Presentada la III Machacona Maratón Sierra de Almansa.

IMG_1964-001En la mañana de hoy, el concejal de Deportes, José Gil, y Miguel Ángel Infantes y Jesús Hernández, representando a la Peña Ciclista El Cacho, presentaban la III Machacona «Maratón Sierra de Almansa», carrera ciclista del circuito BTT que organiza la Diputación Provincial y que tendrá lugar en Almansa el próximo domingo 10 de febrero.

La prueba volverá a recorrer los parajes más emblemáticos de la sierra almanseña como la Garganta La Cabra, Casa Alfonso, La Canaleja, Pica-Baraja, Cabeza del Moro, Pico Gallinero, et.

La carrera comenzará a las 9:30 horas del domingo 10 de febrero, con salida y meta en calle Galileo. Ayuntamiento y Peña Ciclista El Cacho esperan una amplia participación en una prueba BTT que desde hace varios años se ha consolidado en el circuito como una de las mejores y de mayor número de participantes.

Share

Publicadas las bases para la elaboración de una bolsa de trabajo de conductores.

IMG_1962-001Este miércoles el concejal de Recursos Humanos, Valentín Laguía, informaba en rueda de prensa sobre las bases que han de regir las pruebas selectivas para la elaboración de una bolsa de trabajo de conductores para cubrir posibles sustituciones y las necesidades de contratación temporal en los distintos servicios del Ayuntamiento de Almansa (obras y servicios, recogida de RSU, parques y jardines…).

Para la bolsa de trabajo de conductores, los aspirantes que deseen participar en el procedimiento de selección deberán estar en posesión del certificado de escolaridad o equivalente, estar en posesión del carnet de conducción tipo C y del CAP (Certificado de aptitud profesional) y tener cumplidos veintiún años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

El plazo de presentación de instancias será desde el día 1 hasta el día 20 de febrero de 2019, debiéndose efectuar esta presentación en el Registro General del Ayuntamiento, de lunes a viernes de 9 h. a 14 h. o a través del Registro General Electrónico.

La primera prueba selectiva tendrán lugar el día 14 de marzo de 2019, a partir de las 12 horas en el Vivero de Empresas (C/ Tejares 36 Polígono Industrial de Almansa).

La citada lista de espera que se confeccione, tendrá una duración de dos años a partir de la finalización de las pruebas selectivas, si bien podrá ser prorrogada, salvo que previamente quede agotada o, en todo caso, hasta que se configure otra lista como consecuencia de provisión de plazas en prioridad.

Share

Almansa acoge este viernes el Congreso sobre el Tratado de Almizra.

IMG_1985-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por Joaquín García, directivo de la asociación Torre Grande, recordaban que este viernes se celebrará en Almansa el Congreso del 775 aniversario de la creación de la frontera entre los Reinos de Valencia y Murcia (1244-2019): el Origen del Estado de los Manuel y detallaban el programa de actos.

Representantes de 14 localidades (Yecla, Jumilla, Villena, Sax, Almansa, Salinas, Camp de Mirra, Elda, Petrel, Novelda, Monforte del Cid, Monóvar Pinoso y Caudete), se darán cita en la ciudad de Almansa este próximo viernes, 8 de febrero, para celebrar la primera jornada del Congreso del 775 aniversario de la firma del Tratado de Almizra, «La Frontera que nos Une», en el que participarán un importante número de profesores, expertos e historiadores de distintas comunidades autónomas que pondrán en contexto el 775 aniversario de la creación de la frontera entre los reinos de Valencia y Murcia.

El congreso tendrá un acto previo previsto para este jueves a partir de las 19.30 horas en el salón de actos del Museo de la Btalla de Almansa con la presentación del libro: Amanecer de una dinastía: la vida y los tiempos del Infante Manuel de Castilla (1234-1283) obra del historiador norteamericano Richard Kinkade.

Programa de actos:

Jueves 7 de febrero: Almansa. Salón de Actos Museo de la Batalla de Almansa

– 19.30-20.30 horas: Acto preliminar del Congreso: Presentación del libro «Amanecer de una dinastía: La vida y los tiempos del infante Manuel de Castilla (1234-1283)». Richard Kinkade, Manuel González y Ángel Luis Molina. Editado por el Instituto de Estudios Albacetenses. Presentado por los coautores Manuel González y Ángel Luis Molina.

Viernes 8 de febrero: Almansa. Salón de Actos Museo de la Batalla de Almansa

– 9.00-9.30 horas: Entrega de acreditaciones

– 9.30-10.00 horas: Inauguración oficial por las autoridades.

CONFERENCIA INAUGURAL:

– 10.00-11.00 horas: Dr. Emilio González Ferrín (Profesor titular de la Universidad de Sevilla) «Las Españas del siglo XIII: Al-Ándalus transferido».

– 11.00-11.30 horas: Pausa café

1º PERIODO ISLÁMICO: Toponimia, organización social, economía, comercio, cultura y ciencia, religión, aspectos lingüísticos, etc.:

– 11.30-12.30 horas: Dr. Alfonso Carmona González (Catedrático jubilado de la Universidad de Murcia) «Cuando el reino de Murcia era andalusí: textos arábigos para la Historia del Norte de Tudmir».

– 12.30-13.45 horas: COMUNICACIONES. Modera: Dr. David Igual Luis. Universidad de Castilla-La Mancha

– 13.45-15.45 horas: Pausa comida

2º CONQUISTA Y OCUPACIÓN CRISTIANA: Conquista y repoblación, organización social y política, economía, cultura lingüística, ciencia, religiosidad, etc.

– 15.45-16.45 horas: Dr Juan Francisco Jiménez Alcázar (Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Murcia) «Que vengades salvos y seguros: el asiento de Castilla en el sureste peninsular (siglo XIII)».

– 16.45-17.45 horas: Dr. Manuel González Jiménez (Catedrático emérito de la Universidad de Sevilla) «Fueros y ordenamientos concejiles en el Reino de Murcia en el siglo XIII (reinados de Fernando III y Alfonso X)».

– 17.45-18.15 horas. Pausa café

– 18.15-20.00 horas: COMUNICACIONES. Modera: Miguel J. Pereda Hernández. Historiador y Cronista Oficial de Almansa.

El Congreso continuará en las vecinas localidades de Elda y Villena.

El Alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, afirmaba que «estoy convencido que la aportación cultural de la ciudad de Almansa a este histórico congreso es enorme a corto y medio plazo. El formar parte activa de un análisis intensivo de la historia nos permitirá poner en valor de una forma más relevante nuestro patrimonio, y la población como enclave histórico».

Share

JUVENTUD PROGRAMA EL “DIA SIN COLE, DIA DE CENTRO JOVEN” PARA LOS DÍAS 8 Y 11 DE FEBRERO.

51571726_2228565474130597_4905735851926880256_n-001La concejal de Juventud, María José Tébar, y el gerente de la empresa Joventura, Miguel Muñoz, comparecían en rueda de prensa para valorar el I Salón del Manga, “Almanga”, celebrado el pasado fin de semana.

“Nos enorgullece poder decir que fue un rotundo éxito. 200 personas asistieron el viernes a la sesión inaugural y más de 250 personas participaron en las distintas actividades a lo largo del sábado. A esta actividad se desplazaron jóvenes de otras localidades como Albacete, Alcalá del Júcar, Isso, Ciudad Real, Valencia y Alicante. Las valoraciones por parte de los participantes y asistentes, como por supuesto de todo el equipo de organización del Centro Joven son muy positivas y ya se está pensando en la próxima edición de Almanga”.

Teniendo en cuenta que la organización de esta actividad surgió de la demanda de los propios jóvenes, desde el Centro Joven se anima a los jóvenes de Almansa a pasar por el Centro Joven para hacer llegar sus demandas para poder trabajar en ellas y dar respuesta a todas sus inquietudes.

Por otra parte, los próximos días 8 y 11 de febrero serán días no lectivos por lo que no habrá colegio y por ello se han programado dos mañanas de actividad en el Centro Joven para niños con edades comprendidas entre los 3 y 12 años. En total son 75 plazas las ofertadas para cada uno de los días a un precio de 4 euros por día. “Al igual que hacemos en nuestras escuelas de verano, navidad, etc. habrá manualidades, deportes y juegos. Para la adjudicación de plazas no habrá sorteo sino que serán asignadas por riguroso orden de inscripción y pago.

Share

RODRÍGUEZ: «“CON EL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ VOLVEMOS A LOS PEORES TIEMPOS DE ZAPATERO: PARO Y CRISIS”.

IMG_1960-001Esta mañana el presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, comparecía ante los medios de comunicación para valorar los datos del paro.

«Los datos de paro, bajas en la seguridad social y empleos destruidos son alarmantes: 600.000 bajas en la seguridad, 200.000 empleos destruidos en este primer mes y 83.000 parados más. Con el gobierno de PSOE-PODEMOS-INDEPENDENTISTAS volvemos al inicio de los peores tiempos de Zapatero, un tiempo que provocó la mayor crisis económica de la democracia y de la cual todavía nos estamos recuperando. Un tiempo que llevó al paro a casi 4 millones de personas llegando a alcanzar la cifra de más de 6 millones de parados».

«Con el gobierno del Partido Popular se recuperaron más de 2,5 millones de empleos, a un ritmo de medio millón por año. El paro se redujo en un 26,46% y la afiliación a la Seguridad Social se incrementó un 9,78%», afirmaba el presidente almanseño.

«Sin embargo, las medidas destructivas en materia de empleo del gobierno tripartito (psoe-podemos-independentistas), el desgobierno, el chantaje independentista, el despilfarro podemita, etc… ha convertido al gobierno de Pedro Sánchez en un arma de destrucción masiva contra el empleo. Y lo peor es que Almansa se verá afectada por esta política de desempleo».

Finalizaba Ramón Rodríguez afirmando que «las políticas de empleo del Partido Popular tanto a nivel nacional como a nivel local han dado  como resultado una bajada del paro en nuestra ciudad de un 40%, eso son 1.569 personas desempleadas menos. Así mismo, el número de inscritos a la seguridad social en Almansa ha pasado de 7.400 a 8.500. Está claro que cuando gobierna el partido popular HAY EMPLEO y cuando gobierna la izquierda HAY PARO».

Share

Web del partido Popular en Almansa