Este martes el concejal de Seguridad y Movilidad Urbana, Longinos Marí, junto al subinspector de Policía Local, José García Torró, comparecían en rueda de prensa para informar sobre el dispositivo que se ha preparado para los próximos días.
Este martes el concejal de Seguridad y Movilidad Urbana, Longinos Marí, junto al subinspector de Policía Local, José García Torró, comparecían en rueda de prensa para informar sobre el dispositivo que se ha preparado para los próximos días.
Este miércoles el concejal de Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, junto al Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, anunciaban el inicio de unas jornadas formativas bajo el título de «Mindfulness aplicado al bienestar policial», con la que se pretende que la plantilla de policía cuente con una herramienta más que proporcione un modelo más próximo, humano, empático y pedagógico en beneficio de nuestra sociedad.
El curso será impartido por Miguel Ángel García Salvador y Jaime Navarrete Hidalgo, policía nacional y psicólogo en la Universidad de Valencia respectivamente, y forma parte del proyecto H-Policía que tiene como objetivo humanizar a los servicios de emergencia.
Mediante las técnicas mindfulness se mejorará la situación emocional de los policías reduciendo el estrés, previniendo posibles patologías psicológicas y sobre todo estableciendo una relación empática con los ciudadanos.
Esta formación constará de un total de 8 jornadas formativas, con un carácter principalmente práctico.
En la mañana de hoy, el concejal de Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, junto al Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, anunciaban en rueda de prensa que dos estudiantes de Criminología, de la mano de la Universidad de Psicología de Valencia, han participado en un proyecto para determinar los efectos de la pandemia del COVID-19 en la Policía Local.
Las almanseñas Cristina Martínez Barrachina y Alba Sánchez Laosa, con la colaboración de los cuerpos de Policía Local de toda la provincia, han trabajado en este estudio sobre la salud mental, es decir, del estado emocional y anímico de los policías locales durante un año complejo a causa de esta crisis sanitaria que estamos viviendo. Ya se ha realizado el trabajo de campo y se está a la espera de los resultados que llegarán en las próximas semanas.
El proyecto, que se presentaba oficialmente esta mañana, se ha denominado «Beiwe» y tiene como objetivo evaluar la calidad de vida y el bienestar de la policía local de la provincia de Albacete. En total, han colaborado de forma voluntaria 11 Ayuntamientos de la provincia y 170 policías a través de cuestionarios, etc. Los datos recabados serán analizados por el laboratorio donde se obtendrán los resultados de esa foto fija de la situación de calidad de vida de los policías locales.
Este lunes el concejal de Sanidad, Longinos Marí, comparecía ante los medios de comunicación para presentar al nuevo adjudicatario del servicio de recogida de animales perdidos y abandonados y gestión de su alojamiento en el Albergue Municipal de Animales.
El Ayuntamiento adjudicaba el contrato a la empresa «CINOCAN» por un importe anual de 44.700 euros (sin IVA); el contrato tendrá una duración de dos años, con posibilidad de prórroga de otro años.
El edil junto al responsable del servicio, Jorge Rubio, daba cuenta de las mejoras que se están introduciendo en las instalaciones del albergue, donde ya se han instalado placas solares para el suministro eléctrico del recinto. Así mismo, se recordaban algunas de las mejoras que se llevarán a cabo durante la ejecución del contrato como son la adecuación de una zona de ejercicio con una superficie mínima de 250 metros cuadrados, el montaje de elementos de protección solar y la delimitación de un espacio para alojamiento temporal de otro tipo de animales, entre otras cosas.
Por último, se hacía hincapié en que a partir de este momento se inician las reuniones correspondientes con los servicios municipales para la mejor eficiencia del servicio, así como para presentar a la mayor brevedad un programa de educación y concienciación, principalmente en los centros docentes, en la tenencia de animales para así evitar el abandono.
El equipo de gobierno daba a conocer esta mañana la renovación del mobiliario de los refugios de la sierra. En esta intervención se han sustituido aquellos que estaban más deteriorados y se ha colocado mobiliario nuevo para aumentar la seguridad de los usuarios.
El concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, informaba que la Fuente del Rebollo, la Fuente del Escudero y la zona de acampada de la Fuente de Olula han sido las zonas que han sufrido esta remodelación.
De esta manera, el Ayuntamiento continúa dotando al municipio de infraestructuras útiles y respetuosas con el medio ambiente.
Marí afirmaba que estos refugios son una buena opción para disfrutar del tiempo libre, sin desplazarse de nuestra localidad, estos días festivos de Semana Santa.