Archivo de la categoría: Medio Ambiente

El Equipo de Gobierno anuncia una subvención para paliar los daños ocasionados por la DANA en el Pantano de Almansa.

IMG_5944-001Este jueves la portavoz del Gobierno y concejala de Urbanismo, Tania Andicoberry, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, han dado a conocer que el Ayuntamiento ha sido beneficiario de una subvención, que solicitaba hace unos meses el equipo de gobierno, como medida urgente para paliar los daños producidos por el temporal causado por la DANA de septiembre de 2019.

La actuación, de notable envergadura, se centrará en reparar la escollera basal del Pantano, así como el aliviadero y otros daños provocados en la presa. La obra prestará especial atención a la rehabilitación del muro de piedra con el fin de evitar el desbordamiento de la presa y mejorar su estabilidad si se producen nuevos episodios de temporales. El proyecto recoge el terreno que va desde el propio pie de la presa hasta unos 20 metros aguas abajo, donde se incluye también la reparación del lateral cercano a la acequia de los regantes del pantano.

Se trata de una subvención del 50% del coste de la obra; la actuación en el Pantano está estimada en 107.700 euros y el ayuntamiento recibirá 53.851,43 euros.

Share

La Confederación Hidrográfica del Júcar trabaja en el arreglo y la limpieza de la rambla de las Hoyuelas.

IMG_5922Este viernes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, visitaban los trabajos de limpieza, mejora y rehabilitación que la Confederación Hidrográfica del Júcar está realizando en la rambla de las Hoyuelas.

El concejal de Medio Ambiente ha explicado que estas actuaciones se realizan a través de los fondos destinados a los daños producidos por la DANA de septiembre de 2019.
 
Hasta la fecha, la CHJ ya había realizado otros trabajos como la limpieza de los cauces de distintas ramblas muy afectadas o la construcción de unos diques para la contención de tierras en zonas como la rambla del Pantano, la rambla de desagüe del Saladar, la Rambla de las Hoyuelas y la rambla de los Molinos.
En este caso, la obra consiste en la construcción de un importante elemento de contención de aguas situado en el Paraje de las Fuentecicas en forma de escollera, constituida por grandes bloques de piedra que impedirá que las aguas de avenida puedan producir daños al propio cauce, garantizando que el transcurso de ésta continúe aguas abajo.
El Ayuntamiento de Almansa agradecía la buena disposición y comunicación por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
Share

Adjudicado el contrato de servicios para el mantenimiento del cuadro de control del Pantano de Almansa.

IMG_5860-001En la mañana de hoy, el Ayuntamiento ha anunciado la adjudicación del contrato de servicios para el mantenimiento del cuadro de control y de las válvulas de toma, desagüe y riego del Pantano de Almansa. El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha explicado que la empresa adjudicataria ha sido ITIS, por un importe de 7.200 euros (más IVA).

Marí ha puesto en valor la importancia de los trabajos de mantenimiento de estos sistemas que juegan un papel importante en el mantenimiento del Pantano, tanto de los niveles de agua que facilitan las actividades lúdicas y de ocio del Pantano como en la gestión del agua destinada a riego para los regantes. También, en las operaciones de seguridad que permiten mantener los niveles de agua embalsada dentro de los parámetros establecidos.

Por su parte, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, daba a conocer que la pasada semana tenía lugar la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que se celebra de manera anual, donde se daba cuenta de los datos del pasado año hidrológico de los que se determina que ha habido un aumento en los aportes de agua al Pantano.

Share

Balance de la campaña de incendios forestales 2020.

IMG_5859-001El Ayuntamiento de Almansa ha hecho una valoración del desarrollo de la campaña de verano de incendios forestales del año 2020. En la rueda de prensa han estado presentes el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, y el jefe de servicio de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Ibán Sánchez.

La temporada de riesgo alto por incendios forestales, según marca la normativa regional, transcurría entre el 1 de junio y el 30 de septiembre. Durante ese periodo de tiempo, Protección Civil se ponía a disposición de los Bomberos Forestales del Plan Infocam y Agentes Medioambientales para colaborar en todas las labores de extinción de los eventuales incendios. Además, se ha llevado a cabo una labor preventiva y de vigilancia diaria, que se ha visto reflejada en los resultados finales de manera que cuando se ha producido algún incendio se han podido minimizar sus consecuencias. Por lo tanto, la superficie afectada por el fuego ha sido mínima.

En esta temporada, han sido ocho las intervenciones que se han realizado, donde destacan la intervención del incendio ocurrido en la sierra de Santa Bárbara justo un día antes del inicio de la campaña (31 de mayo), y que afecto a dos hectáreas de terreno forestal; en el paraje conocido como la loma de los Caballos donde a pesar de haberse detectado una columna de humo por parte del puesto de vigilancia no era posible localizarla por los medios desplazados hasta el lugar, lo cuál pudo resolverse por la asistencia que hizo la agrupación de Protección Civil mediante el vuelvo de un drone en una zona especialmente poblada de arbolado; y el incendio de mayor envergadura de esta temporada que fue el que afectó al paraje de Colmenares, situado en el límite de la vecina población de Ayora, donde se actuó en colaboración de los medios de extinción de la Comunidad Valenciana atacando el incendio por el flanco que podía afectar a nuestro término.

El resto de incendios de diferente magnitud nunca han supuesto especial gravedad debido a que han sido localizados en áreas de cultivo y no han acarreado grandes consecuencias.

Por último, Longinos Marí ha puesto en valor el papel fundamental de nuestra Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Almansa en las labores de extinción y, sobre todo, de vigilancia.

Share

Medio Ambiente valora la campaña de verano del Centro de Actividades Acuáticas y el Aula de Naturaleza «Molino Alto».

IMG_5664-001En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, comparecía ante los medios de comunicación para hacer un balance del funcionamiento del Centro de Actividades Acuáticas y del Aula de Naturaleza «Molino Alto» durante la campaña de verano. Un año que ha estado marcado por la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 y que ha afectado la actividad normal de estas instalaciones.

La programación se ha visto especialmente interrumpida en Semana Santa, época vacacional en la que históricamente estas instalaciones vienen recibiendo una importante presencia de usuarios. A pesar de todo, los resultados han sido satisfactorios.

En lo que respeta al Aula de Naturaleza «Molino Alto» ha habido una participación de cerca de 700 personas, cifra aceptable habida cuenta de las limitaciones de aforo y de la posibilidad de realizar talleres grupales para mejores que suponen el grueso de las actividades ofertas en este centro municipal.

En cuanto al Centro de Actividades Acuáticas, ubicado en el Pantano de Almansa, se han superado los 2000 participantes solo en la campaña de verano; lo cuál supone un buen arranque de la nueva empresa adjudicataria y, además, ha contribuido a un aumento de la presencia de visitantes a las distintas zonas recreativas del Pantano como la pinada, la zona de la presa, etc.

También, este año han sido varios los medios de comunicación provinciales y regionales los que han centrado su atención en la oferta lúdica que se presentaba en el entorno del Pantano, ayudando en la promoción de la oferta turística y medioambiental.

La actividad en el Pantano no termina aquí y continuará este otoño acogiendo la cuarta edición de los talleres que ya están en marcha (Se puede consultar la programación en el siguiente enlace: https://www.almansa.es/homepage/notas-de-prensa/4171-presentada-la-cuarta-edicion-de-los-talleres-en-el-pantano-de-almansa).

Share