Reunión en el Ayuntamiento para analizar la situación actual tras visitar las zonas afectadas por las tormentas

11838672_1478050602515425_6685347312995309749_oEn la mañana de hoy el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el Subdelegado de Gobierno, Federico Pozuelo, el Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, el Delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, miembros de la Corporación Municipal y personal de Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil y Bomberos han mantenido una reunión en el Consistorio para analizar la situación actual tras visitar a primera hora de la mañana las principales zonas afectadas por las tormentas que tuvieron lugar en el día de ayer, tales como la zona del pantano y su entorno, una vía auxiliar de la A-31 y el paraje natural “El Hondo” de la localidad de Almansa.

Los representantes de las diferentes instituciones han hecho un balance sobre la situación en nuestro municipio ante los medios de comunicación. El Alcalde, Francisco Núñez, ha querido comenzar agradeciendo la presencia del Subdelegado del Gobierno, del Delegado y del Portavoz de la Junta así como a agradecer a todos los que han participado en el intenso trabajo que desde la tarde de ayer se lleva realizando en nuestra ciudad.

El Alcalde manifestaba su reconocimiento a la Diputación Provincial y el servicio de Bomberos, a la Subdelegación del Gobierno y Guardia Civil, a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y al Ayuntamiento de Almansa a través de Protección Civil, Policía Local, Cruz Roja, Concejales y trabajadores municipales y a todo el dispositivo de voluntarios que han coordinado de manera extraordinaria el Concejal de Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, y el primer teniente de Alcalde, Javier Sánchez Roselló.

Núñez ha explicado cada una de las incidencias que tuvieron en la tarde de ayer como consecuencia de la fuerte tormenta e intensa lluvia. El Pantano de Almansa se desbordó expulsando agua por encima de su presa provocando que una gran cantidad de agua alcanzará los campos próximos. De igual forma alcanzó la Autovía A-31 Albacete-Alicante la cuál hubo de ser cortada por unas horas.
El alcalde de nuestra localidad, ha reiterado en varias ocasiones que los efectivos trabajaron sin descanso en el casco urbano y en las zonas rurales de segundas residencias siendo las casas de campo las más afectadas debido a la inundación de todo tipo de caminos y accesos. La prioridad de todo el personal que estuvo trabajando desde el primer momento era auxiliar a los vecinos y garantizar su seguridad, y es por ello que desde la Diputación Provincial de Albacete se activó el Plan Provincial de riadas, desplazando dos embarcaciones desde Hellín para poder rescatar a varias familias que se encontraban incomunicadas en sus casas de campo. Un trabajo intenso que duró hasta las tres y media de la madrugada aproximadamente.
En el día de hoy, desde primera hora de la mañana, se están revisando y visitando las casas afectadas, y en mayor medida las que pertenecen a la zona de “El Hondo”. Igualmente se está realizando un trabajo de limpieza y arreglo de caminos para recuperar la normalidad lo antes posible.
Otra de las actuaciones que se están realizando es la restauración de los principales puentes, túneles, zanjas y diferentes caminos del municipio, así como trabajar con la Confederación Hidrográfica del Júcar para ver la posibilidad de desalojar del Pantano todo el agua que sea necesaria, de igual forma los equipos de limpieza están limpiando todo el entorno del embalse con el fin de poder tener el pantano en las mejoras condiciones para evitar la posibilidad de un nuevo desbordamiento.

El Plan de Emergencias Local seguirá activo las próximas horas con el fin de seguir trabajando con todos los dispositivos. A día de hoy, afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales aunque si muchos materiales.

El Subdelegado por su parte ha remarcado de forma positiva la coordinación de todas las administraciones que han funcionado perfectamente y ha agradecido el trabajo que han desarrollado Protección Civil, Bomberos, Guardia Civil, Tráfico, y mostraba su alegría al no haber tenido que lamentar daños personales.

Por su parte, el Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando ha anunciado que el Plan Regional de Riesgo por Inundaciones (PRICAM) en fase de alerta se mantendrá activado, ante la previsión de nuevas lluvias en nuestro término municipal.

Desde esta Corporación se mantendrá toda la atención necesaria ante esta situación.

Share

Valentín Laguía acompañó a la Caja Rural de CLM en Almansa en la fiesta su 50 aniversario

 

 

11807732_1476871465966672_6211361128533789661_o-001En la mañana de ayer, el Concejal de Hacienda Valentín Laguía acompañó a la Directora de la oficina de Caja Rural de Castilla-La Mancha en Almansa, Eva Gonzalo, en la visita a la Plaza de las Agustinas, donde la entidad instaló una serie de hinchables para el disfrute de los más pequeños, con motivo del 50 Aniversario de Caja Rural de Castilla la Mancha.

Share

La Concejalía de Turismo presenta una nueva edición de la velada astronómica en el Castillo de Almansa.

11754372_1474377306216088_7097643273875988507_oEl Concejal de Turismo, Israel Rico presentó en el Centro de Interprestación del Castillo de Almansa, la velada astronómica que acogerá dicho castillo. El sábado 8 de agosto, tendrá lugar la actividad organizada desde la Concejalía de Turismo con motivo de la popular lluvia de estrellas fugaces conocida como “Lágrimas de San Lorenzo” y contará con la presencia de dos astrónomos, David Ruano y Miguel González,

El precio será de tres euros, que es lo mismo que cuesta la entrada normal al Castillo. Las inscripciones deben realizarse en la Oficina de Turismo y a las 22:30 horas se abrirán las puertas, empezando la actividad a las 23:00 horas. No hay límite de plazas y aquellos asistentes que lo deseen podrán pernoctar en el Castillo, con tienda de campaña en la parte de los jardines del y con saco de dormir en cualquier parte del recinto habilitada para ello.

Share

EL Ayuntamiento explica las líneas de crédito a las que se acogerá para pagar las sentencias relativas a las expropiaciones de zonas verdes del POM del 85.

11754369_1473873696266449_2575731390204799070_oEn la mañana de ayer comparecieron ante los medios de comunicación el Concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló y el Concejal de Hacienda, Valentín Laguía, para explicar las líneas de crédito del Ministerio de Hacienda, a las que se acogerá el Ayuntamiento de Almansa para pagar las sentencias firmes relativas a las expropiaciones de zonas verdes del POM del 85.

El Ayuntamiento de Almansa deberá hacer frente a los pagos de una sentencia firme de 1.500.000€, otro expediente de 600.000€ y un tercero de 180.000€. Por ello el Ayuntamiento quiere acogerse a una línea de crédito del Ministerio mucho más ventajosa que se podrá pagar de una manera mucho más cómoda, lo que supondrá un menor esfuerzo para todos los ciudadanos de Almansa.

Lo que se está tratando también de hacer con el nuevo POM es resolver los problemas que el Partido Socialista planteó en el año 85 con el Plan General de Ordenación Urbana, que era fijar unas zonas verdes cuya gestión no se atribuía a ningún sector residencial ni de desarrollo con lo cual había que pagar, por parte de todos los almanseños, esa adquisición de esos terrenos. Con la revisión de dicho plan se recogerán nuevas zonas lucrativas para que el Ayuntamiento con la venta o la permuta de los terrenos pueda compensar todos los pagos de ahora en adelante.

Por tanto, según Roselló, la gestión que está haciendo el Partido Popular es óptima ya que se está sentando a negociar con los propietarios mientras que ha criticado la nefasta o nula gestión del PSOE desde el año 85 cuando se puso en marcha el plan.

Share

Adjudicada la segunda fase para la construcción de doscientos nuevos nichos

11754782_1473903906263428_2620265646389845173_o-001Mª José Tébar, Concejal de Cementerio, acompañada por el Concejal de Servicios, Tania Andicoberry, informaron de la construcción de doscientos nuevos nichos en el Cementerio Municipal.

Tébar indicó que en esta segunda fase se presentaron 32 empresas, de las cuales Urbialba SL ha sido la empresa adjudicataria, al presentar la oferta más ventajosa, 70.950,69€ y la construcción de dichos nichos de hormigón prefabricado en el plazo de tres meses.

La Concejal de Cementerio añadió que por el momento hay terreno dentro del cementerio para otra fase, y quizás para dos.

Share

Web del partido Popular en Almansa