Ayuntamiento y Cruz Roja Almansa firman un nuevo acuerdo de colaboración.

IMG_2314-001En la tarde de ayer, el alcalde Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Empleo, Antonia Millán, y la presidenta de Cruz Roja en Almansa, Nieves López, procedían a la firma de un nuevo convenio de colaboración. El consistorio, desde el área de Empleo, y la Oficina Local de Cruz Roja Española tienen entre sus objetivos prestar a los trabajadores de la localidad una formación adecuada a las necesidades del mercado laboral; a través de este convenio ambas partes creen conveniente la coordinación y definición de un marco de colaboración conjunta que facilite la formación de los trabajadores de la localidad adecuada a las necesidades actuales del mercado de trabajo.

Por tanto, el presente convenio tiene por objeto la cesión de las instalaciones del Taller de Cocina por parte del Ayuntamiento de Almansa, a través del Área de Empleo, a la Oficina Local de Cruz Roja Española en Almansa, para la realización de un Curso de Ayudante de Cocina para las mujeres desempleadas dentro del proyecto «Puentes Hacia el Empleo» que lleva a cabo dicha Oficina Local. El Ayuntamiento se compromete a la cesión gratuita del uso de sus instalaciones, maquinaria y herramientas para destinarlo a la impartición del Curso de Cocina desde el día 12 de marzo hasta el 17 de abril de 2019, con un total de 120 horas en horario de 9.15 a 13.45 horas de lunes a viernes. Un curso dirigido a mujeres desempleadas para un máximo de 20 alumnas.

Share

El Servicio de Ayuda a Domicilio ofreció 36.130 horas a sus usuarios en el año 2018.

IMG_2324-001El concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, comparecía en rueda de prensa para dar a conocer el balance del servicio de ayuda a domicilio del pasado año 2018.

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) está dirigido a personas que por su avanzada edad, enfermedad o discapacidad tienen dificultades para la realización de tareas cotidianas, tanto en lo que respecta a su cuidado e higiene personal, como a las tareas del hogar. El Ayuntamiento determina la intensidad de los servicios prestados en función de los informes que elaboran los técnicos de Servicios Sociales.

En el año 2018, fueron 164 los almanseños que hicieron uso del servicio de ayuda a domicilio con un importe de 547.379 abonados entre la JCCM, el Ayuntamiento de Almansa y los propios usuarios que dependiendo de los informes que elaboran los técnicos de servicios sociales abonan una mayor o una menor cantidad económica. El servicio se ha elevado a 36.130 horas en 2018, cerca de 5.000 horas más con respecto al año 2017.

Share

Presentada la V Ruta Pantanera de Almansa.

IMG_2308-001El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido la presentación oficial de la Quinta Ruta Pantanera que organiza la Asociación Española Contra el Cáncer de Almansa con el lema «Por la vida, por todos». La actividad tendrá lugar el próximo domingo 10 de marzo a las 10:30 horas. Como el año pasado, tanto la salida como la llegada tendrá lugar en el Paraje Cuesta Castilla, a la altura de «Viveros Floresta».

8 kilómetros de recorrido que potenciarán la vida activa y solidaria de los ciudadanos. El periodo de inscripción para la IV Ruta Pantanera comenzaba el pasado lunes 25 de febrero, de lunes a viernes de 11 a 13 horas y de 18 a 21 horas, en la sede ubicada en la calle La Estrella, 15. Los inscritos recibirán una camiseta y un dorsal. La cuota para participar es de 5 euros mínimo, y el dinero recaudado irá destinado a la investigación de esta enfermedad.

En la presentación estaban presentes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, la presidenta de la AECC de Almansa, Isabel López y componentes de la asociación, así como Protección Civil, CODA y Más que una Ilusión

El regidor almanseño animaba a la ciudadanía a inscribirse en esta iniciativa solidaria ya muy arraigada en la ciudad.

Share

El gobierno municipal visita las actuaciones llevadas a cabo por los trabajadores que se forman en «peones forestales».

IMG_2280-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a las ediles de Empleo y Medio Ambiente, Antonia Millán y Margarita Sánchez respectivamente, se desplazaban hasta el Molino de la Francesa para comprobar in situ los trabajos que están llevando a cabo ocho peones del Plan de Empleo. En estos momentos, la cuadrilla está llevando a cabo la limpieza de un importante tramo de la conocida «acequia madre», aguas que provienen de las fuentes de la localidad vecina de Alpera.

 
 
Se trata de unos trabajos que tienen como fin mejorar nuestros parajes realizando tareas de mantenimiento en las zonas del Pantano, el Molino Alto y la acequia de Alpera. Los trabajos se desarrollan de lunes a jueves y los viernes los trabajadores realizan formación, con el fin de obtener el título de especialistas en peones forestales.
 
 
 
También, se han producido trabajos de repoblación, de inventario del estado de la vegetación, trabajos de poda, desbroce, arreglo de papeleras y barandillas, limpieza de cauces, retirada de leña muerta, etc.
 
 
El alcalde de Almansa ha explicado que «estos trabajos que está llevando a cabo la brigada desde el mes de noviembre están siendo muy óptimos. Una de las actuaciones más importante ha sido la realizada en la senda ecológica de la Rambla de los Molinos, que estaba muy necesitada por el alto uso que dan almanseños y vecinos de otras localidades. Además, se han cerrado y tapado un número indeterminado de bocaminas y pozos para evitar los peligros en los mismos».
Share

El PP almanseño hace balance en materia de Industria.

IMG_2293-001El concejal delegado del área de Industria en el Ayuntamiento de Almansa, José Gil, ofrecía una rueda de prensa para hacer balance de estos cuatro años en dicha materia.

En primer lugar, Gil ha informado de las modificaciones que han sufrido las normas urbanísticas del Polígono Industrial El Mugrón, «En 2015 y 2016 el consistorio, por solicitud de Sapres, modificó las normas urbanísticas para que en las parcelas del polígono industrial se pueda construir sobre la totalidad del suelo, respetando únicamente los retranqueos de 10 m en fachadas y 5 m en laterales y fondo. Esta medida ha permitido la ampliación de muchas naves industriales existentes que sólo podían construir el 50% del suelo, y las nuevas construcciones ya se adaptan a la nueva normativa. Esta acción ha permitido la ampliación de 25.000 metros cuadrados como Pepe Ruescas, Alcograf, Bassor, Milán Classic o Eurochoc, entre otros. Además, de la bonificación del 75% del ICIO».

José Gil ha puesto en valor la construcción de la nueva subestación eléctrica. Con un precio total de 2.466.000 euros esta subestación emplazada en la III Fase inició sus trabajos de replanteo en octubre de 2017, siendo en enero de 2018 cuando se empezó a construir y, a día de hoy, ya está terminada la obra y se están haciendo las diferentes pruebas de funcionamiento con carga por parte de Iberdrola, con fecha prevista de recepción de la obra por parte de ésta misma en el próximo mes de marzo. Al término de su construcción, Almansa tendrá asegurado su servicio eléctrico al menos durante los próximos 80 años.

Por otra parte, la apertura de la IV fase del Polígono Industrial El Mugrón se pusieron a disposición un total de 174.222,76 m2 en parcela de suelo industrial. A finales de 2018 ya se habían vendido 116.500 m2, para Transportistas Logísticos de Coches, Magnanni, Basor Electric, Roberto Ley y Schuh Konzept SL.

Durante este tiempo, Grupo Arnedo ha comprado la Base Almansa de Intermarché y ha invertido también en la adecuación y actualización de las instalaciones para la base logística. A día de hoy, la nave está al 90% de ocupación. Orange Saft ha comprado la antigua nave de STACO BUS y desde el inicio de este año ya ha adecuado las instalaciones para trasladar sus productos de abonos, nutrientes y fertilizantes para la agricultura desde su sede hasta su nueva nave en Almansa. Transportes Penades adquirió la nave cerrada de EEh, trasladando su empresa desde Caudete a Almansa; han adecuado las instalaciones, construido oficinas y nueva gasolinera y cuenta con más de 100 camiones en su empresa.

El popular José Gil finalizaba su intervención mencionando que «Lesmar, fábrica de Pellets instalada en Mogente está buscando ubicación y X.Elio, empresa fotovoltaica con proyecto presentado en la Oficina Técnica, Industria y Confederación Hidrográfica del Júcar y la Consejería de Industria, es un proyecto de 150 hectáreas de extensión, con 33.000.000 euros de presupuesto y 30 Mw».

Share

Web del partido Popular en Almansa