Medio Ambiente valora positivamente los talleres realizados en el Pantano de Almansa.

IMG_1500-001La concejalía de Medio Ambiente sigue programando actividades con el fin de dinamizar el Pantano de Almansa. Esta semana la concejal del área, Marga Sánchez, junto a Carolina Martínez, de la empresa «Almansa Combat» hacían una valoración de los talleres que se han realizado durante las últimas semanas.

Los talleres han sido gratuitos, salvo el de Observación del Cielo Profundo y el de Pilotaje de Drones que tienen un coste de 3 euros, y se van a prolongar hasta este sábado 15 de diciembre a las 17 horas.

Tanto por el Ayuntamiento como por la empresa que organiza dichos talleres el balance es muy positivo debido a que todos los talleres han tenido muy buena acogida; por estos talleres han pasado 500 personas en un total de 11 temáticas diferentes.

Como curiosidad, tres talleres programados para este año se realizarán en el primer trimestre de 2019 ya que tuvieron que posponerse debido a las inclemencias meteorológicas.

La concejalía va a seguir poniendo en valor el Pantano de Almansa y para ello ha programado para la próxima edición un total de 28 talleres sobre medio ambiente, deporte, fotografía diurna y nocturna, etc. Edición que finalizará a finales de marzo.

Los interesados deben inscribirse en la Oficina de Turismo o a través de Almansa Combat.

Share

El Equipo Técnico de Inclusión Social hace un balance de su primera etapa de gestión.

IMG_1490-001Este lunes el concejal José Antonio Gil acompañado de las dos profesionales que conforman el Equipo Técnico de Inclusión Social (ETIS), Rosario Sempere y Rocío Fernández, trabajadora y educadora social respectivamente, han hecho balance de la primera etapa de gestión de este servicio del área de Bienestar Social.

Dentro de las prestaciones que desde servicios sociales de atención primaria se están prestando, y en base a la ley de servicios sociales de Castilla-La Mancha, se encuentran el de información y orientación, estudio, valoración y acompañamiento, atención a la familia o unidad de convivencia y a los menores y jóvenes, ayuda a domicilio, teleasistencia domiciliaria, alojamiento temporal para situaciones de urgencia social, prevención y atención integral ante situaciones de exclusión social. Fruto de ese trabajo que se está desarrollando en colaboración con la JCCM se implementaba hace seis meses en la ciudad de Almansa, en concreto en los servicios sociales de calle Nueva.

Este equipo viene atendiendo directamente y abordando de manera integral la problemática social en la que se ven inmersos ciudadanos almanseños. En concreto, a día de hoy 24 unidades familiares y un total 69 usuarios (37 mujeres y 32 hombres, entre ellos 24 menores de edad).

El procedimiento de intervención consiste en recepcionar a los usuarios a través del servicio de información, valoración y orientación. Desde el mismo, se hace un primer diagnóstico de la realidad social para posteriormente ser derivados al ETIS. Es entonces cuando el equipo técnico a través de sus trabajadoras diseña un proceso de intervención y a través de la firma de un acuerdo con la unidad familiar se implementan las distintas acciones y actividades y se acompaña al usuario con el fin de que pueda acceder a los distintos recursos públicos y privados conformados por los distintos agentes sociales de la ciudad.

Share

El Ayuntamiento acomete mejoras de accesibilidad en el entorno de las instalaciones deportivas.

IMG_1487-001En la mañana de hoy, los ediles de Infraestructuras y Bienestar Social, Tania Andicoberry y José Antonio Gil, junto a Julio Tomás representando al Foro de la Participación Ciudadana, daban a conocer las actuaciones que se han llevado a cabo para mejorar el acceso a las instalaciones deportivas municipales.

Durante estas últimas semanas se han ampliado la mediana de los pasos de peatones que dan acceso al Pabellón Polideportivo mejorando la seguridad de los viandantes y ganando en accesibilidad, una demanda de los ciudadanos usuarios de estas instalaciones deportivas. Además, con las cuadrillas de obras del Plan de Empleo se ha levantado el acerado de la puerta del Pabellón y se ha procedido a su reparación. Un acerado que estaba estropeado por las raíces de los árboles. 
Por otra parte, el ayuntamiento ha creado dos plazas de aparcamiento para personas con diversidad funcional. El Gobierno municipal ha mostrado su disposición a seguir avanzando en la mejora de la accesibilidad y se espera que tengan un buen uso y que se utilicen de forma responsable.
Julio Tomás, en nombre del Foro de la Participación, agradecía que se hayan creado estas dos plazas en un lugar tan usado por todos los ciudadanos y que se de respuesta a una reivindicación del Foro de la Participación.
Share

Almansa conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

IMG_4815-001Este lunes el Consejo de la Discapacidad de Almansa organizaba una marcha desde la puerta del Convento de los Franciscanos hasta la Plaza Salvador Allende, previa a una chocolatada popular. En la Plaza Salvador Allende se procedía a la lectura de un manifiesto y a la celebración de una exhibición de Zumba.

El manifiesto era leído por todas las asociaciones y colectivos representados en el Consejo de la Discapacidad así como por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y por algunos partidos políticos con representación municipal, y con el se pretendía concienciar a toda la sociedad de la necesidad de una colaboración máxima entre todos.

Las actividades previstas con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el lema «Muévete por la Discapacidad», arrancaron el pasado sábado con el Mercadillo Solidario y finalizarán el miércoles con el Partido de Fútbol tradicional de AFAENPAL.

Share

Renovado el convenio de colaboración con la asociación de Belenistas «Fernando Olaya».

IMG_4767-001Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, presidía el acto de firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Almansa y la asociación de Belenistas «Fernando Olaya».

El alcalde junto al presidente de la asociación, Manuel Romero Rodríguez, se comprometían a que el local sito en la calle San Luis nº7, propiedad del Ayuntamiento, siga cedido a la asociación para la fabricación y almacenamiento del Belén. El Ayuntamiento cederá la sala de exposiciones nº 1 de Casa de Cultura para el montaje de Belén desde el 25 de octubre al 17 de enero de cada año y se aportará desde el área de Obras las arenas y tierras necesarias. La imprenta municipal realizará los trabajos de papelería necesarios.

Además, a través de este convenio se dotará por parte del ayuntamiento con 1.000 euros para el año 2018, para la fabricación de nuevos elementos del Belén.

La asociación de Belenistas ha informado que este martes, 4 de diciembre, a las 20 horas tendrá lugar la inauguración del Belén.

Share

Web del partido Popular en Almansa