Avanzan a buen ritmo los trabajos y excavaciones que se contemplan en el proyecto de rehabilitación del Castillo de Almansa.

DSC07799-001En la mañana de ayer, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Patrimonio, Israel Rico, acompañados por los técnicos intervinientes, entre ellos, el arquitecto Joaquín Garcia y el arqueólogo José Vicente Piqueras, visitaban las obras del Proyecto de Recuperación y Consolidación del Castillo de Almansa. Gracias a la subvención del 1,5% Cultural del Ministerio y tras nueves meses de intensos trabajos de intervención en el monumento, durante la visita al Castillo de ayer conocíamos que en el patio de armas han aparecido las excavaciones arqueológicas realizadas en el castillo o que los trabajos afloran un aljibe que daba abastecimiento a los pobladores del castillo, cerámicas, pavimento romano, casquetes, varios niveles de bóvedas, monedas y vestigios prehistóricos. Además, la escalera por la que se accedía a la Torre del Homenaje por el patio de armas se ha eliminado, debido a su mal estado y ya no está previsto que aparezca en un futuro dando acceso por otro lado de la fortaleza que se ha recuperado.

En el patio de armas, el arquitecto explicaba que se han descubierto unas estructuras de como fue el castillo en sus orígenes, remontándose en 2000 años antes de Cristo, lugar donde se levantará un edificio dejándolo preparado para poder seguir excavando en futuras campañas arqueológicas. Afirmaba, además, que «el Castillo es una obra vieja y un ejemplo es el muro de la cara norte que se ha derribado y que volverá a construirse tal y como estaba. Se trata de un muro de los años 50… La grieta se debe a un desplazamiento de la tierra que separa el terreno natural de los rellenos incorporados cuando se arregló el castillo y lo que se ha producido es que después de 50 o 60 años se está produciendo un desplazamiento de uno de los rellenos». El ayuntamiento propondrá a Patrimonio realizar una serie de muros de contención de hormigón armado con capacidad resistente pero forrados de piedra para no variar la imagen que hasta ahora teníamos de nuestro castillo.

En cuanto a un punto de vista más arqueológico, el terreno estaba muy revuelto porque en los años 50 ya se excavó. Como ya hemos citado anteriormente, se han encontrado estructuras de los siglos XV, XIV y XIII, elementos de cerámica, el aljibe, la torre perdida y otros elementos relacionados con la batalla como casquetes, proyectiles de piedra y un fragmento de suelo romano. Explicaban durante la visita que todo lo encontrado se estudiará minuciosamente y se remitirá al Museo de Albacete, no descartando la posibilidad de en un futuro poder exponer las piezas en la propia fortaleza.

El alcalde ha explicado que las excavaciones arqueológicas han puesto al descubierto diferentes descubrimientos y la fase arquitectónica ha ayudado de manera notable a preparar la consolidación del muro y dar solución a la grieta, que no afecta en la seguridad del monumento, que aparece en la ladera del castillo.»Se está trabajando a buen ritmo… una vez que concluya la obra se habrá mejorado en seguridad, en accesibilidad, pero sobre todo se recuperará un patrimonio muy valioso pasando a ser eje fundamental para actuaciones turísticas mejorándose así la capacidad de acogida de visitantes. Nuestro principal monumento adquirirá un mayor valor».

 

Share

El Psoe de Almansa no apoya la cesión de terrenos a la JCCM para el nuevo Conservatorio.

DSC07834-001Los concejales de Educación y Hacienda, María José Tébar y Valentín Laguía, comparecían en  la tarde de ayer para anunciar que el viernes pasará por pleno ordinario el acuerdo con la entidad bancaria Globalcaja, propietaria de los terrenos anexos al futuro Conservatorio de Música, para que puedan ser cedidos con posterioridad a la JCCM. La tasación de los terrenos se hizo por valor de 1.020.000 euros, aunque finalmente se van a adquirir por 266.000 euros (sin intereses, a pagar durante 4 años).

Ambos explicaban que el psoe se abstuvo en la Comisión de Hacienda celebrada este martes, e IU votaba a favor. «No llegamos a entender esta actitud del partido socialista. Esperamos que el viernes su voto sea favorable ya que supone dar un paso importante para la firma del convenio definitivo para el nuevo conservatorio. Consideramos una vergüenza que el psoe siga poniendo trabas en este asunto».

Share

Tébar informa sobre el plazo para solicitar plaza en las Escuelas Infantiles Municipales para el próximo curso.

DSC07828-001En la mañana de hoy, la concejal de Educación, María José Tébar, y la directora de las Escuelas Infantiles Municipales, Elena Vizcaíno, informaban del procedimiento de admisión de alumnos para el próximo curso escolar 2017-2018. El lunes 3 de abril se abre el plazo para solicitar plaza en las Escuelas Infantiles Municipales para el próximo curso y finalizará el 28 de abril.

Para poder solicitar plaza los niños deberán haber nacido entre el 1 de enero de 2015 y el 30 de abril de 2017, estar empadronados en Almansa y tener actualizadas todas las vacunas que se indican en el calendario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Las solicitudes se pueden presentar en las oficinas ubicadas en la E.I. El Jardín en horario de 9 a 14 horas hasta el próximo 28 de abril. Las Escuelas Infantiles Municipales tienen una capacidad total de 263 plazas, 118 de continuidad y 145 vacantes.

El precio de la plaza por cada niño en la escuela no ha variado con respecto a los últimos años, y se seguirán aplicando las diferentes bonificaciones y ayudas que se han venido realizando hasta ahora para familias numerosas,  familias con varios hijos en el centro, unidades familiares con ingresos mensuales iguales o inferiores al SMI.

Por su parte, María José Tébar animaba a las familias a apuntar a sus niños y elogiaba la calidad de este servicio, “Tal y como están concebidas en estos momentos el trabajo que hacen las profesionales de las escuelas ofrecen una garantía sin fisuras que favorecen el aprendizaje y el desarrollo del niño en estos primeros momentos de sus vida. Desde el equipo de gobierno y en especial desde la concejalía de Educación tenemos un apoyo incondicional hacia las escuelas infantiles y hacia la educación que en ellas se proporciona a los niños de 0 a 3 años, así ha quedado patente en la jornada, donde los profesionales de otras localidades reconocen que somos un referente a nivel regional tanto por la calidad que ofrecen nuestras escuelas como por el apoyo institucional que tienen».

Share

El PP anuncia que en el mes de abril comenzarán las visitas al barrio de San Juan.

DSC07796-001Este lunes el presidente local del Partido Popular, Ramón Rodríguez, acompañado por la secretaria general de esta formación, Tania Andicoberry, anunciaba que el próximo mes de abril comenzarán las visitas al Barrio San Juan por parte de los miembros que conforman la Junta Local del PP en Almansa, al igual que ya se han producido dichas visitas a los barrios San Roque y San Isidro.

Durante varias semanas se recogerán las demandas vecinales para poder seguir mejorando la ciudad de la mano de nuestros vecinos. Rodríguez resaltaba que con estas visitas el PP seguirá cumpliendo su programa electoral, «Vamos a seguir por el barrio de San Juan, lo haremos con el mismo método que hemos hecho con los otros barrios… un grupo formado por cuatro o cinco personas, entre ellas concejales y junta local, recorreremos las distintas calles del barrio para hablar con los vecinos, comercios, hosteleros, etc. y ver las necesidades que tienen». Para el Partido Popular es muy importante este acercamiento con los vecinos de cada barrio.

Además,  el presidente local aprovechaba su intervención ante los medios de comunicación para destacar la importancia de dos grandes proyectos como son el Centro para las Asociaciones Sociosanitarias, inaugurado el pasado miércoles, y la Depuradora, gracias a la inversión de 25.000.000€ del Ministerio. Agradecía a su vez, la confianza que tanto nuestra Presidenta Mª Dolores Cospedal como el PP han mostrado en él para formar parte de su equipo y nombrarlo secretario de formación de Castilla-La Mancha.

Share

El Presupuesto Municipal será aprobado de forma definitiva este viernes.

IMG_0993-001Recientemente, el concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Hacienda, Valentín Laguía, una vez finalizado el período de exposición pública y tras el estudio por parte del equipo de Gobierno del conjunto de las alegaciones presentadas al Presupuesto General de 2017 por parte de los grupos de la oposición, comparecían en rueda de prensa para informar que será aprobado de forma definitiva en la próxima sesión plenaria que tendrá lugar el próximo viernes, 31 de marzo.

«Una vez finalizado el estudio pormenorizado de todas las alegaciones presentadas por parte de los grupos de la oposición, y apoyándonos en los informes de intervención, se ha admitido una alegación: concretamente la presentada por el PSOE respecto a la consignación de 800.000 euros en la caja de depósitos para hacer frente a la inminente sentencia de pago de los terrenos conocidos como el batallódromo, precisamente una deuda heredada de la nefasta gestión llevada a cabo por los socialistas durante su mandato».

Share

Web del partido Popular en Almansa