
La concejala del Grupo Municipal del Partido Popular de Almansa Tania Andicoberry, denunciaba ante los medios de comunicación la falta de actuación del equipo de gobierno socialista e Izquierda Unida en la ejecución del proyecto de itinerarios accesibles y seguros hacia los centros educativos de la ciudad, un plan diseñado y redactado durante el anterior mandato popular y que, según sus representantes, “sigue olvidado en un cajón” tras tres inicios de curso escolar consecutivos sin avances.
En rueda de prensa, la concejala del PP, junto al portavoz municipal Javier Sánchez Roselló, ha lamentado la “desidia y falta de compromiso” del actual equipo de gobierno, acusándolo de centrarse “en el marketing y el lucimiento personal” en lugar de atender las necesidades reales de los vecinos.
“El Partido Popular dejó redactado y listo para ejecutar un proyecto que garantizaba la seguridad y la accesibilidad de los alumnos del colegio Nuestra Señora de Belén y de los vecinos del entorno, afectando a la plaza y a las calles La Rosa, San Fausto y Pablo Picasso. Tres años después, nada se ha hecho”, ha señalado la edil popular, subrayando que se trata de una “demanda legítima de la comunidad educativa y de todo el barrio”.

𝐄𝐥 𝐏𝐏 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐦𝐚𝐧𝐬𝐚 𝐫𝐞𝐢𝐯𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚 𝐬𝐮 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐮𝐫𝐨𝐩𝐞𝐨𝐬 𝐲 𝐩𝐢𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐟𝐨𝐧𝐝𝐨𝐬 𝐄𝐃𝐈𝐋
Por su parte, Javier Sánchez Roselló ha aprovechado la comparecencia para valorar positivamente la reciente concesión de 𝟵,𝟭 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘂𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗻𝗱𝗼𝘀 𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝗲𝗼𝘀 𝗙𝗘𝗗𝗘𝗥 dentro de la 𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗲 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗟𝗼𝗰𝗮𝗹 (𝗘𝗗𝗜𝗟), a los que se sumará una aportación municipal de 𝟭,𝟲 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘂𝗿𝗼𝘀, lo que supondrá una inversión total de 𝟭𝟬,𝟳 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘂𝗿𝗼𝘀 en proyectos e infraestructuras para Almansa.
“El Partido Popular apoyó desde el primer momento este proyecto, consciente de su importancia para el desarrollo económico y social de la ciudad”, afirmó Roselló, quien también quiso reconocer “el trabajo y la eficacia de los técnicos municipales” que han gestionado con éxito los fondos europeos en anteriores convocatorias, así como el de la empresa consultora encargada de formar el expediente de solicitud, y de los técnicos redactores de los anteproyectos que ha servido de base para la solicitud.
El portavoz recordó que Almansa ha ejecutado con prácticamente un 100% de éxito proyectos FEDER desde el año 2008, como 𝗖𝗲𝗿𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗔́𝗴𝘂𝗶𝗹𝗮, 𝗔𝗴𝘂𝗮 𝗩𝗶𝘃𝗮, 𝗠𝗲𝗿𝗰𝘂𝗿𝗶𝗼 y el último proyecto 𝗘𝗗𝗨𝗦𝗜, transformando el casco histórico, el entorno natural y las infraestructuras locales. “La experiencia de Almansa con los fondos europeos es garantía de buena gestión, y por eso seguimos siendo un referente para Europa”, destacó.
Finalmente, el Partido Popular de Almansa pidió al actual gobierno municipal “responsabilidad, transparencia y eficacia” en la ejecución de los nuevos proyectos EDIL, que deberán completarse antes de la finalización del año 2029, y reiteró su compromiso de apoyar todas las actuaciones que supongan una mejora real para los vecinos y para el futuro de la ciudad.