Archivo de la etiqueta: Javier Sánchez Roselló

Antonio Martínez destaca el trabajo del equipo de gobierno de Almansa durante la crisis sanitaria y reivindica las propuestas de Paco Núñez para la recuperación económica y social.

IMG_5257-001Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la portavoz del Gobierno y concejala de Obras y Servicios Municipales, Tania Andicoberry, y los concejales de Bienestar Social y Sanidad, Margarita Sánchez y Longinos Marí, han mantenido una reunión de trabajo con el portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Albacete, Antonio Martínez, y la diputada provincial, Cesárea Arnedo.

En dicho encuentro se ha destacado el esfuerzo realizado durante la crisis sanitaria y el trabajo para recuperar la normalidad.

Share

Nuevas iniciativas de Paco Núñez para la recuperación económica y social de CLM.

IMG_5235-001

Este viernes el alcalde de Almansa y diputado provincial, Javier Sánchez Roselló, junto al senador y presidente del PP local, Ramón Rodríguez, comparecían en rueda de prensa para valorar las propuestas del presidente del PP-CLM, Paco Núñez, para iniciar la reconstrucción económica y social en nuestra región, tras el impacto de la pandemia.

Ramón Rodríguez ha señalado que «las iniciativas presentadas son fruto del trabajo realizado durante todos estos meses por Paco Núñez, que ha mantenido reuniones con más de 700 colectivos y asociaciones vía telemática durante las semanas de confinamiento, gracias a las cuales ha mantenido un contacto estrecho con la realidad social de nuestra región, frente al aislamiento del presidente de la Junta, Emiliano García-Page, quien se ha dedicado a arremeter contra todo y contra todos, con tal de tapar su nefasta gestión de la crisis». 

«Hemos sido protagonistas por dos razones: Por ser una de las comunidades más afectadas por el virus y por contar con un presidente que no solo no ha sabido estar a la altura de las circunstancias sino que con sus manifestaciones, en su mayoría en medios nacionales, ha transmitido la peor imagen de nuestra región».

Por su parte, Javier Sánchez ha recordado «los desprecios de Page a los profesores de Castilla-La Mancha, como también los sanitarios, las personas mayores que viven en residencias, y hasta los alcaldes que han tenido que batirse contra la enfermedad sin apenas recursos y tomando la delantera en muchos aspectos como es la desinfección de los espacios públicos municipales o la confección de mascarillas y medios de protección individual en los días más duros de la pandemia. Todo ello, gracias a la solidaridad y generosidad de los vecinos». 

«La región se construye escuchando a la sociedad civil, que es que lo ha hecho Paco Núñez de manera permanente, y llevando sus propuestas para dotarlas de soporte presupuestario, con unas nuevas cuentas regionales que deben a adaptarse a la nueva realidad social y económica de Castilla-La Mancha.  Las medidas pasan por trasladar la situación que está viviendo cada sector económico de nuestra región a un Presupuesto que refleje nuestra realidad. Y esto es lo que ha propuesto el PP-CLM, esto es lo que le ha propuesto Paco Núñez a Emiliano García Page,  un acuerdo en materia presupuestaria por el que se deberían rehacer los presupuestos de este año y elaborar otros presupuestos para los dos próximos ejercicios.

Estas medidas van desde un mayor respaldo al Tercer Sector para ayudar a las personas más vulnerables que necesitan terapias y asistencia médica permanente, hasta una financiación extraordinaria a los Ayuntamientos para afrontar los gastos derivados de la pandemia, a las familias en situación de vulnerabilidad más extrema, o ayudas inmediatas al tejido productivo para evitar la destrucción de empleo.

«Hace falta un nuevo documento presupuestario, y antes escuchar a los colectivos que ya han mostrado su interés en participar, a través de una comisión de estudio de la situación actual en Castilla-La Mancha, que ya fue registrada recientemente por el PP-CLM en las Cortes regionales», afirmaba Sánchez Roselló.

Share

Finalizan las obras de mejora de eficiencia energética en el Pabellón Polideportivo.

IMG_5213-001Este miércoles el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la concejal de Obras y Servicios Municipales, Tania Andicoberry, y el concejal de Deportes, Mateo Torres, acompañados por el director de obra, José Andrés Díaz, y la empresa adjudicataria de la licitación de la misma, han dado a conocer el resultado de las obras de mejora de eficiencia energética que se han realizado en el Pabellón Polideportivo Municipal, enmarcadas dentro de la gestión de la Estrategia EDUSI «Almansa Impulsa», cofinanciado en un 80% por le Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España en el Período 2014-2020.

La culminación de este proyecto supone una mejora estética y un ahorro energético muy importante para esta instalación municipal. A lo largo de estos meses se ha procedido al cambio y sustitución de las luminarias tanto de los pasillos, como del centro de la pista y los vestuarios, y también de las ventanas y las puertas con el objetivo de conservar mejor la temperatura.

Además, se ha sustituido el cuadro de programación eléctrico; esto permitirá ajustar la intensidad de la iluminación y poder realizar el encendido de luces por zonas, dependiendo de las necesidades en cada momento.

El proyecto partía de una licitación de alrededor de 124.000 euros y finalmente se adjudicaba por un importe de 104.000 euros de inversión en esta actuación.

El Ayuntamiento de Almansa tiene previsto continuar con estas mejoras energéticas en la Pista de Atletismo, sustituyendo las luminarias en todas las torres de iluminación. Una actuación que se sumará a otras ya realizadas en otros edificios como la Piscina Climatizada, Teatro Regio, Casa Grande…

Share

Roselló: «La acción política no la va a marcar el psoe ni muchísimo menos su portavoz Manuel Serrano, que única y exclusivamente se dedica a la crítica destructiva. Triste forma de hacer oposición».

IMG_5159-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, han comparecido esta mañana en rueda de prensa para lamentar las últimas declaraciones del psoe criticando la falta de presupuesto en el Plan de Barrios o la dejadez a la hora de limpiar los solares de la ciudad.

En primer lugar, Longinos Marí ha explicado que «el lugar donde comparecieron los concejales socialistas, cerca de la vía del tren, son solares que dependen de Adif y no del ayuntamiento. Pedimos al psoe que se informen primero y que midan sus palabras, ya que están ofendiendo el trabajo de los técnicos, y hacen una labor muy importante».

Por otro lado, el concejal popular ha criticado que el gobierno socialista nacional no haya cumplido con el compromiso de ayudar a Almansa en la recuperación de espacios como la Rambla de los Molinos por la DANA de septiembre pese a la visita del Presidente del Gobierno a la ciudad, teniendo que asumirlo el ayuntamiento. «A lo primero que el ayuntamiento recurre es a ese viaje del presidente regional, dos ministros y el presidente del gobierno anunciando unas subvenciones para recuperar todo lo que había devastado la DANA; pensábamos que el gobierno nos iba a ayudar a recuperar un espacio tan querido por los almanseños. El psoe olvida totalmente ese trabajo que se ha realizado durante tantos años para poder poner a disposición para el uso y disfrute de los ciudadanos de Almansa y de mucha gente que viene de fuera para disfrutar del entorno y de esas sendas ecológicas que tanto echaremos de menos. Está claro que por parte del psoe se considera que no es responsabilidad y se eximen de esa obligación para colaborar con la administración local con el fin de recuperar un espacio tan preciado».

Por su parte, el alcalde de Almansa ha expuesto que «el ayuntamiento dentro de sus competencias ha estado arreglando los espacios naturales junto a la Confederación Hidrográfica del Júcar que atendió en un primer momento las solicitudes que le hicimos para reparar todas las ramblas y cauces que se habían visto dañadas; y eso no es fruto de la gestión o del llamamiento de Pedro Sánchez, eso es fruto de las visitas y la buena relación que hay entre la Confederación y el Ayuntamiento de Almansa. Por ejemplo, se está reparando y arreglando la Rambla de las Oyuelas, la Rambla de los Molinos, la rambla de desagüe de la depuradora, etc».

También, Sánchez Roselló ha lamentado la falta de lealtad institucional del psoe a la hora de criticar la falta de limpieza de esas zonas, «se está haciendo un trabajo encomiable por parte de la plantilla de Parques y Jardines. Tenemos que entender que han sido meses de cuantiosas lluvias y meses donde no se ha podido trabajar y, por tanto, evidentemente que existen zonas donde todavía existe vegetación alta, pero todos los efectivos de la sección de Parques y Jardines están trabajando sin descanso para llevar la organización ordinaria como es el mantenimiento de todos los parques y jardines de la localidad, además de llegar a las zonas donde esa vegetación ha crecido».

«Javier Boj y Valero González se dedican al postureo y las fotografías con solo un afán, el de desacreditar al equipo de gobierno. Llama la atención poderosamente que hagan la rueda de prensa en un sitio que no es propiedad del ayuntamiento, como son las laderas dominio público ferroviario, con titularidad de ADIF. En lugar de reclamar donde tienen que reclamar o bien hablar con el concejal para dirigir una reclamación a los órganos competentes, se dedican al postureo y a la fotografía, que de momento es lo único que han acreditado que hacen con efectividad, pero además lo hacen errando el tiro porque como digo esa ladera es propiedad de ADIF».

En último lugar, el regidor almanseño se ha dirigido al portavoz socialista afirmando que «en nuestro programa electoral, el del Partido Popular, viene toda la acción política para mejorar la ciudad y desde luego no la va a marcar el psoe ni muchísimo menos su portavoz Manuel Serrano que única y exclusivamente se dedica a la crítica destructiva. Triste forma de hacer oposición cuando desde el primer momento nos hemos brindado a colaborar en este Estado de Alarma».

«Si el Plan de Barrios cuenta con una partida tan pequeña es porque la Diputación del psoe desde hace ya tres años no destinan ni un solo euro al Plan de Obras y Servicios. Lo que tienen que hacer es hablar con su compañero Fran Valera, vicepresidente de la Diputación provincial, y preguntarles por qué llevan tres años sin sacar el POM. Desde el PP seguimos trabajando con el fin de mejorar nuestra ciudad, el presupuesto contempla el arreglo de la calle el Castillo y otras mejoras como el ensanche del acerado en zonas como la calle Pablo Neruda con Rambla de la Mancha».

Share

Avanza la construcción de los nuevos nichos en el Cementerio Municipal.

IMG_5150-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la portavoz del gobierno y concejala de Obras, Tania Andicoberry, se han desplazado hasta el Cementerio Municipal para informar de las obras de construcción de los nuevos nichos.

Tania Andicoberry ha recordado que «aunque ya estaba previsto para este año, ante el elevado número de fallecidos de estos últimos meses, nos hemos visto en la necesidad de acelerar todos los trámites para la construcción de nuevos nichos. En total se van a crear más de 400 nichos en la explanada central, en el lugar donde habitualmente se realiza la tradicional Misa de Todos los Santos. En estos momentos hemos comenzado la construcción de la primera fase de 64 nichos, cuya obra de ejecución se adjudicó a la empresa Intagua. Los nichos cumplen la misma estética y vienen de los mismos materiales y forma que los de la última fase que realizamos, fue una observación por parte de los trabajadores municipales».

El Ayuntamiento comenzaba hace unas semanas esta primera fase del proyecto que, como decía la concejal, acoge la construcción de 64 nichos por valor de 49.000 euros. A día de hoy, ya está construida la estructura y la obra va adelantada con respecto a los plazos previstos. Según la concejal del área se completará a lo largo del mes de julio con el acerado en torno a este bloque.

Por su parte, el alcalde ha explicado que se trata de una situación temporal en espera de acometer la ampliación del cementerio municipal. «El ayuntamiento ya ha comprado los terrenos adyacentes y ahora el objeto es ampliar este cementerio con la finalidad de dar capacidad suficiente a los nichos y a la proyección de los próximos años. Para ello, los siguientes pasos a seguir serán la tramitación del proyecto, hacer la licitación, solicitar la calificación urbanística correspondiente… con esta planificación Almansa evitará tener que pensar en un segundo cementerio».

Share