Archivo de la categoría: educacion

El Ayuntamiento se reúne con la Consejería de Educación para finalizar el convenio del Conservatorio.

IMG_1826-001Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por la concejal de Educación, María José Tébar, comparecían ante los medios de comunicación para informar de la reunión sobre el Conservatorio de Música entre el regidor almanseño y los responsables de la Consejería de Educación, celebrada en Toledo la pasada semana.

El regidor almanseño explicaba que recientemente se había recibido en el ayuntamiento un borrador de convenio, una vez examinado había que modificar algunos de sus aspectos, sobre todo el económico, y por ello se concertó una reunión entre ambas administraciones.  Por tanto, el pasado miércoles, 16 de enero, se celebraba en Toledo dicha reunión con la intención de conseguir, de forma definitiva, el texto del convenio que permitirá la próxima construcción del Conservatorio de Música.

Tras la reunión, ambas partes cerraban todo el capítulo económico y correspondiente a la finalización del nuevo edificio y el ayuntamiento conseguía rebajar en unos 140.000 euros su aportación.

El Ayuntamiento, una vez que reciba en unas semanas el convenio final de financiación, lo llevará a pleno para su aprobación.

Finalmente, según Sánchez Roselló, en aproximadamente unos cuatro meses la JCCM estará a disposición de proceder a la adjudicación de las obras del nuevo Conservatorio Profesional de Música y el ayuntamiento almanseño aportará en tres anualidades cerca de 1.230.000 euros sobre un presupuesto global de construcción de 3.720.000 euros.

Share

El Gobierno local del PP felicita al colegio público Claudio Sánchez Albornoz por su nuevo reconocimiento.

IMG_1528-001El pasado viernes, 14 de diciembre, el colegio público Claudio Sánchez Albornoz recogía la placa al mérito deportivo de la JCCM por el Proyecto Escolar Saludable que se desarrolla en el centro. Esta mañana el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejal de Educación, María José Tébar, felicitaban públicamente a la dirección y al AMPA del centro.

Share

Recepción en el Ayuntamiento a los alumnos holandeses de intercambio con el colegio Esclavas de María.

IMG_1148-001Este jueves la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, y la concejal de Educación, María José Tébar, han recibido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a los alumnos del colegio Esclavas de María y a los 24 alumnos holandeses y 4 profesores que se encuentran de intercambio con dicho centro almanseño. Los alumnos llegaron a nuestra ciudad el pasado lunes y se marcharán este viernes. Dedicaban la jornada de hoy para conocer la historia y cultura de Almansa a través de una visita al Museo de la Batalla, visita guiada por el casco histórico, etc.

 
 
Andicoberry agradecía a las familias almanseñas la acogida de estos jóvenes y animaba a los profesores a continuar con estos intercambios porque resultan enriquecedores tanto para los alumnos como para profesores y familias.
Share

Ayuntamiento y Almansa Reacciona se unen para celebrar un «Halloween» seguro e inclusivo.

IMG_1108-001Este martes la edil de Educación y Juventud, María José Tébar, junto a la responsable de la asociación «Almansa Reacciona», Lola Piqueras, han presentado el proyecto «Calabaza Azul». En el mes de octubre llega una de las festividades más divertidas del año para los niños como es Halloween, el día 31, y siguiendo en la línea de apoyo al colectivo de personas con alergias e intolerancia a los alimentos la asociación almanseña junto al ayuntamiento quieren implicar a los colegios en esta iniciativa.

 
 
El año pasado adaptando esta gran iniciativa a nuestro entorno, organizaron junto a los colegios de la ciudad y el Centro Joven un certamen de dibujo para niños y niñas de entre 3 y 12 años. Obtuvo muy buenos resultados y este año se repite la historia. Desde el lunes 15 de octubre hay plantillas disponibles en el Centro Joven para realizar los dibujos y existe un buzón de recogida para depositar los dibujos una vez finalizados. Entre todos los participantes se sortearán 10 lotes de sorpresas no comestibles y con todos los dibujos se hará una exposición en el Centro Joven.
 
 
Este año como novedad se llevará a cabo un concurso de fotografía en Instagram para chicos y chicas de entre 13 y 18 años. Para participar en el concurso solo hace falta fotografiar una calabaza azul (puede ser de fabricación propia y de cualquier material), subirla a tu historia de Instagram con la etiqueta @almansareacciona y el hashtag #ProyectoCalabazaAzul2018. Las cuatro fotografías más originales recibirán cheques regalos por valor de 30 euros cada uno para gastar en comercios de Almansa. Además, nace otra actividad como es la búsqueda de la calabaza azul, quién la encuentre participará también en el sorteo de uno de los cheque regalo de 30 euros.
 
 
«Una vez más, desde el ayuntamiento apoyamos a las asociaciones y colaboramos con ellas, en este caso con Almansa Reacciona para concienciar a todos los niños y jóvenes de Almansa con el proyecto de la calabaza azul. Quiero dar las gracias a Almansa Reacciona que poco a poco tiene más protagonismo y no para de impulsar nuevas ideas con el fin de que todos conozcan cual es el fin de este colectivo de personas con alergias e intolerancias a los alimentos. Todo nuestro apoyo para conseguir el objetivo y que durante este mes se de visibilidad a este proyecto y que cuando veamos un dibujo o una foto en Instagram de una Calabaza Azul todos sepamos que significa», afirmaba María José Tébar.
Share

240 niños ya han comenzado el curso en las Escuelas Infantiles Municipales.

IMG_0997-001Este miércoles la edil de Educación, María José Tébar, y la directora de las Escuelas Infantiles Municipales, Paulino Ruano, comparecían en rueda de prensa para informar sobre el inicio de curso. Un total de 240 niños (101 de continuidad y 139 nuevos) asistirán a dichos centros educativos durante el curso 2018/2019. De esos niños y niñas 129 son nacidos en 2016, 98 en 2017 y 12 en 2018. En la actualidad hay solamente 3 niños en lista de espera, bebés nacidos en los meses de junio y julio.

Las Escuelas Infantiles Municipales comenzaron el curso el jueves 5 de septiembre; la Escuela infantil Municipal Las Norias tuvo que hacerlo un día después debido a las fuertes lluvias que sufrió la ciudad esa semana. Antes de este día, las familias de los nuevos alumnos ya contaban con la información necesaria sobre el funcionamiento de la escuela y su proyecto de trabajo, también visitaban las instalaciones y conocido a las personas que directamente estarían con sus hijos. Estos primeros días se programan para facilitar la adaptación de los nuevos alumnos y por tanto requiere una organización especial. 
Tébar recordaba el horario para el presente curso en las escuelas infantiles, por las mañanas de 8.45 a 14 horas y por las tardes de 16 a 18.15 horas, menos los viernes por las tardes que los centros permanecen cerrados. Desde el área de Educación se ofrece un programa de apoyo educativo especializado con fines preventivos, específicos para niños que presentan algún tipo de dificultad en el desarrollo, facilitando asesoramiento a sus familias, y educadoras ya que el detectarlos a temprana edad es esencial para su evolución.
Las escuelas infantiles cuentan con 27 educadoras y a partir del 1 de octubre contarán con personal auxiliar del Plan de Empleo, a través del programa de voluntariado. Las EEIIMM cuestan casi un millón de euros por año al consistorio.
El Ayuntamiento ha mantenido el coste de matrículas y cuotas. Y de nuevo se han concedido bonificaciones y ayudas a todas las familias que cumplían con los requisitos: 2 familias se bonificarán al 75% y 5 familias se verán bonificadas con el 100% de la plaza. Otros años el consistorio ha recibido una aportación económica por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pero este año ha sido suprimida.
Share