Archivo de la categoría: Cultura

Cultura programa la Semana del Libro.

IMG_2636-001Con motivo del Día del Libro, un año más el área de Cultura del Ayuntamiento de Almansa ha programado una serie de actividades para cerca de 2.000 niños/as. Esta mañana daban cuenta de ello el concejal de Cultura, Paulino Ruano, y la coordinadora de las Bibliotecas Municipales, Rocío Ballesta.

 
 
 
En primer lugar, del 1 al 5 de abril se ha programado un Cuenta Cuentos, «El universo verso a verso», del grupo Colorín Colorado. Los distintos colegios de Almansa pasarán por la Biblioteca Municipal de Casa de Cultura para disfrutar de esta actividad. Al entrar en la biblioteca las niñas y niños encontrarán un espacio diáfano que representa el cielo, allí podrán observar los planetas. Se contarán entre otras las siguientes historias: «La luna, la tierra y el sol» de Carme Solé Vendrell; «Universos» de Marisa Alonso Santamaría; «Hombre Luna» de Tomi Ungerer; «El cielo imaginado» de Pablo A. Mastro; «Paco, el ratón de la luna» de Paula Carballeira», «Cinco ovejitas» de Andrés Guerrero y el clásico de Michael Ende «Tragasueños». El jueves 4 de abril a las 18 horas habrá una sesión abierta hasta completar el aforo.
 
 
También, las bibliotecas de Almansa proponen esta Semana del Libro 2019 los “Cuentos y cuentas” narrados por Miguel Ángel Montilla. Del 23 al 29 de abril alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria de los colegios almanseños asistirán a esta iniciativa cultural. Estas historias tratan de divertir, hacer reflexionar y dar valores a los niños. Valores como el respeto, la convivencia, la tolerancia, la solidaridad y el sentido del esfuerzo. Valores que nos dan la sabiduría para cuidar de nosotros mismos. A la búsqueda de un sentido vital los personajes de estos cuentos tratan de encontrar el camino para encontrar su propia “autenticidad”. El hecho de intentarlo ya merece la pena. Los cuentos que se narran en la sesión están seleccionados de las antologías: “Cuentos de todos los colores” de J.M. Hernández Ripoll; “Cuentos sufís de Nasrudín” de Norberto Tucci; “Cuentos como pulgas” de Beatriz Osés; “Fábulas” de Arnold Lobel… y también otros cuentos como “La mujer esqueleto” de Ana Cristina Herreros y para terminar “Pétala” de Pep Bruno.
 
 
Además de las 20 sesiones concertadas con los colegios, se llevará a cabo una sesión abierta para todos los públicos en la Biblioteca de Casa de Cultura. Una sesión familiar abierta, hasta completar el aforo, para conmemorar el Día del Libro, el 29 de abril de 2019, a las 18.00 horas. Los menores de 6 años deben ir acompañados.
 
 
 
Por otra parte, con motivo del Día del Libro, Almansa mostrará la exposición itinerante sobre la vida de Ana Frank que busca hacer reflexionar a sus visitantes sobre los valores y conceptos que constituyen los Derechos Humanos. La exposición ha sido producida por la Fundación Ana Frank y tiene como objetivo mantener vivo el recuerdo de Ana Frank, la época de dominación nazi y el Holocausto. Consta de 32 paneles y fotografías inéditas del álbum familiar de los Frank y se acompaña del documental «La corta vida de Ana Frank».
 
 
En la exposición que podremos ver en la Casa de Cultura de Almansa, narra la vida de Ana Frank desde 1929 hasta su muerte en el campo de concentración de Bergen-Belsen en 1945, poco antes del final de la II Guerra Mundial. Paralelamente, se relatan los acontecimientos históricos que llevaron a la locura del Holocausto. La inauguración tendrá lugar el próximo miércoles 3 de abril a las 20.15 horas en la zona expositiva del 1º piso de Casa de Cultura y la muestra estará en Almansa hasta el 26 de abril.
Share

La UP programa un curso de informática e internet para padres y madres

IMG_2570-001En la mañana de hoy, el concejal de Cultura informaba de un nuevo taller sobre «Informática e Internet» organizado por la Universidad Popular de Almansa.

 
 
El curso va dirigido a padres y madres que se hayan visto superados por la generación milenial con el fin de iniciar o actualizar los conocimientos en internet y su uso a través de distintos dispositivos. Éste se llevará a cabo del 2 al 25 de abril los martes, miércoles y jueves en horario de 19 a 21 horas.
 
 
Más información e inscripciones en las oficinas de Casa de Cultura.

Share

El PP de Almansa destaca el apoyo que ahora reciben los grupos locales.

IMG_2387-001Este jueves el concejal de Cultura y Relaciones Internacionales, Paulino Ruano, ha abordado en rueda de prensa las acciones desarrolladas hasta el momento en materia cultural.

Comenzaba Paulino Ruano poniendo en valor la excelente programación cultural de Gran Escena que ha protagonizado la agenda durante estos años:

– Música: Por una buena gestión se ha conseguido actuaciones de grandes artistas como: Ahinoa Arteta, Ara Malikian, Estrella Morente, Pedro Guerra, etc. O el Concierto Extraordinario que dio en Almansa la mejor banda de música del mundo, La Banda Municipal de Valencia, con el director FERNANDO BONETE, o también orquestas como la Orquesta Orbitales con músicos pertenecientes a la Orquesta del Palau de Les Arts de Valencia. O primeras figuras del mundo del Jazz como Perico Sambeat.

– Teatro: Han venido al Teatro regio Grandes Obras que han sido representadas en Madrid y en grandes capitales, con actores de primerísima línea como Lolita, Concha Velasco, Beatriz Carvajal, Josema Yuste, Daniel Guzmán, Gabino Diego, Pepón Nieto, María Barranco, Anabel Alonso, etc. Y espectáculos de humor como los de Yllana, y grandes compañías de ballet.

Además, el edil de Cultura ha resaltado el apoyo que ahora reciben los grupos locales por parte del equipo de gobierno, «En el comienzo de esta legislatura comenzamos de inmediato a cumplir un tema importante del programa electoral, apoyar a los grupos locales (teatro, danza, música). Se les ha dado la oportunidad de elegir los primeros las fechas disponibles de los teatros y, posteriormente, en el Área de Cultura se programa dentro de las fechas disponibles, lo que dificulta la labor. Se les apoya económicamente con subvenciones y convenios y tienen la imprenta municipal a su disposición para todos los carteles y programas». «Hay que reconocer la gran calidad de los espectáculos que los grupos locales hacen y que durante varios fines de semana llenan por completo los teatros. También, se ha promocionado para que entren en la Red de Artes Escénicas a varios grupos locales».

En cuanto a la Música en los Barrios, «esta idea propuesta en el programa electoral se está cumpliendo todos los años desde el primero con conciertos y actuaciones de grupos de fuera y principalmente con el convenio especial de colaboración que tenemos con el Conservatorio Profesional de Música “Jerónimo Meseguer “de Almansa, tanto en teatros, plazas, parques, iglesias, etc».

Por otra parte, Paulino Ruano ha mencionado el Museo de Escultural José Luis Sánchez, «se ha iniciado gestiones para que en un futuro se ponga más en valor, y sobre todo con vistas al turismo, la colección tan extraordinaria que el Ayuntamiento de Almansa tiene de esculturas del artista almanseño más internacional, ya fallecido,  que es José Luis Sánchez. Ya se hizo al principio de esta legislatura una gran exposición, la mayor que en la historia de este artista se ha realizado jamás, con alrededor de 150 obras repartidas en Casa de Cultura, Convento de las Agustinas, patio de la Casa Grande y diversos lugares de la ciudad, con más de 9.000 visitas». Fruto de esta exposición y con las gestiones con la JCCM, se cedió a este Ayuntamiento dos grandes esculturas que ya están colocadas, una en la rotonda que está detrás del campo de fútbol y otra en el jardín de los Reyes Católicos, ampliando así nuestra colección y embelleciendo nuestra ciudad.

El Taller  Municipal de Artes Plásticas, también denominado Taller de la Estación, ya es una realidad. «En el programa electoral lo prometimos y después de más de un año de espera más otro de práctica por parte de unos pintores locales que sirvió de experiencia para luego organizar el espacio. Está situado en la parte trasera del edificio de la Estación de Autobuses, y ya funciona con normalidad, de momento han empezado una veintena de artistas además de que ahora se está impartiendo un curso de grabado que durará hasta el verano. Un gran espacio que servirá para la práctica de todas las artes plásticas, con cursos de técnicas especiales que complementarán la gran oferta de la Universidad Popular. Además de que en la parte anterior, donde se expiden los billetes, se habilitan las paredes para colgar cuadros siendo una sala de exposiciones más de la ciudad. Todo esto contribuye a dinamizar el Barrio de San Roque».

Para el Museo del Calzado, el área de Cultura está realizando el primer inventario de toda la maquinaria y piezas, fotografías y mobiliario cedido al Ayuntamiento por parte de la Familia Pradas y por el fallecido Antonio López. Se instalará próximamente en el recién recuperado Centro Tecnológico del Calzado, se financiará con los fondos EDUSI.

También se ha ampliado el horario de la biblioteca municipal de la Casa de Cultura de 9 a 14 h y de 16 a 20 h y se ha conseguido que para los próximos presupuestos se dote y se saque una plaza y media nuevas. La nueva plaza se convocará para que tenga las características necesarias de un bibliotecario/a con jornada especial por las tardes y sábados, con lo que en el futuro se podrá ampliar el horario hasta las 22 h. Además, ante la citada demanda, el equipo de gobierno ha organizado salas de estudio en épocas de exámenes para estudiantes.

Para finalizar, Paulino Ruano destacaba el éxito del Proyecto Conature  y el apoyo que, desde la concejalía de Relaciones Internacionales se ha dado a los proyectos del Comité de Hermanamiento, apoyo y participación en proyecto culturales europeos como «Conature», «Jóvenes Fotógrafos», «El nombre de la rosa», … todos ellos con gran éxito de participación. También se ha trabajado en la ampliación a otro tipo de hermanamientos culturales, como el recientemente firmando con la ciudad italiana de Volvera para la colaboración en «recreaciones históricas»; y ponía en valor la buena relación que existe con ciudades hermanadas como Saint Medard, Lymington y Scandiano. 

Share

Presentadas las VI Jornadas Pictóricas con clases magistrales en el Teatro Principal.

IMG_2265-001En la mañana de hoy, el concejal responsable del área de Cultura, Paulino Ruano, junto a Juan Albertos e Inés Íñiguez, representando a la asociación de Pintores Sergio Sarrión de Almansa, presentaban las sextas Jornadas Pictóricas que se celebrarán los sábados 2, 9 y 16 de marzo, a las 10 horas de la mañana, en el Teatro Principal.

 
 
Las jornadas pictóricas son unas clases magistrales que tienen como objetivo ofrecer a todos los aficionados a las artes plásticas un acercamiento a las distintas técnicas empleadas por pintores. Unas jornadas consolidadas que ponen en valor la importancia de la cultura en la ciudad de Almansa. La entrada al Teatro Principal será libre hasta completar aforo.
 
 
Las jornadas se han dividido en tres sábados:
 
– Sábado 2 de marzo: Carlos Rodríguez con «Claroscuro… Claro sobre oscuro, la técnica de los maestros».
 
– Sábado 9 de marzo: Eduard Sanchís con «La pintura al fresco».
 
– Sábado 16 de marzo: Salvador Rives con «Cómo pintar al pastel».
 
 
 
Previamente a las jornadas, la asociación de Pintores de Almansa invita a todos los ciudadanos a la inauguración de la exposición temática «Paisaje Urbano» del próximo viernes 1 de marzo a las 20.30 horas en Casa de Cultura. La exposición se podrá visitar hasta el 29 de marzo en horario de: laborables de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas / sábados y festivos: de 11 a 14 horas.
Share

La Biblioteca de la Casa de Cultura amplia su horario hasta las 22 horas.

IMG_2147-001Esta mañana los ediles de Cultura y Educación, Paulino Ruano y María José Tébar respectivamente, informaban del nuevo horario de la Biblioteca municipal de Casa de Cultura. A partir de este lunes, 18 de febrero, la Biblioteca de la Casa de Cultura amplia su horario hasta las 22 horas.

Desde hoy, la biblioteca abrirá de lunes a viernes en horario de 10 a 14 y de 17 a 22 horas. De 20 a 22 horas la Biblioteca no realizará préstamos de fondos y solo estará disponible como sala de estudio.

Paulino Ruano afirmaba que se ha tomado esta decisión para atendar las demandas de los estudiantes y recordaba que desde la concejalía de Juventud, en época de exámenes, se habilita también un «aula de estudio» en las instalaciones del Centro Joven.

El Ayuntamiento ha creado en los próximos presupuestos de 2019 una plaza y media más para las bibliotecas con el fin de ampliar próximamente el horario de la biblioteca del 11 de Marzo y habilitar así más salas de estudio.

Share