Comienza la campaña navideña con el encendido de la iluminación.

El Alcalde de Almansa, la concejala de promoción económica y comercio, Antonia Millán y la presidenta de la asociación de comercio procedieron el lunes por la tarde al encendido de la iluminación navideña de las calles más comerciales de Almansa. La Asociación de Comerciantes con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Albacete, a pesar de las dificultades económicas, han decidido hacer un esfuerzo para mantener este incentivo para hacer las compras navideñas en Almansa.

Antonia Millán explicó que el objetivo de la campaña es el de favorecer las compras del «centro comercial abierto» para conseguir que sea más atractivo y los ciudadanos de Almansa y de las localidades vecinas opten por adquirir sus regalos en Almansa. La campaña se sufraga con una aportación del Ayuntamiento y de la Diputación de Albacete de 22.500 euros y con las colaboraciones particulares de los comerciantes.

Tania Blanco presidenta de los comerciantes locales explicaba que efectivamente este año ha sido aún más difícil contar con la colaboración de todos los comercios locales ya que actualmente se encuentra atravesando un mal momento económico, y comentó que en esta edición se ha suprimido la iluminación de algunas calles como Avenida José Rodríguez, Vicente Aleixandre y parte de Rambla de la Mancha porque se ha reducido el número de comercios que participan.

Francisco Núñez, destacaron la profesionalidad y cercanía de los comercios almanseños “te permite tener una actuación directa con el ciudadano y los compradores conocemos perfectamente el negocio y a las personas que nos atienden, lo que supone el mejor síntoma de garantía de calidad”.

El Alcalde, Francisco Núñez, explicaba que para el consistorio es importante cualquier colaboración con los comerciantes y empresarios almanseños para arroparles y potenciar el producto que se ofrece en Almansa de calidad. Núñez considera que son motor generador de riqueza y puestos de trabajo para la inyección económica tan necesaria en la localidad.

Desde las seis de la tarde y hasta la medianoche, las calles lucirán engalanadas con la decoración navideña hasta que pase el día de Reyes, incluidos los domingos 16 y 23 de diciembre, en los que los comercios abrirán sus puertas.

Todos los que decidan realizar sus compras en esos dos domingos en cualquier establecimiento colaborador recibirán una invitación para ir al teatro o al cine, campaña de promoción cultural con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Cines Coliseum.

Share

La concejalía de mayores presenta para el próximo miércoles el tradicional acto de las bodas de oro.

Almansa 10 de diciembre de 2012.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, la concejal de Mayores, Pascuali Bernal y la directora del Centro de Mayores anunciaron que el próximo día 12, miércoles  a las 20.30 en el Teatro Regio tendrá lugar el acto de conmemoración de las bodas de oro para todas aquellas personas que se casaron en 1961.

Bernal explicó que al acto asistirán seis parejas  a pesar de que fueron 129 las parejas que contrajeron matrimonio y de las que actualmente 44 parejas son las que viven los dos miembros. La Concejal de mayores infomó que la asistencia al acto es gratuita y se podrán recoger las invitaciones una hora antes por la taquilla del Teatro Regio. Además, estará amenizado con la colaboración de la Academia Sherezade.

El Alcalde de Almansa  hizo un llamamiento a los ciudadanos para “que participen en este acto homenaje a los mayores en el Teatro Regio” y recordó que el acto, en el que la Diputación de Albacete ha aportado 1500€ para cubrir los gastos que ocasiona el mismo, se ofrece a los mayores dentro de las actividades que la concejalía prepara para los mismos.  

 

Share

El Ayuntamiento adjudica el contrato de Prevención de riesgos laborales.

Mª Jose Tebar, Concejal de Recursos humanos

Almansa, 5 de diciembre de 2012.

La concejal de Servicios Municipales Mª José Tébar, informó a los medios de comunicación de la adjudicación del contrato de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento almanseño a la empresa FRATERNIDAD-MUPRESPA.

Tebar explicó que este contrato estaba vencido y se procedió a sacarlo a licitación, además “queríamos solventar una deficiencia que se estaba detectando tanto por el Comité de Empresa como desde la concejalía de recursos humanos”. Así según la Ley de Prevención, hay que tener cuatro especialidades: Seguridad en el trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicología aplicada y Medicina del Trabajo o Vigilancia de la Salud, mientras que desde el Ayuntamiento se estaba manteniendo dos contratos, uno de Vigilancia de la Salud con la empresa Fraternidad-Muprespa y las otras tres especialidades con SEMPRE, una empresa de Albacete.

La concejala de personal informó que en la licitación del contrato se decidió unificar estas cuatro especialidades y como condiciones más destacables nombró el precio por el que salía el contrato que es de 13.000.-€/año, el plazo de un año, que se puede ir prorrogando anualmente hasta un tope de 6 años.

 

En el período de contratación se presentaron 5 empresas, dos de ellas, se descartaron por no reunir los requisitos e incumplir el pliego de condiciones y con las otras 3, se valoraron tanto la oferta económica como las mejoras que proponían. De esta manera, y una vez hecha dicha valoración con un informe del comité de empresa, en la mesa de contratación se decidió que la empresa adjudicataria seria la empresa de Prevencion Fraternidad-Muprespa con una oferta economía de 9.750.-€/ año y la valoración de las mejoras que proponía esta empresa, que consistían en formación a todos los trabajadores, mejoras en las evaluaciones de riesgos y dentro de las analíticas se van a valorar parámetros que antes no se tenían en cuenta.

 

Tebar finalizó resumiendo que el Ayuntamiento ha conseguido un ahorro de unos 3.000.-€, y además de que al ser un contrato único se van a ir corrigiendo las deficiencias detectadas y con todo ello se va a mejorar el servicio.

Share

LECTURA EN EL SALON DE PLENOS DEL MANIFIESTO DEL DIA DE LA DISCAPACIDAD.

Almansa, 3 de diciembre de 2012.

El Ayuntamiento de Almansa acogió a los colectivos del Consejo Local de Discapacidad para conmemorar el día Mundial de la Discapacidad con la lectura conjunta de un manifiesto.

 

El Alcalde, Francisco Núñez, destacó el trabajo y esfuerzo que realizan estas asociaciones durante todo el año para seguir creciendo y ayudar a sus usuarios.

 

Representantes de Adace, Adifal, Aecc, Afa, Afepal, Afibroal, Asprona, Asa, Afaenpal, Cocemfe y los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento completaron con sus intervenciones un manifiesto en el que se pedía la participación activa de los discapacitados en la sociedad.

Share

EL ALCALDE DE ALMANSA VISITA EL MERCADILLO DE LA DISCAPACIDAD.

Almansa, 1 de diciembre de 2012.

El Alcalde de Almansa, acompañado de la concejal de bienestar social, Pascuali Bernal, visitaron el pasado sábado el mercadillo que desde el Consejo de Igualdad se instaló en los soportales del antiguo Ayuntamiento para poder exponer y vender los detalles que desde las diferentes asociaciones se realizan en sus talleres.

Share

Web del partido Popular en Almansa