En la mañana de hoy, el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el concejal de Sanidad, José Antonio Gil, y el Concejal de Hacienda, Valentín Laguía, informaba de la solicitud a la JCCM de traspaso del servicio de Unidad de Conductas Adictivas de Almansa. El Equipo de Gobierno lo va a llevar a su correspondiente comisión y posterior Pleno Municipal, que anunciamos será el próximo martes día 24 de noviembre.
Núñez explicaba que ya en la legislatura anterior se consiguió partida presupuestaria para habilitar un espacio en el Hospital General de Almansa y poder albergar allí el servicio cuando se efectuase el traspaso. Para el Alcalde es muy importante que la JCCM asuma el servicio de Unidad de Conductas Adictivas de Almansa con los cuatro trabajadores que actualmente forman parte del equipo almanseño (un médico, un trabajador social, un enfermero y un psicólogo); «La Junta dejaría de pagarle al Ayuntamiento de Almansa por prestar el servicio de Conductas Adictivas y que sea la propia Junta quien asuma el servicio a petición, como digo, de las asociaciones usuarias de la Unidad de Conductas Adictivas, de los pacientes de la UCA y de los profesionales sanitarios que consideran que debe estar en el SESCAM y no en el Ayuntamiento».
En la mañana de hoy, el Ayuntamiento y la ciudad de Almansa han guardado un minuto de silencio en repulsa a los crueles atentados de París.
Por acuerdo de todos los portavoces de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento la bandera francesa ondea en uno de los balcones de Casa Grande con el crespón negro como símbolo de apoyo al pueblo francés que hoy más que nunca nos representa a todos.
El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, junto a la concejal de Educación, María José Tébar, y el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, anunciaban la tarde del lunes que por fin se va a poner en marcha el servicio de transporte escolar, una vez que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha hecho públicos los nombres de los niños becados en los comedores escolares.
En total, de las 91 solicitudes para el comedor se han concedido 68, tres de ellas al 50 por ciento y 65 al cien por cien. Se han denegado 9 y 14 están pendientes de resolver. Los datos se conocieron el viernes y esta semana se está trabajando en cómo va a ser el servicio y sus rutas, el servicio será sufragado íntegramente por el Ayuntamiento y costará al Consistorio unos 600 euros al mes. Al tratarse de menos de 18.000 euros al año se ha podido hacer una adjudicación directa a una empresa de Almansa».
El Ayuntamiento ya se ha puesto en contacto con las familias ya que es necesaria una autorización firmada por los padres para el uso del transporte escolar.
Comunicado del Partido Popular de Castilla-La Mancha por los atentados de París
14. noviembre. 2015.- El Partido Popular de Castilla-La Mancha, conmocionado por los ataques ocurridos en París, condena de la forma más absoluta el terrorismo, venga de donde venga.
Queremos trasladar a los familiares de las víctimas nuestro más sincero pésame, deseamos la pronta recuperación de los heridos y nos unimos a la angustia por las personas que se encuentran retenidas contra su voluntad en estos momentos tan difíciles.
Del mismo modo, trasladamos al presidente de Francia, François Hollande; al primer ministro, Manuel Valls; y a todo el pueblo francés nuestra solidaridad y apoyo en la lucha contra la barbarie y la sinrazón.
Somos aliados serios de Francia y Europa en la lucha contra el terror y por la libertad.
El Ayuntamiento de Almansa ha anunciado esta mañana que tras una conversación de los portavoces de los grupos municipales con el Alcalde han llegado al acuerdo de que el próximo lunes a las 12:00 se celebrará un minuto de silencio en la puerta del Ayuntamiento como motivo de repulsa a los atentados ocurridos este fin de semana en París.