𝐄𝐥 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐛𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐦𝐚𝐧𝐬𝐚 𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐫𝐢𝐯𝐚

El Grupo Municipal del Partido Popular de Almansa ha denunciado públicamente el “grave deterioro” que presenta el servicio de alumbrado público en la localidad, una situación que —según afirman— se ha visto agravado sustancialmente en el último año y que se ha hecho más evidente en los últimos días con el cambio de horario y la reducción de horas de luz diurna.

Durante una rueda de prensa, los concejales populares criticaron la “falta de supervisión” del contrato de alumbrado por parte del actual equipo de gobierno, al que acusan de “desatender uno de los servicios básicos que más afectan a la seguridad y la calidad de vida de los vecinos”.

El equipo de gobierno de Callado no está realizando el debido seguimiento del contrato del alumbrado. En zonas del polígono se ha vuelto frecuente encontrar farolas golpeadas e inclinadas, cuando no fundidas. Pero también, en el propio centro urbano vemos farolas corroídas en su base, luminarias fundidas o con intensidad insuficiente, y las calles sumidas en la penumbra.

El Partido Popular asegura que esta situación está generando un “malestar generalizado” entre los vecinos y vecinas, y trasladan sus quejas al Ayuntamiento. “La ciudadanía se siente impotente al no recibir respuesta del equipo de gobierno y acude a nosotros para que demos voz a sus reclamaciones”, añadieron.

𝗨𝗻𝗮 𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱

Desde el Partido Popular subrayan que la falta de iluminación no es solo un problema estético, sino una cuestión de seguridad y responsabilidad institucional.

“La luz es un reflejo de la gestión municipal. Un gobierno que deja a oscuras a su ciudad demuestra que está a la deriva y que espera que los problemas se solucionen solos”, señalaron los concejales populares.

El grupo municipal también criticó la falta de presencia de los concejales del gobierno local “en la calle”, asegurando que viven encerrados en sus despachos, ajenos a la realidad cotidiana de Almansa.

𝗗𝗲𝘀𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗶𝗱𝗶𝗮

Por su parte, Tania Andicoberry recordó que el actual gobierno socialista había prometido revisar y mejorar el contrato de alumbrado, “pero la realidad es justo la contraria: el servicio está completamente abandonado”.

Según los populares, el Ayuntamiento no adapta la iluminación a las distintas épocas del año ni a las necesidades específicas de cada zona, “como ocurre en fiestas, en Navidad o durante el verano, cuando la actividad en la localidad es mayor”.

“El ‘pasotismo’ se ha convertido en la seña de identidad de este gobierno socialista. Solo están en las fotos, pero no en las calles ni en la atención al ciudadano, ni la gestión diaria de los servicios públicos”, criticaron desde el PP.

Finalmente, el Grupo Municipal del Partido Popular aseguró que continuará denunciando esta situación y exigiendo al equipo de gobierno que cumpla con su obligación; y seguiremos trabajando para que Almansa recupere “la luz que merece, tanto en sentido literal como figurado”.

Share

❌𝐏𝐢𝐥𝐚𝐫 𝐂𝐚𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐚𝐥𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐦𝐚𝐧𝐬𝐚

El Partido Popular de Almansa ha denunciado que el equipo de gobierno socialista, encabezado por Pilar Callado, mantiene “la presión fiscal más alta de la historia de la ciudad” a pesar de que el Ayuntamiento presentó un superávit el pasado año. Recordemos que el primer año aumentaron el IBI al máximo y el año pasado sufrimos un incremento de más del 80% de la tasa de basuras. Aparte de crear nuevas ordenanzas fiscales para recaudar más. 

Los populares acusan al concejal de Hacienda de “vender como novedades, medidas que ya existían o que tienen un impacto mínimo”. Entre ellas, citan la supuesta gratuidad de las escuelas infantiles —“una iniciativa de la Junta de Castilla-La Mancha, no del Ayuntamiento”— que además llega tarde. Cuando en el resto de comunidades ya está la gratuidad en Almansa la tendremos casualmente para el año electoral. 

Y las bonificaciones en las tasas deportivas, “que el PSOE no aplicó durante años y ahora presenta como logro propio”.

También critican la reducción del 69% en la tasa de domiciliación de empresas sin sede en Almansa, al considerar que “solo afecta a tres compañías y supone un ahorro total de apenas 180 euros anuales”.

El PP ha mostrado además su preocupación por la modificación del impuesto de construcciones (ICIO), al que califican como “una maniobra para justificar una gestión irregular” que ha llevado a que vecinos y promotores “reciban liquidaciones fuera de plazo y de manera arbitraria”.

Según los populares, el PSOE “sube impuestos, aumenta la deuda municipal y reduce la inversión”, lo que consideran “una incoherencia” con el superávit que publicitan.

“Cada euro que el Ayuntamiento cobra de más es un euro menos en el bolsillo de las familias. Exigimos una bajada de impuestos y una gestión coherente con las cuentas municipales”, concluyeron los concejales del Partido Popular.

Share

🔵𝐄𝐥 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐏𝐨𝐩𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐯𝐞𝐡𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐦𝐚𝐧𝐬𝐚

Los concejales Longinos Marí y Tania Andicoberry denunciaban este martes la falta de avances por parte del equipo de gobierno en la puesta en marcha de los puntos de recarga para vehículos eléctricos previstos en la concesión administrativa aprobada el pasado 13 de diciembre de 2024.

Según ha recordado el concejal popular, el contrato establecía un plazo máximo de tres meses para presentar el primer proyecto de instalación de tres de los seis puntos adjudicados. “Casi un año después, no se ha movido ni un papel”, ha lamentado el grupo, que acusa al Ayuntamiento de “falta de supervisión” y de “desatender sus obligaciones en materia de movilidad sostenible”.

El PP ha señalado que la instalación de estos puntos no solo permitiría avanzar en la electrificación del parque móvil local, sino también atraer a visitantes que, al detenerse en Almansa para recargar sus vehículos, podrían conocer la localidad y dinamizar su economía a través del comercio y la hostelería.

“Este contrato era una oportunidad para situar a Almansa en el mapa de la red nacional de recarga eléctrica, y el equipo de gobierno lo está dejando pasar”, ha afirmado Marí, quien ha subrayado que la empresa concesionaria cumplió con el pago del canon, mientras el Ayuntamiento no ha exigido el cumplimiento de los plazos establecidos.

El Partido Popular ha calificado la situación como “otro ejemplo más de la desidia y el pasotismo” del actual equipo de gobierno de PSOE e Izquierda Unida, al que acusan de estar “más preocupado por la autopromoción personal que por las necesidades reales de la ciudad”.

No obstante, Tania Andicoberry ha mostrado su satisfacción por los resultados que están logrando con su labor de fiscalización. “Denunciamos la falta de pintura vial y se ha actuado; denunciamos los baches en alguna calle y se han tapado; denunciamos el mal estado del arbolado y ya se están realizando podas”, ha recordado el grupo, que considera estas actuaciones fruto de su “política útil y constructiva”.

“El Partido Popular va a seguir trabajando y fiscalizando la acción del gobierno local, porque Almansa necesita más compromiso, más gestión y menos inacción”, concluyeron.

Share

🔵𝐄𝐱𝐢𝐠𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐭𝐚 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐉𝐞𝐟𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢́𝐚 𝐋𝐨𝐜𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐦𝐚𝐧𝐬𝐚.

❌𝑫𝒐𝒔 𝒂𝒏̃𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒖𝒆́𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒑𝒓𝒐𝒃𝒂𝒓𝒔𝒆 𝒆𝒏 𝒑𝒍𝒆𝒏𝒐 𝒍𝒂 𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒅𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝑷𝑷, 𝒍𝒂𝒔 𝒊𝒏𝒔𝒕𝒂𝒍𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒔𝒊𝒈𝒖𝒆𝒏 𝒔𝒊𝒏 𝒂𝒅𝒂𝒑𝒕𝒂𝒓𝒔𝒆 𝒂 𝒍𝒂𝒔 𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒆𝒓𝒑𝒐 𝒑𝒐𝒍𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍.

El Grupo Municipal del Partido Popular de Almansa ha denunciado el incumplimiento, por parte del equipo de gobierno, del compromiso adquirido hace más de dos años para la reforma, adecuación y modernización de la Jefatura de la Policía Local.

La moción, aprobada en el pleno de septiembre de 2023, fue presentada por el PP para solventar las carencias de las dependencias policiales, por haber quedado obsoletas. Sin embargo, denuncian que “a día de hoy nada se sabe del proyecto ni se ha dado un solo paso para su ejecución”.

Entre las principales carencias señaladas, los populares destacan la 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐯𝐞𝐬𝐭𝐮𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐟𝐞𝐦𝐞𝐧𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐬𝐮𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥𝐥𝐚, lo que obliga a las agentes a tener que cambiarse en zonas improvisadas, una situación que califican de “totalmente inaceptable”.

Asimismo, recuerdan que durante las lluvias caídas en la feria de 2023 se produjeron importantes filtraciones en la jefatura, motivo por el que debieron realizar labores de reparación en la antigua cubierta. Este cerramiento, al contener amianto hace difícil e inseguro llevar a cabo las labores de mantenimiento, por lo que sería conveniente sustituirla.

El Partido Popular también reclama la recuperación del depósito de detenidos conforme a la correspondiente regulación, ya que, desde hace dos años, los agentes no pueden realizar detenciones por no disponer de un espacio reglamentario.

En su momento el equipo de gobierno de la Sra. Callado tildó nuestra propuesta de “carta a los Reyes Magos”, pero desde el Partido Popular no vamos a frivolizar con la seguridad, igualdad y legalidad

¿Cómo es posible que un gobierno que se dice feminista no haya sido capaz de priorizar unos vestuarios para las agentes, ni de garantizar condiciones dignas de trabajo para la policía local?.

Los concejales del Partido Popular han subrayado el cinismo del equipo de gobierno, que en septiembre de 2023 anunció haber iniciado el proyecto de modernización, y dos años después “no existe ningún avance ni constancia de actuaciones reales”.

Advierten además que la situación se agravará con la próxima incorporación de nuevas agentes tras los procesos selectivos en marcha, ya que podrían sumarse más efectivos sin instalaciones adecuadas.

“Nos mintieron en el pleno y nos siguen mintiendo a los ciudadanos y a la plantilla de la Policía Local. Dos años de promesas incumplidas y de inacción absoluta”, han denunciado desde el grupo popular.

El Partido Popular de Almansa ha anunciado que tomará las medidas necesarias para exigir el cumplimiento del acuerdo plenario y recuerda a Callado que un gobierno responsable cumple lo que aprueba. Por respeto a los agentes, por respeto a la igualdad y por respeto a la ciudadanía, estas obras debían haber comenzado ya.

Share

🔵𝐄𝐥 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐏𝐨𝐩𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐦𝐚𝐧𝐬𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐨𝐧𝐞 𝐝𝐨𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐭𝐥𝐞𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐟𝐢𝐛𝐫𝐢𝐥𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐬𝐞𝐦𝐢𝐚𝐮𝐭𝐨𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐫𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐜𝐚𝐫𝐝𝐢𝐨-𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐢𝐝𝐨

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Almansa ha presentado esta mañana en rueda de prensa una moción que será registrada en el Consistorio para su debate en el próximo pleno, previsto para el día 27. 

La iniciativa solicita la instalación de un desfibrilador semiautomático (DESA) en las pistas de atletismo de la localidad, con el objetivo de garantizar una respuesta inmediata ante posibles emergencias cardiacas durante la práctica deportiva.

El portavoz del Grupo Popular explicó que esta propuesta nace de la preocupación por la seguridad de deportistas, entrenadores y público que acuden a estas instalaciones, donde se concentran a diario escuelas de atletismo, fútbol base y numerosos usuarios particulares.

“Estas pistas acogen cada semana a centenares de deportistas y familias. Sabemos que una parada cardiorrespiratoria puede producirse en cualquier momento, y una actuación rápida, en menos de tres minutos, eleva las posibilidades de supervivencia hasta un 70%. Por eso creemos que es fundamental contar con un desfibrilador en este espacio”, señaló el portavoz popular.

El Grupo Popular recordó que la Sociedad Española de Cardiología estima entre 30.000 y 35.000 las muertes anuales por parada cardiorrespiratoria súbita, muchas de ellas en entornos deportivos. En este sentido, la moción plantea no sólo la adquisición del dispositivo, sino también la formación del personal técnico municipal y de los monitores deportivos para que puedan actuar con rapidez y eficacia en caso de emergencia.

“Almansa ya ha tenido casos en los que una intervención rápida ha salvado vidas. Invertir en un desfibrilador es una medida de gran valor preventivo y un coste muy asumible, con un enorme beneficio social”, añadió.

Por su parte, el concejal popular Longinos subrayó que esta moción se enmarca en la línea de trabajo del Partido Popular, centrada en propuestas útiles y cercanas a las necesidades cotidianas de los vecinos:

“Queremos seguir ampliando la red de espacios cardioprotegidos en nuestra ciudad. En los últimos años se han incorporado desfibriladores en distintas instalaciones municipales, y entendemos que las pistas de atletismo son un punto en el que era meridianamente necesario incorporar uno más”.

El Grupo Popular confía en que la propuesta cuente con el apoyo de todos los grupos del Ayuntamiento y que, cuanto antes, las pistas de atletismo y el campo de entrenamiento de fútbol base de Almansa puedan disponer de este equipo que puede salvar vidas.

Share

Web del partido Popular en Almansa