El equipo de gobierno hace un balance de los daños causados con motivo de las fuertes rachas de viento.

IMG_1937-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto con los concejales de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana, Margarita Sánchez y Álvaro Bonillo, comparecían en rueda de prensa para hacer un balance de lo sucedido el sábado por las fuertes rachas de viento, que llegaron a superar los 80 kms/h.

Las fuertes rachas de viento provocaron la caída de un árbol de 17 metros a la entrada de las instalaciones deportivas municipales. Además, hubo que cerrar varios parques de la ciudad como el jardín de los Reyes Católicos o la plaza Santiago Bernabéu para evitar el riesgo de caídas de árboles, así como el Cementerio Municipal. El domingo los parques y los jardines volvían abrirse con total normalidad ya que la alerta por vientos se desactivaba en Almansa.

Fueron numerosas las llamadas de teléfono de los ciudadanos a la Policía Local advirtiendo de peligros en la ciudad como caídas de antenas o el desprendimiento de parte de las chapas que cubren el Pabellón Polideportivo Municipal.

El Ayuntamiento ha puesto en valor la estrecha colaboración entre el área de Deportes, Parques y Jardines, Policía Local y Bomberos del Sepei, su coordinación el sábado hizo que todo transcurriera de manera positiva y causando los menores daños posibles. El regidor almanseño ha informado que el sábado se ponía en marcha el protocolo de seguridad habitual, «ha quedado demostrado una vez más la capacidad de actuación del ayuntamiento ante situaciones de emergencia como la vivida el pasado sábado por las rachas de viento».

Share

Almansa llena cada fin de semana.

IMG_1943-001Este lunes el concejal responsable del área de Cultura, Paulino Ruano, ha calificado de excelente el pasado fin de semana en materia cultural. «Ha sido un fin de semana muy positivo gracias a actos como «El Conciertazo» de la Sociedad Unión Musical de Almansa con lleno absoluto, al estreno de «Sister Act» de Arte Escénico con dos sesiones y un Teatro Regio lleno, al I Salón del Manga o los actos conmemorativos del 375 aniversario del patronazgo de la Virgen de Belén en los que el ayuntamiento ha colaborado de forma activa. Actividades de grupos locales a los que desde aquí queremos poner en valor porque junto al resto de la programación hacen que Almansa esté llena cada fin de semana y tengamos una gran oferta cultural».

Paulino Ruano explicaba que sucede todos los fines de semana, «por ejemplo este fin de semana Arte Escénico y Musical volverá a hacernos disfrutar con Sister Act, Combo Calada presentará su nuevo trabajo el próximo sábado 9 de febrero en el Teatro Principal y el sábado 16 Laura Saco ofrecerá su gala, un gran espectáculo de baile».
Share

El Ayto. da a conocer las ayudas que se han destinado en 2018 dentro del Programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas.

IMG_1946-001El concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, informaba sobre las ayudas que el Ayuntamiento de Almansa ha destinado durante el año 2018 dentro del Programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas. Un programa creado en 2012 para aportar un apoyo económico individualizado a familias almanseñas. Desde entonces las familias que cumplen los requisitos marcados en el programa se han acercado a los Servicios Sociales municipales donde les ayudan a tramitar esas ayudas económicas tanto para la compra de alimentos como para el pago de suministros como la luz o el gas, además del pago de medicamentos no sufragados por la Seguridad Social o el abono de los libros de texto.

Durante la rueda de prensa, José Antonio Gil se mostraba una gráfica que demuestra el descenso de las ayudas como consecuencia de que estas personas han encontrado un empleo y han podido retomar el rumbo de sus vidas sin necesidad de estas ayudas económicas municipales. En 2018 se han destinado 39.750 euros a ayudas de alimentos y 973 usuarios o unidades de ayuda, en 2017 fueron 44.640 euros, «no han bajado las ayudas, han bajado las demandas en esta área de necesidad». En cuanto a suministros energéticos y agua de 2017 a 2018 ha habido un ligero descenso de 276 a 254 ayudas y de un total de 13.400 a 11.799 euros. En productos farmacéuticos se destinaron 45 ayudas y un importe total de 962,04 euros.

«Son datos satisfactorios, que no nos hacen conformarnos con la realidad social de Almansa. Estamos trabajando para cada día mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente las personas que viven al borde de la exclusión social o en una situación de desempleo. Es prioritario para este equipo de gobierno, que preside nuestro alcalde Javier Sánchez Roselló, que estas ayudas se sigan aportando. Nos alegramos de que esta gráfica muestre que la calidad de vida de los almanseños en estos cuatro años está mejorando en aquellas personas que están viviendo en vulnerabilidad o exclusión social. No nos conformamos y seguiremos trabajando para que esto no quede aquí y que algún día podamos decir que este programa ya no es necesario. Mientras tanto vamos a seguir trabajando porque estas gráficas sigan bajando y por aportar las medidas necesarias para estos gastos en todas aquellas personas que lo necesiten».

Share

El Ayuntamiento continúa con la actuación global en el entorno de la Plaza Luis Buñuel.

IMG_1929-001Este viernes el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, se desplazaba a la plaza Luis Buñuel para informar sobre las nuevas actuaciones que se están llevando a cabo en materia social.

Hace unos días, el equipo de gobierno daba a conocer una actuación global por parte del Ayuntamiento para poder dar respuesta a una serie de problemas que afecta al entorno de Luis Buñuel. La actuación es consecuencia de una solicitud directa realizada por un grupo de vecinos que viven en esta comunidad. Dichas actuaciones se enmarcan dentro de cuatro bloques: actuaciones de urbanismo en las infraestructuras de la zona, iniciativas medioambientales de limpieza integral del barrio y zonas aledañas, mejora de la seguridad con un aumento de la presencia de la Policía Local y una relevante intervención en el aspecto social.

Esta mañana José Antonio Gil junto a Nerea Milán, trabajadora social, comunicaba a los ciudadanos que a partir de la semana que viene el Centro Social de la Plaza Luis Buñuel abrirá sus puertas para llevar a cabo el proyecto de desarrollo comunitario «Plaza Luis Buñuel Edificando», con la asociación Dignidad. La Obra Social La Caixa ha destinado una cuantía económica de 12.000 euros para colaborar en el inicio del proyecto.

Desde La Asociación Dignidad se trabaja en proyectos destinados a la adolescencia y juventud en riesgo de exclusión, en concreto gestionan el Centro de Atención a la Familia y Adolescencia de Almansa con cuatro profesionales, donde se trabajan las habilidades sociales, se evita el fracaso escolar y el absentismo, aportando refuerzo académico y ocio educativo. Es por todo esto, que se considera un complemento imprescindible la apertura del Centro de la Plaza Luis Buñuel con la ayuda de La Caixa, dando cobertura a las mismas necesidades presentadas en el centro de Día, pero en este caso enfocadas a la infancia, niños/as de entre 5 y 9 años.

Además, este proyecto contempla, activar el desarrollo comunitario del barrio, buscando el empoderamiento necesario de los hombres y mujeres de la plaza, convirtiéndoles en artífices y protagonistas de la transformación de la realidad social de la Plaza Luis Buñuel.

Share

Declaración Institucional para conmemorar el 375 Aniversario del patronazgo de la Virgen de Belén sobre la Ciudad de Almansa.

IMG_1926-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto con el concejal de Fiestas, Israel Rico, informaban sobre los actos que se han programado con motivo del 375 Aniversario del patronazgo de la Virgen de Belén.

Será este jueves, 31 de enero, cuando el Ayuntamiento de Almansa en el pleno haga una declaración institucional para conmemorar el 375 Aniversario del patronazgo de la Virgen de Belén.

El 31 de enero del año 1644, los integrantes del concejo de Almansa se reunían en su sala capitular, situada en las inmediaciones de la actual escalinata del castillo. Allí se encontraban uno de los dos alcaldes ordinarios, el correspondiente al estado noble, más el alférez mayor y diez regidores, junto a ellos el escribano, para poner por escrito y dar fe de todo lo tratado. El objetivo era decidir cuál había de ser el patrón o patrona de la entonces villa de Almansa. Dos eran los candidatos: San Francisco y la Virgen de Belén. En el acta capitular del 31 de enero de 1644 consta el proceso de elección, en que cada uno de los presentes, por turnos, declaraba en voz alta su voto por uno u otro candidato. La Virgen de Belén salía elegida por ocho votos a favor, con únicamente dos para San Francisco, y otros dos partidarios de un sorteo entre ambos. Con este nombramiento quedaba establecida la estrecha relación entre los almanseños y su patrona, que en este 2019 cumple su 375 aniversario.

Vistos los hechos históricos relacionados con este ayuntamiento y la decisión tomada por el mismo el 31 de enero de 1644, el Pleno Municipal conmemorará la citada efeméride, como un acontecimiento político, histórico, cultural y social, acaecido hace 375 años, y que ha influido sociológicamente de manera importante en los almanseños en el devenir de la historia. A las 19 horas tendrá lugar el pleno extraordinario.

A las 20 horas se llevará a cabo el toque de campanas en todas las iglesias de la ciudad y, a continuación, el acto de reconocimiento del patronazgo e inicio del besamanos en la iglesia de la Asunción. A esa hora la Sociedad de Pastores y la Sociedad de la Virgen de Belén recibirán por parte del Ayuntamiento el acuerdo alcanzado en el pleno. Más tarde, será el alcalde de Almansa quien inicie el Besamanos.

A partir del día 1 y hasta el día 3 la iglesia estará abierta para que todo aquel que esté interesado pueda presentar su devoción a la virgen y acercarse a besar las manos de la imagen de Nuestra Señora de Belén.

El día 3 a las 12 horas en la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción tendrá lugar la solemne Función Religiosa en honor a Nuestra Patrona, presidida por D. Ángel Fernández Collado, obispo de Albacete.

El Alcalde de Almansa animaba a la ciudadanía a participar en todos y cada uno de los actos programados para estos días.

 

Share

Web del partido Popular en Almansa