Javier Bueno nuevo presidente del consejo de administración de Sapres

sapresHace unos días se celebraba la primera reunión del nuevo consejo de administración de Sapres, empresa pública de gestión del suelo industrial, con los nuevos componentes tras la renovación de miembros pasadas las elecciones municipales. El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, asistía a dicha reunión y a la presentación oficial del nuevo presidente, Javier Bueno, y su vicepresidente, Martín López. Bueno sustituye, por tanto, a José Sáez en el cargo.

El Alcalde agradecía el trabajo de José Sáez y daba la bienvenida a los nuevos consejeros y representantes deseándoles mucha suerte en esta nueva andadura. Subrayaba Francisco Núñez que se están acometiendo las obras ya de conexión eléctrica para que finalmente pueda abrirse la cuarta fase del polígono industrial El Mugrón, y ponía en manifiesto uno de los objetivos más importantes de esta nueva etapa en Sapres, como es el impulso de un plan de captación de inversiones para la ciudad que vendrá de la mano de la propia empresa y de la concejalía de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Almansa, para atraer nuevas empresas a la última fase del polígono industrial.

Este nuevo consejo cuenta con consejeros del PP, como los concejales delegados de promoción económica y urbanismo, y del PSOE, una muestra, afirmaba Núñez, de la importancia que desde el gobierno se da a este órgano.

Share

La Confederación Hidrográfica del Júcar destina una partida de 250.000 euros para el arreglo de ramblas y cauces

IMG_7037En la mañana de ayer, la Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Júcar, María Ángeles Ureña, visitó Almansa para conocer, sobre el terreno, la problemática existente y los daños medioambientales en el entorno que se están produciendo con las intensas lluvias de estos meses de verano y el desembalse del agua. Ureña estuvo acompañada por el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el Subdelegado de Gobierno, Federico Pozuelo, concejales del Excmo. Ayuntamiento de Almansa, y el Presidente de la Comunidad de Regantes.

La presidenta atendiendo a la petición del Ayuntamiento colaborará en la primera de las preocupaciones que tiene el equipo de gobierno, como es el mantenimiento, mejora y limpieza de las ramblas, con el fin de mejorar la canalización de agua. La Rambla de los Molinos, la Rambla de las Oyuelas, la Vega de Belén y la Rambla del Pantano son los cuatro puntos en los que se va a intervenir, por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar, comenzando con la Vega de Belén. Para estas actuaciones, la Confederación ha destinado 250.000 euros.
Una vez finalizado este proceso, los trabajos se centrarán en la mejora de la conducción del agua del pantano para evitar daños en el entorno, en las ocasiones que se abran las compuertas del pantano, con el fin de aliviar la cota y llegar a niveles de seguridad.

Núñez agradecía a la presidenta su visita y el anuncio de la inversión tan importante que de manera inminente dará comienzo a los trabajos. Una vez terminada esta primera parte, seguirán en contacto Ayuntamiento de Almansa y Confederación Hidrográfica para abordar el tema de la canalización de aguas. Explicaba que la intención es poder desembalsar, para aliviar la cota del pantano cuando así lo requiera, estando ese agua perfectamente canalizada y conducida, con un cauce más directo y sin causar daños y destrozos.

Share

La Feria 2015 ha sido la edición más tranquila de estos últimos años .

FullSizeRenderEsta semana el concejal de Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, y el Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, comparecían para informar a los ciudadanos de lo ocurrido, en materia de seguridad ciudadana y movilidad urbana, en la reciente pasada feria. Según informaba el concejal, la tranquilidad ha sido la nota predominante en la feria desde el punto de vista de seguridad, aún habiendo mucha afluencia en el recinto ferial, han sido afortunadamente pocas incidencias.

En cuestiones de seguridad ciudadana, ha habido tres intervenciones por cuestiones de seguridad ciudadana: una pelea en la calle Corredera, asistencia a un menor y a un fallecido por muerte natural. En cuanto a la labor de la policía administrativa se atendieron 5 quejas por ruido y otros 5 accidentes de tráfico de carácter leve entre los que hubo un atropello. Respecto a emergencias se activó el Plan de Emergencias de Almansa con motivo de la tormenta de aquella tarde. Intervinieron 6 policías y 10 voluntarios de Protección Civil en el conato de incendio en el paraje de Santa Bárbara.

El puesto de emergencia a la entrada del recinto ferial, en el que colaboran Protección Civil, Cruz Roja y el transporte sanitario, repartieron 37 pulseras para niños para prevenir extravíos. Además, no ha habido percances en los aparcamientos habilitados para esos días y las plazas reservadas para personas discapacitadas han sido utilizadas con frecuencia.

Tanto el Concejal como el Jefe de Policía destacaban que “se ha producido una mayor concentración de público en el recinto y un menor número de incidencias con respecto a años anteriores.”

En definitiva, esta feria ha sido la edición más tranquila de todas las que hemos tenido en años.

Share

Una encuesta de seguridad realizada a comercios de Almansa concluye que el 92% de los encuestados si tienen seguros

IMG_6873-002La concejalía de Seguridad Ciudadana ha realizado una encuesta aleatoria entre comerciantes almanseños para conocer que nivel de seguridad perciben en sus establecimientos. Su concejal, Álvaro Bonillo, junto al Intendente Jefe de Policía Local, Federico Gómez, y Luz García, becaría en Jefatura de Policía Local, explicaba que a través de este estudio se ha llegado a la conclusión que el 92% de los comercios encuestados creen que están seguros.

La encuesta ha sido realizada por Luz García, han participado en ella un total de 25 comercios del centro de la ciudad y tenía como fin conocer que grado de seguridad constatan en sus establecimientos. El cuestionario estaba compuesto por 25 preguntas, entre ellas si habían sido objeto de algún delito en el último año; 18 de estos establecimientos respondían negativamente, 5 habían sufrido un hurto, 1 un robo y la interceptación de un billete falso. Como resultado del estudio, se ha obtenido un volumen de incidencias en los comercios de Almansa de un 28%.

Desde el Ayuntamiento, ha asegurado Bonillo, se trabaja en una mayor presencia policial y destaca los buenos resultados obtenidos como una muestra del trabajo bien hecho por los cuerpos de seguridad y de la colaboración ciudadana con ellos, “Nos ha venido muy bien este cuestionario, saber de primera mano lo que opinan los comerciantes para así elaborar un estudio y llevar a cabo diferentes pautas para ello”.
A su vez, Federico Gómez, Jefe de Policía, mostraba su satisfacción por el buen resultado obtenido y su agrado al saber que el comerciante almanseño se siente seguro.

Para finalizar, informaban de la distribución de un manual informativo para explicar que precauciones habría que adoptar según el establecimiento y como responder ante un delito en el propio comercio.

Share

Web del partido Popular en Almansa