Todas las entradas de: ppalmansa

El equipo de gobierno renovará el césped del campo de fútbol 11 del complejo polideportivo municipal.

312714365_464999819065631_3222106198369579006_n-001En las próximas semanas se va a proceder a la renovación del césped del campo de fútbol 11 del complejo polideportivo municipal.

El alcalde, Javier Sánchez Roselló, visitaba esta mañana las instalaciones deportivas y anunciaba el cambio de césped. «El objetivo de esta mejora es renovar el césped artificial de esta superficie que se encuentra desgastada por haber superado su vida útil. Se sustituirá el césped actual por uno totalmente renovado tras cerca de 20 años de amortización del actual, el cual se encuentra en un estado avanzado de deterioro que dificulta la práctica deportiva».

Por su parte, el arquitecto redactor del proyecto, Antonio Cuenca, informaba que «el nuevo césped será de última generación y de la empresa Mondo. Las obras van a consistir en la retirada del césped existente, el saneamiento de la base y la instalación de un nuevo sistema de riego por cañones».

El presupuesto de la sustitución de césped asciende a 271.000€ (IVA incluido), mediante la modalidad de renting. Una vez aprobado y publicado el proyecto, las obras tendrán una duración de mes y medio aproximadamente. Mientras se realizan las actuaciones de renovación del césped, el área de Deportes proporcionará otros espacios para que ningún club deportivo se vea afectado.

Esta nueva actuación es fruto del compromiso del equipo de gobierno de seguir mejorando todas las infraestructuras deportivas.

Share

Tania Andicoberry anuncia la concesión provisional de una subvención de más de 225.000 euros para la rehabilitación del Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa.

314375363_464257585806521_89618689836487836_n-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, acompañada por el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para dar cuenta de la resolución provisional de la convocatoria de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública, para su financiación a través de los fondos Next Generation. Andicoberry informaba que el Ayuntamiento de Almansa ha resultado adjudicatario de la subvención para la rehabilitación del Aula de Naturaleza del Molino Alto.

Dicha ayuda corresponde a la primera línea de actuación que el equipo de gobierno solicitaba hace unos meses al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; aún está pendiente de resolución la segunda línea de actuación, que de concederse iría destinada a la rehabilitación de las instalaciones deportivas del campo de fútbol «Paco Simón».

La concejala de Infraestructuras anunciaba que «el importe de la propuesta de ayuda es de 225.781,30 euros. Queremos mostrar nuestra satisfacción porque prácticamente hemos resultado beneficiarios del importe total de ayuda a la que podíamos aspirar. Esto es una muestra del trabajo bien hecho por parte de los técnicos municipales y el técnico redactor de este proyecto al que de nuevo le reiteramos nuestro agradecimiento». A través de este proyecto se pretende poner en valor esta infraestructura medioambiental de nuestra ciudad, centrándose en aspectos de mejora de eficiencia energética, consumo energético cero o en mejoras a la accesibilidad, confort y mantenimiento de la misma.

La portavoz enumeraba algunas de las actuaciones que se desarrollarían en el Aula de Naturaleza del Molino Alto, «corte de humedades, aislamiento exterior de todos los muros del edificio, instalación de un suelo radiante con aerotermia, con placas solares fotovoltaicas y microturbinas, modificar el terreno para eliminar los escalones de acceso a los edificios, realizar la construcción de un aseo accesible, la colocación de distintos pavimentos y mejoras en las zonas exteriores con la colocación de barandillas y la revisión del sistema de abastecimiento y saneamiento de aguas con una depuración de aguas con calidad para riego. Actuaciones que se recogen en el correspondiente anteproyecto».

«Somos la única entidad local de la provincia de Albacete que ha resultado beneficiaria de esta ayuda, algo de lo que nos podemos sentir orgullosos. Es una muestra más del trabajo bien hecho. Han resultado beneficiarias 405 entidades de toda Castilla-La Mancha y Almansa es la única entidad de la provincia de Albacete que ha resultado beneficiaria con más de 225.000 euros», remarcaba Tania Andicoberry.

El Ayuntamiento de Almansa trabaja en estos momentos en «la elaboración de toda la documentación que hay que remitir al Ministerio. Una vez enviados los certificados, quedaremos a la espera de la resolución definitiva con la concesión de esta ayuda y será entonces cuando se proceda a iniciar todos los trámites de redacción del proyecto, ejecución o licitación de la obra y ejecución de la misma. El plazo máximo para finalizar las obras será el 30 de septiembre de 2024».

Share

Longinos Marí visita el stand informativo sobre la recogida de biorresiduos en contenedor marrón.

312789198_464193159146297_1606761569717690055_nEste jueves se ha instalado en Almansa, en concreto en las confluencias de las C/ San Francisco y Rambla de la Mancha, un Stand informativo sobre la recogida de Biorresiduos en contenedor marrón.

El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha visitado esta mañana el stand y ha explicado que «en noviembre del año pasado, se puso en funcionamiento de modo experimental en la zona conocida como SUP2 de Almansa, la recogida separada de Biorresiduos, mediante la colocación de 35 contenedores de 800 litros de color marrón y adaptados con cerradura, para que comenzarán a prestar el servicio a la ciudadanía los lunes, miércoles y jueves. Durante el próximo año, en cumplimiento de la normativa vigente, se deberá extrapolar esta recogida a toda la población de Almansa».

Los residuos orgánicos biodegradables, o simplemente biorresiduos, son los residuos de origen vegetal y animal, susceptibles de degradarse biológicamente y que son generados en el ámbito domiciliario y comercial (restaurantes, mercados y supermercados, comercios de alimentación, floristerías…). La materia orgánica se procesa en las plantas de tratamiento descomponiéndose y generando un abono orgánico llamado compost, que aporta de nuevo nutrientes a cultivos y plantaciones.

Esta campaña de sensibilización se enmarca dentro de la Estrategia de Educación Ambiental en Castilla-La Mancha. Se dirige al conjunto de la ciudadanía ya que es la sociedad en su conjunto la que debe reconocer e implicarse en la solución de los problemas ambientales. Se hace necesario, por tanto, transmitir a los ciudadanos la importancia de la recogida separada de la materia orgánica contenida en los residuos domésticos y su papel fundamental para el éxito de la implantación de este nuevo flujo de recogida, tanto en cantidad como en calidad de los mismos.

La instalación de este Stand informativo es una de las muchas acciones directas de proximidad dirigidas a la población, para instar a los ciudadanos a comprometerse con la recogida selectiva de los residuos orgánicos y con la reducción de los materiales impropios que puedan ir al contenedor marrón. Esta campaña, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuenta con la identidad visual de la campaña “Los restos de comida, al marrón” proporcionada por la JCCM con el fin de que el ciudadano la identifique en cualquier lugar de la Región.

Share

Almansa acogerá una nueva Exhibición de motos clásicas en movimiento.

313176284_463795675852712_6862558603263832725_n-001Esta tarde el concejal de Deportes, Mateo Torres, junto a Andrés Villar y Antonio Rico, representando al Moto Club Almansa, han presentado una nueva Exhibición de Motos Clásicas en Movimiento, que tendrá lugar el próximo domingo, 13 de noviembre, a partir de las 10:00 horas en las inmediaciones del Recinto Ferial.
Una cita que se traduce en una oportunidad de recordar las viejas carreras urbanas y pilotos de época, aquel ambiente de antaño, con el olor a gasolina, las alpacas de paja y el sonido de los motores en las calles de nuestra ciudad.
Cerca de 50 pilotos, la mayoría de la Comunicación Valenciana, participarán en esta exhibición.
El Ayuntamiento de Almansa y el Moto Club Almansa animaban a la ciudadanía a disfrutar de esta jornada.
Share

Moya denuncia que Page impide en las Cortes de Castilla-La Mancha debatir sobre la rebaja de los delitos de rebelión y sedición.

20221102_100242El viceportavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno, ha anunciado que el PP-CLM de Paco Núñez rechaza de manera clara y contundente la modificación del Código Penal para rebajar los delitos de rebelión y sedición. Una medida que se pretende impulsar desde el PSOE, con partidos independentistas y filoetarras.

Así lo ha manifestado en la sede del PP de Almansa, donde ha estado acompañado por el concejal Longinos Marí. «Exigimos al máximo responsable del PSOE de CLM, a Emiliano García Page que permita debatir en las Cortes sobre este asunto. Es lamentable, lo ocurrido en la última Junta de Portavoces del Parlamento Regional, donde se ha impedido, por orden de Page que mañana, en el pleno que se celebra en Toledo, se debata sobre este asunto que afecta a algo tan importante, como la unidad territorial de España».

«Page impide, con sus hechos, que el Parlamento de Castilla-La Mancha, y por tanto, sus legítimos representantes, nos expresemos libremente sobre esta cuestión y votemos si estamos a favor o en contra de lo que pretende el PSOE, que no es otra cosa, que exonerar a aquellos que pretendieron romper la unidad de España y rebajar las penas, si lo vuelven a hacer».

«Pedimos a Page que se deje de palabrería barata y bravuconadas y dé la orden explícita a sus diputados nacionales para que rompan los pactos con los comunistas, los independentistas y proetarras y ordene a sus diputados que no voten a favor de rebajar los delitos de rebelión y sedición».

Share