Todas las entradas de: ppalmansa

La concejalía de Educación colabora con el colegio Príncipe de Asturias con el fin de fomentar la lectura entre los más pequeños.

DSC00513-001Esta mañana la concejal de Educación, María José Tébar, y el director del colegio Príncipe de Asturias, José Antonio Hernández, informaban a los medios de comunicación de un nuevo «Plan Lector» con el fin de trasladar a los alumnos del centro la importancia del hábito de la lectura.

Se trata de seguir avanzando en los proyectos de dinamización de la lectura, «el hábito de la lectura contribuye a mejorar las destrezas básicas para el aprendizaje, así como mejorar el rendimiento escolar y un mayor desarrollo integral del alumno. Este plan de lectura va dirigido a todos los alumnos del centro, desde primero a sexto de primaria.

El Ayuntamiento ha colaborado en la edición de unas cartillas, preparadas por los propios docentes, y editadas por la Imprenta Municipal. Las cartillas se han editado en inglés y en castellano, y llevan un apartado específico para que los padres firmen cada vez que sus hijos hayan leído uno de los libros recomendados por el docente. Además de la lectura, el centro trabaja en actividades de animación lectora tanto en la biblioteca como en las propias aulas de cada curso.

Share

El viceportavoz del PP en la Diputación lamenta que, en los Presupuestos Regionales, Page haya olvidado a la ciudad de Almansa.

DSC00500-001El viceportavoz del Grupo Popular en la Diputación de Albacete, Constantino Berruga, acompañado por el primer teniente de alcalde en Almansa y diputado provincial, Javier Sánchez Roselló, comparecía en nuestra sede local para valorar negativamente que en los presupuestos regionales de Castilla-La Mancha hayan olvidado a la ciudad de Almansa y a la provincia de Albacete.

Así mismo, Berruga ha criticado que el protagonismo de la Junta está cada vez más en manos de Podemos y afirmaba que «con los presupuestos de 2018 se consolida nuestra región como la más endeuda y con más déficit».  Un ejemplo muy claro de estos «penosos» presupuestos es que reducen un 15% la inversión para la Universidad de Castilla-La Mancha, mientras se incrementa el gasto en asesores y personal al servicio de psoe y podemos.

El viceportavoz popular adelantaba que el PP trabajará para que las enmiendas se aprueben: una enmienda del Partido Popular a la totalidad de los presupuestos regionales, y una serie de enmiendas particulares donde se incluye una partida de un 1 millón de euros para el Conservatorio de Música de Almansa.

Share

6 centros escolares de Almansa participarán en una competición durante 2 meses para ganar «La Liga Peque Recicladores».

DSC00477-001Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores, ha puesto en marcha un nuevo proyecto que llevar por nombre «La Liga Peque Recicladores» para promover y concienciar a los escolares sobre la importancia y los beneficios que tiene reciclar los envases de vidrio.

El edil de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, informaba que la campaña supone un reconocimiento al esfuerzo de todos los escolares y familias. Como complemento a la campaña, Ecovidrio ha personalizado un contenedor para cada centro escolar participante situado en la puerta del centro escolar. Así, cada participante, podrá promover y difundir entre sus familias el concurso y conseguir alzarse con los premios.

La campaña premiará a los colegios que más kg. reciclen en los meses de noviembre y diciembre con una visita a Micropolix y optarán a un premio final de 3.000, 2.000 y 1.000 euros para los tres primeros colegios del ranking.

Los 6 centros escolares de Almansa participantes en la Liga Peque Recicladores son:
– CEIP Claudio Sánchez Albornoz
– CEIP Duque de Alba
– CEIP Miguel Pinilla
– Colegio Episcopal Obra Misionera Ekumene
– Colegio Esclavas de María
– CEIP Nuestra Señora de Belén

Además, el próximo 28 de noviembre en el Teatro Principal se realizarán varias sesiones de teatro para los participantes, que podrán disfrutar de la obra «Mi cole recicla vidrio, ¿y tú?», la cual ha contado con un gran éxito en otras ciudades de la región.

El 100% del vidrio que se recupera en los contenedores es reciclado para fabricar nuevos envases de vidrio y lograr múltiples beneficios para el medio ambiente y la sociedad. Por ejemplo, se reduce el consumo de energía, se ahorran materias primas y se disminuyen los vertederos y la contaminación del aire.

Share

Este viernes Manos Unidas celebrará su «Chocolate Solidario».

DSC00519-001La sede de la Comparsa Almanzárabes acogerá un año más el «Chocolate Solidario» de Manos Unidas, que tiene como principal objetivo recaudar fondos para destinarlos a proyectos solidarios. El evento tendrá lugar este viernes, 17 de noviembre, a partir de las 19.30 horas.

A un módico precio de cuatro euros los asistentes podrán disfrutar de un magnífico chocolate y dulces caseros. Este año la organización destinará el dinero recaudado a un proyecto que está en marcha en la república de Panamá con el fin de seguir avanzando en un plan de capacitación teórico-práctico en temas de agricultura ecológica y sostenible, agricultura para la promoción, el desarrollo comunitario y la comercialización.

En la rueda de prensa estaban presentes los concejales, María José Tébar y José Antonio Gil, y Paquita López, componente de Manos Unidas de Almansa.

Share

Almansa conmemora el Día Mundial sin Alcohol.

DSC00503-001El Gobierno Local, representando por el concejal José Antonio Gil, y el Presidente de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Almansa (AARAL), Ventura Rico, presentaban a la ciudadanía las actividades programadas con motivo del Día Mundial sin Alcohol.

AARAL ha organizado diferentes acciones para reflexionar y concienciar acerca de la problemática que éste representa, así como las consecuencias que conlleva. El 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial sin Alcohol y desde Almansa se han organizado las siguientes actividades:

– Viernes 17 de noviembre a las 20 horas (Hotel Blu): Ponencia «La familia frente a las adiciones» a cargo de Dr. Francisco Pascual Pastor y Antonio López y Clausura a cargo de Ventura Rico (Presidente de AARAL) y Antonio García (Vicepresidente de FARFACAM).

– Martes 22 de noviembre a las 20 horas (Casa del Festero): Presentación de las Jornadas a cargo de Ventura Rico (Presidente de AARAL) y José Antonio Gil (Concejal de Servicios Sociales) y Charla Coloquio: «El alcohol en la familia», intervienen: Avelino, Esperanza, Pascual, Manoli, Paco, Úrsula, Paco, Sandra y modera Rosa Jiménez.

Share