Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

Presentados los actos con motivo de la festividad de San Cristóbal.

IMG_7798-001Este domingo, 11 de julio, se volverá a celebrar la tradicional bendición de vehículos con motivo de la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores.
 
Esta mañana el concejal de Movilidad Urbana, Longinos Marí, el concejal de Fiestas, Francisco López, y la asociación de Vehículos Clásicos de Almansa, representada por su presidente Esteban Martínez y el secretario del colectivo, Antonio Megías, han sido los encargados de presentar este evento.
 
A partir de las 8:30 horas de la mañana todos los participantes deberán estacionar sus vehículos en la calle Virgen de Belén. A las 9 horas tendrá lugar la santa misa en la Iglesia de la Asunción y, a continuación, se llevará a cabo la bendición de vehículos.
 
El Ayuntamiento y la asociación animaban a la ciudadanía a celebrar esta festividad.
Share

El equipo de gobierno da a conocer los trabajos para reparar la escollera del Pantano tras los daños provocados por la DANA.

IMG_7724-001Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la portavoz del gobierno y concejala de Urbanismo, Tania Andicoberry, el edil de Medio Ambiente, Longinos Marí, y el técnico responsable del proyecto, han visitado las obras para reparar la escollera del Pantano que arrancaban hace unos días.

Se trata de una actuación de notable envergadura y los trabajos van a consistir en el saneamiento de la base de la presa, el arreglo de los desperfectos producidos en su revestimiento y la sustitución de las piedras de escollera, con el fin de proteger su cimentación, evitar el desbordamiento de la presa y mejorar su estabilidad si se producen nuevos episodios de temporales. También se va a actuar en la zona en la que vierte el aliviadero afectado y en un lateral cercano a la acequia de los regantes del pantano de manera que vuelva a canalizar el agua de forma eficiente.
La actuación tiene un presupuesto de 74.000€, financiados al 50% por el Ministerio de Política Territorial para paliar los daños producidos por el temporal causado por la DANA de septiembre de 2019.

 

Share

Longinos Marí informa sobre la situación actual de la COVID-19.

IMG_7650-001En la mañana de hoy, el concejal de Sanidad, Longinos Marí, comparecía en rueda de prensa para explicar las nuevas medidas de prevención y control necesarias que la JCCM publicaba en el DOCM recientemente para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19.

Debido a que la evolución de la pandemia en Castilla-La Mancha es favorable, se han flexibilizado determinadas medidas que se pueden consultar a continuación:

https://www.almansa.es/attachments/article/4572/Decreto%2073_2021%20covid%2019%20CLM.pdf

Por otro lado, Longinos Marí ha dado cuenta de la última información trasladada por la Gerencia de Atención Integrada de Almansa: actualmente hay registrados 23 casos positivos, 110 casos en aislamiento domiciliario y 0 ingresos en el Hospital General; esto hace que Almansa ya se sitúe en 130 casos por cada 100.000 habitantes aproximadamente.

Para finalizar, el edil de Sanidad hacía de nuevo un llamamiento a la responsabilidad y a seguir todas las medidas sanitarias recomendadas con el fin de frenar el coronavirus.

Share

Longinos Marí presenta la nueva temporada del Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa.

IMG_7532-001El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a la gerente de la empresa de Turismo Activo «Ágora», Emilia Parra, ofrecían una rueda de prensa para informar sobre la nueva temporada del Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa.
La temporada de verano se desarrollará del 15 de junio al 15 de septiembre en el siguiente horario:
– De martes a viernes: mañanas de 10:30 a 14:00 horas y tardes de 17:30 a 21:00.
– Sábados y domingos: de 10:00 a 21:00 horas.
Entre las actividades que se ofertan este verano destacan: tablas paddle surf, kayaks individual y dobles, Water Roll, cama elástica, rutas guiadas kayaks, rutas de senderismo, rutas de orientación, bolas zorb, tiro con arco, slackline… y, como novedad, Sport floats.
Por otro lado, el Centro de Actividades Acuáticas volverá a acoger las escuelas de verano denominadas «Nautical Summer Camp» para niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 14 años (se recomienda que sepan nadar). El campamento se dividirá en cinco quincenas:
– 1ª Quincena: 21 junio – 2 julio.
– 2ª Quincena: 5 julio – 15 julio.
– 3ª Quincena: 19 julio – 30 julio.
– 4ª Quincena: 2 agosto – 13 agosto.
– 5ª Quincena: 16 agosto – 27 agosto.
El precio por quincena será de 75€ y la semana 45€. El horario del Nautical Summer Camp será de lunes a viernes de 9 a 14 horas de la mañana y se realizarán actividades relacionadas con el medio ambiente y el cuidado de la naturaleza, aprendizaje de actividades náuticas, tiro con arco, cabuyería, reciclaje, senderismo, deportes acuáticos, etc. Para inscribirse será necesario rellenar los datos a través del código QR que aparece en los carteles informativos.
Share

El equipo de gobierno denuncia que los recortes de la Junta en la campaña contra incendios de este verano ponen en riesgo el medio natural.

IMG_7502-001Este martes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Seguridad y Medio Ambiente, Longinos Marí, ofrecían una rueda de prensa para denunciar los recortes de la JCCM en la campaña contra incendios de este verano y manifestar la preocupación por el hecho de que la pasada semana comenzara la época de peligro alto de incendios forestales en unas condiciones muy peligrosas.

El edil del área afirmaba que «la Junta ha recortado de forma brutal los medios de extinción de toda la región y entre otras muchas zonas, deja Almansa desprotegida frente a los incendios forestales durante más de 30 días. A diferencia de otros años, en los que todos los medios se incorporaban a las labores de extinción el 1 de Junio, este año, los medios de Almansa no lo harán hasta el 17 de Junio, retirándose también a mediados de septiembre, unas fechas peligrosas para nuestra ciudad al producirse muchos incendios por rayo en ese periodo. En total, un mes menos de extinción, algo que nunca antes se había producido».

«En su lugar, los bomberos forestales seguirán trabajando en el monte en labores de prevención (con el riesgo que conlleva el uso de maquinaria que precisamente el ciudadano tiene prohibido usar a partir de hoy) en horario de 8 a 15, no estando disponibles a las horas de más riesgo de incendio. Además, hoy 1 de junio solo se ha incorporado a las labores de vigilancia la torre de la Cabeza del Moro. Santa Bárbara, los ojos del dispositivo en la zona Sur de nuestro término sigue cerrada hasta el 17 de junio». 

«Estos recortes se suman a los que ya el año pasado, con la excusa del COVID hizo la Junta, recortando 15 días de campaña de extinción. Recortes que este año dobla. Esto, junto con el recorte de un bombero forestal menos por turno, supone un grave deterioro y pone en peligro la defensa de las 54.000 hectáreas de nuestro término municipal. Nosotros, pese a disponer de medios a nivel municipal necesitamos de los bomberos forestales para poder trabajar, además, ellos son los mejores conocedores de nuestros montes y son casi siempre los primeros en llegar a los avisos, haciendo posible que estos queden en conatos», trasladaba Longinos Marí. 

Por su parte, el alcalde de Almansa manifestaba que han sido los propios profesionales del servicio los que les han trasladado su preocupación por estos recortes que ponen en riesgo el medio natural de nuestro municipio, «no es de recibo que se tenga que poner en riesgo todo el ecosistema y todo el medio ambiente de nuestra localidad, así como el de toda Castilla-La Mancha. Recortar días en la vigilancia de nuestros montes significa aumentar de manera muy importante el riesgo de incendio forestal y más cuando estas brigadas forestales no las están destinando a la vigilancia sino a acometer trabajos forestales como trabajos de poda en los que se emplea además elementos mecánicos. Recortar unos días al comienzo de la campaña forestal y recortar unos días a su finalización eleva de manera muy importante ese riesgo de incendio forestal».

«Se ha recortado de manera muy importante, casi a la mitad, el número de efectivos y de medios que se van a destinar a la campaña de incendios forestales. Por lo tanto, hacemos una llamada a la Junta, a la consejería de Agricultura y Medio Ambiente, para que pongan remedio a este problema, paralicen inmediatamente los trabajos forestales en un periodo de riesgo alto de incendio, y que se pospongan para otras épocas del año en las que no puedan causar ningún tipo de peligro, y reactiven los medios necesarios para la campaña de verano», finalizaba Sánchez Roselló.

Share