Todas las entradas de: ppalmansa

Medio Ambiente valora la campaña de verano del Centro de Actividades Acuáticas y el Aula de Naturaleza «Molino Alto».

IMG_5664-001En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, comparecía ante los medios de comunicación para hacer un balance del funcionamiento del Centro de Actividades Acuáticas y del Aula de Naturaleza «Molino Alto» durante la campaña de verano. Un año que ha estado marcado por la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 y que ha afectado la actividad normal de estas instalaciones.

La programación se ha visto especialmente interrumpida en Semana Santa, época vacacional en la que históricamente estas instalaciones vienen recibiendo una importante presencia de usuarios. A pesar de todo, los resultados han sido satisfactorios.

En lo que respeta al Aula de Naturaleza «Molino Alto» ha habido una participación de cerca de 700 personas, cifra aceptable habida cuenta de las limitaciones de aforo y de la posibilidad de realizar talleres grupales para mejores que suponen el grueso de las actividades ofertas en este centro municipal.

En cuanto al Centro de Actividades Acuáticas, ubicado en el Pantano de Almansa, se han superado los 2000 participantes solo en la campaña de verano; lo cuál supone un buen arranque de la nueva empresa adjudicataria y, además, ha contribuido a un aumento de la presencia de visitantes a las distintas zonas recreativas del Pantano como la pinada, la zona de la presa, etc.

También, este año han sido varios los medios de comunicación provinciales y regionales los que han centrado su atención en la oferta lúdica que se presentaba en el entorno del Pantano, ayudando en la promoción de la oferta turística y medioambiental.

La actividad en el Pantano no termina aquí y continuará este otoño acogiendo la cuarta edición de los talleres que ya están en marcha (Se puede consultar la programación en el siguiente enlace: https://www.almansa.es/homepage/notas-de-prensa/4171-presentada-la-cuarta-edicion-de-los-talleres-en-el-pantano-de-almansa).

Share

Este año no se expedirán permisos para la recogida de setas en el monte de Almansa, pero se aumentará la vigilancia.

IMG_5673-001La presente temporada el Ayuntamiento de Almansa no procederá a expedir los Permisos para la Recogida de Setas en el monte almanseño, que venía utilizando años anteriores, con el fin de evitar aglomeraciones y disminuir el riesgo de contagio por COVID y para evitar el coste del permiso a los usuarios.

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha explicado que «no obstante, se aumentarán las labores de vigilancia en los montes, para comprobar los usos y comportamientos adecuados en su recolección. Para la vigilancia y supervisión se contará con la Policía Local, así como la colaboración de los agentes de Medio Ambiente y el SEPPRONA.

Desde el área de Medio Ambiente se recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos:

– La cantidad máxima a recoger se limita a 3Kg por persona y día.

– Se deben cortar sólo los ejemplares que se vayan a consumir y cuando una especie se desconozca o haya dudas, es mejor no cortarla, ya que hay varias tóxicas y venenosas. Recoge sólo las setas que conozcas y la cantidad que necesites.

– Se prohíbe remover el suelo utilizando palas o rastrillos.

– Se deben cortar utilizando un cuchillo o navaja por el pie del micelio.

– Se deben llevar cestas de mimbre o paja para favorecer la dispersión de las esporas, estando desaconsejadas las bolsas de plástico o recipientes herméticos por el mismo motivo.

Share

El Equipo de Gobierno sigue mejorando la accesibilidad de las calles de Almansa.

IMG_5655El Equipo de Gobierno ha realizado numerosas actuaciones en diferentes zonas de la ciudad. Este jueves la concejal del área, Tania Andicoberry, ha dado cuenta de esas mejoras y ha afirmado que se trata de una muestra más del compromiso del equipo de gobierno para que Almansa sea una ciudad más accesible.

La edil ha explicado que «se ha actuado en la esquina de Pablo Neruda con Pedro Lamata realizando rebajes; en una fase posterior nos gustaría acometer el ensanchamiento de la acera, una vez se evalúe y se resuelva la problemática del aparcamiento, para atender la demanda de los vecinos que necesitan unas aceras más amplias. También, hemos realizado varias mejoras de accesibilidad en el barrio de San Isidro, en concreto en calle La Rosa, San Fausto y Juana María Condesa. Estas mejoras se han realizado con personal propio del ayuntamiento y el refuerzo del Plan de Empleo».

Tania Andicoberry ha asegurado que estas actuaciones se están llevando a cabo escuchando las demandas del Foro de la Participación Ciudadana.

«Con estas actuaciones seguimos comprometidos con la accesibilidad en el municipio en la que poco a poco vamos trabajando, de una forma concreta en el área de Infraestructuras con estas pequeñas actuaciones de forma más individualizada, y de una forma más amplia con los proyectos de la estrategia Edusi, del Plan de Barrios, que hemos realizado en el centro del municipio y que confiamos poder seguir realizando en las zonas que quedan por actuar. Seguimos avanzando en la mejora de nuestra ciudad».

Por otra parte, desde el área de Infraestructuras se sigue trabajando en las necesidades y demandas de los centros educativos y en la pintura vial, en colaboración con el área de Movilidad y Seguridad Ciudadana, para remarcar el nuevo límite de velocidad en el casco urbano».

Para finalizar, Andicoberry ha recordado que «queremos seguir trabajando de la mano de nuestros vecinos. Les invito a que se pongan en contacto con nosotros y que nos trasladen sus sugerencias para mejorar Almansa».

Share

El Castillo de Almansa se teñirá de rojo para dar visibilidad al sector del Espectáculo y los Eventos.

IMG_5648-001«Alerta Roja» vuelve a salir a las calles. Este movimiento mundial que aglutina a buena parte del sector musical, del espectáculo y de la organización de eventos ha convocado una nueva jornada de movilizaciones para este miércoles, 30 de septiembre.
Un movimiento que ha surgido de la unión de muchos profesionales para dar visibilidad a la alarmante situación que vive el sector del Espectáculo y los Eventos. El objetivo de la acción del 30 de septiembre es ampliar el carácter representativo del sector del Espectáculo y los Eventos, abriéndose a la creatividad inherente de todos, con acciones y expresiones de toda índole (artísticas, técnicas, musicales, corporales, etc).
En Almansa, a partir de las 21 horas el Castillo se teñirá de rojo para dar visibilidad a todos los que forman este sector en nuestra localidad y alrededores para dejar claro que la cultura es segura.
La iniciativa ha sido organizada por AE Producciones y JM Sonido, y cuenta con la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Almansa.


Share

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Almansa y la Asociación Nuestra Señora de Belén.

120349888_2728085907511882_5866641862143880991_nEn la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal del área, Francisco López, firmaba un acuerdo de colaboración con la Asociación Nuestra Señora de Belén, representada por su presidente, Jesús García.
El convenio por valor de 8.000 euros tiene como fin colaborar en el desarrollo de las actividades propias de la asociación y el mantenimiento del Santuario.
Este año debido a las circunstancias excepcionales que ha provocado la crisis sanitaria, económica y social del Covid-19, ni la Asociación ni el Ayuntamiento han podido realizar ningún acto festero relacionado con la Virgen de Belén al suspenderse las Fiestas Mayores, Fiestas de Distrito, Convivencia Festera, Ecuador Festero y Romerías del presente año, quedando preparados y organizados los eventos de su programación. Por ello, el normal funcionamiento de la Asociación provoca una serie de gastos fijos, sobre todo en labores de mantenimiento del BIC Santuario de Nuestra Señora de Belén, que es necesario atender mediante el presente convenio.
Las expectativas de la Sociedad para este año eran la continuidad de las actuaciones, sobre todo, en el mantenimiento y arreglos del Santuario. Estos proyectos se truncaron con la aparición de la pandemia del Covid-19, debido a las dificultades económicas y sociales actuales. A pesar de ello, durante el confinamiento, el Santuario y su entorno se han mantenido abierto a todas las personas de Almansa, para su uso y disfrute. Además de usar los servicios del merendero, otras muchas personas disfrutan de la arboleda sin restricción alguna a su acceso.

 

Share