Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

El PP de Almansa llevará una moción al próximo pleno municipal en apoyo a los vecinos de La Palma.

IMG_8180-001El Partido Popular de Almansa ha presentado hoy una moción al pleno del Ayuntamiento mostrando la solidaridad de la ciudad con los vecinos de la isla de La Palma.

Este martes el alcalde Javier Sánchez Roselló, junto a la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, y el concejal popular, Longinos Marí, anunciaban ante los medios de comunicación esta iniciativa que tiene como fin enviar un mensaje de solidaridad a toda la sociedad palmera en estos momentos de gran preocupación y agradecer el trabajo incansable que están desarrollando los equipos de emergencia.

«El pasado domingo, 19 de septiembre, y tras varias semanas de una actividad sísmica cada vez más intensa, entraba en erupción la zona de Cumbre Vieja, en la isla de la Palma. El paso de las coladas de lava en su recorrido desde la cumbre hasta el mar sigue dejando, como consecuencia, la destrucción de viviendas, unas 700 hasta el momento, más de 260 hectáreas, la destrucción del modo de vida de numerosas familias y una sensación permanente de incertidumbre que mantiene a todos los canarios con el corazón encogido y que debe ser minimizada por la acción coordinada de todas las Administraciones».

«La ciudad de Almansa quiere enviar un mensaje de solidaridad a toda la sociedad palmera en estos momentos de gran preocupación, trasladando todo nuestro apoyo a las persona evacuadas de sus hogares y, muy especialmente, nuestro cariño a quienes han perdido sus viviendas, sus cultivos o cualquier otro bajo la lava. El dolor, angustia y desesperación que sienten, lo sentimos también nosotros».

«El Ayuntamiento de Almansa quiere también hoy poner en valor la respuesta del pueblo de La Palma, su ejemplo de civismo con el que, en unos momentos muy duros, ha asumido las recomendaciones de las autoridades priorizando la seguridad popular y colectiva. Es una lección para todos».

Por todo ello, proponemos al Pleno:

– Que el Ayuntamiento de Almansa en nombre de todos los vecinos de la ciudad, envíe un mensaje de solidaridad a toda la sociedad palmera en estos momentos de gran preocupación, trasladando todo el apoyo a las personas evacuadas de sus hogares y, muy especialmente, a quienes han perdido sus viviendas, sus cultivos o cualquier otro bien bajo la lava.

– Que el Ayuntamiento de Almansa felicite y agradezca el trabajo incansable que están desarrollando los equipos de emergencia, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, organizaciones no gubernamentales, Ejército, policías locales, profesionales del sector sanitario, medios de comunicación y tantos colectivos que con su labor sobre el terreno contribuyen a reducir las consecuencias de este fenómeno de la naturaleza.

– La ayuda y colaboración del Ayuntamiento de Almansa con los equipos de voluntarios de protección civil que trabajan en la isla de La Palma, con el envío de material de protección, equipación, indumentaria, uniformidad y comunicación.

– Que el Ayuntamiento de Almansa colabore económicamente con el Cabildo Insular de La Palma y con los Ayuntamientos de los municipios más directamente afectados, con la cantidad total de 3.000 euros, remarcando la importancia de colaboración entre las diferentes Administraciones Públicas en estos momentos enormemente difíciles.

Share

Longinos Marí ha anunciado que a partir del 28 de septiembre se expedirán los permisos para la recogida de setas en el monte de Almansa.

IMG_8155-001En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha informado que a partir de este martes, 28 de septiembre, el Ayuntamiento de Almansa va a expedir los Permisos para la Recogida de Setas en el monte almanseño. El permiso se podrá cumplimentar en el consistorio de lunes a viernes de 10 a 13 horas y tendrá un coste de 2 euros por persona. Para poder retirar el permiso a otras personas deberá llevar el DNI de cada una de ellas. Este permiso es personal e intransferible y debe llevarse siempre consigo cuando se recolecten setas., por si ha de mostrarse a los Agentes de Medio Ambiente, SEPRONA o Policía Local. La validez del mismo es hasta el 30 de mayo de 2022.

La recogida de setas es un aprovechamiento forestal que está definido en la Ley de Montes, cuyo producto puede tener un valor de mercado, si bien debe gestionarse de un modo renovable y sostenible en forma e intensidad que no ocasionen a largo plazo su disminución o deterioro irreversible. Es por ello, por lo que este Ayuntamiento viene regulando desde hace años el aprovechamiento de setas, ya que son especies que aún no teniendo muchas de ellas la condición de especie amenazada, son muy sensibles a un uso abusivo y desproporcionado y resulta preciso garantizar su sostenibilidad y conservación.
Las setas son la parte más visible que aflora sobre la superficie terrestre de los hongos. Esta parte superficial, encargada de la reproducción, se llama carpóforo, mientras que la parte enterrada se denomina micelio y está formada por una serie de finísimos filamentos o hifas. Es importante no arrancar las setas, para que el micelio permanezca enterrado y pueda volver a brotar de nuevo al año siguiente.
Tras el final del verano, donde han abundado las precipitaciones, se aventura una buena temporada otoñal en lo referente a la recolección de setas y hongos. Poder salir al monte a disfrutar de la naturaleza y de la tranquilidad, al mismo tiempo que se recogen setas es una actividad saludable y en auge, pero a veces, se producen perjuicios al medio natural que debemos evitar, por lo que se deben tener en cuenta estas recomendaciones:
 
– La cantidad máxima a recoger se limita a 3 kg por persona y día.
– Se deben cortar sólo los ejemplares que se vayan a consumir y cuando una especie se desconozca o haya dudas, es mejor no cortarla, ya que hay tóxicas y venenosas. Recoge sólo las setas que conozcas y la cantidad que necesites.
– Se prohíbe remover el suelo utilizando palas o rastrillos.
– Se deben cortar utilizando un cuchillo o navaja por el pie del micelio.
– Se deben llevar cestas de mimbre o paja para favorecer la dispersión de las esporas, estando desaconsejadas las bolsas de plástico o recipientes herméticos por el mismo motivo.

 

Share

Longinos Marí valora positivamente la temporada de verano en el Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa.

IMG_8149-001Este jueves el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, comparecía en la sala de prensa para hacer una valoración sobre la temporada de verano en el Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa, comprendida entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.

Las instalaciones que han estado abiertas de martes a viernes en horario de 10:30 a 14 horas y de  17.30 a 21 horas, y los sábados y domingos de 10 a 21 horas ininterrumpidamente, han acogido a cerca de 3.300 usuarios.

«La valoración general de la actividad en el Centro de Actividades Acuáticas durante el verano de 2021 ha sido muy positiva, superando ampliamente el número de asistentes al centro en comparación con el año anterior», afirmaba Marí.

La asistencia a las Escuelas de Verano se han ampliado durante esta edición, pudiendo disfrutar de esta actividad un total de 55 niñas/os de entre 6 y 14 años durante las tres primeras quincenas ofertadas. Los meses de junio y julio se han caracterizado por la gran asistencia de grupos que han llegado en autobuses para pasar toda la mañana o la tarde realizando diferentes actividades tanto acuáticas como terrestres (tiro con arco, cama elástica, kayak, paddel surf, rutas senderistas…); los grupos procedían de otras localidades como Albacete, Higueruela, Chinchilla, Petrer, Alicante, Caudete, Elda, Villena, etc. Durante el mes de agosto la presencia de asistentes ha sido continua y las reservas se han disparado.

El concejal del área explicaba que se ha realizado una amplia labor de difusión llevando la información de las actividades por oficinas de turismo, casas rurales, alojamientos… Una de las acciones de promoción ha sido la realizada en conjunto con la concejalía de Turismo, uniendo Castillo y Centro de Actividades Acuáticas, con la actividad «Miércoles en Acción», consistente en visita guiada al museo por la mañana y tarde de aventura en el pantano, pudiendo disfrutar de las actividades a precio más económico.

Por último, Longinos Marí adelantaba que «ya se está trabajando en los nuevos objetivos para la campaña del verano 2022, con nuevas ideas para implementar en el Centro de Actividades Acuáticas y en el entorno del pantano».

Share

Longinos Marí presenta la 5ª Edición de los Talleres en el Pantano de Almansa.

IMG_8121-001Este lunes el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha presentado en rueda de prensa la Quinta Edición de los «Talleres en el Pantano de Almansa». Las actividades, pensadas para disfrutar de todo lo que brinda el medio natural en un fantástico marco como es nuestro Pantano, se desarrollarán en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Talleres itinerantes:

– Taller «TEAM TRAINING ORIENTACIÓN» 26 septiembre a las 10 horas – Lugar: Parking de la Arboleda.
– Taller «MURCIÉLAGOS. ALIADOS NOCTURNOS» 16 octubre a las 10 horas – Lugar: Centro de Actividades Acuáticas.
– Taller «¿QUÉ, PINTAMOS EN EL PANTANO? 23 octubre a las 10 horas – Lugar: Parking de la Arboleda.
– Taller «BÚNKERES Y TRINCHERAS» 13 noviembre a las 9 horas – Lugar: La Ventica.

Información e inscripción:

– Oficina de Turismo 967 34 47 71
– Activa idea 665 236 326
– Instagram y Facebook  talleres@activaidea.com @tallerespantano.almansa

Share

Nueva campaña en Almansa que promueve el consumo cero de alcohol al volante.

IMG_8089-001La Federación Española de Espirituosos –  Espirituosos España – y el Ayuntamiento de Almansa premiarán el próximo sábado 18 de septiembre a los jóvenes de la ciudad que demuestren no haber consumido nada de alcohol en los controles que la Policía Local realizará esa noche en diferentes zonas de la ciudad.

Un equipo de monitores de Espirituosos España acompañará a los agentes de la Policía Municipal de Almansa mientras realicen controles de alcoholemia preventivos. Así, este grupo de monitores aportará información entre los conductores sobre la necesidad de no consumir nada de alcohol si se va a conducir, recomendándoles practicar la figura del conductor alternativo (aquel amigo que no bebe y conduce) en sus desplazamientos con amigos. A todos los conductores que demuestren su consumo cero de alcohol en los controles de alcoholemia se les premiará con un cheque de gasolina por importe de 15 euros, canjeables en cualquier gasolinera Repsol.

A través de esta iniciativa, Espirituosos España y el Ayuntamiento de Almansa quieren sensibilizar a los conductores de lo peligroso que resulta combinar alcohol y conducción, ofreciéndoles una solución práctica, como es elegir un conductor alternativo dentro del grupo de amigos.

Esta será la segunda vez que el Ayuntamiento de Almansa y Espirituosos España desarrollen una acción de estas características. Así, el pasado mes de mayo, coincidiendo con la fecha de celebración de las fiestas patronales, se realizó una acción de sensibilización en la que participó una veintena de jóvenes conductores que demostraron no consumir alcohol al volante.

Este miércoles el concejal de Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, comparecía ante los medios de comunicación para anunciar la campaña.

Share