Archivo de la etiqueta: Javier Sánchez Roselló

La empresa Aqualia entrega un bono social de 3.000 euros para las familias más afectadas por la crisis.

IMG_4970El Salón de Plenos acogía este martes la entrega al Ayuntamiento de Almansa de un bono social de 3.000 euros, por parte de la empresa concesionaria del Ciclo Integral del Agua en la ciudad, Aqualia.

Un acto en el que han estado presentes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, el director de la Delegación de Castilla-La Mancha, Matías Loárces, el jefe de la Unidad de Gestión de Albacete y Cuenca, Juan Hernández, y el Jefe de Servicio en Almansa, Raúl Ros.

El alcalde ha explicado que «se trata de un Bono Social que nace para reforzar los mecanismos ya existentes de apoyo y tutela de las familias con ciertas dificultades económicas, que gracias al trabajo y apoyo de los Servicios Sociales del Ayuntamiento consiguen superar los momentos de dificultad».

Por su parte, el director de la delegación de CLM ha afirmado que «desde Aqualia, y en Almansa, se han tomado muchas medidas durante este tiempo de pandemia. Además de adoptar la firme decisión de no cortar un solo suministro, también se han implementado planes para facilitar el pago de recibos, se han tomado medidas excepcionales con aquellos locales que estaban cerrados y se ha colaborado con la entrega de un bono social de 3.000 euros. Aparte de prestar el mejor servicio, es nuestra intención el poder repercutir en la sociedad parte de nuestros beneficios».

«Llevamos en Almansa ocho años y en todo este tiempo se han invertido 3,5 millones de euros en la renovación de más de un 30 por cierto de la redes, y se han hecho trabajos muy importantes. En Almansa, a día de hoy, son ya 15 los trabajadores que forman parte de la plantilla de Aqualia, para nosotros son nuestro mejor activo por la profesionalidad con la que hacen su trabajo. Estos trabajadores son los que han conseguido que las redes en la localidad de Almansa hayan experimentado un 30 por ciento de mejora en su rendimiento», concluía Matías Loárces.

Share

Presentado el Cartel Anunciador del 313 aniversario de la Batalla de Almansa.

IMG_4649-001El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido esta mañana la presentación del Cartel anunciador del 313 aniversario de la Batalla de Almansa. Se trata de un diseño realizado por un almanseño con fotografías de Luis Bonete.

Muy pronto se darán a conocer todos los actos programados para esta conmemoración, pero ya se pueden adquirir las entradas para las dos recreaciones de la batalla, que modifican ligeramente el horario para facilitar el desarrollo de todas las actividades del fin de semana del 24 al 26 de abril.

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de la Recreación Histórica, Francisco López, han sido los encargados de dar a conocer el Cartel.

Share

Sánchez Roselló pide al Gobierno de Page que apueste por todas las zonas logísticas de CLM, en especial por el Corredor del Mediterráneo.

PHOTO-2020-03-09-12-59-46 (1) PHOTO-2020-03-09-12-59-46 (2) PHOTO-2020-03-09-12-59-46 (3) PHOTO-2020-03-09-12-59-46El alcalde de Almansa (Albacete), Javier Sánchez Roselló, ha reclamado hoy al Gobierno de Emiliano García-Page que, además de seguir apostando por los corredores del Henares y La Sagra, “que tanto éxito han tenido en el desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha”, mire también el desarrollo del sureste de la región y la zona logística del Corredor del Mediterráneo, que tiene salida a los puertos levantinos y murcianos y es primordial para muchos municipios de la zona, como Almansa y Caudete.

Así lo ha manifestado en las Jornada Técnica ‘Logística en Castilla-La Mancha’ que se han celebrado en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de CLM en Toledo. Una cita a la que también han asistido el vicesecretario regional de Comunicación y presidente del PP de Talavera, Santiago Serrano, la diputada regional y vicesecretaria de Estudios y Programas del PP de CLM, Gema Guerrero, y la diputada regional, María Roldán, así como diputados provinciales, alcaldes y concejales de toda la región.

Para Sánchez Roselló, “hablar de logística en Castilla-La Mancha es hacerlo del corredor del Henares y de La Sagra o del posible desarrollo logístico en Talavera de la Reina, pero también tiene que serlo hablar del Corredor del Mediterráneo, en una situación actual en la que éste se está desarrollando, con una inversión importantísima en una infraestructura ferroviaria que va a unir todo el sur de Europa con el norte”.

En este sentido, el alcalde de Almansa ha explicado que esto va a dar más relevancia a los puertos del arco mediterráneo, “lo que va a suponer que todos los transportes de mercancías de oriente a occidente van a pasar por el Canal de Suez, haciendo muy importantes puertos como los de Algeciras, Barcelona, Tarragona, Sagunto, Valencia y Alicante e, indispensablemente, ese corredor va a suponer una trasformación en el transporte de mercancías”.

Asimismo, ha recordado que en la zona “ya la propia industria de trasportes y mercancías por carretera se ha ido desarrollando paulatinamente y, no en vano, Caudete es una de las principales ciudades que une todo ese transporte de mercancías desde el sur de la península hacia el norte, a países como Alemania, Francia, Italia, y por eso es importantísimo que en estas jornadas, además de hablar de los corredores ya asentados, que tienen vital importancia para el desarrollo económico de CLM, se hable también de estos otros posibles desarrollos que, en los próximos meses, serán una realidad”.

Share

El diseño de Marta Herballán ha sido elegido para realizar un Mural Colaborativo y Solidario dentro de las IV Jornadas de Apoyo a las Personas Refugiadas.

IMG_4603-001El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, y la Plataforma de Apoyo a Personas Refugiadas de Almansa, representada por Belén Sánchez, han informado de las actividades que se van a realizar con motivo de la IV JORNADAS DE LA PAR. Actividades que daban comienzo el pasado viernes 28 de febrero con un teatro de música y danza, «Mar Nuestro», y una exposición fotográfica.

Durante este mes se van a realizar diferentes charlas:

– 14 de marzo, 12h Casa de Cultura: Charla «Testimonios y dinámicas de dos voluntarias de la No Name Kitchen. Marina y Audrey, activistas de la NNK.

– 15 de marzo, 12h Casa de Cultura: Charla «Campamentos saharauis: 44 años de exilio». Llanos Doñate, activista prosaharaui.

– 27 de marzo, 20h Casa de Cultura: Charla «Clown en tiempos de guerra». Iván Prado, portavoz internacional de Pallasos en Rebeldía.

– 28 de marzo, 11-15 horas Templete de los Reyes Católicos: Actividades y conciertos. Convivencia intercultural, biblioteca humana, exposición de trabajos de centros de primaria y secundaria, talleres, dinámicas para todas las edades y música en directo. A partir de las 15 horas se llevarán a cabo más actividades en La Cabaña del Tío Rock.

Por otra parte, se va a realizar un mural solidario sobre Mujeres Refugiadas en uno de los paneles situados en el paseo Mirando al Tren de la Calle Ramón y Cajal con el fin de concienciar de la problemática de las personas refugiadas tanto a nivel local como a nivel nacional. Para llevar a cabo esta actividad la PAR ha contado con la colaboración de FEMARTE.

 

La convocatoria para poder presentar los diseños terminaba el pasado día 20 de febrero y en rueda de prensa se ha dado a conocer a la obra ganadora. El diseño de Marta Herballán ha sido el elegido.

 

El jurado estuvo compuesto por Mercedes Forner, profesional de la Escuela de Arte de Albacete, Ester Gandía como artista local, Iris Villaescusa, representante de la PAR, y Esther Serra, activista con gran experiencia de colaboración en Siria (fundadora de la ONG Dandelion).

Share

Presentadas las VII Jornadas Pictóricas organizadas por la Asociación de Pintores Sergio Sarrión.

IMG_4595-001El alcalde Javier Sánchez Roselló, junto al concejal responsable del área de Cultura, Longinos Marí, y la asociación de Pintores Sergio Sarrión de Almansa, representada por Juan Albertos y Miguel Gabaldón, han anunciado las séptimas Jornadas Pictóricas que se celebrarán los sábados 7, 14 y 21 de marzo, a las 10 horas de la mañana, en el Teatro Principal.
 
Las jornadas pictóricas son unas clases magistrales que tienen como objetivo ofrecer a todos los aficionados a las artes plásticas un acercamiento a las distintas técnicas empleadas por pintores. Unas jornadas consolidadas que ponen en valor la importancia de la cultura en la ciudad de Almansa. La entrada al Teatro Principal será libre hasta completar aforo.
 
Las jornadas se han dividido en tres sábados:
 
– Sábado 7 de marzo: José Manuel Guillén Ramón con «El hecho artístico y la idea de proceso».
– Sábado 14 de marzo: José Ángel Bernabéu con «Dibujar con lápices de color».
– Sábado 21 de marzo: Joan Coch con «Las acuarelas de Joan Coch».
 
Previamente a las jornadas, la asociación de Pintores de Almansa invita a todos los ciudadanos a la inauguración de la exposición temática «Animales» el próximo jueves 5 de marzo a las 20.30 horas en Casa de Cultura. La exposición se podrá visitar hasta el 29 de marzo en horario de: laborables de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas / sábados, domingos y festivos: de 11 a 14 horas.
Share