El portavoz del Grupo Popular en Almansa ha querido evaluar públicamente lo que supuso la celebración del Festival CLM SUENA en el municipio de Almansa el pasado 5 de julio, financiado en gran parte por la Junta de Comunidades y con un desembolso adicional por parte del Ayuntamiento.

En términos económicos, según la información oficial del Gobierno regional en respuesta a una pregunta formulada en las Cortes por el grupo Popular, el gasto asumido por la Junta ascendió a 220.420 euros sin IVA (entre caché de artistas, producción y comisión de la agencia). Con impuestos incluidos, el coste total se elevó a 266.708 euros, a lo que se suman 19.566 euros aportados por el Ayuntamiento de Almansa en concepto de montaje, seguridad y necesidades técnicas.
El representante popular ha señalado que, en total, la edición celebrada en Almansa superó los 286.000 euros, lo que se traduce en más de 48 millones de las antiguas pesetas, en un concierto que no llegó a las seis horas de duración y resultó deficitario”.
Asimismo, ha criticado que la Junta “actúe como promotora musical de manera desleal hacia las empresas del sector” -que no pueden asumir pérdidas- y que este tipo de festivales “sólo se programen en municipios gobernados por el Partido Socialista, como Alcázar de San Juan, Azuqueca de Henares y Almansa, dejando fuera las ciudades gobernadas por el Partido Popular”. El gobierno de García-Page no sigue una estrategia o un criterio para difundir la cultura, sino que selecciona municipios de su color político para promocionar a sus intereses como partido con el dinero público.
“No estamos en contra de la cultura ni de los conciertos”, ha afirmado, “pero sí de que se usen los recursos públicos con un evidente sesgo partidista y se disfrace de ocio lo que en realidad es propaganda política”.
En un contexto en el que la Junta de Comunidades sigue teniendo importantes compromisos pendientes con Almansa -conservatorio, centro de salud, pabellón deportivo-, el portavoz ha recordado que con una inversión de esa magnitud podrían haberse destinado recursos equivalentes a necesidades prioritarias:
▪️Contratar entre 3 y 5 anestesistas durante un año en el Hospital de Almansa.
▪️Incorporar a 7 profesores para enseñanza nocturna o educación especial.
▪️Aumentar el escaso plan de empleo para 22 personas vulnerables durante seis meses.
▪️Arreglar tres viviendas de titularidad pública para familias con necesidades habitacionales.
▪️O la construcción de una zona verde similar en tamaño al Parque Lymington.
Igualmente, el Grupo Popular también ha lamentado que el Ayuntamiento destinara casi 20.000 euros de fondos propios más los gastos extraordinarios de servicios municipales -aunque se anunció que el ayuntamiento no asumiría costes- sin aprovechar el evento para reforzar la Feria, y que sin duda que hubiera generado mayor beneficio para la ciudadanía.
Finalmente, han instado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a garantizar una política cultural equitativa y transparente, que permita el acceso a todos los municipios de la región sin discriminación política y sin descuidar las necesidades esenciales de los castellano – manchegos.