Archivo de la categoría: General

Tania Andicoberry informa de como avanzan las áreas que gestiona en el Consistorio.

DSC03552-001

En la mañana de hoy, la portavoz del gobierno municipal y concejala de Servicios Municipales, Tania Andicoberry, informaba del trabajo realizado durante este tiempo en las áreas que gestiona en el Ayuntamiento de Almansa.

La edil ha explicado que el Ayuntamiento ha llevado a cabo acciones como la bajada del precio en la tasa municipal de basura para comerciantes del pequeño comercio en un 20% fomentando el reciclaje en nuestra ciudad. Además, el consistorio ha adquirido mediante renting un nuevo camión de basura, una actuación muy necesaria que se prevé que esté en funcionamiento en el mes de septiembre, optimizando de este modo el desarrollo del servicio; y se han efectuado trabajos de limpieza de los 530 contenedores de residuos sólidos urbanos que existen en Almansa.

Durante este tiempo se ha ejecutado el Plan de Asfaltado de algunas calles incluidas en el Plan de Barrios tales como calle Las Norias, Los Reyes y Valencia. No solo se han asfaltado las calles, también se han realizado más de 14 rebajes de acera, la ampliación del acerado de la parroquia de San Isidro, la ampliación de la acera del colegio público Duque de Alba, la reparación de acerado de la Avenida de Ayora, la mejora en el acceso al colegio Príncipe de Asturias, la mejora de la accesibilidad en la calle Severino Teruel Ávila y calle Rubén Dario, mejora en el acceso a la Escuela Infantil Municipal Las Norias, realización de un paso sobreelevado y mejora de la accesibilidad al autobús urbano en la parada de la calle Corredera, la reparación en la calle Corredera en la puerta del cuartel de la Guardia Civil, la instalación de bandas reductoras en la calle Mendizábal y pequeñas actuaciones demandadas por los ciudadanos o por el Foro de Participación.

Por otra parte, Andicoberry ha destacado en mayor medida las obras de mejora y asfaltado en la Plaza Primero de Mayo, la pintura y señalización de accesos a las estaciones de tren y autobuses, el arreglo de jardines y eliminación de desperfectos y grafitos, el embellecimiento de la zona y el enfoscado de muros y restauración y reparación de la fuente existente en el centro de la plaza, y la disposición de nuevos pasos de peatones que faciliten el acceso peatonal y pintura vial.

La concejal ha reiterado en varias ocasiones que uno de los fines del equipo de gobierno es embellecer los accesos a la ciudad y para ello se ha mejorado la calzada y la iluminación en la entrada a Almansa por la carretera de Valencia y la iluminación y visibilidad por la carretera de Ayora, así como el repasado de la pintura vial del Polígono Industrial.

Para terminar, Tania Andicoberry recordaba la renovación integra que se ha realizado del alumbrado público en la ciudad. En estos momentos se sigue ajustando la luz en zonas que demandan los vecinos y ahora se trabaja en acometer el tema de iluminación en los diferentes monumentos de Almansa.

Share

José Gil informa de la situación actual de las áreas de Industria y Deportes.

DSC03549-001Este lunes el concejal José Gil comparecía en rueda de prensa para informar sobre la situación actual de las áreas de Industria y Deportes.

Comenzaba resaltando la gran actividad que ha tenido el deporte almanseño en nuestra ciudad durante estos últimos meses. En lo que llevamos del año 2016 se han celebrado 16 eventos deportivos de todas las disciplinas que se practican en Almansa, con un total de 17.000 participantes. A esos actos deportivos más destacados hay que añadir todos los eventos deportivos de carácter competitivo que se celebran todos los fines de semana así como eventos deportivos de carácter puntual y local que se celebran durante todo el año.
Gil ha destacado como los eventos más numerosos en cuanto a participación la Ruta Pantanera, la II Carrera de la Mujer y el Medio Maratón de Almansa, prueba deportiva más numerosa de la provincia de Albacete. También, ha mencionado el Campeonato de España Compak Sporting que tenía lugar el pasado fin de semana y que nos dejaba la victoria en casa de la almanseña Beatriz Laparra.

Además, ha recordado el incendio ocasionado en la pasada primavera que dejaba destrozado el Pabellón del Colegio Duque de Alba. Tan solo unos meses después reiniciaba su actividad deportiva con total normalidad una vez finalizados los trabajos de limpieza completa de la instalación, pintura de todas las paredes y techo, cambio de todas las claraboyas y suelo, espalderas, colchonetas y material deportivo…. prácticamente al completo salvo la estructura del pabellón, todo ello supuso un coste para el Ayuntamiento de 90.000 euros. Se ha trabajado durante el año en la adjudicación para el cambio del pavimento deportivo del campo de la pista de Atletismo. Una gran mejora que sustituirá el césped natural por césped artificial y se estudia la posibilidad de dotar la instalación de material deportivo. Tras la remodelación se podrá compaginar las prácticas de atletismo y fútbol en las instalaciones deportivas.

Como obras de mejora en las instalaciones municipales más destacadas se encuentran la sustitución de calderas de climatización de la piscina climatizada, la sustitución de bomba de depuración de la piscina climatizada del vaso grande, la instalación de un clorador dosificador automático nuevo del vaso mediano de la piscina mediana y diferentes arreglos en vestuarios de la piscina de verano así como en las playas.

En cuanto al área de Industria, el edil ha anunciado que se han efectuado 8 reservas en firme de parcelas de la IV fase del Polígono Industrial e informaba de que se está negociando con otras cuatro empresas más. En el último año se han realizado las ampliaciones de cuatro empresas y en este mismo mes han comenzado las ampliaciones de dos empresas, en fase de proyecto se encuentra la construcción de una nueva nave. Según José Gil «Estas ampliaciones han sido posibles gracias a la modificación del Plan Parcial III Fase, que permite utilizar toda la parcela teniendo en cuenta los retranqueos en la fachada de 10 metros y 5 metros a los laterales y el fondo» «Tenemos en tramitación la modificación del Plan Parcial II Fase, que permitirá las ampliaciones de las naves existentes allí».

Finalizaba el concejal, con la IV Fase del Polígono Industrial. Se han intensificado las gestiones para que la apertura de la nueva fase sea una realidad, se ha construido una nueva línea de Media Tensión para reforzar el suministro eléctrico de la III Fase y que conecta con el centro de transformación de la calle Hosteleros, se ha acometido la línea de media tensión que va a conectar el suministro con la nueva IV Fase, se han comenzado con los trámites de construcción de una nueva Sub-Estación Eléctrica (denominada STR EL MUGRÓN) y en el mes de abril quedaba registrado en la oficina técnica del Ayuntamiento el proyecto de obra de construcción y puesta en marcha de la nueva STR El Mugrón.

Share

El concejal Paulino Ruano informa sobre las concejalías de Cultura, Recreación Histórica y Relaciones Internacionales.

DSC03542-001En la mañana de ayer, era el turno del concejal Paulino Ruano que nos informaba del trabajo en las áreas de Cultura, Recreación Histórica y Relaciones Internacionales de estos meses.

En cuanto a Relaciones Internacionales, podemos destacar el viaje a la ciudad inglesa de Lymington acompañando al Comité de Hermanamiento donde se potenciaba el vínculo y la cooperación entre los dos municipios así como a Saint Medard en Jallés con motivo del 25 aniversario del hermanamiento con dicha ciudad francesa o la organización de la próxima visita de los representantes de la ciudad italiana de Scandiano durante los días de Feria.

Por otra parte, en la concejalía de Recreación Histórica Paulino Ruano ha resaltado la organización, el control y el seguimiento del buen desarrollo de las muchas actividades para la conmemoración de la Batalla de Almansa del año 2016 y el inicio de la tarea de buscar apoyos europeos para la promoción de las futuras conmemoraciones de la Batalla de Almansa.

En Cultura, nos ha hablado sobre el inicio de los trabajos necesarios para la creación del futuro Museo del Calzado de Almansa, la puesta en marcha del programa cultural «Música en los Barrios» con un variado programa de conciertos tanto en locales interiores como al aire libre en los diferentes barrios de Almansa, la adecuación de la mitad del edificio de la nueva estación de autobuses para la creación de un espacio cultural municipal, la potenciación de las actividades de los grupos locales, la realización de espectáculos de gran formato con los conciertos de Ainhoa Arteta, la Banda Municipal de Valencia, El Eunuco, Taxi o Los Diablillos Rojos, el nuevo convenio de colaboración de conciertos, cursos y talleres de música con el Conservatorio Profesional de Música «Jerónimo Meseguer», el mantenimiento y la mejora de los distintos convenios con asociaciones y grupos culturales de Almansa, la ampliación y potenciación de los cursos de la Universidad Popular existentes y la promoción de nuevos cursos y la colaboración con todos los colectivos almanseños poniendo a disposición locales, infraestructuras, teatros e imprenta municipal.

Share

El PP Almansa acompañando a la AECC de Almansa en una mesa informativa.

DSC03530-001El alcalde de Almansa, Paco Núñez, el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, y concejales populares del gobierno local han acompañado a la asociación Española Contra el Cáncer en la mesa informativa que han instalado este jueves en el mercado central para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de protegerse del sol.

Share

Sánchez Roselló informa sobre las diferentes áreas que gestiona en el Ayuntamiento de Almansa.

DSC03479-001Este jueves el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Obras y Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, comparecía ante los medios de comunicación para informar de la situación a día de hoy en la que se encuentran las diferentes áreas que gestiona en el Ayuntamiento.

Comenzaba explicando que estos meses se ha trabajado en la redacción de un documento laborioso como es el Plan de Ordenación Municipal. El plan recoge una sección de en torno a seis millones de metros cuadrados destinada a convertirse en zona logística, que tiene una gran vocación industrial desarrollado en tres ejes: desarrollo empresarial, desarrollo logístico y desarrollo comercial.

También, Sánchez Roselló ha destacado la construcción de la nueva estación de autobuses, una demanda histórica por parte de los vecinos de Almansa que ha consistido en la restauración completa del edificio del antiguo muelle de carga ferroviario. A parte de hacer la función de estación de autobuses, el Ayuntamiento ha dotado de uso cultural un espacio habilitado para ello en el interior del edificio.

A través del Plan de Obras y Servicios se han podido realizar mejoras de urbanización y asfaltado en diversas calles de nuestra ciudad como la calle Valencia, La Rosa o Los Reyes. Así como la adjudicación del proyecto de rehabilitación de la Ermita de San Antón que permitirá la rehabilitación de la misma, el arreglo de sus deficiencias y la consolidación de su estructura.

El Ayuntamiento ha asfaltado el camino del Hondo atendiendo a las peticiones de la Comunidad de Regantes y vecinos de la zona, un camino que se encontraba muy deteriorado a causa de las fuertes lluvias y el desbordamiento de la presa de Almansa el pasado verano. Además, del arreglo de caminos por los parajes de los Espetones, San Antón, el Hondo, Rambla de los Molinos y el arreglo de daños producidos en el entorno del pantano.

Y otras actuaciones como el asfaltado del parking de la estación de autobuses, el arreglo de badenes en Las Fuentecicas y en la Rambla de desagüe del pantano, el arreglo de sendas e itinerarios ecológicos en el entorno del Molino Alto, limpieza de ramblas del entorno del Pantano y Rambla de los Molinos o la limpieza de los refugios forestales de Olula, la Fuente del Rebollo y la Fuente del Escudero.

En cuanto a Medio Ambiente, el edil ha destacado la celebración de la Semana del Medio Ambiente, la edición de un folleto con los itinerarios en el pantano (Agua Viva), la adhesión a la Carta de Ciudades Sostenibles, el concurso de recogida de Vidrio y taller formativos Ecovidrio por el que Almansa ganaba el primer premio quedando por delante de municipios como Hellín, Villarrobledo o La Roda, el concurso de recogida de envases de Ecoembes (Recicla +), la campaña de recogida de aceites usados o la propuesta de modificación de la Ordenanza Medio Ambiental para la protección de los vencejos.

Share