Archivo de la etiqueta: Longinos Marí

Continúan las actividades con motivo de la Semana del Medio Ambiente.

IMG_7485-001Dentro de las actividades conmemorativas organizadas con motivo de la Semana del Medio Ambiente, este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, han visitado el mural que la artista Ana Penadés está realizando en el paseo mirando al tren (Calle Ramón y Cajal).

En esta ocasión, el tema se ha centrado en la flora y en poner en valor el olmo autóctono.

El Equipo de Gobierno ha manifestado su intención de completar todos los murales hasta acabar este museo al aire libre y darle un aspecto diferente al paseo, además de apoyar a los artistas locales.

Share

El equipo de gobierno traslada la situación actual de la COVID-19.

IMG_7497-001En la mañana de hoy, el alcalde Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Sanidad, Longinos Marí, comparecían ante los medios de comunicación para trasladar la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.

Marí afirmaba que los datos de Covid-19 en Almansa toman una tendencia positiva, «La incidencia subió y evolucionó al alza en las últimas semanas, pero finalmente se presenta un valor en el que el descenso de la incidencia es sustancial. Ahora mismo, la incidencia acumulada está en los 86 casos por cada 100.000 habitantes. En estos momentos hay 25 personas positivas en sus domicilios y una persona ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Almansa».

Por su parte, Sánchez Roselló analizaba la evolución de los positivos en centros educativos, «el mes de enero fue el de mayo incidencia en centros educativos con 22 positivos, seguido del mes de mayo con 17. En junio, aunque solo llevamos una semana, ha descendido el número de positivos en los centros». «No podemos descuidar las medidas sanitarias, ya que ahora que empieza el buen tiempo aumenta la movilidad y los contactos, tenemos que ser consecuentes como lo hemos hecho hasta ahora; para volver lo antes posible a la normalidad y que los datos no vuelvan a subir debemos seguir manteniendo las medidas de prevención, por eso pedimos a la ciudadanía colaboración y responsabilidad».

Para finalizar, el equipo de gobierno explicaba que esta semana arrancaba la vacunación a personas de edades comprendidas entre los 40 y 49 años, un grupo que se abordará durante las próximas tres semanas, y trasladaba el mensaje de la Gerencia de Atención Integrada dirigido a personas que no hayan sido vacunadas, «si hay alguien que no haya sido vacunado pero su grupo de edad sí, deben ponerse en contacto con el Centro de Salud. Es algo que sucede cada vez más si el grupo de gente es más numeroso o si se han producido cambios de domicilio o teléfono en el paciente».

Share

Presentado el programa de actividades para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente 2021.

IMG_7464-001Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este sábado 5 de junio, se pondrán en marcha actividades de sensibilización y concienciación ambiental, como exposiciones, decoración de contenedores, talleres prácticos sobre especies exóticas invasoras, suelta de rapaces o una jornada de limpieza en el Pantano.

Desde el viernes 4 de junio hasta el día 18, se podrá disfrutar en el Claustro de Casa Grande de una atractiva Exposición sobre Reservas de la Biosfera, cedida por el Centro Nacional de Educación Ambiental, en la que se hace un repaso por más de 50 reservas de la Biosfera españolas y donde se recorren humedades, desiertos, cordilleras, valles, pueblos costeros, de montaña… una exposición enmarcada en la difusión del programa de la UNESCO «El Hombre y la Biosfera», del que en 2021 se han cumplido 50 años.

Durante la semana posterior se repartirán a todos los niños y niñas de 3º y 4º de Educación Primaria de los centros escolares de la población el Cuento «Un buitre en el arcoíris», de la escritora almanseña Ana Jesús Olaya Cuenca, en una edición municipal que enganchará en su lectura a todos los niños.

El sábado 5 de junio se realizará a partir de las 17:00 horas en el Recinto Ferial una llamativa e interesante propuesta llamada «Reziklarte» sobre Decoración con Grafitis de varios contenedores iglú, en la que se darán cita DJs y varios artistas urbanos locales, con el objetivo principal de dar a conocer la importancia de una expresión artística como el grafiti, pero diferenciar ente último y el garabato o acto vandálico.

El domingo 6 de junio, a partir de las 10:00 horas desde el nacimiento de la Mearrera, se desarrollará un Taller Teórico-Práctico impartido por el biólogo Antonio Guillén Beltrán, dentro del LIFE Invasaqua, referente a la problemática de las especies exóticas invasoras en la Rambla de los Molinos. Para asistir a la misma es necesario inscribirse de modo previo en el correo Antonio.GuillenB@um.es

El lunes 7 de junio se inaugurará el Panel «Olmos», obra de la artista Ana Penadés, en la Avenida Ramón y Cajal (Mirando al Tren), como parte del programa de adecuación por medio de expresiones de artistas locales de los paneles de esta zona de Almansa.

El mismo lunes 7 de junio, por la tarde, y a partir de las 17 horas se realizará en el Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa una Suelta de Rapaces, por parte de los monitores y veterinarios del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Consejería de Medio Ambiente en Albacete, y donde los mismos nos contarán cuestiones y aspectos sobre la biología y comportamiento de las rapaces y las tareas que se desarrollan en el Centro para recuperar aves que han sufrido algún accidente.

El martes 8 de junio, en el Centro Documental y Festero de la Oficina de Turismo, a partir de las 11:00 horas, se proyectará el Audiovisual «Gigantes con pies de barro» que es un documental sobre los olmos y la preocupante desaparición y declive de sus poblaciones en el último siglo, y posteriormente se impartirá una muy interesante charla sobre los Olmos Ibéricos y la Grafiosis, a cargo de Luis Alfonso Gil Sánchez, catedrático de Sistemas y Recursos Naturales de la Universidad Politécnica de Madrid, experto de referencia que está colaborando con el Ayuntamiento de Almansa en el programa de introducción de variedades de olmos resistentes a la Grafiosis.

Y, por último, el sábado 12 de junio, a las 10:00 horas desde el Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa, se va a llevar a cabo una nueva actividad del Proyecto LIBERA, auspiciado por SEO/Birdlife y ECOEMBES. Esta actividad llamada «BASURALEZA», se va a realizar al mismo tiempo en cientos de ciudades en España, y el objetivo es que los participantes colaborarán en la limpieza del entorno haciendo un llamamiento para que los ciudadanos podamos practicar un turismo sostenible y respetuoso con la naturaleza. Cada año se abandonan en la naturaleza millones de toneladas de residuos, muchas de las cuales llegan finalmente al mar contaminando nuestros ecosistemas con residuos que perdurarán en los mismos durante generaciones. Para esta actividad será necesaria inscribirse previamente.

El concejal del área, Longinos Marí, finalizaba la rueda de prensa animando a participar y disfrutar de este programa de actividades orientadas a seguir trabajando en la sensibilización y concienciación sobre la importancia de la protección de nuestro Medio Ambiente.

Share

Sánchez Roselló: «Si no se introducen de manera inmediata ayudas al calzado, este sector puede verse gravemente perjudicado y su recuperación lamentablemente será muy complicada».

IMG_7462-001Este jueves el alcalde de Almansa y diputado provincial, Javier Sánchez Roselló, junto al popular Longinos Marí, informaba en rueda de prensa que en el pleno de las Cortes de CLM se ha firmado una Declaración institucional de apoyo a la industria del calzado y la marroquinería en Castilla-La Mancha.

«Una declaración institucional que viene a completar las que ya el Ayuntamiento de Almansa ha firmado: moción conjunta de todos los grupos municipales, declaración con todos los ayuntamientos productores de calzado y marroquinería reunidos en el ayuntamiento de Elche y, posteriormente, otra declaración institucional con la Diputación provincial de Albacete y con los agentes sociales y sindicatos que participaron en dicha firma».

Sánchez Roselló afirmaba que se trata de una declaración que «acuerda apoyar al sector de la industria del calzado en nuestra región, respaldar a la industria del calzado y la marroquinería, instar al Gobierno de España a mantener en suspenso la Tasa Google, instar al Gobierno de España a que negocie una solución que impida que EE.UU. adopte medidas unilaterales derivadas de una futura aplicación de impuestos digitales que penalicen a sectores nacionales como el calzado,  reconocer y agradecer la aportación del sector del calzado a la economía de la región».

«El grupo popular en las Cortes de CLM ha querido dar un paso cualitativo más y así en su Proposición No de Ley que deberá debatirse y votarse nuevamente en el seno de las Cortes viene a pedir la inclusión dentro del Real Decreto Ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial  en respuesta a la pandemia de la COVID-19. El PP viene a pedir que se asuma temporalmente la prestación de dichas ayudas, hasta su definitiva inclusión en el ámbito del referido Real Decreto y contará con un fondo inicial de 1,5 millones de euros (1% del superávit del 0,41 al cierre del ejercicio 2020 de 158 millones de euros anunciado por el Gobierno regional)».

«Hay que ayudar a un sector que está muy dañado por la pandemia y que solo en la comarca de Almansa da empleo directo a 2.600 personas. Un sector que ayuda a que las cifras de exportación de la región aumenten paulatinamente y que desgraciadamente en 2020 han visto disminuido cerca de un 30% ese volumen de facturación», afirmaba Sánchez Roselló.

«Hemos pasado del tiempo de las declaraciones, ahora se piden medidas concretas. Pedimos al psoe que además de haber apoyado todas las declaraciones institucionales que el PP ha estado impulsando en todas las provincias, principalmente en Albacete, se sume a esta iniciativa. Ahora es el momento de pasar a la acción. El sector del calzado no puede esperar más a que se den las ayudas, por eso esta proposición no de ley del PP solicitando al gobierno de la región que vote a favor de esta propuesta no de ley con la finalidad de que pueda de manera temporal y hasta que se habiliten esas ayudas que se pueda inyectar una liquidez importantísima a estas empresas que tan dañadas se están viendo. Si no se introducen de manera inmediata estas ayudas el sector puede verse gravemente perjudicado y su recuperación lamentablemente será muy complicada», finalizaba el alcalde de Almansa.

Share

El equipo de gobierno informa sobre la situación actual de la COVID-19.

IMG_7169-001Este jueves el concejal de Sanidad, Longinos Marí, trasladaba en rueda de prensa la última hora sobre la situación de la COVID-19 en la ciudad de Almansa.

«Hay un aumento significativo de contagios en general y en el municipio de Almansa, lugar donde se registra la mayor subida. Por tanto, Almansa presenta un aumento significativo de los contagios. En apenas dos semanas se ha triplicado la tasa de incidencia acumulada. A día de hoy, nos encontramos en 187 positivos por cada 100.000 habitantes, el número de contagios se sitúa en 33 y los contactos aislados alcanzan ya los 120».

«Es una reacción natural por parte de la población con el buen tiempo, la relajación de medidas y más socialización… Aunque el proceso de vacunación avanza, recordamos que las medidas de seguridad son de obligatorio cumplimiento. No son noticias alarmantes puesto que la presión hospitalaria sigue intacta, nadie ha sido ingresado en el complejo sanitario por coronavirus, pero el aumento de contagios es importante y debemos recordar todas las medidas sanitarias para contener el virus».

Longinos Marí ha vuelto a apelar a la responsabilidad de los ciudadanos, «debemos extremar las precauciones, mantener la distancia de seguridad y llevar a cabo las medidas de higiene. No nos podemos confiar, debemos seguir siendo responsables».

Share