Archivo de la categoría: Noticias PP

Teruel: "El PP quiere saber donde está el dinero de la Fundación Virtus"

12-03-2010

  • Barreda en lugar de invertir en I+D+i o en energías renovables o ayudas a las pymes de la región se dedica a tapar agujeros financieros por incompetencia en la gestión de los socialistas.
  • El PP de CLM denuncia que Barreda va a avalar con 100 millones de euros a sus empresarios “amigos” de Ciudad Real para que puedan garantizar el pago de sus deudas.
  • Aprobada en las Cortes, el día 14 de marzo, la Estrategia Energética de Castilla La Mancha con 29 meses de retraso sin que ofrezca soluciones al parón de la termosolar de Almansa.

El portavoz popular en el área de Industria y Energía en las Cortes de Castilla La Mancha, José Luís Teruel, manifestó en la sede del P.P, de Almansa, que su partido quiere saber donde está el dinero de la Fundación Virtus de Puertollano.

«Estamos hablando de 4 millones de euros de los que Barreda no es capaz de aclarar cual ha sido su destino, ni él, ni los dirigentes socialistas de la región», manifestó Teruel.

Una Fundación que nace sin ánimo de lucro en Puertollano, que nace con una intención de impartir formación en tecnología, de la forman parte varios “patronos”, en su mayoría administraciones públicas, entre ellas la Junta de Comunidades o el Ayuntamiento de Puertollano, por lo que “Barreda,  que es patrono de la  fundación, debería saber lo que pasa con el dinero público que se maneja en la institución”.

Para evitar embargos judiciales, continuó Teruel, por la incompetencia y la mala gestión socialista en la Fundación, Barreda aprobó pagar 2.196.000,00 euros de gasto extraordinario para tapar el agujero económico. Barreda no solo no explica lo que ha pasado con el dinero público, sino que en lugar de invertir en I+D+i, en energías renovables o en ayudas para las pymes, lo destina para cubrir los desmanes socialistas.

Además, según el parlamentario popular, la sociedad privada propietaria del aeropuerto de Ciudad Real va a recibir un aval de la Junta de Comunidades para poder garantizar el pago de la deuda que mantienen con sus acreedores.

“Barreda va a avalar con 100 millones de euros a sus amigos, a los mismos a los que les modificó la Ley del Suelo para que pudieran vender a 600 euros /m2 lo que compraron a 1 euro/m2 y que no podían vender antes de la modificación legislativa, a los mismos que han dejado a CCM en la situación financiera que ha provocado la intervención de nuestra caja regional.

Asimismo, el diputado popular dio cuenta de la aprobación en las Cortes de Castilla La Mancha, el día 14 de marzo, de la Estrategia Energética de Castilla La Mancha con 29 meses de retraso sin que ofrezca soluciones al parón de la termosolar de Almansa.

Share

Garcia Escudero visita Almansa y reclama más apoyo para los empresarios.

El portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, se desplazó a Almansa para mantener una reunión y una comida de trabajo en Salones Baeza con la Junta Local del Partido Popular, senadores, y concejales del PP.
La comitiva, encabezada por García-Escudero, realizó  una visita a la fábrica almanseña de calzado Ángel Infantes, en el polígono industrial. El senador y Vicealcalde Fermín Cerdán, agradeció al responsable de la empresa, Álvaro González (presidente también del Consejo Económico y Social), la gentileza de atender la visita del portavoz del PP, con el fin de conocer la situación económica de la localidad, su industria y el estado.
García-Escudero aludió a la importancia del sector del calzado: «Es encomiable el esfuerzo que se está haciendo por estos empresarios de luchar a pesar de la crisis, de seguir apostando por una oferta de calidad, competitiva, y que desgraciadamente es de lo poco que podemos presumir ahora en la situación que estamos viviendo». Reclamó a los gobiernos regional y nacional que apuesten de verdad en el apoyo a los empresarios.

Share

Cerdán pregunta al Ministro de Industria por el estudio epidemiológico de las centrales nucleares españolas.

01-03-2010

  • La central nuclear de Cofrentes (Valencia) es la que afecta en mayor medida, en su radio de acción, a distintos municipios de la provincia de Albacete.
  • Cerdán reclama al Ministro la “máxima celeridad en la redacción de los resultados” ya que el estudio, encargado formalmente en el año 2.006 al Instituto de Salud Carlos III de Madrid, ha visto retrasada su entrega en los plazos previstos.

El Senador Almanseño, Fermín Cerdán, ha cursado una pregunta al Ministro de Industria para respuesta oral en Comisión sobre la fecha definitiva de entrega del Estudio Epidemiológico que está elaborando el Instituto de Salud Carlos III de Madrid desde el año 2.006.

Cerdán señaló que “fue tres años antes, en el año 2.003, cuando el Congreso de los Diputados aprueba en primera instancia la realización de este estudio por parte del Consejo de Seguridad Nuclear sobre la influencia que las instalaciones nucleares tienen sobre la salud de las personas que habitan en su entorno, al considerar la preocupación social existente por las radiaciones emitidas por las mismas”.

El Senador popular indicó que “en dicha resolución se señala, expresamente, que han de establecerse los mecanismos de comunicación e información necesarios para que se garantice la independencia de la investigación y la transparencia máxima en el desarrollo de las actividades, para que la ciudadanía, sobre todo la población residente en las zonas afectadas, conozca de forma escrupulosa todos los datos relevantes de dichos estudios”.

Sin embargo, el estudio, encargado formalmente en 2.006 mediante la firma de un convenio del CSN -Consejo de Seguridad Nuclear- con el Instituto de Salud Carlos III, y cuya entrega debía realizarse inicialmente en febrero del año 2.009 ha retrasado su entrega con el argumento de “la necesidad de realizar una redacción muy cuidadosa del informe final, que trate de evitar interpretaciones inadecuadas de los resultados”.

“Si el objetivo desde 2.003 era tranquilizar la preocupación social existente, ser transparente en los resultados e informar de forma escrupulosa sobre los mismos”, dijo Cerdán, “la obligación del Ministro es dar la máxima celeridad a los trabajos y a la redacción de dichos resultados, pues retrasos injustificados generarían más preocupación que la que intentan evitar, ya que lo que a la gente verdaderamente le preocupa es la parte del estudio que incide particularmente en la “mortalidad por cancer en las áreas geográficas objeto del estudio epidemiológico”.

Por último, Cerdán recordó, que España cuenta, en estos momentos, con 8 reactores nucleares en funcionamiento ubicados en 7 emplazamientos, Garoña (Burgos), Almaráz (Cáceres), José Cabrera (Guadalajara), Ascó (Tarragona), Vandellós (Tarragona) y Cofrentes (Valencia), que es el más próximo a nuestra provincia y que genera entre el 3 y el 3,5% de la producción nacional de electricidad.

Share

Cerdán pregunta en el Senado por la fecha de terminación de las obras del Cuartel de la Guardia Civil de Almansa.

01-03-2010

  • Actualmente se están prestando los servicios en casetas de obra (tipo contenedor) en las que se encuentran apiladas mesas y personal.
  • Las obras tenían que haber estado terminadas el 31 de diciembre del pasado año.
  • Cerdán insta al Subdelegado del Gobierno en Albacete a “ponerse las pilas y resolver cuanto antes esta lamentable situación”.

El Senador Almanseño, Fermín Cerdán, ha dado a conocer hoy una de las últimas iniciativas parlamentarias que ha presentado en la cámara alta.

Cerdán se ha desplazado hasta las inmediaciones del Cuartel de Almansa para mostrar la situación actual en la que están prestando sus servicios los efectivos de la Guardia Civil de la localidad y ha denunciado que “están ubicados en casetas de obra (tipo contenedor) en los que literalmente, se apilan mesas y personal y que, evidentemente, no reúnen las condiciones necesarias para que pueda prestarse el servicio de una forma adecuada”.

El Senador popular, añadió que “las obras de remodelación del cuartel de Almansa, cuyo coste ascendía a cerca de 600.000 euros, van lentas y no se están desarrollando ni al ritmo adecuado ni de la forma adecuada, más pareciendo en ocasiones “parches y chapuzas” que obras de nueva realización. Además, insistió Cerdán, “tenían que haber estado terminadas antes del 31 del diciembre pasado y es incompresible que al día de hoy no se vislumbre siquiera cuando pueden estar acabadas”.

Cerdán, por último, felicitó a los guardias civiles destacados en Almansa por su paciencia y su compromiso con el deber, e instó al Subdelegado del Gobierno en Albacete a “ponerse las pilas y resolver cuanto antes esta lamentable situación”.

Share

PRIMERA ASAMBLEA DEL PARTIDO POPULAR DE ALMANSA

El Partido Popular de Almansa, celebra hoy jueves 25, a partir de las 20 horas, una asamblea en el Centro Joven, la primera que se lleva a cabo bajo la presidencia de Ramón Rodríguez, como máximo responsable del Partido Popular local.

Según Rodriguez, «Se va a realizar como una reunión de trabajo en la que vamos a presentar a todos los afiliados del PP los objetivos que nos hemos marcado desde la Junta Local para trabajar este año y hasta las próximas elecciones».

» Además, se presentarán a los responsables de cada área y a los que se encargaran de elaborar el programa electoral, y se mostrará un balance de la gestión municipal hasta finales de 2009.

«Se analizara de forma exhaustiva la realidad almanseña en todos sus ámbitos, para poder extraer los principales problemas que afectan a los almanseños y al municipio en general», indicó Ramón Rodriguez, » y así poder establecer unas propuestas de mejora que se intentarán solucionar diseñando una estrategia de partido».

Según el Presidente Local, «de este modo, conseguiremos el objetivo final que no es otro que seguir gobernando en Almansa y solucionar los problemas que afectan a los almanseños».

Ramón Rodríguez anima a la participación de sus afiliados, simpatizantes y ciudadanos para llevar a cabo esta tarea en los próximos meses.

Share