Este lunes la portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, y el concejal de Seguridad y Medio Ambiente, Longinos Marí, han informado de los actos previstos con motivo de la festividad de San Antón, patrón de los animales.
Un año más, se organizará la tradicional Bendición de los Animales con motivo de la festividad de San Antón; un evento que aglutina a un gran número de almanseños acompañados por sus mascotas. El evento tendrá lugar en la propia Ermita de San Antón el próximo domingo 22 de enero a las 12:30 horas.
Tania Andicoberry ha explicado que la Ermita se encuentra en obras por lo que habrá vallas delimitando la zona, debido a que en estos momentos se está ejecutando la primera fase del proyecto de rehabilitación integral de la ermita que afecta a la cubierta de la casa del Santero.
Por su parte, Longinos Marí ha dado cuenta del dispositivo de seguridad especial con el que contará el evento por parte de Policía Local y Protección Civil. Además, el edil ha destacado el trabajo de la concejalía de Medio Ambiente, en concreto de la brigada de Parques y Jardines, en el acondicionamiento del entorno de la ermita.
Desde la puesta en funcionamiento del Programa Municipal de Educación Ambiental en Almansa en el curso 1996-1997, cuya sede es el Aula de Naturaleza “Molino Alto”, se han ofrecido actividades a más de 172.000 usuarios, a través de distintas actividades informativas y de sensibilización medioambiental.
En 2021 el Ayuntamiento formalizó la adhesión a la “Estrategia Regional de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2023″, con el fin de avanzar hacia un futuro más sostenible y un medio ambiente mejor conservado.
El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, acompañado por el edil de Cultura, Francisco López, ha informado que aprovechando que el 26 de enero, es el Día Mundial de la Educación Ambiental, se celebrará el martes 24 una representación teatral en el Teatro Principal llamada “El niño que quería ser pez” de Francis Zafrilla, dando comienzo a las actividades conmemorativas de los 25 años del Programa Municipal de Educación Ambiental de Almansa, que se desarrollarán durante todo el año 2023.
La obra es una representación teatral dirigida al alumnado de 4º de Educación Primaria de todos los centros docentes de Almansa, con invitación previa. Una bonita historia de futuro sobre el papel de los niños y niñas en la conservación del agua y su buen uso, basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Por su parte, Sonia Gómez Zarcero, responsable de la empresa Boj Forestal, ha dado a conocer la programación de las actividades de educación ambiental del Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa:
- Sábado 28 de enero de 10 a 12 horas. Escape room “El secreto del molinero”: Resuelve las pistas que nos dejó el Molinero para descubrir el misterio que guarda el Molino. Actividad para familias, niños/as a partir de 8 años.
- Sábado 4 de febrero de 10 a 12 horas. Ruta-Taller Rambla de los Molinos: Conoce de cerca la Rambla de los Molinos, analizando la calidad de sus aguas en nuestro laboratorio. Actividad para familias, niños/as a partir de 8 años.
- Sábado 11 de febrero de 9:30 a 13:30 horas. Ruta fuentes y manantiales naturales: Ruta interpretativa para conocer algunas de las fuentes y manantiales naturales del entorno. Actividad para familias, todas las edades.
- Sábado 25 de febrero de 10 a 12 horas. Taller de esparto: Revive la técnica de un aprovechamiento tradicional como es el esparto. Actividad para familias, todas las edades.
- Sábado 25 de marzo de 10 a 12 horas. Taller de reconocimiento de rapaces en vuelo: Aprende a identificar rapaces en vuelo con su silueta y participa en la liberación de una rapaz recuperada. Actividad para todas las familias, todas las edades.
Todas las actividades son gratuitas. Más información en molinoalto@bojforestal.es, al número de teléfono 615 39 67 97 o la Oficina de Turismo.





El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha dado a conocer que el Ayuntamiento ha sido beneficiario de una ayuda para la implementación de la nueva normativa de residuos y el fomento de la economía circular, enmarcada dentro de los Fondos Next Generation, y tramitada a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible.
Se trata de una subvención destinada a la construcción y mejora de las instalaciones específicas para el tratamiento de biorresiduos recogidos separadamente. El Ayuntamiento, a través de esta ayuda, modernizará el servicio del Ecoparque donde primará principalmente la gestión en materia de aparatos eléctricos y electrónicos para la reutilización de los mismos, con el fin de dar una segunda vida a esos aparatos.
Longinos Marí ha informado que el importe de ejecución del proyecto a llevar a cabo por parte del consistorio asciende a los 122.627 euros; la subvención concedida es del 90% por valor de 110.364,30 euros.
El Ayuntamiento está procediendo a la instalación de 8 aparatos biosaludables en las inmediaciones de la Pista de Atletismo, creando así una nueva zona para el ejercicio físico.
Este nuevo equipamiento tiene como fin favorecer el trabajo de funciones como el equilibrio, la coordinación, la elasticidad, la fuerza, la movilidad y la agilidad; fomentar la interacción social de los vecinos y mejorar las funciones cognitiva, sensorial y motriz del cerebro son solo algunas de las ventajas de la utilización del circuito de aparatos biosaludables.
Se trata de una demanda del Foro de la Participación para que las personas mayores puedan acceder a este tipo de instalaciones con el objetivo de realizar esta práctica deportiva en pro de un envejecimiento activo, así como hábitos deportivos y saludables en esta franja de edad. No obstante, se podrán utilizar en cualquier rango de edad siguiendo las recomendaciones de este tipo de aparatos. En definitiva, se trata de una inversión para favorecer la mejora de la calidad de vida de los vecinos del municipio.
Durante esta semana finalizará la instalación de los elementos y se procederá a la adecuación del pavimento, instalando un equipamiento de caucho para la comodidad de los usuarios.
Este jueves la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, junto a los concejales Longinos Marí y Margarita Sánchez, anunciaban la instalación de estos novedosos aparatos biosaludables. El equipo de gobierno agradecía el trabajo y colaboración de las áreas implicadas en la instalación de este nuevo equipamiento como son Obras, Parques y Jardines, Mayores y Deportes, y una mención especial al Grupo de Acción Local “Monte Ibérico-Corredor de Almansa” que han subvencionado en parte el coste del mismo.
El Centro Joven ha programado para esta Navidad dos nuevas actividades dirigidas a los jóvenes de Almansa.
En primer lugar, Juventud, en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente, ha organizado para el día 27 de diciembre una “Carrera de Buggies”. La actividad se desarrollará en jornada de mañana y tarde en el Jardín de los Reyes Católicos.
El horario para subirse en los Buggies de forma libre y gratuita será de 11:00 a 14:00 horas de la mañana; se reservarán los buggies en franjas de 15 minutos y habrá que estar 5 minutos antes de la hora reservada. De 16:00 a 18:00h. se realizará un torneo por parejas. El coste para participar será de 2 euros por equipo y se realizará la reserva del equipo en el Centro Joven de forma presencial a la misma vez que se abonan los 2 euros.
Por otro lado, el próximo día 3 de enero se desarrollará un “Torneo de Fifa” en horario de 11:00 a 14:00h. y de 16:00 a 20:00h. El formato del torneo será: fase de grupos, cada grupo estará formado por 4 jugadores. Se jugará con equipos base y no con equipos personalizados. Habrá un total de 32 jugadores como máximo. Por la tarde se realizará la fase de eliminatorias.
También, se retransmitirá en directo para todos los jóvenes que quieran seguir la actividad.
Los premios serán en metálico: 80 euros para el primer puesto, 40 euros para el segundo puesto y 20 euros para el tercer puesto, además de otros premios individuales para los participantes. La inscripción quedará formalizada una vez realizado el pago de 5 euros en el Centro Joven de Almansa.
Anunciaba estas actividades el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto al concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, y el dinamizador del Centro Joven, Samuel Guardiola.
En la mañana de hoy, el Alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, y el concejal de Sanidad, Longinos Marí, acompañados por el coordinador del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama Quirónsalud, César Gualda, visitaban la unidad móvil que ha sido instalada en nuestra ciudad para revisiones y la detección del cáncer de mama.
La unidad se instaló el pasado viernes y estará prestando el servicio hasta el 27 de febrero de 2023. Cerca de 3.800 mujeres podrán optar a un tratamiento de protección contra el cáncer de mama. Como es habitual, se enviará una carta a todas las mujeres, entre 45 y 70 años, susceptibles de someterse a esta prueba para que acudan a la unidad móvil, que está situada en la calle Santiago Apóstol, junto al Centro de Salud.
El alcalde de Almansa ha puesto en valor la importancia de la realización de los controles con el objetivo de detectar cualquier sospecha de anomalía en su estado más temprano y ha animado a todas las mujeres de Almansa de entre 45 y 70 años a que acudan a esta unidad móvil pensando en su salud.
En la mañana de hoy, el concejal de Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, junto al Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, el Inspector José García Torró, y la agente Ainara Pérez, comparecían ante los medios de comunicación para dar a conocer la puesta en marcha de la unidad cinológica en nuestra Policía Local.
Con el fin de procurar un servicio basado en criterios de efectividad y especialización de su plantilla, dentro de las competencias de la Policía Local, el Ayuntamiento da un paso más en procurar una respuesta satisfactoria y eficiente a las necesidades que se plantean en nuestra sociedad.
En este caso, facilitando a la plantilla de Policía Local la implementación de una unidad cinológica, mediante la incorporación de un perro de la raza pastor belga malinois, llamado Duque, que es cedido por la propia agente guía al servicio policial. En este momento se forma el binomio guía perro refuerzo el trabajo policial en materia de seguridad pública asociada al consumo, tenencia y tráfico de drogas en nuestro municipio; especialmente en entorno escolares, zonas infantiles y de ocio.
El concejal del área explicaba que la primera de sus funciones tendrá carácter preventivo, especialmente como herramienta disuasoria frente a posibles delitos. Por otro lado, su función operativa mejorará sustancialmente el trabajo policial en las intervenciones en materia de tráfico de drogas en la vía pública: controles, vigilancia, inspección, etc.
Este martes los concejales de Seguridad Ciudadana y Bienestar Social, Longinos Marí y Margarita Sánchez, se desplazaban hasta las dependencias de la Policía Local, junto al Intendente Jefe, Federico Gómez, para anunciar que un año más el Ayuntamiento colabora en la campaña “Comparte y Recicla”.
Se trata de una acción solidaria que tiene por objetivo la recogida de juguetes para su donación a organizaciones benéficas. Comparte y Recicla se basa en la donación de juguetes que realizan las niños y niños para que otros niños puedan disfrutar con ellos.
La campaña se basa en la defensa del derecho al juego que establece la Declaración de los Derechos del Niño y promueve:
- Responsabilizar sobre el cuidado de los juguetes, para que puedan tener una vida útil más larga y ser disfrutados por otros niños.
- Propiciar la educación en valores a través de trabajar en familia la donación de juguetes.
- Concienciar a los niños y niñas sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, favoreciendo la reutilización, a través de la donación, o el reciclaje.
Detrás de esta acción hay empresas asociadas e importantes fundaciones que colaboran con este proyecto como pueden ser Mediaset, Grupo El Corte Inglés, Fundación SEUR, Fundación Crecer Jugando, Inditex, ILADE y otras instituciones y empresas relacionadas con el mundo del juguete.
Desde el área de Servicios Sociales se ayudará a completar el objetivo de esta campaña haciendo llegar a familias y a colectivos que puedan hacer llegar los juguetes a los hogares en las próximas fechas navideñas garantizando que todos los niños y niñas tenga acceso a un juguete como parte de su derecho al juego.
