Todas las entradas de: ppalmansa

“EL DEPORTE ES UNA PRIORIDAD SALUDABLE”.

IMG_2903-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el deportista almanseño y profesor de educación física Mateo Torres presentaban las propuestas del Partido Popular en el apartado de DEPORTE.

“Las instalaciones deportivas municipales son un lujo para nuestra ciudad –afirmaba Mateo Torres- tenemos que seguir ampliando y mejorando los espacios deportivos para seguir haciendo una Almansa saludable. El polideportivo, la piscina climatizada, las pistas de atletismo o de cicloturismo, los espacios deportivos incluidos en los parques, las rutas saludables… necesitan nuestra máxima atención y cuidado.

También es imprescindible que se amplíen los horarios de uso de estas instalaciones para facilitar la práctica deportiva.”

Mateo Torres concluía su intervención defendiendo su apuesta por el deporte ADAPTADO-FAMILIAR-POPULAR-SALUDABLE con el que podamos COMPARTIR, CONVIVIR Y EDUCAR.

Por su parte, Javier Sánchez Roselló concretaba otras propuestas acordadas con los colectivos deportivos. “ Vamos a recuperar la GALA del DEPORTE para homenajear y reconocer el esfuerzo de nuestros deportistas, vamos a instalar la CUBIERTA DE LAS GRADASde las pistas de atletismo, vamos a optimizar la SEÑALIZACIÓN DE VIALES Y CARRETERASpara mejorar la seguridad de cicloturistas, vamos a sustituir el CÉSPED ARTIFICIAL del CAMPO de FÚTBOL ONCE, vamos a cubrir las PISTAS DE PÁDELy a construir una pista más, vamos a mejorar la CALEFACCIÓNde losvestuarios del complejo polideportivo, vamos a dotar el GIMNASIOmunicipal, vamos a construir el ROCÓDROMO, vamos a crear PARQUES BIOSALUDABLESpara mayores… y otras actuaciones que darán respuesta a las demandas que nos ha trasladado el gran número de colectivos deportivos”.

Share

El Ayuntamiento convoca la Bienal de Escultura José Luis Sánchez 2020.

IMG_2885-001El concejal de Cultura, Paulino Ruano, ha anunciado que el Ayuntamiento de Almansa ha convocado la Bienal de Escultura José Luis Sánchez 2020.

Tiene como objetivo la creación y desarrollo de una escultura para la ciudad de Almansa. El concurso comprende tanto el diseño de la escultura como su realización en maqueta, premiándose a la mejor, según el jurado y que pueda realizarse en talleres especializados, así como las instrucciones para dicho taller, en materiales resistentes a las inclemencias del tiempo en el exterior: hierro, piedra, bronce, etc. También se tendrán en cuenta esculturas en materiales más delicados que puedan instalarse en interiores. Cada autor podrá presentar un máximo de dos maquetas.

La maqueta galardonada pasará a formar parte de la colección artística del Ayuntamiento de Almansa. En esta primera edición que se convoca para el año 2020 la cantidad consignada para el premio es de 12.000 euros, de los cuales 2.000 euros corresponderá al autor por la maqueta premiada y el resto de 10.000 euros es para los gastos de taller donde se realice la escultura (se establece un único premio: PREMIO JOSE LUIS SANCHEZ DE ESCULTURA).

Los proyectos de realización de cada escultura se presentarán mediante correo electrónico al Área de Cultura del Ayuntamiento de Almansa: direccion@almansacultura.es desde el 8 al 31 de enero de 2020. El plazo de presentación de las maquetas seleccionadas y su correspondiente proyecto de realización será del 2 al 31 de marzo de 2020.

Durante el mes de abril de 2020 se reunirá el jurado y en el mes de mayo se realizará una exposición de las obras seleccionadas en las salas de la Casa de Cultura de Almansa y se editará un catálogo ilustrativo.

Share

CONSTRUIREMOS UNA CIUDAD EN LA QUE LA PRIORIDAD SEAN LAS PERSONAS.

IMG_2898-001La arquitecta y miembro de la candidatura del Partido Popular, Maria José Cuenca, junto con el alcalde y candidato Javier Sánchez Roselló desvelaban su programa en materia urbanística.

“Hablar de la Almansa del siglo XXI  es hablar de COMPROMISO –afirmaba Mª José Cuenca- compromiso con el medioambiente, con la sostenibilidad, con la accesibilidad, con el progreso y, sobre todo, con la mejora de la calidad de vida de los almanseños.

Y no podemos hablar de construir la Almansa del siglo XXI si no hablamos de URBANISMO, y más concretamente si no hablamos del nuevo Plan de Ordenación Municipal de Almansa, la herramienta que se aprobará en esta legislatura y que nos permitirá:

  • Establecer las medidas adecuadas para la protección del medio ambiente, la naturaleza y nuestro paisaje y del conjunto urbano e histórico.
  • Atraer nuevas inversiones y por lo tanto generar empleo.
  • Mejorar “hacia dentrola ciudad… y es que vamos a apostar por transformar el suelo urbano existente y fomentar la rehabilitación y la regeneración urbana de viviendas.

Entre otros proyectos:

–                     Rehabilitaremos las casas de los peones camineros para su puesta a disposición de distintos colectivos o personas con necesidades concretas.

–                     Remodelaremos el antiguo ayuntamiento para fines culturales.

–                     Pondremos en valor el castillo y su entorno, con la finalización de las obras de actuación que se han llevado a cabo.

–                     Seguiremos implementando nuestro plan de accesibilidad, tanto en los edificios públicos (como la instalación de un ascensor en el ayuntamiento para favorecer el acceso de todos los ciudadanos) como en las calles y barrios de nuestra ciudad; y nuestro plan de asfaltado.

–                     Construiremos nuevas rotondas de acceso a la ciudad y remodelaremos los pasos elevados de la calle Aragón y de la Avda. Adolfo Suarez, en las rotondas del hospital y del cementerio.

–                     Crearemos zonas deportivas y de ocio (como en la calle Hellín).

–                     Dotaremos nuevas zonas de aparcamiento

–                     Ejecutaremos un plan de eficiencia energética.

En definitiva, vamos a construir una ciudad sostenible, accesible, cómoda, saludable, activa y, sobre todo, una ciudad donde la prioridad seamos las personas.”

Por su parte, Javier Sánchez Roselló destacaba la doble apuesta que reflejaba el programa urbanístico:

“En primer lugar nuestro objetivo es construir la Almansa del siglo XXI con nuevas actuaciones como, entre otras muchas, adquirir terrenos para ampliar el cementerio o la creación de un parking para vehículos pesados que se utilice también para albergar un gran número de coches en eventos puntuales.

En segundo lugar nos parece muy importante mantener las medidas ya iniciadas y que precisan de una continuidad, tal como el plan de asfaltado y acerado de las calles que lo precisen o la mejora de las rotondas para facilitar el acceso a la ciudad y dar buena imagen a los que nos visiten.”

 

Share

Navarro: «Paco Núñez propone un programa de 500 medidas frente a los 500 incumplimientos de Page».

IMG_2897-001La diputada nacional del PP y vicesecretaria de Política Social del PP-CLM, Carmen Navarro, ha quiero agradecer la confianza de los vecinos de Almansa que apoyaron al PP en las pasadas elecciones del 28 de abril y dijo que desde el Congreso luchará por el sector industrial de la comarca e impulsará el nudo de comunicaciones del Corredor ferroviario mediterráneo con Almansa».

Navarro avisó que la fragmentación del voto de centro derecha jugó a favor de Pedro Sánchez y señaló que con 124 parlamentarios necesitará aliados «y necesitamos saber si será con Podemos, con los independentistas, e incluso los veletas naranjas».

«De cara al 26 de mayo, dijo que es necesario frenar a la izquierda desde el municipalismo y las autonomías.El PSOE prevé una subida de impuestos que alcanzará los 26.000 millones de euros, que saldrán de los bolsillos de los ciudadanos. Esto es lo que impide la creación de empleo. El PP mejorará sus resultados en las próximas elecciones, y nuestros alcaldes y concejales serán nuestro instrumento para frenar a la izquierda».

Navarro pidió el voto para el candidato del PP en Almansa, Javier Sánchez Roselló, y dijo que «también necesitamos a otro almanseño, Paco Núñez, en la Junta de Comunidades, con un compromiso de 500 medidas, frente a los 500 incumplimientos de Page, que ha lastrado el futuro de esta región. Ha sido un presidente sin alma, con seis mil expedientes de personas con dependencia esperando que se resuelva su prestación o las que forman parte de unas cada vez mayor listas de espera quirúrgica».

«Paco Núñez se ha comprometido a resolver los expedientes de dependencia en treinta días» aseveró Navarro, y añadió que el programa electoral nace de los colectivos.

«Paco Núñez también apuesta por el empleo joven, con incentivos para que los autónomos puedan contribuir al sistema una vez que hayan puesto en marcha sus negocios, sin trabas para poner en marcha su actividad y que todo sean facilidades para que los jóvenes se incorporen al mercado laboral», concluyó la diputada nacional del PP.

Share

Juventud presenta la Escuela de Calor para este verano 2019.

IMG_2901-001La concejalía de Juventud, un año más se ofertan las plazas para la Escuela de Calor en el Centro Joven, con una oferta de 75 plazas por quincena en un total de 5 quincenas.

El total de plazas ofertadas para este verano ascenderá a 375 niños de Almansa con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes. El precio para este año fijado en la Ordenanza Fiscal de 2019 ascenderá a 16,05 euros por quincena: del 24 de junio al 5 de julio, del 8 de julio al 19 de julio, del 22 de julio al 2 de agosto, del 5 al 16 de agosto y del 19 al 30 de agosto.

Cada participante recibirá un papel con esta información en el momento de la inscripción, junto con su número para el sorteo.

El periodo para poder hacer las inscripciones se llevarán a cabo del 13 al 30 de mayo, el sorteo de las plazas tendrá lugar el 3 de junio y la publicación de admitidos se realizará el 3 de junio en el Centro Joven. El pago de la inscripción se realizará del 3 al 14 de junio. Si quedaran plazas vacantes se llamarían los días comprendidos entre el 17 y el 21 de junio.

Share