Archivo de la categoría: Promoción Económica

La Concejalia de Empleo y Promoción Económica firma un convenio de formación para desempleados.

7-12-2010

* Almansa apoya una iniciativa para fomentar el nuevo ‘empleo verde’.

* El Ayuntamiento ha sellado un convenio con el Centro de Sostenibilidad para formar a parados en el área medioambiental.

La Concejala de Promoción Económica, Antonia Millán, procedió en el Vivero de Empresas a dar cuenta de la firma del convenio de colaboración en la formación con la empresa Centro de Sostenibilidad de Castilla La Mancha que ambas partes mantienen.

Antonia Millán explicó que «El ayuntamiento cuenta con la potestad de ayudar a proyectos empresariales para ser calificados como empresas de I+E (Innovación más empleo)», así mismo Millán comentó que «cuando la empresa Centro de Sostenibilidad presentaron el proyecto con el fin de instalarse en el vivero de empresas, observamos que entraban en la calificación exigida, y hemos decidido apoyarles con la firma de un convenio en el que ellos van a dar formación y nosotros cedemos gratuitamente las aulas de formación del vivero de empresas durante un periodo de tiempo de 18 meses».

«Queremos poner de manifiesto que el ayuntamiento y este equipo de gobierno, en todas aquellas empresas que puedan ser emergentes en el mercado laboral, estamos utilizando todos los recursos a nuestra disposición para ayudarles y hacer que sus proyectos de empresa sean una realidad», indicó la concejala.

El Centro de Sostenibilidad de Castilla la Mancha comenzó su andadura en la localidad el pasado agosto en el Vivero de Empresas, y tiene su ámbito de actuación principalmente en el municipio almanseño, y en la Mancomunidad Monte Ibérico Corredor de Almansa, y a largo plazo, a ciudades como Albacete, Murcia, Alicante y Valencia. Se trata de una ingeniería de servicios avanzados enfocada al desarrollo de proyectos sostenibles y concienciación medio ambiental de los ciudadanos. Las actividades que engloba están orientadas en dos áreas; por un lado, formación y concienciación (cursos de temática medio ambiental, actividades extraescolares, campañas de concienciación, sensibilización, etcétera). La segunda línea se orienta a la ingeniería y consultoría, rehabilitación de edificios bajo criterios sostenibles, auditorías energéticas, estudios medioambientales, proyectos de I+D+I, y energías renovables, como calderas de biomasa). Antonio Gandía, responsble de la empresa mostró su satisfacción por la firma del convenio y explicó que el curso solicitado se denomina ‘Monitor de educación ambiental’, dirigido a personas desempleadas, y la modalidad será presencial.

Share

La Concejala de Promoción Económica inaugura unas jornadas para mejorar la competitividad de las empresas.

03-12-2010

La Concejala de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, inauguró la jornada informativa que se desarrolló en conjunto con la Fundación Ínsula Barataria acerca del proyecto europeo CYBERSUDOE.

Antonia Millán comentó que “con este proyecto se pretende apoyar de forma gratuita a Pymes y Micropymes en la mejora de su competitividad, gracias a un uso mas optimizado de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. Lo cual ayudará a la comercialización de sus productos y servicios en el mercado actual”.

Así mismo, la edil del Área de Promoción Económica explicó que “La Fundación Ínsula Barataria apoyará aquellas empresas interesadas en el proyecto, entre otras acciones, mediante jornadas de difusión e información como la que se imparte hoy en nuestra localidad, así como consultorías individualizadas en aquellas empresas que pretendan mejorar su competitividad mediante un uso más adecuado de las nuevas tecnologías de la información”

Para terminar Antonia Millán explicó que esta jornada estaba enmarcada dentro de la Línea Estratégica 3, Dinamización empresarial y nuevas iniciativas económicas y más concretamente dentro del Programa Estratégico, Modernización e Innovación Industrial del Plan de Desarrollo Socioeconómico de Almansa.

A dicha ponencia asistieron unos 20 empresarios,  que pudieron conocer las fórmulas basadas en las últimas tecnologías.

Share

La Concejalia de Promoción Económica apuesta fuerte por el comercio almanseño en la campaña de Navidad.

* Se presentaron las campañas de iluminación, el concurso de escaparates y la promoción de premios
Antonia Millán, Concejala de Promoción Económica, Feda y la Asociación de Comerciantes presentaron una nueva Campaña de Navidad, que incluye diversas iniciativas, entre las que se encuentra la campaña de iluminación, la de promoción del comercio y fidelización de clientes, y el XVI concurso navideño de escaparates.
Antonia Millán explicó que desde la Concejalía de Promoción Económica y  con la intencion de promocionar el comercio local se convoca este año el XVI Concurso Navideño de Escaparates. Millán comentó que «esta iniciativa pretende incentivar las compras y el consumo en todo nuestro comercio almanseño de cara a las Navidades próximas»
Así mismo, la edil de Promoción Económica animó a todos los almanseños a que realizaran sus compras en Almansa, debido a la variedad, cantidad y calidad de productos que se ofrecen en el comercio almanseño.
«Para el XVI concurso navideño de escaparates, los escaparates deberán estar montados, como fecha límite, hasta el 17 de diciembre, y se establecen dos categorías de premios, Premio «Francisco Martínez Santacreu  a la Mejor Composición» dotado con 900 euros y placa, y al Mejor Escaparate de Motivo Navideño, dotado con 600 euros y placa, además dos accesits por categoría dotados de 120 euros y placa», comentó la edil del área de promoción económica.
Antonia Millan agradeció tanto a Feda, TV Almansa, y en especial a la Asociación del Comercio, el esfuerzo que se ha realizado este año con la campaña de iluminación, que será mucho más vistosa, alegre, y más llamativa.
En la campaña se han introducido cambios apostando por una iluminación más económica con bombillas de bajo consumo, pero debido este nuevo sistema, más caro, los organizadores han tenido que reducir el coste del contenido de la campaña, de manera que han suprimido este año la ambientación musical por las calles almanseñas. Desde la Asociación de Comerciantes animaron a participar al resto de comercio que este año no habían participado.
Junto a la campaña navideña de iluminación, también se encuentra la de promoción del comercio y fidelización de clientes, que tiene como objetivo fidelizar a los clientes y agradecer el esfuerzo que desarrollan todo el año a través de sus compras en Almansa, y al mismo tiempo atraer a los núcleos de población más cercana. Se mantiene el premio de los 9.000 euros, de manera que se otorgará un premio de 6.000 euros al ganador único del sorteo y los otros 3.000 en 60 premios directos de cincuenta euros.
El sorteo de los 6.000 euros se llevará a cabo en el salón de plenos del ayuntamiento, el 30 de diciembre, coincidiendo con el fallo del jurado del concurso de escaparates.
La iluminación que se instalará por las calles almanseñas será similar a la del año pasado, por medio de arcos de luces tanto por el día como por la noche, se iniciará el 4 de diciembre hasta el 6 de enero.
Share

Millán: "Este programa es complementario de todas las obras que se van a realizar en el casco histórico".

27-10-2010

* Antonia Millán: «Con estas actuaciones se trata de poner en valor el patrimonio cultural  e historico de la ciudad»

* La iniciativa Cerro del Águila quiere revitalizar la zona histórica de Almansa

La concejala de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, y la gerente de la empresa Turismo Almansa, Mari Sensi Muñoz, informaron del programa de dinamización social del casco histórico de la iniciativa Cerro del Águila, financiado con Fondos Feder.
Antonia Millán, explicó que «El programa comprende cinco ámbitos de actuación, entre los que se encuentran la promoción económica, mejora del entorno natural y la calidad medio ambiental, la mejora de la accesibilidad y la movilidad, protección y preservación del patrimonio cultural, y la promoción de la conciliación familiar y cohesión social».
Millán explicó que «este programa es complementario  de todas las obras que se van a realizar en el casco histórico, que tiene un fuerte caracter social, ya que tiene por objeto tener unas actividades socioculturales, tales como  diversos talleres, charlas y exposiciones que se van a realizar con los residentes del casco histórico».
Así mismo informó la concejala que el proyecto tiene un presupuesto de 2500 euros para el 2.010, y tiene como base realizar un catálogo de todos los bienes inmuebles del casco histórico y una exposición fotográfica de los lugares del mismo.
La responsable de Turismo Almansa, Mari Sensi Muñoz señaló que para llevar a cabo la iniciativa se han venido desarrollando reuniones con el fin de estudiar los objetivos.
«Una de las fuentes principales para este trabajo deberían de ser los propios vecinos, y asimismo nosotras podíamos informarles de las actuaciones que se están llevando a cabo, saber su inquietudes y extraer información de la evolución del casco histórico», añadió Muñoz, trabajo que se está realizando a través de visitas a los diferentes vecinos del casco histórico.
Share

Almansa apuesta con "Embajada" en Expofiesta.

21-10-2010

Las concejalías de Promoción Económica, Fiestas y Turismo, informaron, en sus respectivas áreas sobre la participación y promoción de la localidad almanseña en una edición de Expofiesta, que se celebrará en Alicante el próximo mes de noviembre.

La Asociación Festero Artesana ‘Embajada’, está promovida por el Ayuntamiento de Almansa y agrupa a las personas y actividades empresariales que tienen relación con el mundo de las fiestas.

Como principales objetivos de Embajada destacan apoyar las empresas vinculadas con el sector, fomentar la asociación, y recuperar trabajos artesanales tradicionales, y además, trata de buscar recursos económicos en las fiestas locales para generar actividad y puestos de trabajo.

La concejal de Promoción Económica, Antonia Millán, explicó que «la presencia almanseña en Expofiesta pretende incentivar la promoción comercial de los productos artesanos y servicios de empresas que ya estan constituidas en Almansa, ya que van a tener la posibilidad de exponer estos productos y servicios en un escaparate fuera de nuestra localidad y poder darse a conocer en otros mercados.»

Millán aseguró que en esta primera feria en la que Embajada participará va a suponer un impulso de comercialización para las empresas ya constituidas y tambien será un germen para poder crear nuevas empresas en este área. Así mismo recordó que los servicios del Area de Empleo y Promoción Económica están a disposición de las personas o empresas que quieran impulsar sus productos en «Embajada» así como para solicitudes de subvenciones, ayudas, etc.

El edil de Turismo, José Miguel Belotto, confirmó que «desde el comienzo de Embajada se está trabajando en la promoción turística del mismo, además de que se piensa participar en ferias a nivel internacional, como en Italia y Francia, poniendo empeño en que nuestra ciudad sea conocida a todos los niveles».

Juan Carlos Martínez, Concejal de fiestas, comentó que la presentación de Embajada en Expofiesta en un proyecto ambicioso en el que Almansa promocionará dos ejes: las Fiestas Mayores y la Recreación de la Batalla de Almansa, junto a otras actividades; habrá representación de Comparsas de Moros y Cristianos y de la Junta Festera de Calles.

El stand, de 600 metros cuadrados, será el más grande junto con el stand de Villena, y tendrá cuatro áreas: artesanía festera, recreación de la Batalla de Almansa, espacio para empresas y zona para actuaciones.

Share