Archivo de la categoría: General

Medio Ambiente informa sobre una subvención dirigida a los centros educativos de la localidad.

IMG_1803-001Este miércoles la concejal responsable del área de Medio Ambiente, Margarita Sánchez, informaba sobre una nueva subvención dirigida a los centros educativos para posibles desplazamientos al Aula de Naturaleza del Molino Alto.

Desde el año 1997, el Ayuntamiento de Almansa viene desarrollando el Programa Municipal de Educación Ambiental, con unos excelentes resultados de participación. Este complemento al sector escolar persigue la incorporación temática y metodológica propia de la Educación Ambiental en los programas educativos formales y no formales de todos los niveles, y pretende cubrir las preferencias de interpretación y funcionamiento de los responsables docentes de cada centro.

Las actividades incluidas en el Programa Municipal de Educación Ambiental se basan un completo organigrama de módulos formativos, unidades didácticas y temas, que abarcan una gran oferta educativa muy cercana a la problemática ambiental que puede encontrar el alumno. Para el colectivo escolar, la incorporación a cualquiera de las actividades del PMEA no supone coste alguno, ya que tanto el programa como los materiales y el mantenimiento de las instalaciones necesarias, corren a cargo del consistorio. Desde su comienzo el número medio de participantes anuales ha variado entre 4.000 y 6.000 escolares, de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

El PMEA tiene su sede en las instalaciones del Aula de Naturaleza «Molino Alto», propiedad del Ayuntamiento de Almansa, y situada a unos 3 km. de la población, en el paraje denominado «Rambla de los Molinos», y en la actualidad está dotado de elementos y materiales que facilitan la realización de gran parte de las actividades del programa. El PMEA también se completa con la posibilidad de realizar actividades dentro de los propios centros docentes y en visitas puntuales a instalaciones como la depuradora municipal, Ecoparque, jardines municipales, parajes y espacios naturales cercanos, etc. El Aula de Naturaleza «Molino Alto» está incluido en la Red de Equipamientos de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha.

El desplazamiento de los grupos escolares hasta el Aula de Naturaleza «Molino Alto» se realiza en muchas ocasiones a través de autobús, lo que supone un coste adicional para los centros docentes, ya que no siempre puede realizarse a bicicleta o a pie, bien por la edad de los alumnos o por la climatología, que condiciona estos desplazamientos, a pesar de que estos últimos años se ha habilitado el acceso al Aula de Naturaleza a través de la Ruta Senderista de la Rambla de los Molinos, muy utilizada por los colegios docentes de la población.

Con el fin de poder disminuir este coste de transporte para los centros docentes, la edil de Medio Ambiente ha explicado que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha aprobado la convocatoria de ayudas a centros docentes para la realización de actividades de educación ambiental en la región. Desde la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Almansa ya se ha informado a todos los centros educativos de la ciudad, a través de correo ordinario y correo electrónico, sobre la posibilidad de acogerse a estas ayudas hasta el 30 de junio del año en curso.

Margarita Sánchez ha animado a que participen en la convocatoria y para ello los interesados pueden dirigirse a alcaldía, ubicada en la primera planta del Ayuntamiento, donde se les facilitará toda la información necesaria para presentar la solicitud de la ayuda que cubre los gastos de transporte escolar de actividades realizadas desde el 15 de septiembre de 2018 hasta el 15 de junio de 2019, tanto a Aula de Naturaleza Molino Alto, como a otros equipamientos de la red de Educación Ambiental y a Espacios Naturales Protegidos de Castilla-La Mancha.

Share

Todo preparado para la celebración de San Antón.

IMG_1801-001Esta tarde el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el presidente de la asociación Agrícola y Ganadera Almanseña, Antonio Vizcaíno, han informado de los actos previstos con motivo de la festividad de San Antón, patrón de los animales.

El jueves 17 de enero a las 12.30 horas tendrá lugar la santa misa en la Ermita de San Antón organizada por Asaja. A continuación, se ofrecerá un vino de honor para los socios y asistentes allí presentes.

Por su parte, el Ayuntamiento de Almansa organizará la tradicional Bendición de los Animales, un evento que aglutina a un gran número de ciudadanos acompañados por sus mascotas. El evento tendrá lugar en la propia Ermita de San Antón el próximo domingo 20 de enero a las 12.30 horas. Como manda la tradición todos los animales serán bendecidos por el párroco, quedando en último lugar los caballos que darán tres vueltas a la ermita, y a su paso se entregarán unos panecillos.

Un año más, el Ayuntamiento sigue contribuyendo en mantener la tradicional bendición de los animales por el día de su patrón.

Share

Abierta la convocatoria del concurso de diseño del cartel del Festival de Primavera de Asprona.

IMG_1799-001En la mañana de hoy, el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, y el delegado de Asprona en Almansa, Francisco López, acompañados por Conchi Bourgón y Loli Frías, han dado a conocer que se abre el plazo de presentación del cartel oficial que anunciará el Festival de Primavera de Asprona, que tendrá lugar el próximo 16 de marzo a las 19 horas en el Teatro Regio.

El plazo de presentación de obras finalizará el próximo día 18 de febrero y se podrán presentar en el centro de Asprona ubicado en la avenida José Rodríguez Ruano 28.
El concejal del área y el delegado de Asprona en Almansa han destacado que la creatividad y lo artístico cuando se unen con lo solidario suponen una sinergia que redunda en que este evento adquiera una mayor dimensión. El Ayuntamiento y Asprona animaban a la ciudadana a participar como lo suelen hacer con este colectivo de más de 100 personas tan querido en la ciudad.
Share

Nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida en Almansa.

IMG_1797-001Este martes la concejal de Obras e Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, han dado a conocer dos nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Estas plazas se encuentran situadas en la avenida José Hernández de la Asunción, a la altura de los dos institutos, IES Escultor José Luis Sánchez y José Conde García.

El equipo de gobierno ha afirmado que se sigue trabajando en una ciudad moderna y accesible, y en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y para ello se están ejecutando más acciones de este tipo en el entorno del barrio San Juan.

Share

Tania Andicoberry desmonta las críticas de la oposición respecto a la gestión del Ciclo Integral del Agua calificando de mentiras y falsas afirmaciones.

IMG_1790-001La portavoz del gobierno y edil responsable del Ciclo Integral del Agua, Tania Andicoberry, se desplazaba hasta el depósito de agua de la zona de Zucaña para informar a todos los vecinos de Almansa sobre la avería eléctrica que causó el corte de agua hace unos días.

Tania Andicoberry desmontaba las críticas de la oposición respecto a la gestión del Ciclo Integral del Agua calificando de mentiras y falsas afirmaciones en relación al corte de agua que sufrió la población, «no sé bien si las manifestaciones de estos grupos se deben a desconocimiento de la realidad o a una ignorancia malintencionada en estos momentos de precampaña y de lucha entre candidatos o precandidatos. Se puede criticar y hacer oposición, pero no lanzar mentiras y falsedades para malmeter».

El corte de agua tuvo como origen la avería eléctrica que se produjo en el depósito de agua de la zona de Zucaña. Los problemas eléctricos se subsanaron a lo largo de la mañana del miércoles. A partir de ese momento la bomba comenzó a funcionar para dar el nivel de agua necesario al depósito para que este realizase un correcto aporte de caudal a todas las zonas de la ciudad, que se normalizó alrededor de las 21 horas restableciéndose el servicio por completo. Tanto el depósito de población de Zucaña, como el que se ubica en la zona de Cuesta Castilla, mantienen a diario el nivel de agua correcto y necesario para un adecuado suministro», afirmaba la concejal. Desde hace tiempo el nivel no es controlado de forma presencial, sino de manera telemática y segura. El depósito de Zucaña tiene una capacidad de 4.000 metros cúbicos de agua y ocurre, que una vez que la bomba se para y dejar de aportar agua, la gran demanda de la ciudad lo vacía de forma muy rápida. Es por ello que hasta que se consigue de nuevo el nivel adecuado pasaron esas horas sin el abastecimiento normal.

Andicoberry ha defendido las gestiones que desde el minuto uno el equipo de gobierno llevó a cabo para subsanar el incidente y ha destacado también la celeridad con la que los técnicos de la empresa Aqualia actuaron en cuanto se conoció esta avería.

Share