca de 950 personas visitaron el Centro de Actividades Acuáticas, un 10% más que en el año 2018.
En el mes de julio, el total de personas que ha visitado el Pantano tanto en grupos como a modo individual y sin reserva ha sido de 1990 personas, incrementando aproximadamente un 18% más que en julio de 2018. Los usuarios han podido disfrutar de actividades como los Kayak individual, Kayak Doble, Paddle Sup, Tirolina, Bolas Zorb…
Además, recientemente se mejoraban todas las instalaciones (reposición de remos, cambio de los asientos de los kayak…).
El Centro de Actividades Acuáticas permanecerá abierto de martes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas y los sábados y domingos de 10 a 21 horas ininterrumpidamente para facilitar al usuario el acceso a aseos, duchas y quiosco.
Por otra parte, hoy se clausuraba la primera edición del «Adventure Camp». Por el campus de verano multiaventura han pasado cerca de 45 niños/as y jóvenes repartidos en 3 quincenas. Las actividades que se han realizado han sido: kayak, paddle, tirolina, tiro con arco, orientación, primeros auxilios, socorrismo, brújulas, cabullería, taller de cometas, taller de repostería, talleres de medio ambiente y nutrición, y visitas del SEPEI y Cruz Roja.