Seguimos recogiendo más firmas contra el indulto a los condenados por sedición, en un día como hoy en el que Pedro Sánchez propone al Consejo de Ministros conceder el indulto a los condenados en el juicio del procés que están en prisión.
Seguimos recogiendo más firmas contra el indulto a los condenados por sedición, en un día como hoy en el que Pedro Sánchez propone al Consejo de Ministros conceder el indulto a los condenados en el juicio del procés que están en prisión.
La concejalía de Cultura, a través de la Universidad Popular de Almansa, organiza el séptimo certamen literario en modalidades de relato breve y poesía. En ambas modalidades el tema será libre. Este martes el concejal de Cultura, Francisco López, y Amparo Cuenca, de la UP, daban a conocer los aspectos más destacados de esta edición.
La convocatoria vuelve a ser de carácter nacional, residentes en España y mayores de edad y los trabajos deberán presentarse redactados en lengua castellana. Las obras presentadas han de ser originales, que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso y escritas a máquina (a 1,5 de espacio utilizando la fuente Times New Roman y tamaño 12). Los textos tendrán una extensión máxima de 2 folios a una cara. En poesía el mínimo será 10 versos y el máximo 40. Los autores únicamente podrán presentar una obra por modalidad. Los autores/as que hayan sido merecedores del primer premio, no podrán presentarse en la modalidad recibida hasta transcurridos 2 años. Los trabajos se entregarán por QUINTUPLICADO y los textos se presentarán bajo LEMA o SEUDÓNIMO, sin firma. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y en el interior de la identidad.
Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por el concejal de Deportes, Mateo Torres, ha visitado una nueva edición de la Sport Summer School, que organiza el Ayuntamiento a través del Área de Deportes.
Tras el parón del pasado año a causa de la pandemia, este año se ha vuelto a retomar la actividad. Durante el verano los niños y niñas que participan podrán divertirse y aprender inglés al mismo tiempo gracias a las diferentes actividades y talleres que preparan sus monitores; sin olvidar objetivos tan importantes como fomentar la actividad física, el aprendizaje del idioma, tener hábitos saludables de convivencia, etc.
La Sport Summer School se realizará en tres quincenas, repartidas desde el 21 de junio al 30 de julio y 120 niños y niñas por quincena, estarán repartidos por grupos y se seguirán todos los protocolos sanitarios necesarios.
Con motivo del “Día Internacional por la Educación no sexista”, que se conmemora cada 21 de junio, desde la Concejalía de Igualdad y el equipo técnico del Centro de la Mujer quieren reivindicar la necesidad de desarrollar y defender una educación feminista y, por ende, no sexista, así como contribuir al uso del lenguaje incluyente y no sexista para que todas las mujeres se sientan identificadas y reconocidas. Hoy en día, existe un currículo oculto repleto de diferentes discriminaciones como el analfabetismo en mujeres y niñas, falta de referentes femeninos, artículos académicos y libros que inciden en la repetición de roles y estereotipos de género, la utilización del lenguaje sexista…
Este viernes el concejal de Hacienda, Benjamín Calero, junto al secretario de la asociación de Vehículos Clásicos de Almansa, Antonio Megías, comparecían ante los medios de comunicación para informar acerca de la exención del impuesto de vehículos de tracción mecánica.
Calero detallaba las condiciones para que los vehículos de más de 25 años de antigüedad puedan eximirse del pago de este impuesto. El objetivo de esta bonificación es la de favorecer de manera eficiente aquellos poseedores de vehículos que por su antigüedad o singularidad sean realmente merecedores de este beneficio y proteger así una parte de un patrimonio cultural.
El concejal informaba que esta bonificación no tiene carácter retroactivo, con lo que aquellos titulares que ya fueran beneficiarios de la misma no tendrán que volver a solicitarla.
Sin embargo, aquellos ciudadanos que posean un vehículo con una antigüedad superior a 25 años y quieran acogerse a esta bonificación recogida en la ordenanza fiscal, deberán inscribirse en una de las asociaciones relacionadas con el motor, restauración y coleccionismo de vehículos de la ciudad como son la asociación de Vehículos Clásicos de Almansa o el Moto-Club Almansa, quienes han colaborado con el Ayuntamiento.
Para ello, será necesario cumplir con los requisitos de pertenencia a la correspondiente asociación.
De esta forma, desde el Ayuntamiento invitan a todos los interesados a ponerse en contacto con Gestalba o con los colectivos anteriormente citados.