Antonio Vizcaíno reelegido presidente de la asociación local de Agricultores y Ganaderos de Almansa.

IMG_7996-001En la asamblea ordinaria celebrada el pasado fin de semana en el centro 11 de Marzo de la localidad almanseña, la asamblea de la asociación de Agricultores y Ganaderos de Almansa reelegían por cuatro años al presidente Antonio Vizcaíno, quien ya ostentaba el cargo.

A dicha asamblea asistía el alcalde de Almansa, Paco Núñez, así como el concejal de Medio Ambiente y teniente de alcalde, Javier Sánchez Roselló, y el concejal popular José Antonio Gil, que mostraban su apoyo no solo al presidente sino a toda la directiva, así como al colectivo de agricultores y ganaderos de Almansa que en su día a día siguen trabajando por una actividad que si bien es cierto no es mayoritaria en la ciudad si que está cargada de simbolismo y de importancia para todos los almanseños.

En dicha asamblea se trataban asuntos muy relevantes como el Plan de Mejora de Caminos que va a emprender el Ayuntamiento de Almansa de la mano de dicha asociación o la autorización para el vertido de lodos para mejorar la rentabilidad de nuestros campos, que ya ha sido aprobada mediante la modificación de las ordenanzas fiscales del pleno municipal y que ya a partir de ahora ya van a poder utilizar nuestros agricultores y ganaderos.

Cabe destacar también la ayuda que el Alcalde de Almansa ha prestado ha dicha asociación en la que ha puesto a disposición todos los medios técnicos y humanos del ayuntamiento de Almansa para seguir trabajando en la incorporación de los jóvenes al campo a fin de que esta actividad, la agricultura y la ganadería, no se pierda en la localidad, sino todo lo contrario, que se pueda rejuvenecer y fortalecerse.

Por último, Antonio Vizcaíno, presidente reelegido, solicitaba al Ayuntamiento de Almansa y a su alcalde el compromiso de seguir trabajando por mejorar en el futuro aspectos que todavía quedan pendientes en la ciudad de Almansa. Algunos de los cuales se han ido tratando en distintas reuniones como la celebración de los actos de San Antón y San Isidro y en los que el propio ayuntamiento y su alcalde ya se ha comprometido a seguir trabajando para que puedan seguir siendo una realidad para el disfrute de todos los agricultores y ganaderos.

Share

José Antonio Gil acompaña a la AECC en la presentación de la IV Ruta Pantanera del 11 de marzo.

IMG_7898-001Esta mañana se presentaba oficialmente la Cuarta Ruta Pantanera que organiza la Asociación Española Contra el Cáncer de Almansa con el lema «Por la vida, por todos». La actividad tendrá lugar el próximo domingo 11 de marzo a las 10:30 horas. Como el año pasado, tanto la salida como la llegada tendrá lugar en el Paraje Cuesta Castilla, a la altura de «Viveros Floresta».

8 kilómetros de recorrido que potenciarán la vida activa y solidaria de los ciudadanos. El periodo de inscripción para la IV Ruta Pantanera será del 26 de febrero al 9 de marzo (excepto sábado y domingo), de 11 a 13 horas y de 18 a 21 horas, en la sede ubicada en la calle La Estrella, 15. Los inscritos recibirán una camiseta, una mochila y un dorsal. La cuota para participar es de 5 euros mínimo, y el dinero recaudado irá destinado a la investigación de esta enfermedad.

Por otra parte, de nuevo habrá servicio de autobús gratuito desde las 9 horas de la mañana, desde el Pabellón Polideportivo. Para aquellas personas que prefieran llevarse su coche se habilitará un aparcamiento en la cuarta fase del Polígono Industrial, aunque se recomienda ir andando o en autobús para evitar aglomeraciones.

En la rueda de prensa estaban presentes el concejal del área, José Antonio Gil, la presidenta de AECC, Isabel López, y un nutrido número de representantes de la asociación.

Share

El Conservatorio de Música organiza la «VI Semana de la Guitarra».

IMG_7805-001Como viene siendo habitual, el Conservatorio Profesional de Música Jerónimo Meseguer de Almansa ha preparado para el mes de febrero la sexta edición de la «Semana de la Guitarra». Este miércoles el concejal de Cultura, Paulino Ruano, y el director del centro, Luis Sánchez, daban a conocer el programa de actos.
 
 
La VI Semana de la Guitarra arrancaba este martes en el Teatro Regio con el concierto de la Orquesta de Guitarras de Albacete. Su repertorio abarca desde obras polifónicas de grandes maestros de todos los tiempos, adaptadas de forma natural al conjunto guitarrístico, hasta las piezas más geniales escritas para el cine, pasando por obras originales escritas para orquesta de guitarras de gran aceptación a nivel mundial y otras piezas sencillas y amables conocidas por el gran público. Tanto las piezas más cultas como las populares tenían el fin de emocionar y hacer disfrutar de la música a través de la guitarra.
 
 
Esta semana dedicada a la Guitarra continuará este miércoles con un concierto de los alumnos de guitarra del Conservatorio a las 18.30 horas en el Salón de Actos. El viernes 23 de febrero el Salón de Actos del Conservatorio acogerá un recital de guitarra ofrecido por Rainer María Nero y, a continuación, se procederá a la entrega de diplomas a todos los alumnos que participan en esta sexta edición.
 
 
Desde la dirección del centro invitaban «a la ciudad de Almansa a que pasen estos días por el Salón de Actos del Conservatorio y disfruten con nosotros de la VI Semana de la Guitarra».
 
 
Los conciertos se desarrollarán en diferentes espacios gracias al acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Almansa y el Conservatorio de Música.
Share

José Gil da a conocer las bases que han de regir las pruebas selectivas para la elaboración de una bolsa de trabajo de monitores deportivos-socorristas.

IMG_7801-001El concejal responsable del área de Deportes, José Gil, daba a conocer esta mañana las bases que han de regir las pruebas selectivas para la elaboración de una bolsa de trabajo de monitores deportivos-socorristas, para cubrir posibles sustituciones y las necesidades de contratación temporal que surjan en la sección de deportes.

Los aspirantes que deseen participar en el procedimiento de selección deberán manifestar que reúnen lo siguientes requisitos: tener la nacionalidad española o de cualquiera de los países miembros de la Unión Europea, estar en posesión del título de Bachiller, LOGSE o equivalente, estar en posesión del título de Salvamento y Socorrismo homologado y poseer titulación federativa de Monitor Deportivo en cualquier especialidad o título académico de ciencias de la actividad física y del deporte o estar en condiciones de obtenerlo antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de instancias para tomar parte en estas pruebas selectivas se extenderá desde el 20 de febrero hasta el día 11 de marzo, debiendo ser entregadas en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento, entre las 9.00 y las 14.00 horas de lunes a viernes. Junto a la instancia se adjuntará fotocopia del Documento Nacional de Identidad o equivalente, así como fotocopia compulsada de las titulaciones exigidas.

Las pruebas selectivas comenzarán el día 21 de marzo de 2018. Consistirán en una prueba práctica relacionada con las tareas propias del puesto de trabajo a desempeñar de Monitor-Socorrista, en concreto una prueba combinada de 25 metros de nado libre, más 25 metros de nado arrastrando a una persona, y una segunda prueba que consistirá en la realización de uno o varios supuestos teórico-práctico.

La lista de espera que se confeccione tendrá una duración de cuatro años a partir de la finalización de las pruebas selectivas. Las bases ya se pueden consultar en el Ayuntamiento de Almansa o a través de la web www.almansa.es

Share

Se abre en Almansa el primer economato solidario.

28166599_2506390676251788_955791074522494908_n-001Este lunes quedaba inaugurado el Economato Solidario «Virgen de Belén» ubicado en la calle La Estrella, en las antiguas dependencias del Centro Social de San Juan. En el acto estuvieron presentes el Obispo de Albacete, Ciriaco Benavente, el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, la directora de Cáritas Almansa, María del Carmen Jiménez, y un nutrido número de miembros de Cáritas y de la sociedad almanseña. El párroco de San Isidro, Antonio José López, fue el encargado de dirigir este sencillo y entrañable acto que culminó, por parte del Obispo de Albacete, con la bendición de las nuevas instalaciones.

El Ayuntamiento de Almansa facilitaba la creación de este nuevo Economato con la cesión de las instalaciones a Cáritas de Almansa. Dicho convenio, firmado anteriormente, permitía la ubicación y puesta en marcha de un economato de alimentos y demás artículos de primera necesidad, el Economato Solidario «Virgen de Belén».

El Economato Solidario nace con la intención de ser un recurso social sin ánimo de lucro, creado con el objetivo de facilitar la adquisición de artículos de primera necesidad, tanto para el hogar como de alimentación, a familias con dificultades socio-económicas. Estará dirigido a familias de nuestro entorno que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, para usuarios de Cáritas o aquellos derivados por parte de los técnicos del centro municipal de Servicios Sociales. Las familias afrontarán solo el 25% del coste de la compra. El economato se enmarca dentro del proyecto de intervención social que Cáritas desarrolla en la ciudad de Almansa.

El Obispo de Albacete destacó que «este es el quinto economato que Cáritas abre en la provincia. Va a servir para paliar de una forma digna todas aquellas situaciones de carencia en las que se encuentran hoy en día muchas familias. Quiero felicitar a Cáritas de Almansa por este logro y destacar el papel compartido del Ayuntamiento y de la Obra Social La Caixa, entre todos vamos a poder ofrecer un servicio a muchas familias, no sería una realidad sin disponer de una sensibilidad muy especial de todos los que participáis en el proyecto».

Por su parte, la directora de Cáritas en Almansa, María del Carmen Jiménez, destacaba los objetivos de este economato y señalaba que «el nuevo economato es una experiencia sentida por todas las personas que integran Cáritas de Almansa. Son unas instalaciones pequeñas, pero han quedado muy bonitas. Gracias a estas instalaciones y este nuevo servicio haremos más digna la ayuda que Cáritas presta a las personas que la necesitan».

Durante la inauguración, el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, resaltaba una vez más la encomiable labor que en favor de las personas que más lo necesitan desarrolla esta entidad y afirmaba que «es un recurso más dirigido a suplir las necesidades básicas, a la vez que tiene una función altamente socializadora. Núñez tenía palabras de agradecimiento también para la Obra Social La Caixa que siempre colabora con proyectos sociales, hace poco colaboraban con el Ayuntamiento en la creación del Centro de Asociaciones Sociosanitarias y ahora aportaban su ayuda con la adecuación de este nuevo Economato.

Share

Web del partido Popular en Almansa