El equipo de gobierno denuncia que los recortes de la Junta en la campaña contra incendios de este verano ponen en riesgo el medio natural.

IMG_7502-001Este martes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Seguridad y Medio Ambiente, Longinos Marí, ofrecían una rueda de prensa para denunciar los recortes de la JCCM en la campaña contra incendios de este verano y manifestar la preocupación por el hecho de que la pasada semana comenzara la época de peligro alto de incendios forestales en unas condiciones muy peligrosas.

El edil del área afirmaba que «la Junta ha recortado de forma brutal los medios de extinción de toda la región y entre otras muchas zonas, deja Almansa desprotegida frente a los incendios forestales durante más de 30 días. A diferencia de otros años, en los que todos los medios se incorporaban a las labores de extinción el 1 de Junio, este año, los medios de Almansa no lo harán hasta el 17 de Junio, retirándose también a mediados de septiembre, unas fechas peligrosas para nuestra ciudad al producirse muchos incendios por rayo en ese periodo. En total, un mes menos de extinción, algo que nunca antes se había producido».

«En su lugar, los bomberos forestales seguirán trabajando en el monte en labores de prevención (con el riesgo que conlleva el uso de maquinaria que precisamente el ciudadano tiene prohibido usar a partir de hoy) en horario de 8 a 15, no estando disponibles a las horas de más riesgo de incendio. Además, hoy 1 de junio solo se ha incorporado a las labores de vigilancia la torre de la Cabeza del Moro. Santa Bárbara, los ojos del dispositivo en la zona Sur de nuestro término sigue cerrada hasta el 17 de junio». 

«Estos recortes se suman a los que ya el año pasado, con la excusa del COVID hizo la Junta, recortando 15 días de campaña de extinción. Recortes que este año dobla. Esto, junto con el recorte de un bombero forestal menos por turno, supone un grave deterioro y pone en peligro la defensa de las 54.000 hectáreas de nuestro término municipal. Nosotros, pese a disponer de medios a nivel municipal necesitamos de los bomberos forestales para poder trabajar, además, ellos son los mejores conocedores de nuestros montes y son casi siempre los primeros en llegar a los avisos, haciendo posible que estos queden en conatos», trasladaba Longinos Marí. 

Por su parte, el alcalde de Almansa manifestaba que han sido los propios profesionales del servicio los que les han trasladado su preocupación por estos recortes que ponen en riesgo el medio natural de nuestro municipio, «no es de recibo que se tenga que poner en riesgo todo el ecosistema y todo el medio ambiente de nuestra localidad, así como el de toda Castilla-La Mancha. Recortar días en la vigilancia de nuestros montes significa aumentar de manera muy importante el riesgo de incendio forestal y más cuando estas brigadas forestales no las están destinando a la vigilancia sino a acometer trabajos forestales como trabajos de poda en los que se emplea además elementos mecánicos. Recortar unos días al comienzo de la campaña forestal y recortar unos días a su finalización eleva de manera muy importante ese riesgo de incendio forestal».

«Se ha recortado de manera muy importante, casi a la mitad, el número de efectivos y de medios que se van a destinar a la campaña de incendios forestales. Por lo tanto, hacemos una llamada a la Junta, a la consejería de Agricultura y Medio Ambiente, para que pongan remedio a este problema, paralicen inmediatamente los trabajos forestales en un periodo de riesgo alto de incendio, y que se pospongan para otras épocas del año en las que no puedan causar ningún tipo de peligro, y reactiven los medios necesarios para la campaña de verano», finalizaba Sánchez Roselló.

Share

Tania Andicoberry anuncia la llegada de 54.000 euros de ayuda LEADER para actuaciones en instalaciones municipales.

IMG_7500-001Este lunes la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, daba conocer que el pasado 1 de junio la Junta Directiva del Grupo de Acción local Monte Ibérico-Corredor de Almansa se reunía en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con la finalidad de aprobar los expedientes con cargo a la 3ª convocatoria de ayudas bajo el procedimiento de concurrencia competitiva.

En la reunión, en la que participaba Tania Andicoberry en su calidad de Vicepresidente Segunda del G.A.L., se aprobaron un total de 24 expedientes. Dentro de la modalidad de subvenciones no productivas, el Ayuntamiento de Almansa ha sido beneficiario en esta convocatoria de 3 ayudas para subvencionar los siguientes proyectos:

– Mejoras en las infraestructuras de las Escuelas Infantiles Municipales por importe de algo más de 12.000 euros (EDUCACIÓN).

– Ayuda para la instalación de un rocódromo por importe de 17.000 euros (ÁREA DE DEPORTES).

– Unas pistas de pádel por importe de cerca de 50.000 euros (ÁREA DE DEPORTES).

Andicoberry explicaba que «en total el importe de los proyectos ronda los 80.000 euros y la subvención concedida se sitúa en los 54.000 euros, importes que se actualizarán una vez que se formalicen los contratos y que se lleve a cabo la ejecución de dichas actuaciones. En todas las convocatorias de estas ayudas al Ayuntamiento de Almansa le gusta concurrir, creemos que es una buena oportunidad y que el Grupo de Acción local hace un buen trabajo gestionando los Fondos LEADER que vienen de Europa. Seguimos trabajando no solo en la gestión y la tramitación de estas ayudas, también se aprobaba que a través de la comarca se realicen distintos cursos de formación y llevamos en marcha otros proyectos como el de accesibilidad cognitiva u otro turístico a través de la disposición de códigos QR en los distintos edificios municipales».

Share

Continúan las actividades con motivo de la Semana del Medio Ambiente.

IMG_7485-001Dentro de las actividades conmemorativas organizadas con motivo de la Semana del Medio Ambiente, este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, han visitado el mural que la artista Ana Penadés está realizando en el paseo mirando al tren (Calle Ramón y Cajal).

En esta ocasión, el tema se ha centrado en la flora y en poner en valor el olmo autóctono.

El Equipo de Gobierno ha manifestado su intención de completar todos los murales hasta acabar este museo al aire libre y darle un aspecto diferente al paseo, además de apoyar a los artistas locales.

Share

El equipo de gobierno traslada la situación actual de la COVID-19.

IMG_7497-001En la mañana de hoy, el alcalde Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Sanidad, Longinos Marí, comparecían ante los medios de comunicación para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.

Marí afirmaba que los datos de Covid-19 en Almansa toman una tendencia positiva, «La incidencia subió y evolucionó al alza en las últimas semanas, pero finalmente se presenta un valor en el que el descenso de la incidencia es sustancial. Ahora mismo, la incidencia acumulada está en los 86 casos por cada 100.000 habitantes. En estos momentos hay 25 personas positivas en sus domicilios y una persona ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Almansa».

Por su parte, Sánchez Roselló analizaba la evolución de los positivos en centros educativos, «el mes de enero fue el de mayo incidencia en centros educativos con 22 positivos, seguido del mes de mayo con 17. En junio, aunque solo llevamos una semana, ha descendido el número de positivos en los centros». «No podemos descuidar las medidas sanitarias, ya que ahora que empieza el buen tiempo aumenta la movilidad y los contactos, tenemos que ser consecuentes como lo hemos hecho hasta ahora; para volver lo antes posible a la normalidad y que los datos no vuelvan a subir debemos seguir manteniendo las medidas de prevención, por eso pedimos a la ciudadanía colaboración y responsabilidad».

Para finalizar, el equipo de gobierno explicaba que esta semana arrancaba la vacunación a personas de edades comprendidas entre los 40 y 49 años, un grupo que se abordará durante las próximas tres semanas, y trasladaba el mensaje de la Gerencia de Atención Integrada dirigido a personas que no hayan sido vacunadas, «si hay alguien que no haya sido vacunado pero su grupo de edad sí, deben ponerse en contacto con el Centro de Salud. Es algo que sucede cada vez más si el grupo de gente es más numeroso o si se han producido cambios de domicilio o teléfono en el paciente».

Share

Web del partido Popular en Almansa