El equipo de gobierno valora positivamente las actividades dirigidas a mayores de 65 años.

IMG_7778-001Desde la Concejalía de mayores y Servicios Sociales en abril se presentaba la programación de actividades GRATUITAS para realizar con nuestros mayores a lo largo de la primavera, durante los meses de abril a junio, cuyo objetivo era mantener a nuestros mayores activos e integrados, ofrecerles prácticas saludables y proporcionarles un ocio de calidad. Mejorar el bienestar de las personas mayores a nivel físico, psíquico y social con el fin de que estuviesen activas y plenamente integradas en la sociedad.

Actividades todas ellas realizadas al aire libre, con grupos reducidos y adaptando las sesiones a las situaciones en las que nos encontrábamos.

Esta mañana la concejal del área, Margarita Sánchez, ha realizado una valoración de las actividades, «los resultados de estas actividades son muy positivos, las han realizado más de 400 usuarios mayores de nuestra ciudad, esto nos demuestra que tenemos que seguir trabajando por y para nuestros mayores. Agradecer el gran trabajo realizado por parte de los monitores que han impartido estas actividades, y también a las diferentes concejalías que se han implicado para que estas actividades saliesen adelante».

Marga Sánchez ha estado acompañada en la rueda de prensa por los monitores de las distintas actividades que se programaban para estos meses:

  •  Paseos activos con nuestros mayores – Josu (monitor de deportes).
  •  Taller de microhuertos y Curso de patios y jardines – Javier Saiz.
  •  Visitas guiadas y Ruta Turística Urbana “Almansa en 1707” – Herminio Gómez.
  •  Curso de Fotografía y videografía – Antonio Cuenca Ferrándiz.

Estas iniciativas se enmarcan dentro de las políticas de promoción del envejecimiento activo que impulsa este equipo de gobierno.

Share

SÁNCHEZ ROSELLÓ: «Invito al psoe a que deje los intereses partidistas. Tras enmendar la situación que ellos han provocado quieren ponerse medallas».

IMG_7775-001Este jueves el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal popular, Álvaro Bonillo, comparecían ante los medios de comunicación, para informar a la ciudadanía sobre la realidad en la que se encuentra los servicios de la tasa digital y la amenaza impositiva de Estados Unidos de subir los aranceles que afectaría a la industria del calzado y la marroquinería.

El concejal popular, Álvaro Bonillo, afeaba al psoe las declaraciones que vertía en el día de ayer, «nos sorprende la rueda de prensa del psoe. Lo que dicen es auténtica demagogia, en estos documentos se demuestra que el 16 de octubre de 2020 a través del BOE la Jefatura del Estado dice que va a realizar una imposición de aranceles a las tasas digitales denominada Google. Este documento llega a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) y abre una investigación sobre el reporte de España sobre los servicios de las tasas digitales. El pasado mes de enero, la USTR señalaba que los impuestos a los servicios digitales aprobados por el Gobierno de Sánchez son «discriminatorios» para las empresas tecnológicas estadounidenses e incompatibles con los principios de tributación internacional y anunció que tomaría medidas al respecto. Nos han dado un plazo de 180 días que cumple el próximo 25 de noviembre, por tanto, aún está pendiente la subida de los aranceles un 25%».

«El gobierno de España anunció que habían paralizado la subida de unos aranceles, pero eso viene por una negociación que llevan ya diversos años y han llegado a un acuerdo en la suspensión de los aranceles al vino, al aceite y al queso, pero aún no han hablado del tema del calzado, de la marroquinería y productos alimenticios como el marisco. Ahora mismo se encuentra en exposición que cumple el 25 de noviembre y la USTR dirá si ha llegado una negociación para que el pago de las tasas digitales sea a nivel europeo o no», manifestaba Bonillo.

Por su parte, el alcalde de Almansa destacaba que «el psoe en un total desconocimiento y con una falsedad en los argumentos quiere achacar a este alcalde una utilización política del tema del calzado. El partido socialista no acierta ni cuando corrige, vienen a presumir de que ayer 30 de junio presentan una proposición no de ley para apoyar al sector del calzado. Hoy quiero recordar, con los documentos que así lo acreditan, las actuaciones que ha hecho el Partido Popular en los diferentes organismos con la finalidad de apoyar al sector del calzado. El psoe siempre ha ido detrás del carro y ahora quiere apuntarse el tanto. Por parte del psoe si que queda acreditado que quieren hacer una utilización manifiestamente política de un apoyo al sector del calzado que nadie más que ellos han provocado y que tras enmendar la situación que ellos han provocado quieren ponerse medallas».

«Hoy venimos a demostrar con esta documentación que la preocupación por el sector del calzado nace en el seno del grupo popular y que se trasmite a través de todos los cauces que tiene el PP en todas las administraciones y organismos con la finalidad de que adquiera relevancia este tema. Proposición no de ley, cartas, reuniones, declaración institucional de apoyo al sector del calzado, etc.».

«El psoe muestra un desconocimiento total de la situación actual en la que se encuentra la negociación. Es rastrero que ahora porque se ha presentado una propuesta, que reproduce los argumentos de la ya presentada en el Senado por el grupo popular, ahora quiera venir el psoe a apuntarse el tanto. Desde marzo que se presenta la primera moción en el Congreso de los Diputados, después de cuatro meses ahora quieren encabezar esta situación con la proposición que presentan. El psoe si tuviera la decencia de visitar cualquiera de nuestras fábricas, como yo si que he hecho, entendería que la alarma no me la invento yo, me la trasladan los fabricantes y los trabajadores».

«Les invito a que visiten cualquier empresa del sector del calzado y tras esa visita que vuelvan a hacer esa misma rueda de prensa el señor Sánchez y la señora Tercero porque me parece que intentan crear una cortina de humo para que no se vea la situación tan complicada que se está viviendo. Presumen de ayudas, esas ayudas que se han enmendado, pero que solo van a llegar a un 30% de los que lo han pasado mal ya que las condiciones son muy restrictivas. Invitaría al partido socialista que se sumara a todas las acciones que se deben hacer como ciudad y que se dejen los intereses partidistas para intentar arañar unos cuantos votos», concluía Sánchez Roselló.

Share

Marga Sánchez anuncia que se abre el plazo para la solicitud de ayudas y subvenciones destinadas a asociaciones y colectivos de Almansa.

IMG_774-001En la mañana de hoy, la concejal de Participación Ciudadana, Margarita Sánchez, ha anunciado que este jueves, 1 de julio, se abre el plazo para la solicitud de subvenciones del ejercicio 2021 destinadas a reforzar el movimiento asociativo y las actividades que se desarrollen en la ciudad de Almansa.

El periodo de presentación será desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de 2021, las solicitudes deberán ser presentadas a través de la sede electrónica del ayuntamiento (wwww.almansa.es) o a través del Registro General.
Para poder solicitar estas ayudas y subvenciones la asociación o colectivo de carácter social, cultural o deportiva debe de estar inscrito como tal en el Registro Oficial de asociaciones del Ayuntamiento de Almansa. Las bases de la convocatoria fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 25 de junio de 2021.
Las ayudas irán destinadas a las asociaciones y colectivos para la programación y realización de actividades sociales, culturales y deportivas incluyéndose compra de material específico necesario para la realización de las mismas. Serán subvencionables, entre otros los siguientes gastos: organización de actos y actividades, investigación, asesoramiento, orientación al ciudadano, formación y educación, actividades preventivas, rehabilitadoras o asistenciales, de carácter festivo, medio ambientales y cualquier otra que sirva para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Almansa, NO siendo objeto de subvención las comidas, meriendas, aperitivos o similares.
Se trata de una partida presupuestaria destinada a ayudas y subvenciones de más de 105.000 €:
·        Asociaciones sociosanitarias y colectivos sociales se destina una cantidad superior a los 46.500 euros
·        Asociaciones deportivas se destinan 26.000 euros
·        Asociaciones Culturales 18.000€
·        Asociaciones Promoción Educativa 8.550 euros
·        Asociaciones Participación Ciudadana 8.000 euros.
A estas ayudas hay que sumar los importes de los distintos convenios con los festeros, la Unión Musical y grupos de teatro.
Mediante esta convocatoria, las asociaciones y colectivos se comprometen a poner en marcha una serie de programas, proyectos y actividades para desarrollar en el municipio de Almansa. El objetivo es avanzar en la dinamización y el fortalecimiento del tejido social de Almansa, incrementar la participación social.
Las subvenciones serán resueltas por una Comisión que se reunirá a partir del 30 de septiembre.
En el año 2020 se financiaron un total de 7 Asociaciones culturales, 12 deportivas, 18 AMPAS, 6 Participación Ciudadana y 15 Sociosanitarias.

 

Share

Sánchez Roselló firma un nuevo convenio de colaboración dirigido a emprendedores.

IMG_7739-001En la mañana de hoy, el Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración para el asesoramiento en la constitución y puesta en marcha de cooperativas y empresas de economía social.
 
El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, ha explicado que esta acción se enmarca en la política de apoyo a los emprendedores del gobierno municipal, «El consistorio viene desarrollando desde el año 2013 un programa especifico de asesoramiento a aquellas personas que pretenden el inicio y puesta en marcha de su propia empresa. Para ello desde el Centro de Empleo se les asesora para este fin, además para facilitar esta labor es común la firma de convenios con diversas entidades que promuevan y ayuden a estas iniciativas. La firma del convenio que hoy nos ocupa es ejemplo de la unidad de distintas entidades que colaboran en este fin además de optimizar recursos».
«El Ayuntamiento de Almansa considera de interés el desarrollo y promoción del Cooperativismo, la Economía Social, y de iniciativas y actuaciones conducentes a la constitución de Sociedades Cooperativas, así como a la creación y mantenimiento del empleo en el municipio. A tal fin, ha acordado llevar a cabo y respaldar iniciativas y proyectos que fomenten el empleo y el tejido empresarial y posibiliten el desarrollo socioeconómico del Municipio. Con esta tipo de convenios unificamos esfuerzos en la consecución de un mismo fin y que no es otro que generar riqueza y puestos de trabajo en nuestra localidad».
Por su parte, la consultora GENION, junto a otras cooperativas, está coordinando la ejecución del proyecto COOP3RNIC, que cuenta con la ayuda del Fondo Social Europeo, impulsado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES). El programa COOP3RNIC ofrece servicios de asesoramiento a personas emprendedoras favoreciendo la constitución de cooperativas de trabajo asociado. En el acuerdo participa la Confederación de Cooperativas de CLM, con sede en Almansa.
A través de la este convenio, GENION se compromete a realizar las siguientes actuaciones:
– Realizar charlas informativas sobre Cooperativismo
– Generación de comunidad online COOP3RNIC,
– Formación y acompañamiento
– Atender directa e individualizadamente a las personas
– Acompañamiento en el proceso de creación de empresa.
– Acompañamiento tecnológico, a las empresas constituidas
 
El Ayto. de Almansa se compromete a facilitar los medios técnicos y humanos necesarios para:
– Facilitar información a GENION de cara a posibilitar un mayor conocimiento de la situación económica de Almansa
– Realizar acciones conducentes a la difusión y publicidad de este convenio
– Sensibilización para fomentar iniciativas empresariales
– Apoyar, favorecer y potenciar, en su caso, estrategias de desarrollo del Cooperativismo de trabajo en el Municipio.
Junto a Javier Sánchez Roselló han participado en el acto Diego Tomás, representante de la consultora GENION, y Salvador Querol, por la Confederación de Cooperativas.
Share

Benjamín Calero anuncia el «FINDE DEPORTIVO» y un «TORNEO LOL» para el mes de julio.

IMG_7748Este martes el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a la presidente del Club Voleibol Almansa, Isabel Oliver, y el dinamizador del Centro Joven, Samuel Guardiola, han presentado dos nuevas actividades juveniles que se desarrollarán en los próximos días.

«FINDE DEPORTIVO»: 10 y 11 de julio (12 horas).

Basket: 10 de julio

Voley: 11 Julio

Lugar: Polideportivo municipal:

Horario: De 9 de la mañana  a 21 horas

Inscripciones a través de código QR o formulario

Precio de Inscripción por persona: 6€ (Se le ofrece participar en el torneo, camiseta y acceso a piscinas municipales.)

Número de participantes:

Basket:  3 grupos: 2 de 12 y 1 de 8, cada equipo de 3 o 4 jugadores

Voley: Destinado aprox 12 equipos de 6/8 personas.

Protocolos de contención contra el Covid

«TORNEO LOL»

El Torneo Almansa Castle Cup se desarrollará los días 16,17 y 18 de julio. 

Lugar: Centro Joven de Almansa y pistas de Atletismo (pernoctaciones)

Equipos:

El tamaño mínimo del torneo 5vs5 será de 8 equipos, compuesto cada cual, por cinco personas, con un total de 40 personas.

El tamaño mínimo del torneo TFT será de 32 personas

El tamaño mínimo del torneo 1vs1 será de 32 personas

Modalidades nuevas: torneo Wild rift y torneo runaterra, de 16 participantes

Precio de inscripción: 10 euros si participan en todos, posibilidad de participación especifica en solo determinados torneos

Premios: Gran variedad de premios como en anteriores ediciones

Protocolos de contención contra el Covid

Inscripciones a través de los Códigos QR que aparecen en los carteles informativos. 

Share

Web del partido Popular en Almansa