El concejal delegado de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, informó en rueda de prensa sobre el nuevo programa de talleres medioambientales que se van a desarrollar en el Pantano de Almansa en los meses de septiembre, octubre y noviembre. Ésta será la primera de las programaciones que se realicen, más adelante comenzará otra pensada para febrero de 2019.
Todas las entradas de: ppalmansa
Almansa da su apoyo a Francisco Núñez, candidato a la Presidencia del PP de Castilla-La Mancha.
En la tarde de ayer, se reunía la Junta Local de Almansa donde afiliados y simpatizantes mostraban su apoyo a Francisco Núñez tras anunciar su candidatura a la Presidencia del PP de Castilla-La Mancha. La junta estuvo presidida por Ramón Rodríguez.
«Almansa me lo ha dado todo… y recibir todo este cariño me llena de fuerza e ilusión para afrontar este proceso en el que trabajaré intensamente para que las bases sean lo más importante, las que den el empuje que necesitamos para ganar este congreso y después la Junta», afirmaba Núñez.
1.528 plazas y 99 grupos formativos para el nuevo curso de la Universidad Popular de Almansa.
Este lunes se ha abierto el plazo de inscripciones de los cursos y talleres que la Universidad Popular oferta para el curso 2018-2019. El concejal del área, Paulino Ruano, ha informado en rueda de prensa que en el curso anterior formalizaron matrícula un total de 1.261 participantes en los 112 grupos formativos ofertados, desde los infantiles de 5 años hasta los específicos de Personas Mayores. En el curso 2018-2019 la Universidad Popular oferta 99 grupos formativos con un total de 1.528 plazas.
La concejalía de Cultura, a través de la Universidad Popular, ofrece diversidad de cursos y talleres:
– EXPRESIÓN: bailes de salón, sevillanas, baile español, danza de continuidad, educación postural, pilates y yogalates.
– ARTES PLÁSTICAS: taller de cerámica, taller de pintura, acuarela y fotografía.
– ARTE E HISTORIA: pasión por el arte, conoce tu ciudad, la historia en porciones y paleografía.
– CREACIÓN: escritura creativa y taller de narración oral.
– LITERATURA: taller de literatura.
– COCINA: taller de cocina.
– HABILIDADES: corte y confección.
– HABILIDADES HUMANAS: psicología, inteligencia emocional y bienestar social, inteligencia emocional y cine.
– NATURALEZA: senderismo.
– INFORMÁTICA E INTERNET: informática e internet, descubre los secretos de tu móvil o tablet, internet y tus hijos, difusión creativa digital, edita tus grabaciones de móvil y taller de restauración de fotos.
– MÚSICA: guitarra.
– OTRAS ARTES: teatro.
– OTRAS CULTURAS: yoga, vinyasa yoga, yoga suave y meditación, inglés de supervivencia para viajeros y lectura en inglés.
– CURSOS PARA PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS: taller de memoria ¿Cómo ejercitar la memoria?, informática para mayores y movilidad articular.
– CURSOS INFANTILES: cerámica, dibujo y pintura, dibujo en inglés, yoga infantil, danza y taller de puntas.
– EDUCACIÓN BÁSICA PARA ADULTOS
– CLUBES DE LECTURA
El plazo de inscripción comienza el lunes 10 de septiembre y finaliza el 14 de septiembre, en el Teatro Regio y en horario de: mañanas de 10 a 14 horas (lunes a viernes) y tardes de 18 a 20.30 horas (lunes a jueves).
El lunes 17 de septiembre se realizará un sorteo para aquellos cursos que hayan superado la oferta de plazas y será desde el 17 por la tarde al 21 a mediodía cuando se formalicen las matrículas y pagos. Las clases de la Universidad Popular comenzarán el lunes 1 de octubre.
Otras actividades programadas para la Universidad Popular para el curso 2018-2019: concierto de Navidad de los cursos de guitarra, certamen literario, encuentros literarios, viajes culturales (nacional e internacional), festivales fin de curso, exposición fin de curso, sorteo solidario, muestra de guitarra y presentación del cuaderno de escritura creativa, festival de teatro, etc.
Ramón Rodríguez: «La Feria ha sido una de las mejores ferias de los últimos años».
El Presidente del Partido Popular en Almansa, Ramón Rodríguez, comparecía en rueda de prensa para valorar la Feria presente año. «La feria ha sido sin duda una de las mejores ferias de los últimos años. Una feria innovadora, una feria participativa, una feria inclusiva, una feria dinámica, una feria coqueta, una feria que ha cubierto las expectativas y por lo tanto una feria valorada muy positivamente por todos los vecinos y de la que nos sentimos orgullosos. Pero todo esto no es por casualidad, todo responde a un proyecto y a un equipo».
«La feria es la consecuencia del trabajo intenso de un concejal, Israel Rico, y de un equipo de gobierno que ha sabido trabajar en equipo para que todo esté coordinado y se desarrolle con éxito. Y la feria se enmarca dentro de un proyecto político, el proyecto festero-cultural del PP, diseñado para lograr que nuestros eventos festeros (feria, cabalgata, la batalla, las fiestas patronales y de barrios) y nuestra cultura local capitaneada por los grupos artísticos musicales, teatrales etc., alcancen el interés primero de los vecinos y después de un turismo que valore Almansa como una de las ciudades referentes de Castilla-La Mancha», afirmaba Rodríguez.
«Creo sinceramente que este objetivo lo estamos consiguiendo y hoy Almansa está viviendo la época festero-cultural más importante de su historia, fiestas de interés turístico nacional (a la espera de convertirse de interés turístico internacional), cabalgata, grupos de teatro, música, danza, pintores… que convierten a Almansa en un referente cultural y festero».