Todas las entradas de: ppalmansa

Nueva Guía Informativa de las Asociaciones Sociosanitarias de Almansa.

IMG_2396-001La sala de prensa del Ayuntamiento de Almansa acogía la presentación oficial de una nueva guía explicativa que recoge información acerca de las distintas asociaciones sociosanitarias que existen en nuestra ciudad. Una guía elaborada por el Grupo Pastoral de la Salud, que ha contado con la colaboración de la Imprenta Municipal.

La guía nace con el objetivo de reconocer el trabajo y tarea a favor de la persona y de la sociedad que cada uno de los colectivos presta en Almansa. Se trata de un directorio como vía y cauce de comunicación y de puesta en común de la riqueza y del trabajo que se desarrolla. La guía recoge los datos necesarios para informar a cualquier ciudadano que pregunte o solicite ayuda para él o para un familiar de las siguientes asociaciones: Alcohólicos Rehabilitados Almansa (AARAL), Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson Almansa (AFEPAL), Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de CLM (ADACE CLM), Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias seniles de Almansa (AFA ALMANSA), Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Asociación de Personas Sordas de Almansa «Virgen de Belén» (ASA), Asociación de Fibromialgia y Fátiga Crónica (AFIBROAL), Asociación Pro Salud Mental Almansa (AFAENPAL), Fundación Síndrome de Wolfhirschhorn, Asociación Discapacitados Físicos de Almansa (ADIFAL), Asociación Castellano-manchega de Personas con Discapacidad Intelectual (ACMIL), Asociación de Ayuda contra el Síndrome Depresivo (LASSUS), Asociación Desarrollo, Asociación Más que una Ilusión, Asociación para la Atención a Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo y sus Familias de la provincia de Albacete (ASPRONA) y Grupo de Pastoral de la Salud.

En la rueda de prensa han estado presentes el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, el párroco de la Parroquia de la Asunción, Ramón Sánchez, y la presidenta del Grupo de Pastoral de la Salud, Pascuali López.

José Antonio Gil ha afirmado que «deseo que esta sencilla guía de asociaciones sociosanitarias de Almansa, que surge en la Pastoral de la Salud, se convierta en un instrumento útil, para llevar apoyo a todos aquellos que lo necesiten. Mi apoyo y el del equipo de gobierno a todos los socios, trabajadores y voluntarios de estas asociaciones, que trabajan de forma incansable, aportando tanto bienestar a todos los almanseños».

Share

En el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Almansa hay 8 profesionales más trabajando en intervención social.

IMG_2376-001Esta mañana ha sido el turno del concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, quién ha explicado las acciones llevadas a cabo en su materia durante los últimos años.

Gil ha resaltado que en el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Almansa hay 8 profesionales más trabajando en intervención social desde 2015. 8 personas que trabajan de primera mano con aquellos colectivos que están en especial vulnerabilidad social, haciendo que la intervención sea más eficiente y más eficaz.

El edil popular ha señalado que tras 10 años la Unidad de Conductas Adictivas se trasladó al Hospital General de Almansa, fruto del esfuerzo de la gestión del Partido Popular al frente de la concejalía y al frente del ayuntamiento de Almansa.

Por otra parte, José Antonio Gil ha destacado el descenso del Programa de Mantenimiento para las condiciones básicas, debido a que la situación social de los almanseños beneficiarios de este recurso del ayuntamiento ha ido a mejor. «Se cerró el año 2018 con 39.000 euros invertidos en alimentación y en suministros eléctricos 11.800 euros. Nuestro programa contra la pobreza energética contempla ayudas por valor de 300 euros al año a los almanseños frente a los 150 euros que da la JCCM que preside Page. El número de horas de la ayuda a domicilio ha alcanzado en este mandato su récord con 36.000 horas el año pasado».

También, Gil ha puesto en valor los dos centros de asociaciones que ha impulsado el equipo de gobierno, «ninguna asociación sociosanitaria de Almansa se encuentra sin sede, el ayuntamiento ha dotado de infraestructuras a los colectivos sin tener que pagar suministros eléctricos, agua o alquiler. Nuestro alcalde Javier Sánchez Roselló ha querido estar al lado del tejido asociativo sociosanitario para que no les falte de nada en nuestra ciudad por el servicio tan valioso que prestan».

El popular ha destacado la apertura del Centro de Atención a la Familia y a la Adolescencia, ubicado en la calle San Antonio, dotado con 4 profesionales, que están trabajando la intervención social, el absentismo escolar, el fracaso escolar, las habilidades sociales. Un recurso más que da cobertura a una media de 50 usuarios. El Centro de la Plaza Luis Buñuel también está abierto centrando sus servicios en la infancia, a una franja de edad comprendida entre los 5 y los 9 años.

En último lugar, el PP ha destacado el «Equipo Técnico de Inclusión Social que durante este mandato se ha llevado adelante con 2 profesionales, una educadora social y una trabajadora social, que dan cobertura a las necesidades de exclusión social que pueda existir en Almansa. Otro recurso más que está operativo en la ciudad desde hace año y medio».

Share

Rodríguez: «La candidatura presentada por Pablo Sánchez evidencia la división interna y la rotura profunda del partido socialista».

IMG_2374-001Este miércoles el Presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, comparecía en rueda de prensa para hacer una valoración de la candidatura del psoe a las elecciones municipales del mes de mayo.

Rodríguez resaltaba la división que sigue existiendo entre el partido y el actual grupo municipal socialista, “El PSOE está roto, ninguno de sus 8 concejales quiere ir en la candidatura de Pablo Sánchez. La candidatura presentada por Pablo Sánchez, sin ninguno de los 8 concejales que actualmente forman el grupo municipal socialista, evidencia la división interna y la rotura profunda que está viviendo el partido socialista. Esto una vez más nos da la razón, no hay unión en el psoe almanseño».

«La cuestión es que, o bien Pablo Sánchez no quiere contar con ellos, o bien ellos no quieren ir en la candidatura de Pablo Sánchez-Pilar Callado-Manolo Serrano. Si los responsables de la candidatura no han querido contar con los concejales socialistas es que consideran, como ha dicho el PP varias veces, que su labor municipal ha sido nefasta… Y si por el contrario son los concejales socialistas los que no quieren formar parte de esta candidatura es porque no confían ni en Pablo Sánchez como candidato ni el proyecto que plantea el partido socialista. En cualquier caso, lo que es indudable es que la candidatura presentada representa solo a la mitad del PSOE y evidencia que el partido socialista es un partido roto».

«Para optar a la alcaldía de Almansa hay que cumplir unos requisitos mínimos que el partido socialista actualmente no cumple, como el de contar con la confianza, al menos, de los tuyos. Ni Almansa ni sus vecinos se merecen que ningún partido que opte a su gobierno les traslade sus conflictos interno y desconfianza. Pablo Sánchez dice que su candidatura está preparada para gobernar. Y yo me pregunto  ¿para quién?», afirmaba el presidente popular.

Share

Mujeres en Igualdad prepara el Homenaje a Ocho Mujeres Almanseñas.

IMG_9886-001La asociación almanseña “Mujeres en Igualdad”, a través de Tania Andicoberry y Margarita Sánchez, comparecían en rueda de prensa para explicar que con motivo del Día Internacional de la Mujer y dentro de los actos que se celebran en nuestra ciudad, organiza cada año el acto homenaje a ocho mujeres almanseñas. Este emotivo homenaje se celebrará este viernes, 8 de marzo, a las 20:00 h. en el Teatro Principal.

Dicho acto pretende reconocer la trayectoria laboral, el esfuerzo y el mérito de ocho mujeres que han destacado en algún sector de nuestra sociedad local. A continuación, os detallamos quienes serán las homenajeadas de este año:

– Sector secundario (industria del calzado) la homenajeada es AMPARO LÓPEZ CUENCA, por su trayectoria laboral y contribución al sector del calzado almanseño (Magnanni).
– Sociedad la homenajeada es MANUELA DE LA FUENTE CANO, debido a su debido a su aportación a la sociedad Almanseña.
– Comercio la homenajeada es AURELIA SÁEZ ARNEDO, por su entrega y trayectoria contrastada dentro del comercio de almanseño (Papelería Aurelia).
– Administración la homenajeada es Mª JOSÉ MARTÍNEZ ASÍN, por su labor y entrega al frente de la residencia de mayores en Almansa (Residencia El Castillo)
– Hostelería la homenajeada es CONCHA MEGIAS REVERT, por su trayectoria, entrega y buen hacer dentro de la hostelería almanseña (Café Bar Miguel).
– Asociacionismo la homenajeada es DELIRIO URIBELARREA LÓPEZ por su trayectoria y entrega dentro del tejido asociativo almanseño (ADACE).
– Ama de casa la homenajeada es DOLORES GÓMEZ IMBELON, por su entrega y sacrificio como ama de casa y madre de una amplia familia numerosa
– Deporte la homenajeada es AIDA MILÁN ARELLANO, por su trayectoria y grandes logros deportivos (ciclismo)

La entrada es totalmente gratuita. Mujeres en Igualdad os invita a todos los almanseños y almanseñas a disfrutar con nosotros este emotivo homenaje… viernes 4 de marzo a las 20:00 h. en el Teatro Principal (Calle Miguel de Cervantes, 21).

Share

Presentadas las XI Jornadas de la Tapa en Almansa.

IMG_2334-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Turismo, Israel Rico, y el presidente de la asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, David Giménez, presentaban las “XI Jornadas de la Tapa” que se celebrarán los próximos tres fines de semana en Almansa.

Las Jornadas, que tienen una gran aceptación en la ciudad, arrancarán el próximo viernes 8 de marzo hasta el domingo y continuarán del 15 al 17 y del 22 al 24 de marzo. Los precios de las tapas serán libres, si bien, en ningún caso, podrá superar los 2 euros por tapa y en el pasaporte se podrán poner los cuños de los establecimientos donde se consuma la tapa. Una vez selladas todas las casillas por seis establecimientos diferentes, se podrá depositar o remitir a la APEHT sita en la C/ Mariana Pineda nº 28 de Albacete, así como en los establecimientos participantes y entrarán en un sorteo de cinco cheques regalo de 30 euros cada uno para canjear por degustaciones en cualquiera de los establecimientos participantes de las jornadas.

El plazo de recogida de pasaportes será de diez días a contar desde la finalización de las jornadas. Todos los premios tienen fecha de caducidad hasta el 31 de julio de 2019.

El regidor almanseño destacaba «la gran implicación de los establecimientos en las mismas, con una gran calidad y elaboración en las tapas; y animaba a degustar lo más interesante de nuestra gastronomía que se va a ver reflejado en los 44 establecimientos que participan en las Jornadas de la Tapa”.

Share