Todas las entradas de: ppalmansa

“𝐌𝐚𝐥𝐚𝐬 𝐡𝐢𝐞𝐫𝐛𝐚𝐬, 𝐢𝐧𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬, 𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬… “𝐋𝐚 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐧𝐨 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚𝐬

El concejal Longinos Marí hacía un balance crítico de los dos años de mandato del equipo de gobierno liderado por la señora Callado, denunciando una gestión marcada por el desgobierno, la falta de atención a las necesidades de los vecinos y la desatención a los problemas de la ciudad.

Durante su intervención, Marí recordaba la promesa de la señora Callado de tener un despacho en la calle para escuchar a los vecinos y vecinas, una promesa que, según el edil, ha quedado en un discurso vacío y que no se ha reflejado en acciones concretas. “Esa promesa fue solo un ‘postureo’, una estrategia de campaña que se ha desvanecido por completo”, afirmaba.

𝑴𝒂𝒍𝒐𝒔 𝒐𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒆 𝒊𝒏𝒔𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒛𝒂𝒏𝒋𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒑𝒖𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓𝒂

Pero la motivación principal para convocar a los medios de comunicación no era otra que la situación del zanjón de la depuradora, un problema que ya fue denunciado hace un año en una rueda de prensa y que aún persiste. Marí señaló que las aguas vertidas por la depuradora municipal e incorrectamente evacuadas, continúan provocando en esa zona  olores desagradables, proliferación de moscas, mosquitos y otros vectores, afectando a la calidad de vida de los vecinos, especialmente en estás épocas de más altas temperaturas. Vecinos del entorno ya han denunciado en repetidas ocasiones la situación,  y el equipo de la señora Callado desoye sistemáticamente tanto a los vecinos como a los informes técnicos del concesionario del servicio y a la administración regional de salud pública, demostrando un total desprecio por la problemática.

𝑳𝒂𝒔 𝒛𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒆𝒙𝒕𝒓𝒂𝒓𝒓𝒂𝒅𝒊𝒐 𝒄𝒂𝒓𝒆𝒄𝒆𝒏 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐 𝒂𝒅𝒆𝒄𝒖𝒂𝒅𝒐

Marí también denuncia la dejadez en el cuidado del extrarradio, donde la vegetación crece sin control en calles como el Paseo Juan Carlos I, en zonas periurbanas como el Molino Alto y el camino del pantano, o las propias aceras del Polígono Industrial, casi intransitables, generando problemas de movilidad y seguridad para peatones y conductores, dando una imágen de desidia y suciedad, y dejando un caldo de cultivo perfecto para la proliferación otras molestias e inconvenientes (insectos, roedores, excrementos de animales). Ese es el interés y conocimiento que este equipo de gobierno tiene de los problemas del día a día.

El concejal concluía señalando que estos dos años de gestión han sido un ejemplo de abandono y desinterés por parte del equipo de gobierno, que ha puesto su “piloto automático” y ha cerrado los ojos a las necesidades reales de la ciudadanía. “La ciudad está abandonada y los vecinos y vecinas merecen un gobierno que les escuche, responda y actúe en consecuencia”

Share

🔵 𝐄𝐋 𝐏𝐏 𝐃𝐄𝐌𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀𝐒 𝐒𝐔 𝐁𝐔𝐄𝐍𝐀 𝐆𝐄𝐒𝐓𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐌𝐀𝐓𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐈𝐋𝐈𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐅𝐑𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐀 𝐋𝐎𝐒 𝐀𝐓𝐀𝐐𝐔𝐄𝐒 𝐘 𝐌𝐄𝐍𝐓𝐈𝐑𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐈𝐋𝐀𝐑 𝐂𝐀𝐋𝐋𝐀𝐃𝐎

𝑳𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒄𝒆𝒋𝒂𝒍𝒊́𝒂 𝒆𝒔 𝒊𝒏𝒄𝒂𝒑𝒂𝒛 𝒅𝒆 𝒋𝒖𝒔𝒕𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒓 𝒒𝒖𝒆 𝒉𝒂 𝒔𝒖𝒑𝒓𝒊𝒎𝒊𝒅𝒐 𝒍𝒂 «𝒆𝒔𝒄𝒖𝒆𝒍𝒂 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒍𝒐𝒓» 𝒆𝒏 𝒂𝒈𝒐𝒔𝒕𝒐 𝒚 𝒍𝒂 𝒔𝒖𝒃𝒊𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝒕𝒂𝒔𝒂𝒔 𝒅𝒆 16 𝒂 55 €

Desde el  Partido Popular de Almansa la concejala Margarita Sánchez junto al concejal Israel Rico, hacían rueda de prensa para responder a las recientes declaraciones del equipo de gobierno de Pilar Callado y de Izquierda Unida, que se han dedicado a difamar y mentir sobre la gestión municipal en diversos ámbitos.

Margarita Sánchez desmentía categóricamente las afirmaciones del concejal de Infancia Cristian Ibañez, quien afirmó que en agosto no se prestaba servicio en el Centro Joven, explicaba que el Partido Popular desde su gestión, siempre se ha ofrecido actividad a las familias durante ese mes, incluyendo a todas las derivadas de servicios sociales, que han tenido acceso gratuito a actividades como el Summer School, campus deportivos y otros programas, sin que las familias vulnerables hayan pagado un euro.

Israel Rico criticaba que el equipo de gobierno mienta respecto a la Escuela de Calor de 2022, asegurando que en esa fecha se ofrecieron actividades para facilitar la conciliación familiar, como en años anteriores, y que estas acciones no son una novedad ni una estrategia electoralista. También han recordado que el centro que alberga estas actividades ha sido un espacio dedicado a la juventud, con cursos de formación y actividades culturales, y que en la actualidad, lamentablemente, se ha reducido a un mero servicio de ludoteca, dejando de lado su potencial formativo y cultural.

Por último, han instado al equipo de gobierno a dejar de mentir y a centrarse en su trabajo, señalando que Almansa necesita una gestión responsable que priorice la limpieza, el mantenimiento y la mejora de los servicios públicos, como el conservatorio, el bachillerato nocturno y otros recursos esenciales para los jóvenes y la ciudadanía en general. Otra muestra más de su falta de coherencia con respecto a la campaña electoral: se prometieron grandes medidas a favor de la conciliación familiar y laboral, y cuando llegan al gobierno olvidan sus promesas y echan por tierra el trabajo conseguido.

Desde el Partido Popular, aseguran que seguirán defendiendo la gestión realizada en los últimos años con pruebas y documentación, y que no permitirán que se desprestigie el trabajo realizado en beneficio de la ciudad.

Share

🔵𝐄𝐋 𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐕𝐎𝐙 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐏 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐌𝐀𝐍𝐒𝐀, 𝐉𝐀𝐕𝐈𝐄𝐑 𝐒𝐀́𝐍𝐂𝐇𝐄𝐙 𝐑𝐎𝐒𝐄𝐋𝐋𝐎́, 𝐑𝐄𝐒𝐏𝐎𝐍𝐃𝐈𝐎́ 𝐀𝐋 𝐏𝐒𝐎𝐄

“𝑸𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒅𝒊𝒒𝒖𝒆𝒏 𝒂 𝒈𝒐𝒃𝒆𝒓𝒏𝒂𝒓 𝒚 𝒏𝒐 𝒂 𝒉𝒂𝒄𝒆𝒓 𝒐𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒂 𝒍𝒂 𝒐𝒑𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊𝒐́𝒏”

El portavoz del Partido Popular de Almansa ha respondido con firmeza a las acusaciones del PSOE y de su portavoz socialista, Sr. Boj, quien calificó de “cobarde, desvergonzado, tóxico, desleal”, al portavoz del Partido Popular por haber valorado el decretazo por el que el gobierno del partido socialista obligaba a la policía local de Almansa a realizar turnos extraordinarios durante la media maratón por su falta de previsión. El portavoz del PP ha rechazado tajantemente estos calificativos, asegurando que, lejos de corresponderle, describen con mayor precisión la forma de actuar del actual equipo de gobierno de PSOE e IU.

Refería que “𝑐𝑜𝑏𝑎𝑟𝑑𝑒” es sentarse a negociar con la policía en persona por la mañana y llegar a un acuerdo, y por la tarde llamar por teléfono a la policía para decirles que lo acordado por la mañana ya no valía. 

“𝐷𝑒𝑠𝑣𝑒𝑟𝑔𝑢̈𝑒𝑛𝑧𝑎”, es apropiarse de méritos que no le corresponden, y negar que los proyectos que están ahora inaugurando corresponden al partido popular.

“𝑇𝑜𝑥𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑”, es manipular sus declaraciones y decir que el partido popular votó en contra de la instalación de los aseos en el recinto ferial, sin decir que habían empezado la obra sin permiso, sin proyecto, y con el informe jurídico y técnico del personal municipal en contra.

“𝐷𝑒𝑠𝑙𝑒𝑎𝑙𝑡𝑎𝑑”, es mandar un whatsapp a la plantilla de la policía para que se incorporarán a un servicio extraordinario por whatsapp, omitiendo todo el procedimiento administrativo establecido, y el decoro con el personal municipal.

“𝑀𝑎𝑙𝑎 𝑓𝑒́”, es mentir descaradamente con temas como el de la pérdida de 90.000 euros del POS, o la autoría de determinados proyectos. Mala fé es no celebrar los correspondientes plenos en sus sesiones ordinarias, o no realizar plenos todos los meses.

Además, se lamenta la falta de mantenimiento urbano, y de la desidia de los concejales del equipo de gobierno, que lleva a que casi un mes después, cuando se cambió el trazado de la media maratón por el peligro de que alguna rama del jardín de los Reyes Católicos se cayera como consecuencia del pequeño reventón de días anteriores, a dia de hoy siga acordonado con el peligro para viandantes y niños que con facilidad pueden traspasar esas cintas y ocurrir una desgracia, o ver la situación de dejadez en la que se encuentra la ciudad.

El PP insta al equipo de gobierno a “sentarse a negociar con los trabajadores municipales, dejar de confrontar y empezar a gobernar”. 

Y concluye: “El PSOE es un barco sin rumbo, sin capitán y a la deriva”.

Share

𝐎𝐓𝐑𝐎 𝐏𝐋𝐄𝐍𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐄𝐕𝐈𝐃𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐋𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎 𝐃𝐄 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎

🔵El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Almansa ha realizado un balance crítico sobre el desarrollo del último pleno, destacando la falta de contenido, la poca participación y los retrasos en la gestión municipal.

El portavoz del PP ha señalado que los plenos se están celebrando en régimen extraordinario, fuera de la convocatoria ordinaria, acumulando temas de meses anteriores y sin ofrecer una visión clara de la actividad del equipo de gobierno. Según ha explicado, esta tendencia a reducir los contenidos de las sesiones plenarias a meros trámites administrativos, donde la mayoría de los concejales pasan sin intervenir ni aportar soluciones a los problemas de la ciudad,  demuestra que las concejalías están políticamente inactivas, sin trabajo y que el gobierno no quiere o no tiene temas que tratar en los plenos.

Entre los asuntos abordados, se criticó la demora en la resolución de la disputa sobre la titularidad de los caminos que rodean la finca de Los Pandos, un tema que ya se había programado para el pleno anterior y que, por la falta de prioridad del equipo de gobierno, sigue sin resolverse, retrasando su trámite por un mes más. El PP lamenta que sí era preceptivo el dictamen del pleno,  no se haya convocado un pleno extraordinario en abril con carácter urgente para agilizar estos trámites y resolver la situación cuanto antes.

Asimismo, se dio cuenta  del decreto de alcaldía que obligó a la Policía Local a trabajar fuera de su cuadrante de servicio durante la Media Maratón. Una situación que puede vulnerar la legalidad y que consideran una muestra más de la incapacidad del equipo de gobierno para sentarse a negociar con sus propios trabajadores.  

Además, se lamenta la negativa del equipo de gobierno a instalar cámaras de videovigilancia y sistemas de lectura de matrículas en zonas conflictivas, a pesar de las propuestas positivas del Partido Popular. Una medida que tanto la sociedad, como la policía consideran necesaria. Los argumentos del equipo de gobierno son falsos y peregrinos. Y sus propuestas van en otra linea que poco o nada van a favorecer a la seguridad. La reducción de puntos de control de acceso a las calles peatonales, dejando sin control 4 puntos, la mala implementación de los sistemas existentes representan un importante déficit en materia de gestión y seguridad.

El equipo de gobierno  también rechaza la gestión en materia de movilidad y seguridad en las zonas más conflictivas, como polígonos industriales y áreas de segunda residencia.

Por último, el portavoz criticó que no se hayan convocado comisiones ni plenos en los tiempos establecidos por la normativa, lo que limita el control y el debate democrático. También se denunció la aprobación de una adenda al plan de sostenibilidad turística, en la que se intenta negar la autoría del Partido Popular en la obtención de fondos europeos para proyectos en el castillo y el pantano, retrasando su ejecución hasta 2027.

El PP hace un llamamiento a la responsabilidad y a la gestión eficiente, recordando que muchos de estos proyectos son fruto del trabajo técnico y del esfuerzo del anterior equipo de gobierno. La ciudadanía merece una administración activa, comprometida y transparente.

Share

GRAN DECEPCIÓN EN 2 AÑOS DE GOBIERNO 

La desidia y la falta de ilusión son las señas de identidad del gobierno de Pilar Callado

Javier Sánchez Roselló manifestaba una profunda decepción con la gestión del gobierno socialista en el ecuador del mandato desde las pasadas elecciones municipales de mayo del año 2.023. El portavoz ha enfatizado que no hay ilusión ni proyectos importantes para la ciudad, y que el Ayuntamiento continúa sin rumbo, con una alcaldesa que no toma decisiones y que solo aparece en las fotos.

PROYECTOS PARALIZADOS, ALMANSA ESTANCADA (una ciudad que no avanza)

  • En cuanto a proyectos, señalaba que no hay iniciativas propias y que muchos están paralizados, como el conservatorio, el centro de salud, la residencia de mayores y otros. 
  • La Feria está poniendo en evidencia un profundo declive y las Fiestas Mayores, sin el debido apoyo municipal, son salvadas sólo por los festeros.
  • El turismo no se promociona al exterior, y las presentaciones en ferias como FITUR son pobres. Sólo queda la inercia del trabajo previo en promoción del Castillo, la Batalla, el Pantano y otros recursos turísticos muy consolidados.
  • En medio ambiente, la gestión es ajustada, y con poca atención a las mejoras en gestión de residuos y mantenimiento, Ninguna campaña de concienciación y dependiente del esfuerzo del personal técnico. 

MAYOR RECAUDACIÓN, MISMOS SERVICIOS (Gobiernan para la foto, no para la gente)

  • El gobierno socialista ha aumentado los impuestos, la deuda y los gastos corrientes mientras mantienen los mismos servicios y disminuyen la inversión. Además de renunciar a subvenciones europeas importantes, como la de los Next Generation que había concedidas para proyectos de mejora.
  • En empleo, se han eliminado becas para jóvenes y ayudas a autónomos. Mientras que el plan de empleo lo han ido disminuyendo hasta alcanzar mínimos históricos (pasando de 150 personas en 2022 a 49 en 2025). 
  • La industria también sufre, con cierre de empresas, poca o nula atracción de nuevas inversiones, habiendo clausurado la única empresa de venta de suelo industrial en nuestra ciudad, SAPRES. 
  • En servicios sociales, no han querido actualizar los baremos para facilitar la concesión de ayudas.
  • En cuanto a obras, la ciudad está descuidada, no hay ni mejoras urbanas en barrios, ni mantenimiento de infraestructuras en toda Almansa.

DESGOBIERNO Y FALTA DE LIDERAZGO (Una alcaldesa para figurar)

  • La sanidad ha empeorado con más listas de espera y cierre de servicios tan importantes como la UCI del Hospital General, y en educación se intentó eliminar el bachillerato nocturno. En ambos casos la alcaldesa no ha apoyado las reivindicaciones del ciudadanía, sino que, por el contrario, se ha posicionado del lado del gobierno regional.
  • Los plenos, que son convocados recurrentemente con carácter extraordinario, carecen de contenido y se limitan al mero trámite administrativo.
  • El mal ambiente laboral con los trabajadores municipales es cada vez máyor, no se cubren las plazas vacantes y se aumentan las horas extraordinarias. Y destaca el conflicto con la Policía Local,  donde además, la plantilla femenina continúa sin vestuarios. 
  • En participación ciudadana, no hay convocatorias de foros -con especial atención al Foro de la Participación-, ni consejos, ni comisiones; y los vecinos sienten que no son atendidos por ningún miembro del equipo de gobierno, o no obtienen respuesta a sus escritos. 
  • Sumado a lo anterior, cabe destacar los recortes en ayudas a colectivos.
  • En la concejalía de mayores, una concejalía olvidada y desaprovechada que no organiza ninguna actividad adicional, como se venía organizando anteriormente.

Finalmente, Javier Sánchez Roselló destacaba que los avances en la ciudad han sido posibles gracias a los colectivos y trabajadores responsables, pero critica la ausencia de los concejales y la alcaldesa, que solo aparece para las fotos y parece apoyar más a su partido, que a Almansa.

Share