Archivo de la categoría: Cultura

Renovado el convenio de colaboración con la Asociación de Belenistas «Fernando Olaya».

IMG_8225-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el presidente de la asociación de Belenistas «Fernando Olaya», Manuel Romero, acompañados por el concejal de Cultura, Francisco López, han renovado el acuerdo de colaboración entre ambas partes.

En el convenio viene reflejada que la cesión del local ubicado en la calle San Luis, propiedad del Ayuntamiento, siga presente para la fabricación y almacenamiento del Belén. El consistorio también cederá la sala de exposiciones número 1 de Casa de Cultura para el montaje del Belén. Además, a través de este convenio se dotará por parte del Ayuntamiento con 1.000 euros para el año 2021, para la fabricación de nuevos elementos del Belén.

Share

Presentada la programación cultural de otoño.

IMG_8186-001La concejalía de Cultura, ha presentado la programación cultural de otoño con un total de 21 espectáculos con teatro,  música, actividades infantiles, zarzuela, ópera, teatro radiofónico y danza.

En la rueda de prensa, el concejal de Cultura, Francisco López, ha sido el encargado de dar a conocer toda la oferta cultural. Las entradas se pueden adquirir desde este miércoles a través de www.giglon.com y en el Teatro Regio.

Podéis consultar toda la información aquí:

https://www.almansa.es/attachments/article/4700/Programa%20Cultura%20Oton%CC%83o%202021.pdf

Share

Anunciada la oferta de cursos y talleres para el curso 2021/2022.

IMG_8060-001En la mañana de hoy, el concejal de Cultura, Francisco López, junto a Amparo Cuenca y Pilar Sáez, han presentado la oferta de cursos y talleres que la Universidad Popular ha programado para el curso 2021/2022.

En el curso 2020-2021 formalizaron matrícula en la UP un total de 958 participantes (a causa del aforo reducido por las medidas sanitarias por el COVID) en los 100 grupos formativos ofertados, desde los infantiles de cinco años hasta los específicos de personas mayores. Para el curso 2021-2022 la UP oferta 92 grupos formativos con un total de 1316 plazas (en septiembre comenzará el curso con 1090 usuarios, aforo reducido por las medidas sanitarias).

Plazos de Inscripción:

– Del 13 al 17 de septiembre: PREINSCRIPCIONES.

– Día 20 de septiembre a las 10:00h: SORTEO (solo se realizarán matrículas por la tarde).

– Del 20 de septiembre por la tarde al 24 de septiembre a mediodía: FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULAS Y PAGOS.

Horario de Inscripción:

– Mañanas: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.

– Tardes: de lunes a jueves de 18:00 a 20:30 horas.

Las inscripciones se realizarán en el Teatro Regio.

Puedes consultar el folleto de los cursos, talleres y actividades que la Universidad Popular de Almansa ha preparado para el curso 2021/2022 en el siguiente enlace: https://www.flipsnack.com/casacultura/cursos-y-talleres-u-p-2021-2022.html?fbclid=IwAR3DcuPfWPcvq5qPaf65UTMA_tlxTfiB4gO-jKzNhELAvdu9sh1mTzAEdAc

Share

Paco López anuncia el XII Certamen de Teatro Amateur «Ciudad de Almansa».

IMG_8025-00En la mañana de hoy, el concejal de Cultura, Francisco López, acompañado por Alberto López y Jorge López, han presentado el XII Certamen de Teatro Amateur «Ciudad de Almansa 2021», que se desarrollará durante las próximas semanas en nuestro Teatro Regio.

Programa:

– Sábado 4 de septiembre – 19:30 horas: «Entre los hunos y los hotros» de Enrique Girón / Compañía: El Callejón del Gato – Málaga: «Los espíritus de Manuel Azaña y Miguel de Unamuno se reencuentran tras muchos años y rememoran ciertos hechos del pasado de los que fueron protagonistas de primer orden. A través de sus testimonios, recordaremos una España que en ciertos aspectos se parecen a la de hoy, con sus aciertos y sus errores. Dos testigos de excepción que, pese a sus luces y sombras, demuestran tener una talla excepcional».

– Sábado 11 de septiembre – 19:30 horas: «El cuarto de Verónica» de Ira Levin / Compañía: La Garnacha Teatro – Logroño (La Rioja): «La joven Susan Kerner es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de cierta edad, que se muestra impresionada por el asombroso parecido de Susan con Verónica Brabissant, fallecida muchos años antes. Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la casa de los Brabissant para ver el retrato de Verónica y comprobar su parecido. Allí comienza la extraña pesadilla… que tendrá un desenlace absolutamente imprevisto.

– Sábado 18 de septiembre – 19:30 horas: «Lady Violet» de Miguel Ángel Berlanga / Compañía: Carpe Diem Teatro – Tomelloso (Ciudad Real): «La noche, un acantilado, el egoísmo y el horror… Romanticismo. «Lady Violet (o «El nacimiento de la muerte»), escrita por John Bantry y enviada a su amado Alexander Ivanov días antes de su suicidio, con el ansiado deseo de que algún día, en las tablas de un teatro, se viera representada…».

– Sábado 25 de septiembre – 19:30 horas: «Don Quijote en los infiernos» de Carlos Maciá / Compañía: Atrote Teatro – Elche (Alicante): «Un anciano enfermo de alzhéimer se cree Don Quijote. Su cuidador intentará ayudarle a recordar su propia vida, siguiéndole el juego… Aunque nada es lo que parece en este juego de teatro dentro del teatro, todo un laberinto de identidades y falsos recuerdos».

– Sábado 2 de octubre – 19:30 horas: ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA – «Los aparecidos», zarzuela de Arniches, Lucio y Fernández Caballero / Compañía: Almateatro – Almansa (Albacete): «Noche de difuntos. Suena la campana de la iglesia. Acude todo el pueblo. El alcalde comunica que un vecino ha visto el alma del Tío Lechuza, usurero, fallecido recientemente. Aparece un actor con el traje del comendador de «Don Juan Tenorio», obra que ha representado en otro pueblo y no entiende porque todos le tienen miedo».

Las entradas ya están a la venta a través de www.giglon.com o en las taquillas del teatro Regio.

Share

El equipo de gobierno da a conocer la distribución de la FERIA DE ALMANSA 2021.

IMG_7997-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Feria, Francisco López, han dado a conocer el reparto y distribución de espacios de la FERIA DE ALMANSA 2021, que este año lleva como lema «DIEZ DÍAS PARA LA CULTURA» y que se desarrollará del 27 de agosto al 5 de septiembre.
Con el fin de respetar todas las medidas sanitarias, se ha ampliado la feria a toda la zona de la avenida José Rodríguez y los espacios cumplirán con todas las medidas de seguridad, distancia social y con el aforo permitido. A continuación, os dejamos el plano con la distribución de la Feria
Por otro lado, no se desarrollará el tradicional desfile inaugural, pero el próximo 28 de agosto a partir de las 19:30 horas de la tarde se encenderá toda la iluminación extraordinaria de Feria.
En cuanto a los eventos culturales, la programación recoge actuaciones destacadas en el panorama nacional, para todas las edades, artistas locales, y contará con la colaboración de asociaciones y colectivos. En los siguientes enlaces puedes consultar toda la programación: www.almansacultura.es www.feriadealmansa.es
Las entradas para acudir al Teatro Regio y al auditorio Claudio Sánchez Albornoz continúan a la venta a través de www.giglon.com y en las taquillas del Teatro Regio (de miércoles a viernes de 19:15h. a 21:15h).
Share