La Concejalía de Educación apoya una nueva iniciativa encaminada a seguir concienciando sobre enfermedades alérgicas.

DSC08252-001En el día de hoy, la concejal de Educación junto a la responsable del colectivo de personas con alergias e intolerancia a alimentos de Almansa y el director del colegio público Príncipe de Asturias, presentaban una nueva iniciativa con el fin de encaminar mejor la conciencia social sobre enfermedades alérgicas y promover acciones desde una edad temprana.  «Desde el Ayuntamiento estamos apoyando las iniciativas que este colectivo va proponiendo y en este caso empezamos hoy y en este colegio a difundir a todos los alumnos de infantil y primaria un cómic, donde de una forma muy visual y divertida se explica todo lo que ocurre y como se puede prevenir cuando una persona tiene alguna clase de alergia o intolerancia.»

Desde el Ayuntamiento se ha procedido a la impresión de los 2.200 cómics, que se repartirán en los próximos días por los ocho centros educativos y el centro de Asprona.

Share

El Gobierno del PP habilita de nuevo un espacio de estudio para los jóvenes almanseños.

DSC08259-001La concejal de Juventud, María José Tébar, ha anunciado este lunes que «tras el éxito que tuvo el pasado año, se ha habilitado de nuevo el Centro Joven como Aula de Estudio. Pretendemos cubrir las horas nocturnas que tanto se demandan llegadas estas fechas y nuevamente ponemos a disposición de todos los jóvenes de Almansa las instalaciones del Centro Joven como espacio de estudio en horario de 21 a 2 desde el día 15 de mayo hasta el 9 de junio».

Tébar afirmaba que «basándonos en las estadísticas de uso del año pasado y en la opinión de los propios usuarios en fines de semana se abrirá únicamente el fin de semana del 3 y 4 de junio, siendo el horario del sábado 3 el habitual (de 21.00 a 02.00) y el horario del domingo 4, al igual que el 31 de mayo de 10 a 15 horas.»

Serán un total de 21 días en los que se proporcionará este espacio adecuado de estudio, incluyendo espacios para estudio en grupo y conexión wifi gratuita para todos los estudiantes. «Animamos por tanto a todos los jóvenes a hacer uso del Centro Joven en este servicio, así como a seguir haciéndonos sus apreciaciones y observaciones para mejorarlo y perfeccionarlo adaptándolo a todos.»

Share

Lectura de Manifiesto con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica.

DSC08241-001En el Salón de Plenos del Ayuntamiento ha tenido lugar la lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica por parte de la presidenta de la asociación Pascuali López. Tras la lectura del manifiesto, el alcalde de Almansa, Paco Núñez, presente en este acto y acompañado por la portavoz del gobierno popular, Tania Andicoberry, y el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, dedicó unas palabras a la asociación con motivo de este día.

Share

José Gil presenta una nueva edición del Sport Summer School.

DSC08200-001Desde el área de Deportes, el concejal José Gil acompañado por el técnico Pablo Ruiz presentaban esta mañana una nueva edición del Sport Summer School.

Un año más y con la llegada de la época estival, el Ayuntamiento cuenta con esta actividad veraniega dirigida a niños y niñas nacidos entre 2003 y 2013. El edil explicaba que se organizarán clases por grupos de edades y se contarán con 180 alumnos por quincena; la actividad será quincenal, comenzando el 26 de junio y finalizando el 4 de agosto, en un horario de 9 a 14 horas. Los objetivos del programa son: fomentar la actividad física, el aprendizaje de un idioma, tener hábitos saludables de convivencia e higiene, tolerancia y coeducación, así como divertirse y jugar».

Tras el éxito de las pasadas ediciones, se realizarán actividades bilingües para los grupos de entre 4 y 5 años y talleres de inglés de los 6 a 14 años.

En cuanto a las actividades lúdico-recreativas bilingües éstas serán los cursos de natación, educación física de base, iniciación predeportiva, clases de inglés, deportes alternativos, juegos de habilidad, juegos de expresión corporal, juegos de destreza, dinámicas de grupo, deportes de raqueta y consejos de alimentación saludable. Todas ellas se realizarán en el área de Deportes y en las instalaciones municipales como la piscina climatizada y la de verano, el pabellón, las pistas de atletismo, de tenis, de padel, entre otras.

La primera quincena comenzará el 26 de junio y durará hasta el 7 de julio. La segunda, del 10 al 21 de julio y la tercerda del 24 de julio al 4 de agosto. El plazo de preinscripción se desarrollará del 23 al 30 de mayo, la inscripción del 5 al 7 de junio y la formalización hasta el 14 de junio.

Además, se organizarán actividades para adultos como natación, natación prenatal, natación de tercera edad, natación para bebés y aquaerobic, gimnasia de mantenimiento, pilates y gap. La duración de los cursos será igualmente del 26 de junio al 4 de agosto y las inscripciones se realizarán del 23 de mayo al 14 de junio.

Share

Almansa será la capital del baloncesto regional este fin de semana.

DSC08191-001La apuesta política del Gobierno local del Partido Popular que dirige Paco Núñez encaminada a que la ciudad esté llena todos los fines de semana sigue dando sus frutos. En este caso, será la Fase Final 1 Masculina de ascenso a Liga EBA de la Federación de Baloncesto de Castilla La Mancha que se disputará en el Pabellón Polideportivo de Almansa junto con la final Junior masculino preferente y la final de cadetes, convirtiendo así a Almansa en la capital del baloncesto castellano manchego este fin de semana.

En la presentación de la competición, comparecían el Presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla La Mancha, José Luis Rodrigo, junto con el Alcalde de la ciudad, Paco Núñez, y su concejal de Deportes, Pepe Gil, así como el Presidente de club anfitrión, el Club Baloncesto Almansa, Pascual Vizcaíno. Todos coincidían en resaltar la magnitud del evento deportivo, que es el más importante dentro del mundo del baloncesto regional y que podrá seguirse en directo por internet además de las miles de personas que lo harán presencialmente en Almansa.

Para la Federación de Baloncesto de Castilla La Mancha, Almansa es una gran apuesta, ya que la trayectoria del club y la pasión que se respira por el baloncesto hacía de esta ciudad el lugar más indicado para celebrar esta fase de ascenso. El Presidente de la misma hacía hincapié además en el esfuerzo que ha hecho el Ayuntamiento de la ciudad, resaltando que su Alcalde Paco Núñez llevaba insistiendo a la propia federación desde hacía meses en que fuera Almansa quien acogiera este gran evento «antes incluso que el propio club, Núñez ya estaba en contacto con nosotros pidiendo que fuera Almansa la ciudad que tuviera la fase de ascenso a liga EBA». Esta fase de ascenso acoge a los cuatro mejores clubes regionales, que además del propio anfitrión, el Zasan Club Baloncesto Almansa son el CEBA Guadalajara, el PCE Instrumets Tobarra y el CB Opticalia Manzanares, que se disputarán en las semifinales del sábado 13 de mayo y en la final del domingo 14 de mayo el ascenso a liga EBA. También la Federación resaltaba la importancia de que se dispute la final cadete el sábado por la mañana y la final Junior masculina a lo largo del fin de semana, lo cual reúne a los mejores jugadores de la región y las mejores promesas en un solo fin de semana en la misma ciudad.

Para el Alcalde de la ciudad, Paco Núñez, este evento deportivo supone un importante logro del gobierno local que ratifica su apuesta por una forma de hacer política que consiste en garantizar que la ciudad llene cada fin de semana ya sea por eventos culturales, como fue la recreación de la Batalla, festeros como las Fiestas de Mayo o ahora deportivos como esta fase de ascenso a liga EBA. Núñez no quería pasar por alto el componente económico que supone para la ciudad de Almansa la acogida de este tipo de eventos: «son 9 equipos que vienen de fuera a disputar estos campeonatos, con sus aficiones, las directivas, la federación, los árbitros, etc., es decir, varios cientos de personas que este fin de semana vienen a nuestra ciudad llenando de nuevos hoteles, bares y restaurantes y dejando una buena suma de dinero de nuevo en Almansa». El primer edil quiso además recordar que cuando se aprobaron los presupuestos del 2017 la partida de eventos deportivos subía un 40% porque había una apuesta clara y decidida porque este tipo de torneos vinieran a Almansa para ayudar a impulsar la economía local también a través del deporte, lo que demuestra que no es casualidad, sino una apuesta firme y decidida porque Almansa sea referencia regional para organizar eventos que llenen la ciudad.

También el alcalde almanseño tenía palabras para el Zasan Club Baloncesto Almansa, equipo anfitrión de este torneo. Para Núñez es justicia lo que se hace este fin de semana y ya es un premio más que merecido para la directiva, cuerpo técnico, jugadores y afición del club que llevan muchos años haciendo las cosas muy bien, llenando cada fin de semana el pabellón, aumentando la cantera de jugadores de baloncesto y generando una afición tremenda en la ciudad de Almansa hacia este deporte. Núñez agradecía pues al club local su esfuerzo también por acoger esta prueba, ya que decenas de voluntarios del club colaborarán junto con el área municipal de Deportes para que el fin de semana sea un éxito deportivo y de organización. En este punto el Alcalde popular quería agradecer también el esfuerzo que supone para el área de Deportes así como para Seguridad Ciudadana o Servicios Municipales este evento así como a la Federación de Baloncesto de Castilla La Mancha por elegir Almansa.

Por último, el Presidente del Zasan Club Baloncesto Almansa, Pascual Vizcaíno, agradecía encarecidamente al Ayuntamiento de Almansa y a su alcalde Paco Núñez el gran esfuerzo que realizaba para acoger esta prueba, no sólo económico, que también, sino institucional, ya que la presión ejercida por su alcalde Paco Núñez había sido clave en la elección de Almansa como sede.

Share

Web del partido Popular en Almansa