Archivo de la categoría: educacion

Tébar informa de las partidas que el Presupuesto Municipal contempla para el 2017.

DSC06534-001La concejal delegada del servicio de Cementerio, Educación, Juventud e Igualdad comparecía en rueda de prensa para desgranar el presupuesto correspondiente al ejercicio 2017 en lo que concierne a sus áreas.

En lo que respecto a Cementerio se refiere, su coste asciende a 235.000€ donde vienen incluidos la construcción de nuevos nichos y la inversión de un nuevo portaféretros, «como cada año se mantienen las partidas para mantenimiento de nuestro campo santo.

En cuanto a Educación, las Escuelas Infantiles Municipales «cuentan con una gran plantilla que hacen que nuestras escuelas tengan una gran calidad reconocida fuera de nuestra localidad el coste que supone para el Ayuntamiento es de 960.711€ y este año como inversión priorizaremos en aires acondicionados. La competencia que tiene esta concejalía en cuanto al mantenimiento de los 6 colegios públicos es de 316.554€, incluidos los gastos de calefacción, energía eléctrica, limpieza, mantenimiento de los edificios y otros suministros, además de un conserje en cada centro. En el transporte escolar para los comedores destinamos 5.000€».

El Ayuntamiento como cada año desarrollará el Plan de Mejoras en los Centros Educativos con una cantidad que asciende a 57.000€. El Carnaval Infantil que se celebrará el próximo domingo 26 de febrero cuenta con un presupuesto de 6.500€. Se mantiene el gasto de los últimos años en cuanto a la extensión de la UNED de 20.000€. Las ayudas y subvenciones a las AMPAS ascienden a 8.500€. El proyecto educativo de ¿Conoces mi historia? en el que participarán más de 2.000€ alumnos de todos los centros educativos asciende a 5.500€. El Conservatorio Profesional de Música ya tiene su primera partida de 60.000 euros para cumplir el acuerdo con la Junta.

En cuanto a Juventud, dicha área cuenta con un presupuesto de 122.000€, duplicando el mismo en lo referente a la organización de actividades ya que se apuesta por una programación enfocada a los jóvenes almanseños. Además, el proyecto EDUSI repetirá el Plan de Acción Joven por el Empleo y se contará con 250.000€ aproximadamente para poner en marcha este importante Plan de Empleo para los jóvenes en las empresas de Almansa.

Por otra parte y desde la concejalía de Igualdad, el Centro de la Mujer supone un gasto de 122.024€.

María José Tébar como principales objetivos para este 2017 ha destacado la construcción de la primera fase de los nichos que se hará en breves fechas y para finales de año o principios del próximo año la segunda fase, la apuesta por los actos que el Centro de la Mujer organiza cada año, la preparación de las IV jornadas de formación de las Escuelas Infantiles, seguir trabajando en la misma línea para conseguir el convenio y el primer paso será la cesión de los terrenos para el Conservatorio, el pliego de las actividades del Centro Joven y el ciclo de formación profesional dual de Calzado, entre otros.

Share

Tébar presenta la III Edición del proyecto educativo «¿Conoces Mi Historia?».

DSC06391-001El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Educación, ha presentado esta mañana la tercera edición del proyecto educativo «¿Conoces Mi Historia?».

El proyecto, de la almanseña Sonia Sanz Almendros, en su primera edición se llevó a cabo en 1º, 3º, 5º y 6º de primaria, en la segunda edición se incluyó a infantil de 5 años y en esta tercera edición será para todos los cursos de primaria e infantil de 5 años de todos los colegios de nuestra localidad y el colegio de educación especial de Asprona, con el fin de conseguir una participación e integración muy importante y necesaria para todos los alumnos. Está previsto que participen alrededor de 1800 alumnos.

«¿Conoces Mi Historia?» se desarrollará durante los meses de febrero y marzo en horario lectivo. Los clases tendrán lugar en el aula, el casco histórico y en el aula 26 de Casa de Cultura. «Un proyecto avalado por todos los centros educativos que desde el principio tuvo una gran aceptación y es un proyecto muy demandado y valorado por los profesores, los niños aprenden a la vez que se divierten y también tiene una buena respuesta de los padres. Este proyecto tiene éxito y continuidad, un ejemplo más de la implicación del ayuntamiento, apostamos y apoyamos estos proyectos que enriquecen a los alumnos en su educación a la vez que conocen de primera mano el patrimonio cultural local», exponía María José Tébar.

Todas las actividades son específicas sobre el Patrimonio Cultural de nuestra localidad y cuentan con material didáctico específico para cada una de ellas. El proyecto ya se está desarrollando en otras localidades de la comarca o en colegios de la Comunidad Valenciana.

Share

Tébar: «Gracias al Alcalde y al Consejero Felpeto el Conservatorio será una realidad. No podemos decir lo mismo del Psoe de Almansa.»

DSC06351-001Este lunes la concejal de Educación, María José Tébar, comparecía en rueda de prensa para hablar sobre el Conservatorio Profesional de Música en Almansa. La edil popular manifestaba que «es un gran día para el futuro de nuestro conservatorio de música, un gran día porque aquellos compromisos adquiridos por nuestro alcalde con el consejero de Educación tienen reflejo presupuestario, con este respaldo esto es una realidad.»

Tébar ha querido dejar claro que el Conservatorio va a ser posible gracias a «Nuestro Alcalde Paco Núñez que sin su tesón, su esfuerzo y su constancia además de su generosidad esto no hubiera sido posible, al Consejero Felpeto por su talante dialogante y profesionalidad y a la AMPA, la dirección del centro y los alumnos, que con sus consejos y paciencia han hecho que esto vaya por el buen camino».

Por el contrario, este tema desgraciadamente ha tenido detractores como han sido «El delegado de la JCCM en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, que mintió diciendo que no existía el anteproyecto y que ahora sigue hablando de oídas;  la Sra. Callado, la Sra. Valmorisco y el Psoe de Almansa en general… la primera por sus críticas cuando pusimos consignación presupuestaria para realizar el anteproyecto, no se que opinará ahora de que sigamos presupuestando para que el conservatorio sea una realidad y el Psoe local con su número uno que como solo hablan con el delegado de la JCCM en Albacete y como decía solo habla de oídas, pues la verdad es que no se enteran de nada. Afortunadamente están fuera de las negociaciones porque éstas desde el primer momento se han hecho en Toledo.»

«Como digo, el Psoe y el delegado tienen tan poca idea de esta negociación que el propio Pedro Antonio Ruiz Santos en rueda de prensa en la junta en Albacete para hablar del tema y decía que «hay una partida para el Conservatorio de Almansa con una dotación de 3.700.000 euros y que esperaba que el Ayuntamiento aporte su parte, 1.800.000 euros, que es el 50%. Ambas cosas son sencillamente mentira. El delegado el Psoe de Almansa no saben sencillamente nada de este asunto.

Finalizaba María José Tébar, afirmando que «Estas son las condiciones y el documento oficial que previsiblemente en febrero o marzo irán a pleno. Las condiciones están claras 70-30%. El ayuntamiento pone 1.155.000 euros y la junta el resto hasta 3.850.000 y así irá a pleno porque así lo ha pactado el alcalde. El presupuesto de la JCCM recoge el proyecto y por ende 75.000 euros y el ayuntamiento recogen 60.000 euros su parte del proyecto. Ni la JCCM ha dotado presupuestariamente 3.700.000 euros ni el ayuntamiento el 50%.» «Con estos datos lo que queda claro es que el delegado y el Psoe local en el tema del conservatorio, hablan de oído y no tienen ni idea y como decía anteriormente menos mal que las negociaciones se han en Toledo. «Seguiremos trabajando en la misma línea para que el nuevo edificio del conservatorio profesional de nuestra ciudad sea una realidad. Gracias al Alcalde y al Consejero Felpeto el Conservatorio será una realidad.»

Share

María José Tébar presenta varias actividades programadas por el Conservatorio de Música para estas Navidades.

DSC05985-001Este lunes la concejal de Educación, María José Tébar, y el Director del Conservatorio Profesional de Música «Jerónimo Meseguer», Luis Sánchez, ofrecían una rueda de prensa para informar de las diferentes actividades programadas por el centro para estos días previos a la Navidad, unas actividades que vienen englobadas dentro del convenio de colaboración vigente entre Ayuntamiento y Conservatorio.

Tébar mostraba la satisfacción del Ayuntamiento ante actividades educativas y culturales como las que hoy se han presentado «Estas actividades son un complemento perfecto para la actividad cultural de la ciudad y también para mejorar la formación de los alumnos del conservatorio».

Luis Sánchez detallaba cada una de las actividades «a través de este convenio intentamos utilizar todos los espacios que nos ofrece la ciudad de Almansa para exponer el trabajo con los alumnos. El martes 20 de diciembre a las 19 horas en la Biblioteca 11 de marzo se demostrará el trabajo que se ha hecho en este primer trimestre, además nos visitará el profesor de Superior del Conservatorio de Castilla-La Mancha y amenizaremos la tarde con su aula de tubas y la nuestra de Almansa, y tendremos algo de cámara. En Rambla Centro a la misma hora, a través de la asociación de Comercios, también tendremos Música en Los Barrios.»

«Por último, haremos el Concierto de Navidad el próximo jueves 22 de diciembre a partir de las 19.30 h. en el teatro Regio en el cual ofreceremos las agrupaciones más representativas el resumen del trabajo de todo este primer trimestre. Queda toda la población de Almansa y alrededores invitados a estos eventos para que estén con nosotros».

Share

Los centros educativos de Almansa organizan la II San Silvestre Escolar.

DSC05894-001Esta mañana se ha presentado oficialmente la II San Silvestre Escolar de Almansa que tendrá lugar el próximo 20 de diciembre a las 10.00 horas en el Jardín de los Reyes Católicos. Una actividad organizada por los centros educativos de la localidad, principalmente por los profesores de Educación Física, y en colaboración con el Ayuntamiento de Almansa, Ampas y todos los voluntarios que van a participar.

La carrera estará dirigida a los alumnos de 3º y 4º de Primaria y Educación Especial, «participan por tanto todos los colegios de Almansa y los alumnos de Asprona. Estamos hablando aproximadamente de 600 alumnos/as.»

Al finalizar las diferentes carreras se ofrecerá un chocolate y unas magdalenas a los participantes. Dicha actividad educativa, deportiva y solidaria, tendrá un objetivo solidario en colaboración con Cruz Roja, los participantes deberán entregar a su llegada al centro educativo productos para el desayuno de los niños.

Share