Todas las entradas de: ppalmansa

Andicoberry: «El Gobierno del Partido Popular tiene una apuesta clara por el empleo».

DSC01054-001La secretaria del Partido Popular en Almansa, Tania Andicoberry, ofrecía una rueda de prensa para tachar de irresponsables y desafortunadas las declaraciones del viceportavoz del grupo municipal socialista, Juan Luis Hernández, en las que reprochaba que ninguno de los nuevos policías que se incorporaban recientemente a la plantilla municipal fueran de Almansa.

Andicoberry mostraba su incomprensión por las críticas hacia esta oferta pública de empleo y le ha recordado a él y a su grupo que se trata de unas plazas de empleo público de libre concurrencia y con totales garantías para los participantes, «como oposición entendemos que tengan que fiscalizar la labor del gobierno, pero en la acciones positivas que se llevan a cabo si no salen a alabarlas al menos que no pretendan hacer un ejercicio absurdo de crítica carente totalmente de sentido. El Gobierno del Partido Popular tiene una apuesta clara por el empleo, en este caso 6 nuevas plazas de empleo público, pero en líneas generales las políticas que estamos llevando a cabo desde el comienzo del mandato y en el anterior, presidido también por Paco Núñez, son políticas encaminadas a la creación de empleo. Por tanto, estas declaraciones del psoe carecen de sentido y de responsabilidad».

Finalizaba la secretaria popular defendiendo las gestiones en materia de empleo del Ayuntamiento de Almansa y señalaba que «no hay que olvidar que el Ayuntamiento desembolsa una importante cantidad para que los planes de empleo puedan beneficiar a trabajadores almanseños, si no fuera por esa importante cuantía económica Almansa no tendría Planes de Empleo.  Esta visto que cualquier excusa le parece buena al psoe para criticar al equipo de gobierno».

Share

Francisco Núñez presenta la programación cultural de primavera.

DSC01005-001En las dependencias de la Casa de la Cultura de Almansa y en presencia del jefe del área de Cultura, Juan Luis García y el técnico responsable de la programación cultural, Miguel Ángel Ortega, el concejal de cultura, Paulino Ruano y el Alcalde Paco Núñez, presentaban la programación cultural de Almansa, que cuenta en su agenda con una treintena de espectáculos que cubren la sensibilidad cultural de todos los públicos y que forman una programación variada, de alto nivel y tremendamente apasionante.

El Concejal de Cultura Paulino Ruano destacaba el esfuerzo de los técnicos Municipales para lograr cuadrar tal cantidad de espectáculos en los dos Grandes espacios escénicos de Almansa, tanto en el Teatro Regio como en el Teatro Principal, valorando también como muy positivo el hecho de que se vaya a contar con música en los barrios que se hará directamente en la calle, gracias a la colaboración del conservatorio de música Jerónimo Meseguer de Almansa, y con una combinación perfecta de gran escena , con teatro familiar, con eventos musicales, obras pensadas para los más pequeños de la casa o la importancia que se les da a los grupos locales que comparten cartel con los grandes maestros del teatro nacional.

Por su parte el Alcalde mostraba sus satisfacción ante la presentación de una programación que consideraba muy completa, ya que los almanseños y quienes nos visiten podrán disfrutar de grandes obras de teatro que se están representando a nivel nacional en los mejores espacios escénicos de nuestro país, junto con sensacionales eventos musicales o teatro que fomenta la cultura familiar, buscando qué padres, hijos y abuelos vayan juntos al teatro. Y todo esto combinado con la aportación cultural de conservatorio de música o de la universidad popular de Almansa o la programación de los grupos y academias locales que tienen su espacio dentro de la agenda cultural, logrando con ello una agenda cultural variada y de alto nivel que permite que todos los públicos encuentren la obra en la que disfrutar.

Finalmente Núñez insistía en que la cultura es un pilar básico en el proyecto #AlmansaLlenaElFinde, plan que está logrando que a través del deporte, las fiestas, el ocio, la gastronomía o cualquier otro evento, Almansa esté llena cada fin de semana, lo que ayuda a la hostería y el comercio a mejorar su economía y con ella la de la ciudad de Almansa. En este sentido incidía el Alcalde que la programación cultural es vital para fomentar que los almanseños estén también en la calle pero que la comarca siga viendo a Almansa como un referente de todo tipo, logrando que los 54.000 vecinos de la comarca lo sean de Almansa a efectos de generar movimiento económico en la misma.

 

Share

ALMANSA MUY PRESENTE EN FITUR.

06b02f1a-9778-4667-973b-005El Alcalde de Almansa, Paco Núñez, junto con el concejal delegado de turismo, Israel Rico, asistían en la jornada de hoy a una importante agenda de trabajo en la feria internacional de turismo de Madrid-FITUR. En dicha jornada de trabajo, además de comprobar que la información relativa a la ciudad de Almansa se estaba realizando con gran éxito, con especial intensidad la promoción de las Fiestas Mayores y de la Recreación Histórica de la Batalla de Almansa, pudieron mantener varias reuniones de especial calado para el desarrollo del producto turístico almanseño.

El primer edil y el concejal delegado han mantenido reuniones con operadores turísticos del levante español y Madrid, ofreciendo Almansa como destino turismo para realizar turismo de interior. Núñez ha confirmado que la “recreación histórica es sin duda el producto turístico más demandado, y el pantano de Almansa el recurso que más sorprende”, por lo que ha manifestado que seguirán trabajando en el desenrolló de nuevas infraestructuras en el pantano de Almansa para lograr el completo desarrollo turístico de la instalación natural. De igual modo el Castillo, ahora en obras de mejora, es el elemento más conocido de la Ciudad y la gastronomía cada vez más recocida fuera de nuestras fronteras, ahora más que nunca tras la segunda estrella Michelín de Maralba.

Finalmente los dirigentes populares de Ayuntamiento de Almansa han podido comprobar cómo el turismo de reuniones es ahora más que nunca una realidad, siendo esto una demanda muy palpable en FITUR. Es por ello que Núñez ha ratificado la apuesta por el nuevo espacio del Castillo de Almansa que llegará con el nuevo edificio favoreciendo este modelo turístico o la reforma del ayuntamiento viejo generando nuevos espacios de reunión son elementos fundamentales para que Almansa evolucione en esta materia.

Share

El Centro de la Mujer imparte un curso en Casa de Cultura con el objetivo de erradicar la violencia de género.

DSC01016-001Este viernes la concejal de Igualdad, María José Tébar, junto al director de Casa de Cultura, Juan Luis García, y la abogada del Centro de la Mujer, Rosa María García, ha explicado que durante la jornada de hoy se ha celebrado en Casa de Cultura un curso formativo con el objetivo de empoderar a monitores/as para detectar, apoyar y hacer la derivación pertinente de casos de violencia de género.

La violencia contra las mujeres es la manifestación extrema de la desigualdad y del sometimiento en el que viven las mujeres en el mundo. Constituye un atentado contra el derecho a la vida, a la seguridad, a la libertad, y la dignidad de las mujeres y, por lo tanto, un obstáculo para el desarrollo de una sociedad democrática. Para una mayor eficacia, para proteger y ayudar a las víctimas y para llegar a aquellos colectivos de mujeres que por sus especiales características tiene mayores dificultades de acceso a los recursos, el Centro de la Mujer de Almansa ha pensado en ofrecer esta información, implicando a todos los agentes posibles, comprometidos con la erradicación de la violencia de género. Y desde esta implicación es imprescindible conocer el fenómeno violento para poder atajarlo desde sus causas, rompiendo mitos y estereotipos.

Los monitores de Casa de Cultura conocerán conceptos básicos como el sistema sexo-género, roles, estereotipos…, socialización diferenciada y micromachismos a través de las trabajadoras del Centro de la Mujer.

Share

Núñez presenta las Jornadas de la nueva Agenda Urbana.

DSC00982-001En la mañana de hoy, el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y la edil responsable del proyecto «Almansa Impulsa» presentaban oficialmente las Jornadas de la nueva Agenda Urbana.

La Nueva Agenda Urbana es el compromiso adoptado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible con el objetivo de reorientar la manera en que se planifican, diseñan, financian, desarrollan y gestionan las ciudades. Se trata de un compromiso decisivo para el logro del desarrollo sostenible de manera integrada y coordinada a nivel mundial, nacional, regional y local, del que han de participar todos los agentes pertinentes.

En este sentido el Ayuntamiento de Almansa se considera relevante sumarse a este compromiso e incorporar los nuevos objetivos para el desarrollo urbano al conjunto de políticas y planes desarrollados en la ciudad como son la Agenda 21 Local o la Estrategia Almansa Impulsa. Este trabajo se enmarca dentro de las tareas de Evaluación y Seguimiento de los objetivos de la Agenda 21 Local, actuación de carácter continuo, contemplada en el Plan de Acción Local de Almansa, y que de forma habitual consiste en la actualización del sistema de indicadores de la Agenda 21.

En esta ocasión, durante la anualidad de 2017, se considera relevante iniciar un proceso de evaluación de mayor profundidad, con el que no sólo medir los impactos de las actuaciones realizadas, sino también la concordancia y adecuación de los objetivos actuales de la Agenda 21 Local, con los nuevos objetivos de sostenibilidad promulgados por organizaciones internacionales.

Para ello se plantea la realización de un Ciclo de Conferencias en las que contar con personas expertas en políticas de desarrollo urbano sostenible y representantes de otras ciudades medias con las que debatir y explotar las oportunidades y desafíos sociales, económicos y ambientales a los que deben hacer frente las ciudades medias en la actualidad.

Se trata por tanto este proyecto de una actuación de carácter estratégico, que dado su alcance, constituye además una actuación transferible al resto de Ayuntamientos de la provincia de cara a la actuación de los Planes de Acción 21 u otros procesos de planificación estratégica en el ámbito local.

El Ayuntamiento de Almansa en el marco de la Estrategia EDUSI Almansa Impulsa 2015-2023 ha organizado la jornada «Las ciudades medias ante los retos de la nueva agenda urbana» para el próximo miércoles 24 de enero en horario de 9.30 a 15.30 horas. La jornada tiene como objetivo principal generar un espacio de intercambio de conocimiento sobre la manera en la que se deben planificar, diseñar, financiar, y desarrollar las ciudades en el contexto de la Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas y la Agenda Urbana Europea 2014-2020.

La jornada se ha estructurado en dos bloques. El primero de ellos, se centra en cómo desde la administración pública se están dando pasos para adaptar las políticas a los documentos europeos e internacionales sobre desarrollo urbano, y en el segundo de los bloques aborda el desarrollo urbano desde la visión de los profesionales que se acercan a la ciudad desde diferentes ópticas. La jornada acabará con un tentempié para la realización de un networking entre todos los asistentes.

Share