Todas las entradas de: ppalmansa

Marta Rico anuncia nuevas actividades enmarcadas dentro del Plan Corresponsables.

323263778_549943277069250_5446298160505672888_n-001Este miércoles la concejala de Educación e Igualdad, Marta Rico, junto a la gerente de la empresa Vértice Cultura, Emilia Parra, han dado a conocer las actividades del Plan Corresponsables para este semestre.

Estas actividades tienen como objetivo promover la conciliación de la vida laboral y familiar de familias con hijos e hijas escolarizados en infantil y primaria en los centros educativos de nuestra ciudad. Las actividades del Plan Corresponsables son gratuitas y están disponibles para todas las familias, con carácter prioritario en caso de víctimas de violencia de género, familias monomarentales y monoparentales, mujeres en situación de desempleo para realizar acciones formativas o búsqueda activa de empleo, mayores de 45 años o unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.

La concejala ha recordado que el Aula Matinal continuará con sus actividades hasta el 20 de junio. Un servicio que comenzó en el mes de octubre y que mantiene abiertas las inscripciones hasta completar las plazas disponibles. En los días lectivos de junio, las clases finalizarán a la 13:00h. y las actividades del Plan Corresponsables tendrán lugar de 13:00h. a 14:00h. Además, los días 21, 22 y 23 de junio, que no son lectivos, también se desarrollarán actividades de 9:00h. a 14:00h.

Por otro lado, en Semana Santa, los días 3, 4, 5 y 10 de abril, se desarrollarán actividades en horario de 9:00h. a 14:00h.
Todas las actividades tendrán lugar en todos los centros educativos de la ciudad. El plazo de inscripción se abrirá el próximo 1 de febrero. Las familias que ya han realizado la inscripción simplemente tendrán que informar para apuntarse a las nuevas actividades.

Las familias no inscritas hasta la fecha a ninguna de las actividades deberán cumplimentar la solicitud, disponible en la web de Ayuntamiento y en el Centro Joven, a través del punto de información e inscripción de lunes a jueves de 16:00h. a 19:30h.

También puedes solicitar información a través del correo electrónico plancorresponsables@ayto-almansa.es o llamando al teléfono 675 993 970.

Share

Sánchez Roselló informa acerca del «Plan Impulsa Joven Calzado V».

322950609_514761617423024_1711750478702900828_n-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejala de Empleo, Antonia Millán, y Francisco Hernández, representando a la Asociación de Fabricantes de Calzado de Almansa, anunciaban la quinta edición del curso de Reparación de Calzado y Marroquinería, enmarcado dentro del proyecto Plan Impulsa Joven Calzado V.

El curso tiene como objetivo formar a 15 jóvenes menores de 30 años en alternancia con el empleo en las empresas del sector calzado, de cara a la obtención de un certificado de profesionalidad y con un contrato de formación y aprendizaje en 7 empresas de la localidad.

El curso tendrá una duración de 5 meses y medio aproximadamente, y se desarrollará del 27 de marzo al 8 de septiembre. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 8 de febrero; los interesados deberán acudir a las oficinas del Centro de Empleo o a través de la inscripción de la página de la JCCM.

Para poder participar será necesario ser menor de 30 años, estar inscrito en el fichero de la garantía juvenil, no haber participado en los últimos 5 años en proyectos (DUAL-Empleo) y proyectos CREA, inscrito como demandante de empleo en una oficina emplea al inicio del proyecto y cumplir los criterios del contrato de formación y aprendizaje.

Este curso cuenta con una subvención concedida de 128.955 euros por parte de la JCCM.

Share

Benjamín Calero anuncia que a partir del 18 de enero la venta de entradas se efectuará en la Oficina de Turismo.

323010673_912228393110135_5457131563721691414_nEsta mañana el concejal de Cultura, Francisco López, anunciaba que debido al rodaje en el Teatro Regio de una miniserie para la televisión nacional, el Ayuntamiento y la productora Buendía Estudios han llegado a un acuerdo y desde este miércoles, 18 de enero, la taquilla del teatro permanecerá cerrada.

Durante las próximas semanas la venta de entradas y cobros se llevará a cabo en la Oficina de Turismo, en horario de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 a 16:00 a 18:00 horas. Seguirá disponible la opción de adquirir las entradas a través de www.giglon.com

Share

El equipo de gobierno anuncia la celebración de San Antón con la tradicional bendición de los animales.

326070330_664713655342752_1036047005868937750_n-001Este lunes la portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, y el concejal de Seguridad y Medio Ambiente, Longinos Marí, han informado de los actos previstos con motivo de la festividad de San Antón, patrón de los animales.

Un año más, se organizará la tradicional Bendición de los Animales con motivo de la festividad de San Antón; un evento que aglutina a un gran número de almanseños acompañados por sus mascotas. El evento tendrá lugar en la propia Ermita de San Antón el próximo domingo 22 de enero a las 12:30 horas.

Tania Andicoberry ha explicado que la Ermita se encuentra en obras por lo que habrá vallas delimitando la zona, debido a que en estos momentos se está ejecutando la primera fase del proyecto de rehabilitación integral de la ermita que afecta a la cubierta de la casa del Santero.

Por su parte, Longinos Marí ha dado cuenta del dispositivo de seguridad especial con el que contará el evento por parte de Policía Local y Protección Civil. Además, el edil ha destacado el trabajo de la concejalía de Medio Ambiente, en concreto de la brigada de Parques y Jardines, en el acondicionamiento del entorno de la ermita.

Share

Anunciadas las nuevas actividades de educación ambiental del Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa.

320575675_1243279892891693_1380115701523008998_n-001Desde la puesta en funcionamiento del Programa Municipal de Educación Ambiental en Almansa en el curso 1996-1997, cuya sede es el Aula de Naturaleza «Molino Alto», se han ofrecido actividades a más de 172.000 usuarios, a través de distintas actividades informativas y de sensibilización medioambiental.

En 2021 el Ayuntamiento formalizó la adhesión a la «Estrategia Regional de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Horizonte 2023», con el fin de avanzar hacia un futuro más sostenible y un medio ambiente mejor conservado.

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, acompañado por el edil de Cultura, Francisco López, ha informado que aprovechando que el 26 de enero, es el Día Mundial de la Educación Ambiental, se celebrará el martes 24 una representación teatral en el Teatro Principal llamada «El niño que quería ser pez» de Francis Zafrilla, dando comienzo a las actividades conmemorativas de los 25 años del Programa Municipal de Educación Ambiental de Almansa, que se desarrollarán durante todo el año 2023.

La obra es una representación teatral dirigida al alumnado de 4º de Educación Primaria de todos los centros docentes de Almansa, con invitación previa. Una bonita historia de futuro sobre el papel de los niños y niñas en la conservación del agua y su buen uso, basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Por su parte, Sonia Gómez Zarcero, responsable de la empresa Boj Forestal, ha dado a conocer la programación de las actividades de educación ambiental del Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa:

– Sábado 28 de enero de 10 a 12 horas. Escape room «El secreto del molinero»: Resuelve las pistas que nos dejó el Molinero para descubrir el misterio que guarda el Molino. Actividad para familias, niños/as a partir de 8 años.

– Sábado 4 de febrero de 10 a 12 horas. Ruta-Taller Rambla de los Molinos: Conoce de cerca la Rambla de los Molinos, analizando la calidad de sus aguas en nuestro laboratorio. Actividad para familias, niños/as a partir de 8 años.

– Sábado 11 de febrero de 9:30 a 13:30 horas. Ruta fuentes y manantiales naturales: Ruta interpretativa para conocer algunas de las fuentes y manantiales naturales del entorno. Actividad para familias, todas las edades.

– Sábado 25 de febrero de 10 a 12 horas. Taller de esparto: Revive la técnica de un aprovechamiento tradicional como es el esparto. Actividad para familias, todas las edades.

– Sábado 25 de marzo de 10 a 12 horas. Taller de reconocimiento de rapaces en vuelo: Aprende a identificar rapaces en vuelo con su silueta y participa en la liberación de una rapaz recuperada. Actividad para todas las familias, todas las edades.

Todas las actividades son gratuitas. Más información en molinoalto@bojforestal.es, al número de teléfono 615 39 67 97 o la Oficina de Turismo.

Share