Archivo de la categoría: Cultura

Llega una nueva edición de la «Balconada».

IMG_7961-001Este miércoles la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, y el concejal de Cultura y Feria, Francisco López, junto a Juan Albertos e Inés Iñiguez, representando al colectivo de pintores almanseños, han dado a conocer una nueva edición de la “Balconada”.
Una exposición que busca sacar el arte a la calle para acercar la pintura a la gente, teniendo un acceso más fácil y próximo, sin tener que pasar por los lugares habituales de exposición, como las casas de cultura, centros de exposiciones o galerías de arte. Y para que, al mismo tiempo, sirva para que visitantes y locales puedan recorrer y visitar las calles y plazas históricas de las localidades que participan en el proyecto.
El año pasado con motivo de la pandemia no se pudo llevar a cabo y este año vuelve con una muestra compuesta por 75 obras gracias a la colaboración de artistas y colectivos de pintores de 14 localidades.
Los lienzos se mostrarán en los balcones de Almansa de la plaza de la Constitución, Pasaje Coronel Arteaga, Calle Virgen de Belén y Plaza Santa María del 26 de agosto al 6 de septiembre.
Share

El Ayuntamiento habilita una sala de estudio en el Centro 11 de marzo.

IMG_7802-001El Ayuntamiento de Almansa ha habilitado para las tardes de verano una sala de estudio, ubicada en el Centro 11 de marzo, con el fin de cubrir la demanda por parte de los usuarios de las bibliotecas municipales.

Este miércoles visitábamos las instalaciones junto al concejal de Cultura, Francisco López. El edil ha explicado que la sala se ha acondicionado para su uso, dispone de wifi y cumple con todas las medidas sanitarias.

La sala, que abría sus puertas el pasado lunes, estará disponible los meses de julio y agosto de lunes a viernes en horario de tarde, desde las 15:00 hasta las 20:00 horas.

Share

Presentados los actos con motivo de la festividad de San Cristóbal.

IMG_7798-001Este domingo, 11 de julio, se volverá a celebrar la tradicional bendición de vehículos con motivo de la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores.
 
Esta mañana el concejal de Movilidad Urbana, Longinos Marí, el concejal de Fiestas, Francisco López, y la asociación de Vehículos Clásicos de Almansa, representada por su presidente Esteban Martínez y el secretario del colectivo, Antonio Megías, han sido los encargados de presentar este evento.
 
A partir de las 8:30 horas de la mañana todos los participantes deberán estacionar sus vehículos en la calle Virgen de Belén. A las 9 horas tendrá lugar la santa misa en la Iglesia de la Asunción y, a continuación, se llevará a cabo la bendición de vehículos.
 
El Ayuntamiento y la asociación animaban a la ciudadanía a celebrar esta festividad.
Share

Francisco López: «La política del psoe a la que nos tiene acostumbrados es la de mentir y tergiversar la información».

IMG_7701-001Este jueves el concejal de Cultura, Francisco López, comparecía desde la sede del Partido Popular para responder a las críticas del psoe sobre los horarios de las bibliotecas municipales.

El edil popular ha explicado que «las bibliotecas municipales pertenecen a la Red de Bibliotecas de CLM y tienen una normativa en la que se enmarcan los horarios establecidos. En el mes de marzo nos llegaba la renovación de esta normativa y era sometida a pleno; previamente pasaba por la correspondiente Comisión de Cultura. Estos horarios se están cumpliendo en las dos bibliotecas de Almansa, así como en las localidades vecinas».

«Durante los meses de verano, nuestros técnicos nos trasladan que tenemos menos demanda de usuarios, es entonces cuando se aprovecha para hacer las vacaciones de los trabajadores municipales de bibliotecas, algo que ocurre todos los años».

«El concejal no ha inventado ni ha decretado nada, el horario se aprobaba en el pleno de abril. Esta es la política a la que nos tiene acostumbrados el psoe de tergiversar la información y de mentir. En la propia Comisión de Cultura el Sr. Valero vota a favor de esta normativa, que no se inventa el concejal y que viene dada desde CLM, y en el pleno vota en contra con tal de desprestigiar al equipo de gobierno. Como digo, esta es la política a la que nos tienen acostumbrados», concluía López.

Para finalizar, Francisco López ha manifestado que se está estudiando la posibilidad de poder ampliar el horario de cara a un futuro en época de exámenes y oposiciones, pero ahora con la valoración que hacen los técnicos con los usuarios de las bibliotecas permite que se puedan hacer las vacaciones de esta forma, como ya ha sucedido otros años».

Share

Francisco López anuncia las bases del VII edición del Certamen Literario de la Universidad Popular.

IMG_7661-001La concejalía de Cultura, a través de la Universidad Popular de Almansa, organiza el séptimo certamen literario en modalidades de relato breve y poesía. En ambas modalidades el tema será libre. Este martes el concejal de Cultura, Francisco López, y Amparo Cuenca, de la UP, daban a conocer los aspectos más destacados de esta edición.

La convocatoria vuelve a ser de carácter nacional, residentes en España y mayores de edad y los trabajos deberán presentarse redactados en lengua castellana. Las obras presentadas han de ser originales, que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso y escritas a máquina (a 1,5 de espacio utilizando la fuente Times New Roman y tamaño 12). Los textos tendrán una extensión máxima de 2 folios a una cara. En poesía el mínimo será 10 versos y el máximo 40. Los autores únicamente podrán presentar una obra por modalidad. Los autores/as que hayan sido merecedores del primer premio, no podrán presentarse en la modalidad recibida hasta transcurridos 2 años. Los trabajos se entregarán por QUINTUPLICADO y los textos se presentarán bajo LEMA o SEUDÓNIMO, sin firma. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y en el interior de la identidad.

El plazo de admisión de originales finalizará el 18 de septiembre de 2021. Se podrán entregar en la Secretaría de la Casa de la Cultura o enviándose por correo a: VII Certamen Literario Universidad Popular de Almansa / Casa de Cultura – C/ Aragón 19-21 – 02640 Almansa (Albacete) / Teléfono 967 344 444.
El jurado seleccionará las tres mejores obras de cada modalidad, pudiendo hacer Mención Especial a otras por su calidad literaria. Se establece como premio la publicación de los trabajos premiados de ambas modalidades, así como Diploma acreditativo. También se podrán publicar las Menciones Especiales. Se entregarán 20 ejemplares a cada autor/a cuyos trabajos se incluyan en la publicación. 
El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura. La entrega de premios tendrá lugar el día 28 de enero de 2022.
Share