Todas las entradas de: ppalmansa

El gobierno municipal del PP informa sobre la partida destinada a mejorar la eficiencia energética a través del proyecto «Almansa Impulsa».

DSC00466-001Este lunes la edil responsable del proyecto «Almansa Impulsa», Antonia Millán, y la concejal de Servicios, Tania Andicoberry, comparecían en rueda de prensa para informar y contar las novedades acerca de la partida destinada a la eficiencia energética.

El Proyecto Almansa Impulsa por la modernización tecnológica en la ciudad ha recibido una ayuda de cinco millones de euros del Estado, enmarcado dentro de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que han sido cofinanciadas mediante los Fondos Europeos de crecimiento sostenible 2014-2020.

Cinco millones de euros, que sumados a la aportación que va a realizar el Ayuntamiento de Almansa de 1.250.000 euros, hace una inversión de 6,2 millones de euros. La estrategia está organizada en 20 líneas estratégicas que se han agrupado en 9 áreas de intervención y que responden a los objetivos prioritarios de la comisión europea.

El Gobierno Municipal ha explicado las mejoras que se llevarán a cabo para la eficiencia energética de instalaciones deportivas y municipales con una partida de 1.250.000 euros, «apostamos por una nueva economía baja en carbono que suponga ser más eficientes en el consumo energético, y que además, nos permita un considerable ahorro en el gasto municipal en energía eléctrica. Estamos hablando de ahorros de un 15 o 20% de la factura de la luz».

«Son prioridad nuestras instalaciones deportivas como la piscina cubierta, la pista de atletismo o el Pabellón Polideportivo por su elevado uso ya que por suerte Almansa goza de muy buena salud en materia deportiva, así como en algunos edificios municipales como el Ayuntamiento Viejo o Casa Grande. Los pliegos de la auditoría se están elaborando ya y será en las próximas semanas cuando se adjudique la misma, y todo indica a que a comienzos de 2018 ya podamos estar arrancando con esos trabajos de adaptación y de mejora en la eficiencia energética».

Las actuaciones consistirán fundamentalmente en: la sustitución de calderas existentes por otras más eficientes, la sustitución de aparatos eléctricos autónomos o la sustitución de las lámparas luminarias por lámparas de led.

Share

El Gobierno Local del Partido Popular firma un convenio de colaboración con ADACE CLM

DSC00461-001Este viernes el Ayuntamiento de Almansa y la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla La Mancha (ADACE) firmaban un convenio de cesión de instalaciones en el Centro de Asociaciones Sociosanitarias. En la firma estaban presentes el alcalde Paco Núñez, el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, la presidenta de ADACE CLM, Ana Cabellos, y la responsable de la asociación en Almansa, Delirio Uribelarrea.

La asociación ADACE está ubicada en Almansa en una de las salas del Centro de Asociaciones Sociosanitarias, sita en la calle Hellín 1, y ocupará la sala para la realización de actividades de prevención, tratamiento y promoción de la salud. Además, ADACE puede hacer uso del resto de instalaciones de uso común tales como la sala polivante, la sala de terapias y los aseos.

Share

Turismo presenta una nueva Guía Turística de la ciudad de Almansa.

DSC00402-001Este jueves la concejalía de Turismo presentaba la nueva guía de la ciudad que ha impulsado para promocionar Almansa como destino turístico. Un nuevo ejemplar que recoge contenidos de carácter histórico, monumental, cultural, natural o festivo, así como un plano callejero.

La guía ofrece los principales monumentos de la ciudad: el Castillo de Almansa, el Centro de Interpretación del Castillo, el Museo de la Batalla, la Casa Grande, la Iglesia de la Asunción, la Plaza de las Agustinas, la Ermita de San Blas, la Torre del Reloj, el Ayuntamiento Viejo, el Teatro Regio, el Convento de los Franciscanos o la Capillica del Rosario.

Por otra parte, también informa sobre otros recursos que ofrece la ciudad de Almansa y su entorno como son el Pantano, el Santuario de Belén, la Batalla de Almansa, las Fiestas Mayores, la Feria, la Medio Maratón, la Navidad y el Puente de Carlos IV.

Se trata de una guía con un diseño más moderno y acorde a la nueva imagen de «Almansa Atrévete a Sentir». «La Guía de la Ciudad» ha sido posible gracias a los trabajadores de la Oficina de Turismo y a la colaboración del historiador Alfonso Arráez, el responsable del Museo de la Batalla, Herminio Gómez, Archivo Municipal y a las fotografías de Pascual Sánchez Gutierrez, Paco Victoria y Cecilio Sánchez.

Rico adelantaba que junto a esta guía se editarán tres más sobre medio ambiente, calzado y comercio local, y gastronómica y de nuestros vinos.

La gerente de la Oficina de Turismo, Belén Núñez, además, anunciaba que este sábado comienzan unas visitas guiadas al casco histórico de Almansa, una actividad que nace con la intención de que se consoliden y se prolonguen en el tiempo. La actividad, totalmente gratuita, arrancará a las 12.15 horas desde la Oficina de Turismo y se realizarán todos los sábados hasta el 16 de diciembre; en el transcurso del recorrido se visitará la Oficina de Turismo, Casa Grande, Iglesia de la Asunción, Plaza de las Agustinas y Museo de la Batalla.

Share

Ayuntamiento y Conservatorio renuevan el acuerdo de colaboración para la cesión de espacios públicos.

DSC00408-001Por tercer año consecutivo el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música Jerónimo Meseguer acogía la firma de un convenio de colaboración entre el centro y el Ayuntamiento de Almansa. En la rueda de prensa estaban presentes los ediles de Educación y Cultura, María José Tébar y Paulino Ruano, y el director del Conservatorio, Luis Sánchez.

A través de este convenio el consistorio cede durante todo un año diferentes instalaciones de la ciudad para facilitar la realización de actividades tanto en espacios cerrados de Almansa como al aire libre con el fin de dar una mayor visibilidad al trabajo que se realiza desde las aulas.

El objetivo de este convenio es que el conservatorio participe y siga teniendo mayor protagonismo en la actividad cultural de Almansa. De esta forma y sin que suponga un sobrecoste al propio Conservatorio podrán desarrollar su formación musical, formativa y cultural en la localidad; consiguiendo mejorar la actividad cultural del municipio y mejorar la capacidad formativa de los alumnos del centro de música.

Share

El Gobierno local del PP afea a la Junta que en el borrador de los Presupuestos de 2018 solo aparezca una partida de 100.000€ para el Conservatorio.

DSC00398-001El Primer Teniente de Alcalde y edil de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, y la concejal de Educación, María José Tébar, han informado este miércoles sobre el Conservatorio de Música.

Tébar comenzaba su intervención haciendo un repaso de todo lo acontecido hasta la fecha, «en 2003 el Psoe local y regional promete Conservatorio y no hace nada. En 2007 el psoe regional y PP local dicen que se hará, la JCCM se pone a ello, el Ayuntamiento cede local en SUP3… En 2011 el Gobierno Local del PP y regional del PP se anuncia que hasta 2014 no se puede hablar del tema porque la deuda de la JCCM ahoga. En 2014 se redacta un anteproyecto cambiando la ubicación a la calle El Rosario a petición de los padres y del centro. En 2015 se entrega dicho anteproyecto a la JCCM, los técnicos visitan el edificio existente y dan el visto bueno al anteproyecto.»
«En ese mismo año, cambia el Gobierno Regional y niegan durante un año que exista el anteproyecto, por el Delegado de la JCCM, y la Consejera del Psoe que no habrá conservatorio. Cesan a la consejera, el Alcalde se traslada hasta Toledo para ver al nuevo consejero en verano de 2016 y misteriosamente aparece el CD con el anteproyecto aprobado por la Junta y el consejero afirma que en 2017 se iniciarán los trámites. En 2017 el alcalde, la jefa de contratación del Ayuntamiento de Almansa, el redactor del anteproyecto y la concejal que les habla van a ver al consejero. Junto con sus técnicos cerramos un acuerdo».

Hasta la fecha el Ayuntamiento ha destinado 450.000 euros del edificio de la calle El Rosario, 250.000 euros de la compra de un suelo, 48.000 euros de la compra de otro de los suelos, 17.000 euros del anteproyecto y hay presupuestados 150.000 euros para la zona verde y la urbanización del entorno con los Fondos Edusi».

Sánchez Roselló recordaba que «la Junta de Comunidades está preparando los presupuestos para el próximo año 2018 y solamente aparece una partida de 100.000 euros para el Conservatorio cuando debería aparecer 1 millón de euros para que el Conservatorio Profesional de Música pueda ser una realidad en los plazos previstos. Nosotros hemos cumplido y hemos remitido toda la documentación requerida, la Junta lo tiene en su poder desde el 27 de octubre. Esperamos que sea un error, que el borrador solo sea un borrador y que en el que se apruebe en las Cortes en Diciembre haya al menos 1.000.000 euros para el inicio de las obras por la JCCM, sino el gobierno habrá faltado a sus compromisos con Almansa y con el Conservatorio. Esperemos que esa cuantía económica cambie porque sino todo el trabajo habrá sido para nada».

Share