Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

Se inicia el Plan de Movilidad Urbana Sostenible con encuestas a la ciudadanía.

272333196_274943584737923_5749919872960070650_nEn la mañana de hoy, el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, comparecía ante los medios de comunicación para anunciar que ya se han iniciado los trabajos para la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

El PMUS es una herramienta de gestión de la que se dota el Ayuntamiento para estructurar sus políticas de movilidad basándose en unos objetivos generales de mejora de la calidad ambiental, la competitividad, la seguridad, etc.

El trabajo de campo lo llevará a cabo la empresa consultora GFK y se iniciará este martes con el fin de hacer una foto fija actual sobre movilidad y desplazamientos en nuestra ciudad.

Esta fase contará con la participación de la ciudadanía, por lo que desde mañana los almanseños podrá participar rellenando un cuestionario sobre la percepción que tienen sobre la movilidad en Almansa.

“Los trabajos de campo consistirán en la elaboración de alrededor de 400 encuestas en diferentes localizaciones de Almansa. La encuesta será personal, por eso pedimos la colaboración de la ciudadanía. Los datos que se recaben servirán para establecer las estrategias, así como la planificación en materia de movilidad, que contendrá el Plan de Movilidad Urbana Sostenible”.

“Queremos que el PMUS sea un fiel reflejo de la situación actual, acorde a los tiempos en los que nos movemos. En los últimos años tanto Almansa como la sociedad en general han sufrido una transformación drástica y pensamos que es el momento de elaborar una nueva estrategia de movilidad. Por eso, es importante que los vecinos colaboren respondiendo a los cuestiones”, explicaba Longinos Marí.

“Además de las encuestas, personal de la empresa, repartidos por distintos puntos de nuestra localidad, harán un recuento de aforos, análisis del transporte urbano, medición del caudal de tráfico que entra en nuestra ciudad… durante toda esta semana se desarrollará estos trabajo de campo. Los valores que se obtengan del mismo servirán de manera eficiente para elaborar este Plan que tanto necesitamos”, finalizaba el edil. 

Share

Andicoberry y Marí dan a conocer el inicio de las obras del proyecto de rehabilitación de espacios urbanos colectivos del tramo de Rambla de la Mancha.

IMG_9078-001En la mañana de hoy, la portavoz del gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, anunciaba que el próximo lunes, 24 de enero, comenzarán los trabajos de mejora, acondicionamiento y urbanización del último tramo de Rambla de la Mancha, perteneciente a la estrategia EDUSI «Almansa Impulsa».

Andicoberry informaba que el plazo de ejecución de las obras de mejora será de 3 meses aprox. Dicha actuación mejorará la accesibilidad del entorno de la Fuente del León, en concreto el tramo final de Rambla de la Mancha y la Plaza Alfonso X el Sabio; actuación que tiene como objetivo seguir trabajando por crear una Almansa más amable, favoreciendo la accesibilidad y primando al peatón sobre todo en las zonas más céntricas del municipio, eliminando barreras arquitectónicas y calzada única. Además de este objetivo se pretende dar solución a los problemas en la red de saneamiento de la zona, incluyendo en este proyecto la sustitución de todas las acometidas a los edificios de la zona afectada, con la instalación de válvulas anti-retorno y de nuevos imbornales para la recogida de aguas, con el fin de resolver los problemas de los vecinos de la zona.

Por tanto, desde el próximo lunes la calle Rambla de la Mancha estará cortada al tráfico rodado a causa de las obras de renovación del tramo final de la calle; «Es una obra tremendamente necesaria, en una arteria fundamental como es Rambla de la Mancha, que los vecinos han puesto en valor, pero comprendemos que al fin y al cabo son obras y pedimos disculpas por anticipado a los vecinos por las molestias que puedan generar. Estamos ante un proyecto ambicioso e importante que va a embellecer el entorno y que con las mejoras va a favorecer y ayudar de forma considerable a todos los vecinos», afirmaba la portavoz del gobierno.

Por su parte, el concejal de Movilidad Urbana, Longinos Marí, explicaba que durante estos meses calle Rambla de la Mancha no conectará con la calle Corredera y que a fin de facilitar el acceso al centro de la ciudad solo se permitirá la circulación por Rambla de la Mancha hasta la calle Lavadero que cambiará su sentido de circulación. De esta manera, se garantiza poder hacer uso de la zona de estacionamientos de Rambla de la Mancha.

Excepcionalmente, el tramo entre calle Lavadero y Pasaje Coronel Arteaga será únicamente accesible para aquellos vecinos con residencia y que tengan que acceder a sus cocheras.

En cualquier caso, la ciudadanía tendrá que estar atenta a la señalización que se instalará en las calles afectadas durante este viernes.

Share

Longinos Marí anuncia la nueva programación de actividades de Educación Ambiental por el Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa.

IMG_8928-001En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a la responsable de la empresa «Boj Forestal», Sonia Gómez, han presentado la programación de actividades de Educación Ambiental por el Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa, que se desarrollará de enero a abril de 2022.

271668959_3083465048640631_6753763165212252333_n
Para inscribirse será necesario contactar con la empresa a través de los siguientes medios:
 
– A través del Código QR del cartel.
– Email: molinoalto@bojforestal.es
– Oficina de Turismo Almansa: 967 34 47 71
– WhatsApp: 615 39 67 97
– Facebook: Molino Alto Almansa
– Instagram: @molinoaltoalmansa
Share

Longinos Marí anuncia que Almansa participa en un estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas en conductores de vehículos.

IMG_8766-001En la mañana de hoy, el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, y el Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, comparecían ante los medios de comunicación para dar cuenta de la participación que la ciudad de Almansa ha tenido en el estudio de prevalencia sobre el consumo de sustancias psicoactivas en conductores de vehículos, dirigido por los servicios centrales de la Dirección General de Tráfico.

En esta edición del año 2021, Almansa participa junto con otros 15 municipios de España para realizar una foto fija sobre los hábitos y el perfil sociodemográfico del conductor en relación al consumo de este tipo de sustancias a propuesta de la Jefatura Provincial de Tráfico en reconocimiento del intenso trabajo que se lleva desde el Ayuntamiento de Almansa en esta materia.

El estudio se llevó a cabo durante las 4 semanas del mes de noviembre, realizando controles aleatorios sobre conductores en distintas localizaciones y horarios a fin de obtener una muestra lo más representativa posible.

El Proyecto EDAP viene desarrollándose en España desde el año 2013 como continuación de un proyecto anterior de la Comisión Europea denominado DRUID con el mismo objetivo. En los datos de la última edición del año 2018 arrojaron cifras de en torno al 12% con presencia de alcohol y/o drogas en conductores, siendo mayoritaria la presencia de drogas con un 7%.

En Almansa se han realizado 32 muestras de las casi 3.000 que compondrán el estudio a nivel nacional tanto en vías urbanas como interurbanas o carreteras.

Share

Nuevo taller de colocación de cadenas en Almansa.

IMG_8649-001Este lunes el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, anunciaba en rueda de prensa un nuevo Taller de Colocación de Cadenas metálicas y textiles para los vehículos que se llevará a cabo el próximo jueves 2 de diciembre.

Se trata de una iniciativa de la Jefatura Provincial de Tráfico que solicitó el Ayuntamiento de Almansa. El taller se desarrollará en la Plaza Santa María a partir de las 11 horas de la mañana y habrá tres sesiones. El taller es abierto al público y gratuito.
En el taller se explicará cuando usar las cadenas y se harán demostraciones prácticas sobre como se colocan. El objetivo es aprender a colocar las cadenas para no tener problemas ante la necesidad de usarlas sin poner en riesgo la seguridad vial, saber enfrentarnos a situaciones meteorológicas adversas como factor de riesgo que tiene una importante influencia en la posibilidad de sufrir un accidente de tráfico.
Share