Paulino Ruano informa del presupuesto para 2017 en relación a Cultura y Relaciones Internacionales.

DSC06523-001El gobierno local ha seguido desgranando este viernes las partidas del presupuesto municipal de 2017. Hoy ha sido el turno de Paulino Ruano, encargado de las áreas de Cultura y Relaciones Internacionales del consistorio.

El edil ha informado que la partida destinada a la concejalía de Relaciones Internacionales ha subido en un 150%. Como novedad, se trabajará durante este ejercicio en iniciar desde Almansa la organización de una exposición de arte, primero de pintura y más tarde una segunda edición de fotografía en la que participarán artistas de las ciudades hermandas de Scandiano, Lymington y Saint Medard en Jallés y extensivo a artistas procedentes de más ciudades hermanas con las citadas anteriormente. La exposición viajará por toda Europa.

Dentro de las 64 medidas anunciadas hace unos meses, Cultura cumplirá con la creación del espacio para un taller de artes plásticas en la Estación de Autobuses y la catalogación de todas y cada una de las piezas que componen los fondos del futuro Museo del Calzado.

En cuanto a las cifras más importantes del presupuesto de Cultura, «se destinan 573.570€ a personal, mantenimiento de Casa de Cultura y las dos Bibliotecas 126.650€, aportaciones como subvenciones para entidades culturales que trabajan por nuestra cultura 22.150€, apostamos por la música y así lo refleja año tras año el convenio con la Sociedad Unión Musical de 55.710€, la programación cultural y el mantenimiento de nuestros teatros supone una inversión de 107.000€, 91.000€ para la Universidad Popular, y dentro del proyecto EDUSI, sin determinar la cuantía exacta de los fondos, vamos a comenzar la catalogación de los fondos del futuro Museo del Calzado con los recursos necesarios.

Por otra parte, el concejal de Cultura ha subrayado las acciones claves del área para este 2017: «una vez adecuado el local de la Estación para la práctica de las Artes Plásticas se ofertará a todos los artistas de esta ciudad para que puedan practicar su arte en un gran espacio con las ventajas de la amplitud y la convivencia entre artistas; y se trabajará para que en el próximo curso algunas disciplinas sean trasladadas de la Casa de Cultura a este taller. En los próximos días iniciarán un grupo de voluntarios la catalogación de las piezas del Museo del Calzado y se comenzará a redactar el proyecto museístico. Apostamos por los grupos artísticos y musicales locales para la programación cultural, seguiremos ofreciendo actividades a través de la Música en los Barrios, seguiremos haciendo una gran exposición todos los años de un artista de primera línea, este año dedicada a la fotografía. Como resultado de la gran exposición de las esculturas de José Luis Sánchez las dos grandes esculturas, ubicadas actualmente en las escaleras del Castillo y en la puerta de Las Agustinas, se quedarán en Almansa y se situarán posiblemente en las dos rotondas que hay junto a la Paz Aupada, creando un conjunto escultórico de José Luis Sánchez y ofreciendo una espectacular bienvenida a los visitantes a nuestra ciudad».

Share

Núñez ha entregado los cheques a los emprendedores que han participado en el Programa de Ayuda y Asesoramiento.

DSC06516-001Hoy el alcalde, Paco Núñez, y la concejal de Empleo, Antonia Millán, han entregado en el salón de plenos del Ayuntamiento los cheques a los participantes del Programa de Ayuda y Asesoramiento a Emprendedores que han iniciado recientemente sus negocios en Almansa.

9.250 euros destinados a 14 proyectos que llevan más de 6 meses funcionando en nuestra ciudad. El objetivo de estas ayudas es favorecer la generación de empleo a través de la promoción del establecimiento del trabajador por cuenta propia, la creación de actividad empresarial independiente. El Ayuntamiento con esta medida trata, desde su puesta en marcha en 2013, de dinamizar la pequeña y mediana empresa, el comercio tradicional, así como los nuevos emprendedores que inician su actividad y ayudar en la adaptación a las circunstancias actuales del mercado.

El regidor popular ha anunciado que durante 2017 estos programas de emprendedores van a continuar desarrollándose y animaba a los emprendedores a continuar con trabajo, esfuerzo y constancia a sacar adelante sus negocios.

Share

José Gil informa de las partidas presupuestarias destinadas a Deportes, Comercio y Mercado.

DSC06490-001Este jueves el concejal José Gil comparecía en rueda de prensa para informar de las partidas presupuestarias destinadas a Deportes, Mercado y Comercio para el año 2017.

Comenzaba desgranando el presupuesto del área de Deportes, «En total 1.338.268,60€ para deportes, de los cuales 696.207,96€ van destinados a personal, 98.000€ para vestuario, productos farmacéuticos, actividades, eventos, cursos y talleres (35.000€ más que en 2016, de los que 25.000€ más irán destinados a eventos deportivos haciendo un total de 65.000€), 82.7000€ se invertirán en convenios y subvenciones con asociaciones y clubes deportivos, 386.360,64 euros para el mantenimiento de todas las instalaciones deportivas y 75.000€ para equipar la pista de atletismo, la construcción de un nuevo rocódromo, la compra de un nuevo tapiz para gimnasia rítmica y otras pequeñas inversiones en instalaciones deportivas. Además, hemos contemplado el arrendamiento del campo de césped de la pista de atletismo por 43.860,64€». En definitiva, 72.423,89€  más de presupuesto para este año si lo comparamos con el presupuesto del ejercicio anterior. Gil incidía en una cantidad económica importante de los fondos Edusi en los que el área de Deportes saldría beneficiada por la modernización tecnológica y eficiencia energética, cuyo primer tramo se aplicaría en las instalaciones deportivas municipales.

En cuanto al Mercado, el presupuesto total es de 94.832,17€. «Personal asciende a 74.832,17€ y el mantenimiento del edificio, maquinaria y otros suministros supone unos 20.000€.» En el área de Comercio se vuelven a presupuestar 17.000€ para las asociaciones del comercio almanseño y para que la campaña de Navidad, conjuntamente con la concejalía de Turismo, sea un momento de oportunidades con programación propia.

Por último, José Gil concluía su rueda de prensa informando sobre el estado actual de la apertura de la IV Fase del Polígono Industrial. El edil anunciaba que «esta misma semana hemos firmado con IBERDROLA los convenios de cesión de las líneas de media tensión ejecutadas por Sapres, y ahora cedidas a Iberdrola, para la conexión eléctrica a la IV Fase. Iberdrola está tramitando con la consejería de Industria el acta de puesta en servicio. También, hemos firmado el convenio de cesión de las parcelas destinadas a los nueve centros de transformación. En los próximos días se terminarán los informes de inspección con cámaras de las conducciones subterráneas de aguas residuales, aguas pluviales y la estación de bombeo; con esta inspección ya terminamos la urbanización para firmar la recepción de la obra.» «La construcción de la nueva subestación eléctrica, STR EL MUGRÓN, sigue avanzando sus pasos para el inicio de la obra. La pasada semana se establecían las bases para el seguimiento y control de la construcción desde el inicio hasta su entrega final».

Share

Tébar presenta nuevas actividades en el Centro Joven para los jóvenes almanseños.

DSC06494-001Desde el Centro Joven la concejal de Juventud, María José Tébar, y el responsable de la empresa Joventura, Miguel Muñoz, presentaban esta mañana las actividades previstas para el mes de febrero. «Seguimos trabajando en mantener nuestro nivel de actividades para el público infantil con la ludoteca y las actividades extraescolares, pero además seguimos programando actividades pensadas en nuestros jóvenes para seguir aumentando el número de usuarios del Centro Joven. El 2016 lo cerramos con dos actividades espectaculares que llenaron el centro de mucha gente joven y que fue el II Torneo LOL Almansa Joven con más participantes, más días de torneo y más premios, y con el concierto de 3XF y las Batallas de Gallos para cerrar el año por todo lo alto».

 Siguiendo con la misma línea el Centro Joven para este mes de febrero, además de la programación habitual, ha previsto las siguientes actividades:

– TORNEO DE CLASH ROYAL: Un juego muy popular entre adolescentes y jóvenes con partidas que serán proyectadas en directo en el hall del Centro Joven. Se desarrollará el viernes 3 y sábado 4 de febrero siendo necesaria la inscripción previa en el Centro Joven hasta completar todas las plazas.

– I FESTIVAL DE CORTOMETRAJES ALMANSA JOVEN: El Centro Joven quiere seguir haciendo exposiciones de obras de jóvenes almanseños. Esta vez, y en el mes de los Óscar, se ambientará el centro como una gala de premios cinematográficos y se proyectarán 6 cortos locales, además de un corto invitado. Se completará la programación con charlas y talleres. El festival tendrá lugar los días 10 y 11 de febrero y para asistir a las proyecciones será necesario recoger las entradas (gratuitas) en el Centro Joven.

– BUS AL GAZPATXO ROCK: El Kral y el Centro Joven pondrá un autobús para desplazar a todos los jóvenes almanseños que así lo deseen al festival «Gazpatxo Rock». El precio del bus será de 5 euros, entrada y una consumición en el recinto del festival. «Queremos concienciar a los jóvenes de la responsabilidad en el consumo de alcohol y la responsabilidad al volante, así que nuestro lema para este festival es «Si vas a beber, nosotros ponemos el transporte».

– VIAJE A LA NIEVE: Para cerrar el mes de febrero queremos hacerlo con una actividad que también ha sido muy demandada últimamente por nuestros jóvenes y que será un viaje para esquiar a Teruel. El viaje llevará incluido el transporte, el alquiler de material, la pensión completa y clases de esquí. El viaje tendrá lugar el último fin de semana de febrero. Para más información e inscripciones pasar por el Centro Joven.

Share

El Ayuntamiento y Cruz Roja firman un convenio colaborador para las emergencias.

DSC06453-001Esta semana se firmaba un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Almansa y Cruz Roja para emergencias así como en multitud de eventos deportivos y festivos que se celebran en la ciudad de Almansa. Un convenio que unirá más aún a las dos instituciones en actuaciones conjuntas ante posibles emergencias. El convenio viene a incorporar a Cruz Roja en los canales de emergencias en el puesto de mando avanzado de forma que los voluntarios estarán al tanto e informados en todo momento de cualquier emergencia, como ya pasaba en la última nevada de enero.

El regidor popular, Paco Núñez, destacó el papel fundamental que los voluntarios de Cruz Roja desempeñan en la ciudad. «El convenio que hoy firmamos viene a incorporar a Cruz Roja a nuestros canales de información. Tenemos el PMA que lo hemos adquirido con una subvención del Ministerio de Interior del Gobierno de España, vamos a equipar la primera parte de ese PMA con algo más de 20.000 euros, tendrá que llegar luego una equipación final del PMA que llegará en una segunda inversión pero ya con este vehículo que ya tenemos adquirido y con la primera parte del equipamiento del PMA vamos a poder utilizar el PMA como vehículo de coordinación de las emergencias y este convenio lo que viene a reflejar es que cuando se activan los protocolos de emergencia y cuando se active el puesto de mando avanzado del PMA Cruz Roja estará informada y colaborará en el mismo momento». Gracias al convenio Cruz Roja estará integrado en el Puesto de Mando Avanzado, y tendrá a disposición todos los medios tecnológicos necesarios así como la licencia legal de uso de los mismos con el objetivo de que puedan recoger y procesar toda la información que se genere al instante.

El presidente provincial de Cruz Roja Eloy Ortiz ha manifestado su compromiso con la ciudad de Almansa y se mostraba satisfecho de firmar un convenio con el Ayuntamiento.

Share

Web del partido Popular en Almansa