Archivo de la categoría: educacion

La concejalía de Juventud valora de forma positiva las actividades desarrolladas esta Navidad en el Centro Joven.

DSCN0714-001En la mañana de ayer la concejal de juventud, María José Tébar, y el director de la empresa Joventura, Miguel Muñoz, han valorado el desarrollo de las actividades ofertadas durante las pasadas navidades en el Centro Joven. Se mostraban satisfechos teniendo en cuenta que se ha contado con un gran número de participantes sin incidencias en ninguna de las actividades.

En lo que respecta a actividades infantiles se ha contado con:

– La gran fiesta de fin de trimestre con más de 80 personas que crearon el Belén del Centro Joven, a los que se sumaron padres y abuelos para la chocolatada y posterior actuación de magia de los alumnos del Curso de Magia.

– Talleres solidarios, los días 23 y 24 de diciembre, con un total de 63 participantes.

– Escuela de Navidad: se completaron las 75 plazas ofertadas en cada semana, reuniendo un total de 150 niños repartidos en ambos turnos.

– Ludoteca, ha tenido un funcionamiento fluido durante toda la Navidad.

En lo que respecta a actividades juveniles, el trabajo realizado con los jóvenes durante el primer trimestre ha comenzado a dar sus frutos, empezando a tener un movimiento cada vez más numeroso y regular de adolescentes y jóvenes en el Centro Joven. Durante las tardes de Navidad se han desarrollado torneos de PlayStation 3, Wii, Futbolin, Ping Pong, Tiro con Arco, y Gymkhanas que han conseguido captar la atención de jóvenes a partir de 14 años.

María José Tébar adelantaba que para este segundo trimestre se va a seguir apostando por las actividades dirigidas a adolescentes y jóvenes y se contará con un Curso de Monitor de Actividades Juveniles en Febrero, uno de Director de Actividades en Marzo-Abril, un viaje-curso de fin de semana de Esquí en la Nieve, entre otras actividades que serán presentadas muy pronto.

Share

El Ayuntamiento valora positivamente las charlas de «Prevención de acoso escolar y redes sociales» realizadas en los centros educativos de la ciudad

12279047_1527752294211922_6996093733461134422_nLos concejales de Educación y Seguridad Ciudadana, María José Tébar y Álvaro Bonillo, valoraban las charlas de «Prevención de acoso escolar y redes sociales» que se han impartido en los centros educativos de la ciudad en los meses de octubre y noviembre. Más de 850 alumnos de sexto de primaria y primero y segundo de ESO han asistido a las charlas impartidas en los ocho colegios y tres institutos de Almansa por los agentes de la Policía Local Antolín Villaescusa y José García Torró.

Debido a la buena acogida de estas charlas el Ayuntamiento se ha comprometido a hacerlo de nuevo el próximo curso y es muy probable que estas charlas se ofrezcan a alumnos de 5 de primaria a petición de los centros y de los propios padres y madres.

Share

El Ayuntamiento sufragará íntegramente el servicio de transporte escolar tras recibir respuesta de la JCCM

IMG_2587-001El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto a la concejal de Educación, María José Tébar, y el concejal de Acción Social, José Antonio Gil, anunciaban la tarde del lunes que por fin se va a poner en marcha el servicio de transporte escolar, una vez que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha hecho públicos los nombres de los niños becados en los comedores escolares. Un mes ha transcurrido hasta que el Gobierno regional ha dado a conocer la información al Ayuntamiento y  por eso, ha dicho Núñez que «la sensación es “agridulce, dulce porque por fin se va a dar solución a un problema y agrio porque llevamos un mes para que la Junta de Comunidades haya querido solucionar este problema”, “después de varias peticiones oficiales e incluso de mi visita al Delegado de la Junta, esto demuestra el trabajo lento, ineficaz y muy alejado de los intereses de los vecinos de Castilla-La Mancha del Gobierno de la región”.
En definitiva, de las 91 solicitudes para el comedor se han concedido 68, tres de ellas al 50 por ciento y 65 al cien por cien. Se han denegado 9 y 14 están pendientes de resolver,“estamos hablando de 68 becas concedidas que irían 31 al comedor de Miguel Pinilla y 37 al del Príncipe de Asturias, una vez que los alumnos se quedan en el comedor se sus colegios hay que transportar 40 niños, 33 que van al Pinilla y 17 que irían al Príncipe”, así lo ha señalado la concejal de Educación. 
 
Desde que se conocieron los datos el viernes se está trabajando en ofrecer el servicio, que será sufragado íntegramente por el Ayuntamiento y costará unos 600 euros al mes. Desde la concejalía de Eduación se pondrá ahora en contacto con las familias ya que es necesaria una autorización firmada por los padres para el uso del transporte escolar, “vamos a hacerlo lo más pronto posible, se va a intentar que el servicio esté en marcha antes de que acabe la semana o el lunes” ha resaltado Tébar quien ha agradecido a las Ampas “el apoyo y la implicación en este tema”
En ese sentido el primer edil ha explicado que al tratarse de menos de 18.000 euros al año se ha podido hacer una adjudicación directa a una empresa de Almansa, algo que “será criticado por el PSOE que le hubiera gustado que lo hubiéramos sacado a concurso y que se lo hubiera quedado una empresa de fuera, pero el Equipo de Gobierno desoyendo los consejos del PSOE no lo ha sacado a concurso para que se lo quede una empresa de Almansa y el dinero se quede en la localidad”.
 
Share

Tébar y Gil responden a unas declaraciones muy desafortunadas

FullSizeRender (3)-003Recientemente, los concejales de educación y bienestar, María José Tébar, José Antonio Gil, comparecían ante los medios de comunicación para contestar a las declaraciones tan desafortunadas que tuvo la Sra. Callado.

Según Tébar, “el Ayto., es decir todos los ciudadanos, han ayudado y están ayudando con los libros de texto a todos los niños que cumpliendo los requisitos del Plan de Garantías Básicas de Servicios Sociales lo han solicitado. Ya se han repartido 47 lotes de libros de texto en infantil y primaria, debido a que la JCCM no ayuda con los libros de infantil. De las ayudas de las que habla la Sr. Callado, se pueden solicitar una vez que se han pagado los libros, pero desgracia, hay muchas familias que no los pueden pagar por lo que no pueden pedir dicha ayuda. A la Sra., Callado o al Sr. García Page se les llena la boca con todas las ayudas que dan, cuando luego la realidad es muy distinta.” “De todas las declaraciones que hizo la Sra. Callado, a mi entender y como concejala de educación que he vivido en 1ª persona el tema de los comedores escolares, lo que más grave me parece es la afirmación tan gratuita diciendo que este verano la JCCM no ha puesto el comedor escolar en marcha en Almansa “PORQUE NO LO HEMOS SOLICITADO PORQUE EL ALCALDE SE DESCUIDO O SE DESPISTO”. Ante esto, no voy a decir que es falso ni mentira (aunque lo es), lo que voy a decir es que la Sra. Callado NO SE ENTERA Y NO TIENE NI IDEA y que su desconocimiento le obliga a no decir la verdad.

1º.- No hubo convocatoria

2º.- En el acta del pleno de 24 de septiembre en las Cortes la Sra. Consejera de Educación reconoce que “LA CONSEJERIA NO PUEDE GESTIONAR EL SERVICIO”, se ve que ese día en el pleno la Sra. Callado estaba pensando en otra cosa.

3º.- El gobierno reconoce que en el verano no se pudo financiar el servicio por falta de tiempo y presupuesto.

Tampoco se entera cuando afirma que el comedor de verano lo ha pagado una FUNDACION. El comedor lo ha pagado el Ayto., con un coste de 7.100.-€ y que gracias a las gestiones del Concejal de Hacienda se ha conseguido una ayuda de la CAIXA de 4.000.-€, que bienvenidos sean.”

“Y que quede claro que si ha habido comedores escolares estos dos cursos ha sido porque el equipo de gobierno del PP e Independientes así lo decidió.

Igual que hubiera pasado este año, si dependiese del Ayto. el comedor estaría en funcionamiento porque así lo teníamos organizado y presupuestado. Ahora estamos esperando que se aprueben las becas, que nos den una fecha de inicio, que nos digan como se va a realizar el transporte, todas esas preguntas que espero que sean contestadas por el Director Provincial de educación cuando me de cita por tercera vez, esperemos que a la tercera vaya la vencida”.

“Desde el equipo de gobierno, vamos a seguir apoyando y ayudando a las familias mas desfavorecidas y le preguntamos a la Sra. Callado si ella está en la Junta para ayudar a Almansa y luchar por su ciudad como ha hecho y ha demostrado el Sr. Núñez desde donde ha estado, o lo que va a hacer es no dar la cara y acatar obedientemente las ordenes de su partido y dar la espalda a los almanseños.”

Por su parte, José Antonio Gil decía “Es lamentable que el primer esfuerzo de Pilar Callado, como Diputada Regional, lejos de apoyar al hospital de Almansa sea cesar a la mujer almanseña, Asun como Gerente a pesar de que el nuevo Sescam del Psoe avala la gestión realizada por Asun en estos difíciles últimos cuatro años. Que triste ver que la única razón de ser de la agenda política de Pilar Callado como Diputada Regional hasta el momento es ejercer de verdugo del trabajo realizado por Asun en el hospital en estos difíciles cuatro años. Asun ha hecho viable la sanidad pública universal y gratuita a pesar de la situación de quiebra que recibió y la quieren cesar. Hico viable la sanidad a pesar de los 6 millones de deuda y la quieren cesar. Cuenta con el apoyo de los profesionales sanitarios y la quieren cesar. Cuenta con todo el apoyo del tejido sociosanitario y la quieren cesar. Es una gran profesional médico y experta en gestión hospitalaria y la quieren cesar. Le avala un notable alto en las encuestas de satisfacción (8,7) realizadas por los técnicos del SESCAM y la quieren cesar. Toda la ciudadanía almanseña apoya la gestión de Asun y la quieren cesar. Como concejal de Sanidad yo pediría a la diputada Pilar Callado que su esfuerzo no sea para cesar a la mujer almanseña de Asun Cuenca al frente de una institución como el Hospital sino que por el contrario de acuerdo con el aval de los técnicos del SESCAM la apoye en Toledo como el resto de la ciudadanía almanseña”.

Share

El Pabellón del «Duque de Alba» ha retomado su actividad deportiva con normalidad tras las obras de estos meses a consecuencia del incendio

IMG_9331En la mañana de hoy, el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado de los concejales de Deportes y Educación, José Gil y María José Tébar, y el Director del colegio público Duque de Alba, José Ignacio Sevilla, han visitado el pabellón deportivo tras finalizar las obras de limpieza y adecuación.

Recordemos que en la pasada primavera un incendio provocado destrozó el Pabellón, y tan solo unos meses después hoy, 13 de octubre, reiniciaba su actividad deportiva con total normalidad.

Francisco Núñez explicaba que los trabajos han consistido en la limpieza completa del pabellón, en la pintura de todas las paredes y del techo, en el cambio de todas las claraboyas y del suelo, las espalderas, las colchonetas así como de todo el material deportivo, “de manera que el pabellón ha quedado como si fuera nuevo, ya que excepto la estructura el resto del Pabellón Duque de Alba es completamente nuevo”. El incendio destrozó el pabellón por completo provocando un destrozo importante que le ha costado al Ayuntamiento entorno a los 90.000 euros”, dinero que ha sufragado, en gran parte, el seguro.
Por su parte José Ignacio Sevilla, director del colegio, agradecía al Ayuntamiento la rapidez con la que se han realizado los trabajos.

Os dejamos imágenes de hace unos meses cuando conocimos el estado del pabellón tras el incendio y su estado actual. Desde el Ayuntamiento deseamos que los niños y jóvenes que hagan uso de él lo disfruten mucho, que les guste como ha quedado y que sigan realizando la actividad deportiva con normalidad.

IMG_9407

Share