Todas las entradas de: ppalmansa

𝐎𝐓𝐑𝐎 𝐏𝐋𝐄𝐍𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐄𝐕𝐈𝐃𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐋𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎 𝐃𝐄 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎

🔵El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Almansa ha realizado un balance crítico sobre el desarrollo del último pleno, destacando la falta de contenido, la poca participación y los retrasos en la gestión municipal.

El portavoz del PP ha señalado que los plenos se están celebrando en régimen extraordinario, fuera de la convocatoria ordinaria, acumulando temas de meses anteriores y sin ofrecer una visión clara de la actividad del equipo de gobierno. Según ha explicado, esta tendencia a reducir los contenidos de las sesiones plenarias a meros trámites administrativos, donde la mayoría de los concejales pasan sin intervenir ni aportar soluciones a los problemas de la ciudad,  demuestra que las concejalías están políticamente inactivas, sin trabajo y que el gobierno no quiere o no tiene temas que tratar en los plenos.

Entre los asuntos abordados, se criticó la demora en la resolución de la disputa sobre la titularidad de los caminos que rodean la finca de Los Pandos, un tema que ya se había programado para el pleno anterior y que, por la falta de prioridad del equipo de gobierno, sigue sin resolverse, retrasando su trámite por un mes más. El PP lamenta que sí era preceptivo el dictamen del pleno,  no se haya convocado un pleno extraordinario en abril con carácter urgente para agilizar estos trámites y resolver la situación cuanto antes.

Asimismo, se dio cuenta  del decreto de alcaldía que obligó a la Policía Local a trabajar fuera de su cuadrante de servicio durante la Media Maratón. Una situación que puede vulnerar la legalidad y que consideran una muestra más de la incapacidad del equipo de gobierno para sentarse a negociar con sus propios trabajadores.  

Además, se lamenta la negativa del equipo de gobierno a instalar cámaras de videovigilancia y sistemas de lectura de matrículas en zonas conflictivas, a pesar de las propuestas positivas del Partido Popular. Una medida que tanto la sociedad, como la policía consideran necesaria. Los argumentos del equipo de gobierno son falsos y peregrinos. Y sus propuestas van en otra linea que poco o nada van a favorecer a la seguridad. La reducción de puntos de control de acceso a las calles peatonales, dejando sin control 4 puntos, la mala implementación de los sistemas existentes representan un importante déficit en materia de gestión y seguridad.

El equipo de gobierno  también rechaza la gestión en materia de movilidad y seguridad en las zonas más conflictivas, como polígonos industriales y áreas de segunda residencia.

Por último, el portavoz criticó que no se hayan convocado comisiones ni plenos en los tiempos establecidos por la normativa, lo que limita el control y el debate democrático. También se denunció la aprobación de una adenda al plan de sostenibilidad turística, en la que se intenta negar la autoría del Partido Popular en la obtención de fondos europeos para proyectos en el castillo y el pantano, retrasando su ejecución hasta 2027.

El PP hace un llamamiento a la responsabilidad y a la gestión eficiente, recordando que muchos de estos proyectos son fruto del trabajo técnico y del esfuerzo del anterior equipo de gobierno. La ciudadanía merece una administración activa, comprometida y transparente.

Share

GRAN DECEPCIÓN EN 2 AÑOS DE GOBIERNO 

La desidia y la falta de ilusión son las señas de identidad del gobierno de Pilar Callado

Javier Sánchez Roselló manifestaba una profunda decepción con la gestión del gobierno socialista en el ecuador del mandato desde las pasadas elecciones municipales de mayo del año 2.023. El portavoz ha enfatizado que no hay ilusión ni proyectos importantes para la ciudad, y que el Ayuntamiento continúa sin rumbo, con una alcaldesa que no toma decisiones y que solo aparece en las fotos.

PROYECTOS PARALIZADOS, ALMANSA ESTANCADA (una ciudad que no avanza)

  • En cuanto a proyectos, señalaba que no hay iniciativas propias y que muchos están paralizados, como el conservatorio, el centro de salud, la residencia de mayores y otros. 
  • La Feria está poniendo en evidencia un profundo declive y las Fiestas Mayores, sin el debido apoyo municipal, son salvadas sólo por los festeros.
  • El turismo no se promociona al exterior, y las presentaciones en ferias como FITUR son pobres. Sólo queda la inercia del trabajo previo en promoción del Castillo, la Batalla, el Pantano y otros recursos turísticos muy consolidados.
  • En medio ambiente, la gestión es ajustada, y con poca atención a las mejoras en gestión de residuos y mantenimiento, Ninguna campaña de concienciación y dependiente del esfuerzo del personal técnico. 

MAYOR RECAUDACIÓN, MISMOS SERVICIOS (Gobiernan para la foto, no para la gente)

  • El gobierno socialista ha aumentado los impuestos, la deuda y los gastos corrientes mientras mantienen los mismos servicios y disminuyen la inversión. Además de renunciar a subvenciones europeas importantes, como la de los Next Generation que había concedidas para proyectos de mejora.
  • En empleo, se han eliminado becas para jóvenes y ayudas a autónomos. Mientras que el plan de empleo lo han ido disminuyendo hasta alcanzar mínimos históricos (pasando de 150 personas en 2022 a 49 en 2025). 
  • La industria también sufre, con cierre de empresas, poca o nula atracción de nuevas inversiones, habiendo clausurado la única empresa de venta de suelo industrial en nuestra ciudad, SAPRES. 
  • En servicios sociales, no han querido actualizar los baremos para facilitar la concesión de ayudas.
  • En cuanto a obras, la ciudad está descuidada, no hay ni mejoras urbanas en barrios, ni mantenimiento de infraestructuras en toda Almansa.

DESGOBIERNO Y FALTA DE LIDERAZGO (Una alcaldesa para figurar)

  • La sanidad ha empeorado con más listas de espera y cierre de servicios tan importantes como la UCI del Hospital General, y en educación se intentó eliminar el bachillerato nocturno. En ambos casos la alcaldesa no ha apoyado las reivindicaciones del ciudadanía, sino que, por el contrario, se ha posicionado del lado del gobierno regional.
  • Los plenos, que son convocados recurrentemente con carácter extraordinario, carecen de contenido y se limitan al mero trámite administrativo.
  • El mal ambiente laboral con los trabajadores municipales es cada vez máyor, no se cubren las plazas vacantes y se aumentan las horas extraordinarias. Y destaca el conflicto con la Policía Local,  donde además, la plantilla femenina continúa sin vestuarios. 
  • En participación ciudadana, no hay convocatorias de foros -con especial atención al Foro de la Participación-, ni consejos, ni comisiones; y los vecinos sienten que no son atendidos por ningún miembro del equipo de gobierno, o no obtienen respuesta a sus escritos. 
  • Sumado a lo anterior, cabe destacar los recortes en ayudas a colectivos.
  • En la concejalía de mayores, una concejalía olvidada y desaprovechada que no organiza ninguna actividad adicional, como se venía organizando anteriormente.

Finalmente, Javier Sánchez Roselló destacaba que los avances en la ciudad han sido posibles gracias a los colectivos y trabajadores responsables, pero critica la ausencia de los concejales y la alcaldesa, que solo aparece para las fotos y parece apoyar más a su partido, que a Almansa.

Share

🔴𝐄𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫𝐚 𝐂𝐚𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐣𝐚 𝐬𝐢𝐧 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐞𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬 𝐲 𝐧𝐢𝐧̃𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐉𝐨𝐯𝐞𝐧.

Benjamín Calero y Margarita Sánchez mostraban su rechazo al cierre temporal de la Ludoteca municipal, un servicio esencial donde se desarrollaban actividades extraescolares en las que participaban alrededor de 120 niños. 

Calero calificaba la decisión adoptada por el gobierno del PSOE-IU como inadecuada, desproporcionada y perjudicial para las familias que dependen de este servicio para conciliar su vida laboral y familiar.  

Según la información disponible, las obras consistirán únicamente en pintar una zona concreta del centro, una intervención que no debería implicar el cierre total del servicio. Por lo que desde el Partido Popular proponemos soluciones viables, como:  

– Reubicar las actividades en otras dependencias del mismo centro que no se verán afectadas.

– Utilizar otros espacios municipales disponibles para garantizar la continuidad del servicio.  Teniendo en cuenta que en estas fechas algunas de las actividades como patines ya se realizan en el Parque Infantil de Tráfico. 

“No tiene sentido dejar a alrededor de 120 niños y niñas sin sus actividades extraescolares por cuestiones menores que podrían gestionarse sin cerrar todo el servicio. Es una falta de sensibilidad hacia las familias que necesitan este apoyo para conciliar”, denunciaba Benjamín Calero.

Además, el edil destacaba que el cierre supone un perjuicio económico y organizativo para muchas familias, que ahora se ven obligadas a buscar alternativas de última hora. 

Desde el Partido Popular exigimos al gobierno municipal de la Señora Callado que rectifique y ofrezca una solución inmediata, priorizando el bienestar de los menores y las necesidades de las familias.

Share

❌𝐏𝐈𝐋𝐀𝐑 𝐂𝐀𝐋𝐋𝐀𝐃𝐎 𝐑𝐄𝐃𝐔𝐂𝐄 𝐀𝐋 𝐌𝐈́𝐍𝐈𝐌𝐎 𝐄𝐋 𝐏𝐋𝐀𝐍 𝐃𝐄 𝐄𝐌𝐏𝐋𝐄𝐎 𝐘 𝐀𝐁𝐀𝐍𝐃𝐎𝐍𝐀 𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀𝐒 𝐌𝐀́𝐒 𝐕𝐔𝐋𝐍𝐄𝐑𝐀𝐁𝐋𝐄𝐒

El portavoz del Partido Popular anunciaba el próximo inicio del Plan Extraordinario de Empleo, previsto para el 1 de junio de 2025 y con finalización en septiembre de 2026. Señalaba que el plan se dividirá en cuatro fases, y que sólo beneficiará a 98 desempleados en total, distribuidos a lo largo de casi dos años. Esto, según el portavoz, confirmaba las críticas previas sobre la escasa cobertura del plan de empleo.

El Partido Popular lamentaba que tanto el gobierno local, como el regional del PSOE realicen una mala gestión del plan de empleo, al retrasar su inicio hasta la mitad del año 2025 y extenderlo hasta prácticamente finales de 2026. De las 98 personas que se van a contratar, corresponden 12 para coordinadores, 24 a personas derivadas por servicios sociales  y a víctimas de violencia 14, siendo solamente 48 personas del turno general.

El portavoz comparaba estos datos con los resultados de la ejecución del plan de empleo en los años anteriores, años de gobierno del partido popular: en su último año de gestión se contrató a 126 personas, mientras que el PSOE bajó a 104 y ahora a 49 por año, a pesar de un aumento de 14.000 euros en el presupuesto entre 2024 y 2025.

También se acusa al PSOE de contradecir sus propios discursos públicos, al afirmar que se preocupan por el empleo mientras actúan en sentido contrario, disminuyendo sistemáticamente el número de beneficiarios.

Finalmente, el portavoz recalcaba que, en un período comparable de año y medio, el PP dio empleo a 207 personas, mientras que el PSOE sólo a 98, dejando, según sus cálculos, a 109 familias sin oportunidades laborales. Lamenta la falta de transparencia del actual gobierno y acusa a la alcaldesa y al concejal de empleo de esconder la realidad a los ciudadanos. Añadía una crítica sobre cómo el retraso en el inicio del plan ha afectado negativamente a servicios municipales que podrían haber recibido refuerzos importantes, como las escuelas infantiles, y sobre todo cómo ha afectado a las personas seleccionadas que no tienen ingresos y tienen que esperar muchos meses más para poder empezar a trabajar. Esto representa, para el Partido Popular, un doble suspenso para el PSOE: por la ejecución tardía en 2025 y por el insignificante número de contrataciones previstas también para esta programación de 2025 y 2026.

Se denuncia la falta de visión del gobierno regional, que convoca los planes de empleo sin la previsión de tiempo adecuada, lo que ralentiza todo el proceso y reduce el impacto positivo sobre el desempleo. 

El Concejal Benjamin Calero, pronosticó que en la convocatoria de 2026, el PSOE anunciará un supuesto aumento de plazas para ejecutarse en 2027, repitiendo el patrón de anunciar grandes intenciones que no se concretan de cara a las elecciones. Insiste en que este modelo solo provoca que familias que necesitan empleo inmediato se queden en una situación de vulnerabilidad, contradiciendo el mensaje del gobierno “social y obrero”.

Para finalizar, el concejal remarcaba que el PSOE intenta ocultar su incompetencia con ínfulas de transparencia, pero lo que la gente realmente necesita es acceder a empleos reales. Se insiste en que se está dejando fuera a quienes más lo necesitan y que esto representa una mala forma de gestionar los recursos públicos por parte del gobierno de Pilar Callado.

Share

❌𝐏𝐈𝐋𝐀𝐑 𝐂𝐀𝐋𝐋𝐀𝐃𝐎 𝐕𝐎𝐓𝐀 “𝐍𝐎” 𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐁𝐑𝐈𝐑 𝐋𝐀 𝐔𝐂𝐈 𝐃𝐄𝐋 𝐇𝐎𝐒𝐏𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐌𝐀𝐍𝐒𝐀

El portavoz del partido popular Javier Sánchez Roselló junto a Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa, haciendo alusión a la moción que se debatió en el pasado pleno de  Diputación Provincial bajo el epígrafe “Moción para la mejora de los servicios sanitarios del hospital de Almansa”. En esta propuesta se recordaba que en mayo de 2024 saltaba la alarma que alertaba por el cierre de la Unidad de Críticos del Hospital de Almansa y ello se sumaba el cierre de la Unidad del Dolor de dicho centro hospitalario. Meses después la Plataforma en Defensa del Hospital de Almansa, creada con el objetivo de garantizar los servicios del hospital, además de diversas convocatorias, lograba reunir más de seis mil firmas para que se restablecieran los servicios cerrados.

Se ha querido poner de manifiesto, que se trataba de una moción descargada de tintes ideológicos o políticos, sino plenamente en el interés de la mejor garantía de atención sanitaria, tal y como se puede comprobar en la propuesta de acuerdo, que el portavoz ha reproducido literalmente:

•𝐼𝑛𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑔𝑜𝑏𝑖𝑒𝑟𝑛𝑜 𝑟𝑒𝑔𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑎 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑝𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 ℎ𝑜𝑠𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑙𝑎 𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝐶𝑢𝑖𝑑𝑎𝑑𝑜𝑠 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖𝑣𝑜𝑠 (𝑈𝐶𝐼) 𝑦 𝑙𝑎 𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝐷𝑜𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝐻𝑜𝑠𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐴𝑙𝑚𝑎𝑛𝑠𝑎 𝑦 𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑦 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑓𝑎𝑐𝑢𝑙𝑡𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑦 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑠𝑎𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑔𝑎𝑟𝑎𝑛𝑡𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑢𝑛𝑎 𝑐𝑜𝑏𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑜́𝑝𝑡𝑖𝑚𝑎 𝑦 𝑎𝑑𝑒𝑐𝑢𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑡𝑜𝑑𝑎𝑠 𝑙𝑎𝑠 𝑎́𝑟𝑒𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 ℎ𝑜𝑠𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙.

•𝐼𝑛𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑔𝑜𝑏𝑖𝑒𝑟𝑛𝑜 𝑟𝑒𝑔𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑎 𝑟𝑒𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑟 𝑙𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒𝑠 𝑠𝑎𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 𝑦 𝑎 𝑙𝑎 𝑚𝑒𝑗𝑜𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑠𝑎𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑎𝑠𝑡𝑖𝑙𝑙𝑎-𝐿𝑎 𝑀𝑎𝑛𝑐ℎ𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑣𝑖𝑡𝑒 𝑒𝑙 𝑒́𝑥𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑦 𝑎 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑟𝑒𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑠𝑎𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎. 

Desde el Partido Popular hemos de lamentar que esta moción fue votada, y por lo tanto rechazada, por el Partido Socialista. Y tenemos que  lamentar especialmente que la Sra. Callado, en su calidad de diputada provincial, se haya opuesto a esta defensa de la asistencia sanitaria en Almansa. Una vez más se vuelve a posicionar del lado del Gobierno Regional Socialista y a encubrir su mala gestión, y en contra de los intereses de Almansa.

Es profundamente preocupante que la alcaldesa insista en negar los problemas evidentes que atraviesa la sanidad pública en nuestro hospital. No se puede tapar la realidad cuando pacientes esperan semanas por una cita, cuando faltan profesionales, y cuando los propios trabajadores denuncian la situación. La salud de nuestra ciudadanía no puede depender de discursos negacionistas. Exigimos que se escuche a los profesionales, se reconozcan los problemas y se actúe con urgencia para garantizar una atención sanitaria digna y eficaz para todos.

Share