Todas las entradas de: ppalmansa

Tania Andicoberry junto al CEPA informa sobre el curso preparatorio para las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.

IMG_3619-001Este lunes la concejal de Educación, Tania Andicoberry, se desplazaba hasta el Centro de Educación de Personas Adultas «Castillo de Almansa» para, junto a su director José María Guillén, anunciar que el plazo de matrícula para preparar el acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior está abierto hasta el próximo 15 de octubre.

El Centro de Adultos, acogiéndose al Plan de Sistema Nacional de Garantía Juvenil, ofrece esta oferta educativa dirigida a jóvenes desempleados entre los 18 y 29 años. Las personas inscritas podrán recibir ayudas económicas de 200 euros (si te presentas a la prueba) o 600 euros (si superas la prueba de acceso). La preparación consistiría tanto de todas las materias comunes (inglés, lengua y matemáticas) como de las específicas (opción a: Económica y Geografía; y opción c: Ciencias de la Tierra y Biología).

Solicitud de inscripción e información: en la secretaría del CEPA Castillo de Almansa (C/ Arcipreste de Hita 1). Más información en cepacastillodealmansa.com.

Share

Andicoberry: «La JCCM ha remitido un nuevo convenio del Conservatorio de Música».

IMG_3507-001En la mañana de hoy, la concejal responsable del área de Educación en el ayuntamiento de Almansa, Tania Andicoberry, ha informado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha remitido al consistorio un nuevo convenio para la ejecución del Conservatorio Profesional de Música. El borrador del documento no varía en cuanto a las cantidades totales a asumir por cada administración, pero si establece una previsión de gasto diferente para los próximos tres años.

El gobierno municipal llevará al pleno este nuevo convenio para su aprobación.

La portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, lamenta los retrasos, pero se alegra de que la administración regional mantenga sus compromisos.

Share

El gobierno municipal renueva el convenio de colaboración con la asociación de Belenistas «Fernando Olaya».

IMG_3506-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, presidía el acto de firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Almansa y la asociación de Belenistas «Fernando Olaya».

El alcalde junto al presidente de la asociación, Manuel Romero Rodríguez, y José Miguel Belotto se comprometían a que el local sito en la calle San Luis nº7, propiedad del Ayuntamiento, siga cedido a la asociación para la fabricación y almacenamiento del Belén. El Ayuntamiento cederá la sala de exposiciones nº 1 de Casa de Cultura para el montaje de Belén desde el 25 de octubre al 17 de enero de cada año y se aportará desde el área de Obras las arenas y tierras necesarias. Además, a través de este convenio se dotará por parte del ayuntamiento con 1.000 euros para el año 2019, para la fabricación de nuevos elementos del Belén.

La asociación de Belenistas ha adelantado que el próximo 4 de diciembre a las 20 horas en Casa de Cultura tendrá lugar la inauguración del Belén.

Share

El alcalde de Almansa visita las obras del nuevo parque Miguel Ángel Blanco.

IMG_3471-001En la mañana del miércoles, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Obras e Infraestructuras, Tania Andicoberry, el concejal de Parques y Jardines, Longinos Marí, y el arquitecto Javier Barrachina, han visitado el nuevo parque Miguel Ángel Blanco.

El parque ubicado entre las calles San Juan de la Cruz y Fran Luis Ponce de León se está ejecutando con cargo al proyecto Edusi (Fondos Feder) por un importe aprox. de 300.000 euros.

En su visita, Sánchez Roselló ha destacado el buen ritmo que presentan las obras y ha señalado que todo el esfuerzo realizado en este parque va destinado al disfrute de todos los vecinos. El proyecto contempla una zona de juegos para mayores, otra para menores, una cancha de baloncesto y un parque canino. Se trata de un espacio de 6.000 m2 para el parque y otros 1.000 m2 de aparcamiento. Además, contará con una amplia zona verde para cuyas plantaciones se contará con la participación de alumnos de los institutos de secundaria de Almansa.

El arquitecto Javier Barrachina ha explicado que «se trata de un parque que intenta unificarse con el entorno de forma que dispone de tres entradas directas. Se busca la mezcla de todos los espacios públicos, dar visibilidad y seguridad al espacio público, un tráfico más claro y la mezcla generacional, queremos que confluyan tres generaciones. Se trata de un proyecto integrador; un parque que pretende ser un punto de encuentro intergeneracional».

Está previsto que finalicen las obras en un mes y medio aproximadamente. Desde ese momento estará disponible para el disfrute de todos los almanseños.

Share